Suscribete a
ABC Premium

Al menos dos muertos tras una manifestación contra la misión de la ONU en Haití

Miles de haitianos marcharon por las calles de Cabo Haitiano, en el norte del país, para exigir la salida del país de la Misión de Estabilización de la ONU

AP

EFE

Dos hombres han muerto por heridas de bala en el norte de Haití en una serie de enfrentamiento entre cascos azules y manifestantes, según AFP Además, varios manifestantes y un policía nepalí resultaron heridos en dos poblaciones de Haití durante las manifestaciones de protesta contra la misión de la ONU, que es acusada de ser el origen de la epidemia de cólera que ha causado ya 917 muertos, según corresponsales de medios locales. Miles de haitianos marcharon por las calles de Cabo Haitiano, en el norte del país, para exigir la salida del país de la Misión de Estabilización de la ONU (Minustah), algunos de los cuales levantaron barreras de neumáticos en llamas y lanzaron piedras contra vehículos de la organización mundial, según fuentes periodísticas.

Varias personas resultaron heridas de bala cuando agentes de la Minustah y la Policía haitiana intervinieron para intentar controlar la situación, agregaron los corresponsales. Además, una subcomisaria de la Policía Nacional de Haití (PNH) de la misma ciudad fue incendiada, según las fuentes. En la población de Hinche, en el este de Haití, también se registraron manifestaciones contra el contingente nepalés de la misión de la ONU. Los manifestantes lanzaron piedras contra el campamento de ese contingente y un agente de la misión resultó herido, así como dos manifestantes, según testigos. Sectores políticos y sociales de este país acusan desde hace varias semanas a la misión de la ONU de estar en el origen de la epidemia y han relacionado el brote de la enfermedad con el vertido de deshechos fecales del contingente nepalí cerca del río Melle, un afluente del río Artibonite, a su paso por Mirebalais (este), una de las zonas afectadas. El pasado viernes, la senadora Edmonde Suplice Beauzile pidió una investigación independiente sobre la responsabilidad de la misión. La fuerza multinacional de la ONU, sin embargo, negó cualquier responsabilidad en la propagación de la enfermedad y reiteró que lleva a cabo una gestión correcta del material fecal, al tiempo que calificó de "erróneo" e "incorrecto" vincular la enfermedad con el contingente nepalés, asentado en esa zona. El portavoz de la Minustah, Vicenzo Pugliese, declaró hoy a Efe que la situación está ahora "bajo control" aunque sigue siendo "volátil". Añadió que la misión sigue aportando su apoyo a la Policía haitiana, y que agentes de la fuerza de la ONU fueron enviados a Cabo Haitiano para reforzar los efectivos en esa ciudad. Para Pugliese, la manifestación no fue "espontánea", puesto que salió de varios puntos al mismo tiempo y la misión fue tomada "por sorpresa". Estimó que la población se encuentra en una situación de "fragilidad emocional" debido a los últimos sucesos que el país ha registrado, como el terremoto de enero pasado, una tormenta tropical y la epidemia de cólera. Además, los haitianos se preparan para las elecciones legislativas y presidenciales del 28 de noviembre. "Los espíritus están agitados" y son "manipulables", dijo el portavoz de la ONU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación