entrevista a jaroslaw kaczynski
«No hemos recibido la verdadera versión de la catástrofe en la que murió mi hermano»
El candidato del Partido Ley y Justicia y gemelo del fallecido ex presidente de Polonia ha sido derrotado en las elecciones y no ocupará su lugar. Estos eran sus propósitos antes de conocer los resultados

Jaroslaw, el gemelo mayor del presidente fallecido Lech Kaczynski, fue un primer ministro criticado y confuso entre 2006 y 2007, siendo pronto desahuciado por las urnas. Desde el accidente aéreo, él y otros reiteran que ha cambiado. En entrevista, Jaroslaw habla de un ambicioso programa, conciliador y protector del débil, que no obstante parece desbordar las competencias que tiene ahora la Presidencia.
- ¿Cuáles serían sus prioridades como presidente?
- La primera, acabar con la corrupción en las instituciones gubernamentales. La segunda, fortalecer a las regiones más débiles. Tercera, proseguir las reformas, para facilitar un continuo desarrollo económico y agrícola. Cuarta, fortalecer las relaciones con la OTAN. Y quinta, unas buenas relaciones con la Unión Europea, preservando los intereses de Polonia; y, aún, una mejora de nuestras relaciones con Rusia y otros países del Este, basadas en la verdad y reciprocidad.
- ¿Cómo piensa cooperar al desarrollo del país?
- Polonia cuenta con dos regiones, la occidental, más desarrollada, y la oriental, menos. Ésta debe recibir los estímulos que eviten que tres millones de polacos tengan que trabajar en Inglaterra , Alemania, España o Italia; un desempleo actual de un 14% es excesivo incluso sin esos 3 millones de polacos emigrados. El desarrollo llegará atrayendo a inversores extranjeros y con la Unión Europea. Pero no habrá inversión si no desalojamos la corrupción y a las mafias que minan el tejido de Polonia. Además, en las zonas menos ricas es importante desarrollar y fortalecer las instituciones democráticas a fin de que las personas decidan por sí mismas sobre el mejor camino hacia el desarrollo de su región y su propio futuro.
- ¿Qué mensaje trae para cuantos polacos viven y trabajan en España?
- Quiero decirles que haré todo lo que esté en mi mano para que puedan encontrar un trabajo y un futuro en el que es su propio país. La política en pro de las necesidades familiares va a ser mi gran prioridad y con ello la promoción subvencionada de pisos para jóvenes parejas será una realidad; y las madres jóvenes recibirán ayuda por cada hijo. Quiero que sepan que promoveré la reforma de la sanidad y la seguridad social, para que todos se sientan protegidos y bien tratados en nuestros hospitales y en su trabajo. Y que terminaré con la corrupción de los caciques regionales. Deseo ayudar a atraer la inversión extranjera, para que encuentren aquí un trabajo digno y conforme sus estudios. Pero les digo: sin vosotros, no podré hacer todo lo que me propongo, así que me gustaría contar con vuestro máximo respaldo pues mi corazón está también allí donde estáis.
- Polonia es el único país en no haber entrado en recesión, España el último en salir de ella. ¿Le resulta chocante?
- En momentos de crisis como los actuales, los españoles no deberían perder nunca la esperanza pues sabemos que ustedes son muy capaces de salir adelante, si pueden contar con líderes de magnitudes semejantes. No tengo dudas de que su país está lleno de gente muy trabajadora y emprendedora, muy capaz de llegar a hacer de España un maravilloso país. Siempre he mantenido el deseo de poder pasar un día unas vacaciones entre ustedes y en su hermoso país, especialmente por lo que conozco de sus bellas playas del Mediterráneo.
- ¿Cómo planea defender los intereses polacos en la UE si obtiene la Presidencia?
- Le pongo un ejemplo: Un agricultor alemán recibe 341 euros por hectárea, de ayuda de la UE. Los campesinos en Polonia reciben sólo 140 euros. Hay que terminar con estas desproporciones discriminatorias entre socios y esto es lo que me propongo negociar con Bruselas. Estoy convencido de que podremos negociar en común condiciones de igualdad para nuestra agricultura. Por esto afirmo que mis buenas relaciones con UE van a ser la prioridad de mi mandato.
- ¿A qué se refiere con lograr unas relaciones con Rusia basadas en la verdad?
- Como presidente voy a hacer todo lo posible para que avancen y mejoren las relaciones con nuestra vecina Rusia, pero partiendo de la base de la verdad. Reitero que es importante ir con la verdad por delante a la hora de edificar las relaciones diplomáticas con Rusia. Por ejemplo, debe saber que hasta hoy día no hemos recibido la verdadera versión de la catástrofe aérea de Smolensk, en que como sabe falleció mi hermano y otros 95 altos funcionarios polacos. En este sentido, aún esperamos la verdad de parte de de las autoridad de Moscú.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete