Directo
Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Putin, abierto a conversaciones de paz con Ucrania
El presidente ruso interviene por primera vez desde la invasión en una reunión con los líderes del G20 y asegura que Moscú nunca se ha negado a participar en conversaciones de paz con Kiev
Putin: «Debemos pensar cómo parar esta tragedia»
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, los ataques, los muertos y las reacciones de los líderes de ambos países, Zelenski y Putin, hoy.
Adiós papá: el emocionante vídeo de un niño despidiendo a su padre que va al frente
Temor ante la posible paralización de las exportaciones de cereales de Ucrania
El sindicato de comerciantes ucranianos UGA aseguraron este jueves que los planes «mal considerados» del parlamento para cambiar las reglas del comercio de cereales podrían detener por completo las exportaciones clave de granos de Ucrania. El 21 de noviembre, un proyecto de ley pasó su primera lectura en el parlamento que cambiaría las reglas sobre los impuestos a las transacciones de exportación del cereal y también podría introducir precios mínimos de exportación para los cereales.
Vídeo: así se actúa la 14 Brigada Mecanizada ucraniana
Rusia dice que ha derribado 16 drones ucranianos durante la noche
Las defensas antimisiles rusas derribaron 13 drones ucranianos sobre Crimea y tres más sobre la región de Volgogrado en las primeras horas del viernes, dijo la agencia de noticias RIA, citando al Ministerio de Defensa de Rusia.
La UE pide a Rusia abstenerse de intercambiar «equipo militar, tecnología de misiles o municiones» con Corea del Norte
La UE ha pedido a Rusia que se «abstenga» de intercambiar cualquier tipo de «equipo militar, tecnología de misiles o municiones» con Corea del Norte.
En una declaración conjunta de los Veintisiete, han recordado que el Consejo de Seguridad de la ONU «prohíbe claramente» cualquier exportación o importación de armas a Corea del Norte. Con información de Europa Press.
El Kremlin: «Rusia nunca se ha negado a negociar»
El portavoz del Kremlin ha calificado como «inútil» la presión que según aseguran ejerce sobre ellos Estados Unidos. «Rusia nunca se ha negado a negociar», ha expresado, para añadir que «no hay que presionar».
Peskov ha añadido que quienes se han negado «han sido otros», así, ha indicado, «hay que presionarlos a ellos, si hay que presionar».
Tres civiles ucranianos mueren en Jersón tras bombardeos de Rusia, según Ucrania
El Gobierno ucraniano ha denunciado que tres civiles de su país han muerto este jueves después de bombardeos rusos en Jersón. Además, han informado a través de un comunicado en Telegram, ha habido cinco heridos y más de medio millón de casas han sufrido daños.
Zelenski anuncia nuevos paquetes de apoyo a los soldados ucranianos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado en un mensaje de televisión que el ejército de su país ha recibido esta semana nuevos paquetes de ayuda para fortalecerse. «Se trata de proyectiles, misiles, drones y nuevas capacidades para nuestra defensa».
Ucrania anuncia dos nuevos paquetes de sanciones sobre 300 compañías rusas y 150 personas
Ucrania ha impuesto dos nuevos paquetes de sanciones este jueves sobre 300 compañías y 150 personas que están «directamente involucradas con la guerra». En un mensaje en su perfil de la red social X, el presidente Volodímir Zelenski ha indicado que «cada nombre de la lista tiene responsabilidad».
«Las sanciones ucranianas son un suplemento a los mecanismos de sanciones internacionales (...) Continuaremos trabajando y daremos más pasos».
Putin reprocha al G20 su selectiva preocupación por la «tragedia» de Ucrania mientras se olvida de Gaza
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha señalado este miércoles ante los miembros del G20 que lo que sucede en Ucrania es toda una "tragedia", pero les ha reprochado su selectiva preocupación con respecto a según qué conflictos, recordándoles que Gaza "se ha convertido en un enorme cementerio de niños".
"Algunos colegas ya han dicho en sus discursos que están conmocionados por la agresión en curso en Ucrania. Sí, por supuesto, las acciones militares son siempre una tragedia (...) y por supuesto, debemos pensar en cómo detener esta tragedia", ha comenzado reconociendo durante su intervención en la reunión virtual del G20.
Detenido en Rusia un supuesto agente ucraniano que planeaba atentar contra un alto cargo militar
Las autoridades de Rusia han informado este jueves de la detención de un supuesto agente de los servicios de Inteligencia ucranianos que, según Moscú, estaba preparando un atentado en la ciudad de Vorónezh contra un alto cargo de las fuerzas Armadas por «instrucciones» directas de Kiev.
Muere un corresponsal ruso en un ataque ucraniano
Un corresponsal de guerra ruso de la televisión estatal ha muerto por heridas de metralla tras un ataque con un dron de las fuerzas armadas de Zelenski en el sureste de Ucrania, controlado por Rusia, según ha informado la televisión estatal.
Un ataque ucraniano mata a una actriz rusa que actuaba ante las tropas de su país
La actriz rusa Polina Menshikh, de 40 años, ha muerto en un ataque del Ejército de Zelenski mientras actuaba ante las tropas rusas en la región del Donbás, una zona del este de Ucrania controlada por Rusia, según su teatro.
El ganador de las elecciones neerlandesas, contrario a la entrada de nuevos países en la UE, incluida Ucrania
El ganador de las elecciones neerlandesas, Geter Wilders, ha prometido detener toda inmigración, recortar drásticamente los pagos de su país a la Unión Europea y bloquear la entrada de nuevos miembros, incluida Ucrania.
Turquía comunica a la OTAN que Suecia no se incorporará en la reunión de la próxima semana
Turquía ha informado a la OTAN de que la ratificación de la candidatura de adhesión de Suecia no se completará a tiempo para permitir la ceremonia de adhesión del país en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la alianza la próxima semana, según han informado dos fuentes familiarizadas con el asunto y recoge Reuters.
Gazprom enviará 42,4 millones de metros cúbicos de gas a Europa a través de Ucrania el jueves
La rusa Gazprom enviará hoy, según informó la propia compañía, 42,4 millones de metros cúbicos de gas a Europa a través de Ucrania, un volumen en línea con los últimos días.
Los agricultores ucranianos confían en el corredor de exportación mientras aumenta el coste de la guerra
Los esfuerzos de Ucrania por reactivar las exportaciones marítimas desafiando el bloqueo militar ruso han dado un rayo de esperanza a un tambaleante sector agrícola en el que los productores deficitarios están abandonando algunas tierras en uno de los mayores cinturones cerealeros del mundo.
Milei ofrece a Zelenski cumbre Ucrania-América Latina en Argentina
El mandatario electo de Argentina, Javier Milei, ha ofrecido al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, organizar en Argentina una cumbre entre Ucrania y países de América Latina, en una de las conversaciones que mantuvo con líderes mundiales.
Finlandia cerrará todos los pasos fronterizos con Rusia salvo uno
El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, anunció el miércoles que su país cerrará tres de los cuatro puestos fronterizos con Rusia todavía abiertos, tras un aumento de migrantes que, según Finlandia, Moscú está empujando intencionadamente hacia la frontera.
«El gobierno decidió hoy cerrar más puestos fronterizos. Solo permanecerá abierto el puesto de Raja-Jooseppi», indicó Orpo durante una rueda de prensa.
Finlandia cerró la mitad de sus ocho pasos fronterizos con Rusia la semana pasada para frenar la llegada de migrantes indocumentados.
«Desgraciadamente, estas medidas no pudieron detener este fenómeno», declaró el primer ministro.
Bruselas dice que tomará "muy en serio" las denuncias de sorteo de sanciones a Rusia tras la investigación en Chipre
La Comisión Europea tomará "muy en serio" cualquier denuncia de elusión de sanciones a Rusia en relación a la investigación que se lleva a cabo en Chipre tras las acusaciones de que varios proveedores de servicios financieros chipriotas ayudaron a oligarcas rusos a sortearlas.
Así lo ha anunciado este miércoles la vicepresidenta europea de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la publicación 'Cyprus Confidential' del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que acusa a la industria financiera de impulsar el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, a través de intermediarios chipriotas.
Zelenski afirma que Rusia utiliza prisioneros ucranianos para compensar sus "pérdidas" en la guerra
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha señalado este miércoles que los prisioneros hechos por las fuerzas rusas se han convertido en su mejor activo para compensar las "pérdidas" que estarían sufriendo en el campo de batalla.
"Escuchamos información de Inteligencia sobre algunos acontecimientos internacionales, así como sobre los planes del enemigo. En esta etapa, el Ejército ruso ha hecho de los prisioneros su principal fuente para reponer las pérdidas en el campo de batalla", ha valorado en su boletín sobre la actualidad en el frente.
Putin reprocha al G20 su selectiva preocupación por la "tragedia" de Ucrania mientras se olvida de Gaza
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha señalado este miércoles ante los miembros del G20 que lo que sucede en Ucrania es toda una "tragedia", pero les ha reprochado su selectiva preocupación con respecto a según qué conflictos, recordándoles que Gaza "se ha convertido en un enorme cementerio de niños".
"Algunos colegas ya han dicho en sus discursos que están conmocionados por la agresión en curso en Ucrania. Sí, por supuesto, las acciones militares son siempre una tragedia (...) y por supuesto, debemos pensar en cómo detener esta tragedia", ha comenzado reconociendo durante su intervención en la reunión virtual del G20.
Milei habla con Zelenski y ofrece a Argentina como sede de una cumbre de paz sobre Ucrania
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ofreció al mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, que Argentina acoja una cumbre de paz sobre la guerra que enfrenta al país europeo con Rusia, informó este miércoles Diana Mondino, referente de política exterior de La Libertad Avanza (ultraderecha).
La diputada electa del partido de Javier Milei manifestó el interés de Argentina en acoger dicho encuentro sobre el conflicto, el primero que se celebraría en América Latina.
"Ofrecemos ser la sede si fuera apropiado", aseguró Mondino a los medios de comunicación en las inmediaciones del Hotel Libertador, el búnker de Milei desde hace semanas.
Putin reconoce ante los líderes del G20 que hay que pensar en «poner fin a la tragedia en Ucrania»
El presidente ruso interviene por primera vez desde la invasión en una reunión con los líderes del G20 y asegura que Moscú nunca se ha negado a participar en conversaciones de paz con Kiev
Scholz pide a Putin retirar las tropas de Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, instó este miércoles a Vladimir Putin a detener la agresión de su país a Ucrania, en una cumbre virtual del G20, la primera en la que participó el presidente ruso desde el inicio de la guerra.
«Lo insté a retirar sus tropas del territorio de Ucrania para que esta guerra termine por fin», declaró Scholz durante una conferencia de prensa en Berlín junto a la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
La presencia de Putin en la cumbre virtual del G20 fue «sencilla» porque no tuvo que salir de Moscú, dijo Meloni, que también participó de la cita.
Tres muertos en un ataque ruso a un hospital el martes, según Ucrania
Un ataque ruso este martes a un hospital en la ciudad de Selydove, en el sur de Ucrania, costó la vida a tres personas, según informaron los servicios de emergencia este miércoles tras retirar los escombros al día siguiente.
El ataque causó daños en dos edificios del centro sanitario, hiriendo a ocho personas, y a una mina de carbón, según las autoridades. Se produjo una semana después de que un misil impactara en un bloque de apartamentos en la misma ciudad.
«Otro cadáver ha sido recuperado de los escombros del hospital. En total, murieron tres personas en el ataque con misil», informó en Telegram el Servicio Estatal de Emergencias.
Putin reconoce ante los líderes del G20 que hay que pensar en «poner fin a la tragedia en Ucrania»
La crónica de la reunión de los líderes del G-20 de nuestro corresponsal en Moscú, Rafael Mañueco.
La guerra electrónica afecta al tráfico aéreo en la UE
La guerra electrónica en Medio Próximo y Ucrania está afectando a los vuelos lejos de los campos de batalla, irritando a los pilotos y exponiendo un efecto no deseado de una táctica que, según los expertos, se volverá más común, según un reportaje publicado por 'The New York Times'.
Los aviones están perdiendo señales de satélite, los vuelos se desvián y los pilotos reciben informes de ubicación falsos o advertencias inexactas de que volaban cerca del terreno, según los reguladores de seguridad de la Unión Europea y un memorando interno de la aerolínea visto por el rotativo neoyorquino. La Administración Federal de Aviación también advirtió a los pilotos sobre interferencias del GPS en Oriente Próximo.
La interferencia de radiofrecuencia, destinada a interrumpir las señales satelitales utilizadas por cohetes, drones y otras armas, se disparó tras la invasión rusa de Ucrania a principios de 2022 y se ha vuelto aún más intensa este otoño en Medio Próximo. La interferencia puede afectar a señales de satélite, ahogándolas con ruido o suplantándolas, imitando señales de satélite reales para engañar a los destinatarios con información engañosa, indica el citado medio.
Finlandia estudia cerrar completamente su frontera con Rusia
Finlandia está estudiando cerrar algunos de los cuatro puntos fronterizos con Rusia que quedan abiertos o incluso toda la frontera si continúa el flujo de solicitantes de asilo de su país vecino, aseguró este miércoles a Reuters la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen.
En noviembre, más de 600 personas sin documentos de viaje válidos en la UE llegaron a Finlandia a través de Rusia, lo que llevó a Helsinki a cerrar varios cruces y acusar a Moscú de canalizar a los inmigrantes. El Kremlin niega la acusación.
Los solicitantes de asilo provienen de una amplia abanico de países, incluidos Yemen, Afganistán, Kenia, Marruecos, Pakistán, Somalia y Siria, según las autoridades de inmigración.
Una de las declaraciones menos beligerantes de Putin
La declaración de Putin en la que afirma que se debe «pensar cómo parar esta tragedia», aunque claramente dirigida al consumo internacional, es una de las más conciliadoras en meses y contrasta con sus a veces largas diatribas sobre los errores y arrogancia de Estados Unidos, subraya la agencia Reuters.
Putin ha empleado la palabra «guerra» en lugar de «operación militar especial», término más habitual en el lenguaje del Kremlin.
«Entiendo que esta guerra y la muerte de personas no puede sino impactar», ha señalado el mandatario ruso, antes de exponer el caso de que Ucrania ha perseguido a personas en el este del país.
Putin, sobre la guerra en Ucrania: «Debemos pensar cómo parar esta tragedia»
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este miércoles al G-20 que es necesario pensar cómo parar «la tragedia» de la guerra en Ucrania y aseguró que Moscú nunca ha rechazado participar en conversaciones de paz con Kiev.
Dirigiéndose por primera vez a los líderes de las 20 mayores economías mundiales desde la invasión rusa, Putin aseguró que algunos de ellos han dicho en sus discursos que estaban impactados por la «agresión» rusa. «Sí, por supuesto, las acciones militares son siempre una tragedia», aseguró en una reunión virtual del G20 convocada por el primer ministro de la India, Narendra Modi, su actual presidente, según recoge Reuters. «Y por supuesto -ha continuado- debemos pensar cómo parar esta tragedia», informa Reuters.
«Por cierto, Rusia nunca ha rechazado conversaciones de paz con Ucrania», ha añadido.
Largas colas en la frontera entre Hungría con Ucrania por los bloqueos en los pasos de Polonia y Eslovaquia
El principal paso fronterizo de Hungría con Ucrania ha registrado largas colas este miércoles ante el desvío de transportistas desde los pasos en Polonia y Eslovaquia por los bloqueos debidos a las restricciones a los conductores ucranianos.
Los camiones en el paso entre Polonia y Ucrania están atascados por millas debido a que los camioneros a lo largo de varios kilómetros por los bloqueos de los transportistas polacos, que se encuentra ya en su segunda semana, Reuters.
En Eslovaquia, el principal paso fronterizo con Ucrania también fue bloqueado el martes, aunque el sindicato de transportistas de ese país aseguró que se trataba de la acción de un solo camión.
Nuevo desafío de Corea del Norte, aliado de Rusia, a la resoluciones de la ONU: pone en órbita un satélite militar
Corea del Norte ha afirmado este martes que ha logrado poner en órbita un satélite militar de vigilancia, un desafío a resoluciones de la ONU que le prohíben utilizar tecnologías de misiles balísticos y que fue condenado firmemente por Estados Unidos y Japón, informa la agencia Afp.
El cohete, que despegó el martes por la noche, siguió la trayectoria prevista y «logró poner en órbita al satélite Malligyong-1», indicó la agencia oficial norcoreana KCNA.
El Kremlin rechaza comentar la sugerencia de la Casa Blanca de que Irán puede enviar misiles balísticos a Rusia
The Kremlin ha declinado este miércoles comentar sobre la sugerencia del portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, de que Irán puede estar considerando suministrar a Rusia misiles balísticos para usarlos en Ucrania.
«Estamos desarrollando relaciones con Irán, incluida la cooperación en el terreno técnico-militar, pero no comentamos esta información», señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov a los periodistas. según recoge la agencia Reuters.
Kirby había asegurado que Estados Unidos monitorizaría la situación entre Irán y Rusia y actuaría adecuadamente si fuera necesario.
La UE aporta 1.500 millones en ayuda financiera a Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles el desembolso de 1.500 millones de euros más en ayuda macrofinanciera a Ucrania, en el marco de los casi 16.500 millones movilizados a Ucrania para apoyar a sus necesidades de gasto en el contexto de la invasión rusa.
«Desembolsamos hoy otros 1.500 millones. Nuestro apoyo a Ucrania ha alcanzado ya los 85.000 millones. Y vendrán más», ha afirmado en un mensaje en redes sociales, en referencia al apoyo total de Europa en el frente financiero y militar desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, informa la agencia Ep.
Igualmente, Von der Leyen ha recordado su propuesta para destinar 50.000 millones hasta 2027, un paquete que estará en la mesa de los Veintisiete en el marco de la revisión presupuestaria.
Bruselas libera otros 1.500 millones en ayuda macrofinanciera a Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles el desembolso de 1.500 millones de euros más en ayuda macrofinanciera a Ucrania, en el marco de los casi 16.500 millones movilizados a Ucrania para apoyar a sus necesidades de gasto en el contexto de la invasión rusa. "Desembolsamos hoy otros 1.500 millones. Nuestro apoyo a Ucrania ha alcanzado ya los 85.000 millones. Y vendrán más", ha afirmado en un mensaje en redes sociales, en referencia al apoyo total de Europa en el frente financiero y militar desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Ucrania asegura que Rusia ha bajado la presión en la batalla por Avdiivka
Funcionarios ucranianos han asegurado este martes que el ejército ruso parecía estar enviando menos tropas y menos equipo a la batalla por la destrozada ciudad oriental de Avdiivka, vista como una puerta de entrada a la capital de la región de Donetsk. El portavoz militar ucraniano, Oleksandr Shtupun, ha afirmado que hubo menos ataques terrestres y menos ataques aéreos en Avdiivka, una ciudad con una población de antes de la guerra de aproximadamente 32.000 habitantes que ha estado bajo ataque ruso durante más de un mes. Quedan unos 1.500 residentes. «Las fuerzas de ocupación rusas han reducido el número de ataques terrestres y aéreos, aunque todavía violan las reglas de la guerra al disparar contra equipos médicos y vehículos de evacuación», ha asegurado Shtupun a la televisión nacional. Rusia ha negado tales acusaciones.
Rusia asegura haber destruido tres drones ucranianos sobre Crimea esta noche
Unidades antiaéreas rusas destruyeron tres drones ucranianos sobre la península de Crimea, dijo el Ministerio de Defensa ruso. «Se evitó un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con vehículos aéreos no tripulados (UAV) contra objetos en el territorio de la Federación Rusa», dijo el Ministerio de Defensa. «Tres vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos sobre el territorio de la República de Crimea por las defensas aéreas», dijo el ministerio.
Ucrania eleva a 320.670 las pérdidas humanas rusas durante la guerra
El Gobierno de Nicaragua expresa su apoyo a Rusia en «la lucha contra el neonazismo»
El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua expresó este martes una vez más su apoyo a la invasión iniciada por Rusia en Ucrania. Ese nuevo apoyo fue ofrecido por Nicaragua durante la realización de la III Reunión del Comité Organizador del Foro Contra las Prácticas del Neocolonialismo, organizado por el Partido Rusia Unida, en Moscú, en el que una delegación nicaragüense participó de manera virtual.
'Forbes' cancela el acuerdo de venta supuestamente vinculado al oligarca ruso
La empresa matriz de la revista 'Forbes' ya no sigue adelante con la venta al multimillonario Austin Russell, vinculado por los medios de comunicación al oligarca ruso Magomed Musaev, informó Bloomberg el 21 de noviembre.
Bruselas se tomará «muy en serio» denuncias de que Rusia elude en Chipre las sanciones
La Comisión Europea tomará «muy en serio» cualquier denuncia de elusión de sanciones a Rusia en relación a la investigación que se lleva a cabo en Chipre tras las acusaciones de que varios proveedores de servicios financieros chipriotas ayudaron a oligarcas rusos a sortearlas.
Así lo ha anunciado este miércoles la vicepresidenta europea de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, durante un debate en el Parlamento Europeo sobre la publicación 'Cyprus Confidential' del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que acusa a la industria financiera de impulsar el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, a través de intermediarios chipriotas.
"La investigación 'Cyprus Confidential' ha arrojado unas acusaciones muy graves de supuestas malversaciones y blanqueo de capitales e incluso indicios de elusión fiscal", ha señalado la comisaria.
EE.UU. afirma que el grupo ruso Wagner propuso defensa antiaérea a «Hezbolá o Irán»
La Casa Blanca afirmó este martes que el grupo mercenario ruso Wagner se prepara para reforzar las defensas aéreas del movimiento libanés proiraní Hezbolá o del régimen de Teherán, dos adversarios de Estados Unidos. «Wagner, bajo la dirección del gobierno ruso, se prepara para proporcionar una capacidad de defensa aérea a Hezbolá o a Irán», declaró a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. El Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses no identificados, afirmó a principios de este mes que Wagner se estaba preparando para suministrar el Pantsir-S1, un sistema ruso de armas de artillería y misiles antiaéreos autopropulsados conocido como SA-22.
Según la Comisión Europea, Francia, Bélgica, Finlandia y Croacia "corren el riesgo" de incumplir las normas presupuestarias de la UE el año que viene debido a sus gastos excesivos, informa AFP.
La Asamblea General de la ONU vota una tregua olímpica para el verano de 2024, condenada por Rusia
Por primera vez en la historia de los Juegos modernos, esta tregua olímpica adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas no fue decidida por consenso de los 193 miembros de la organización internacional. Rusia, hostil al texto, presionó para que se sometiera a votación, un proceso que no se había activado desde que se instauró la tregua para los Juegos de Lillehammer en 1994.
Ciento dieciocho países votaron a favor de la resolución -sólo Rusia y Siria se abstuvieron-, titulada "Construir un mundo pacífico y mejor a través del deporte y el ideal olímpico". El texto, no vinculante, insta a los países participantes a cesar las hostilidades una semana antes del comienzo de los Juegos Olímpicos y hasta una semana después del final de los Juegos Paralímpicos.
Irán "podría estar preparándose para dar un paso más" en su asistencia militar a Rusia, según la Casa Blanca
Teherán "podría estar preparándose para dar un paso más" en su asistencia militar a Moscú, dijo el martes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, refiriéndose a una posible entrega de misiles balísticos iraníes que el ejército ruso podría utilizar para atacar Ucrania.
Según Estados Unidos, el grupo paramilitar Wagner, a petición de las autoridades rusas, se está preparando "para entregar un sistema de defensa antiaérea a Hezbolá o a Irán".
El ejército ruso ataca la infraestructura portuaria de Odesa
El ejército ruso atacó el martes por la noche la región de Odesa, en el suroeste de Ucrania.
"Los ocupantes atacaron la infraestructura portuaria de Odesa", declaró Oleh Kiper, jefe de la administración militar de la provincia, en un mensaje publicado en Telegram, añadiendo que "nadie resultó herido".
Pidió a los habitantes de la gran ciudad portuaria que "respondan a las alertas aéreas y se pongan a cubierto", "dada la actividad de la aviación enemiga".
Rusia y Bielorrusia vetan la presidencia estonia de la OSCE
La decisión de designar a Estonia para presidir la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en 2024 fue bloqueada por el veto de Rusia y Bielorrusia, según informó el 21 de noviembre el Ministerio de Asuntos Exteriores estonio.
Europa y la OTAN aún tienen entre seis y diez años para prepararse para una guerra con Rusia, según expertos alemanes
La Deutsche Gesellschaft für Auswärtige Politik [Sociedad Alemana de Política Exterior, un think tank independiente] ha publicado un documento en el que advierte de que "Alemania y la OTAN deben correr contra reloj" para evitar otra guerra en Europa.
El Parlamento aprueba en primera lectura un proyecto de ley para aumentar el personal de la Oficina Anticorrupción
El Parlamento ucraniano aprobó en primera lectura un proyecto de ley para aumentar el personal de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) de 700 a 1.000 personas, informó el 21 de noviembre el legislador Yaroslav Zhelezniak.
Las exportaciones alemanas a Rusia disminuyen en octubre más de un 37% respecto al año pasado
Las exportaciones alemanas a Rusia cayeron un 37,3% en octubre respecto a octubre de 2022, según informó el 21 de noviembre la Oficina Federal de Estadística de Alemania.
Putin indulta a un canibal satánico que sacrificó a cuatro adolescentes por combatir medio año en el Ejército ruso
Drogó, apuñaló, decapitó y descuartizó a sus víctimas antes de comerse sus corazones, fotografiarse con sus cadáveres y «lavarse» con su sangre. El Kremlin le ha perdonado siete años de condena
El presidente de Moldavia visita Kiev
"Es muy simbólico que el Presidente de Moldavia visite hoy Ucrania, diez años después de que los ucranianos eligieran en última instancia su futuro.
Nos hemos centrado en la seguridad, la expansión de nuestras exportaciones a través de Moldavia, la cooperación transfronteriza, los retos energéticos a los que se enfrentan nuestras naciones y, por supuesto, nuestra integración en la UE. Agradezco el apoyo de Moldavia a Ucrania", ha escrito el presidente Zelenski en su cuenta de X.
Finlandia dice que los guardias rusos están «implicados» en el aumento de inmigrantes en la frontera
La Guardia de Fronteras finlandesa ha dicho hoy que las autoridades rusas estaban probablemente muy implicadas en el transporte de migrantes a dos pasos fronterizos que permanecen abiertos mientras Finlandia intenta frenar el flujo de migrantes procedentes de Rusia.
Zelenski quiere una "decisión" de los Veintisiete en diciembre sobre la adhesión de su país a la UE
Dmitri Peskov acusa a Ucrania de querer eliminar a Vladímir Putin
El portavoz de Vladímir Putin, citado por la agencia TASS, afirmó que Kiev había proferido nuevas amenazas contra el presidente ruso, que calificó de vanas. Dmitri Peskov se refería a la entrevista concedida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al tabloide' The Sun'.
La ONU registra más de 28.500 víctimas civiles en Ucrania
Al menos 10.000 civiles han muerto desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, según declaró el 21 de noviembre la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés). La cifra consiste en muertes de civiles verificadas según la metodología de la ONU, pero es probable que el número real sea significativamente mayor.
'El futuro será más seguro con Ucrania en la UE', según el presidente del Consejo Europeo
FOTO. REUTERS
Más de 10.000 civiles ucranianos muertos desde el inicio de la guerra, según Naciones Unidas
"Al menos 10.000 civiles, entre ellos más de 560 niños, han muerto desde el inicio del ataque armado a gran escala de Rusia contra Ucrania" y "18.500 han resultado heridos", afirmó el martes en un comunicado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
La misión del ACNUDH en Ucrania, que cuenta con decenas de observadores en el país, subrayó que esperaba que la cifra real fuera "significativamente superior, dadas las dificultades y el tiempo necesarios para la verificación".
Varias personas sostiene flores en el memorial de los activistas de Maidán, también conocidos como ¡Héroes de los Cien Celestiales¡
FOTO: AFP
https://www.abc.es/internacional/memorias-maidan-primera-victoria-ucrania-sobre-rusia-20231119183946-nt.html
Hace 10 años, las protestas en la Plaza de la Independencia de Kiev pidiendo un rumbo europeísta cambiaron la historia del país. Algunos ucranianos que estuvieron allí recuerdan para ABC las esperanzas, la lucha, la violencia y a los caídos
El reportaje completo de Miriam González, desde Kiev, se puede leer aquí
El ministro de Defensa de Alemania anuncia desde Ucrania un paquete de ayuda de 1.300 millones de euros
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha llegado hoy por la mañana a Kiev para comprobar la situación actual de la guerra y la efectividad de la ayuda enviada por su país, que se incrementará con otros 1.300 millones de euros adicionales.
Zelenski llama a los militares a no inmiscuirse en política tras las críticas por el devenir de la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido a los altos mandos del Ejército del «gran error» que supone inmiscuirse en política, después de que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el general Valeri Zaluzhni, afirmara que la guerra se había estancado y era difícil lograr avances importantes.
La UE se vuelca con Ucrania en el décimo aniversario de las protestas proeuropeas del Maidán
La Unión Europea se ha volcado este martes con Ucrania con mensajes de apoyo a su adhesión al bloque coincidiendo con el décimo aniversario de las protestas europeístas de la plaza Maidán de Kiev, germen de las aspiraciones proeuropeas y de la invasión rusa de territorios en las regiones de Donetsk y Lugansk y de la península de Crimea en 2014. Precisamente, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha viajado este martes a Ucrania con motivo de esta celebración. Con una imagen a su llegada a la estación de tren en Ucrania y el mensaje «es bueno estar de vuelta en Kiev entre amigos, el ex primer ministro belga ha ilustrado su visita sorpresa a la capital ucraniana para tomar parte de los eventos en conmemoración del Día de la Dignidad y la Libertad.
Rusia dice haber repelido «operaciones de desembarco» ucranianas en batalla del Dniéper
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, aseguró el martes que su ejército está repeliendo «todas las operaciones de desembarco ucranianas en la orilla ocupada del río Dniéper, en el sur de Ucrania, donde Kiev anunció recientemente avances. «Todos los intentos de las fuerzas armadas ucranianas de llevar a cabo una operación de desembarco en la dirección de Jersón han fracasado», afirmó el ministro, refiriéndose a la región meridional de Ucrania donde el Dniéper constituye la línea del frente. El domingo, Ucrania afirmó haber empujado al ejército ruso varios kilómetros en esa zona, después de meses de contraofensiva infructuosa.
Zelenski celebra que diez años después de la revolución de Maidán la integración en la UE ya es «una realidad»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha conmemorado ese martes el Día de la Dignidad y la Libertad, la simbólica fecha con la que el país recuerda la Revolución Naranja de 2004 y el inicio de las protestas europeístas de la plaza Maidán de Kiev hace justo 10 años, el 21 de noviembre de 2013, incidiendo en que en este tiempo la integración ucraniana ha pasado de ser «un sueño romántico» a «una meta ambiciosa» y, ahora, «es una realidad». La paralización de la firma de acuerdos con la UE por parte del presidente Viktor Yanukovich desencadenó hace una década una lucha «contra la subyugación» a Moscú, en palabras de Zelenski, «una primera victoria» en una guerra que Ucrania sigue librando a día de hoy y que supuso «la victoria de la resistencia del pueblo» frente a los intereses de un Gobierno prorruso.
Muere una persona en un ataque del Ejército de Rusia contra la provincia de Járkov, en el este de Ucrania
Al menos una persona ha muerto este martes a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la localidad ucraniana de Kozachoa Lopan, situada en la provincia de Járkov (este), según han denunciado las autoridades de Ucrania. El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que las fuerzas rusas han atacado la ciudad con artillería, alcanzando un edificio, entre otros lugares.
Lavrov recibirá hoy a una delegación de países árabes y musulmanes para abordar el conflicto en Gaza
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá este martes con una delegación de países árabes y musulmanes que ha iniciado una gira internacional para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, tras una primera parada en China, según han confirmado este lunes las autoridades rusas. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó el lunes que la delegación «llegará a la capital rusa en línea con la decisión adoptada en la cumbre de Riad para discutir la situación en la Franja de Gaza, según la agencia rusa de noticias TASS.
Putin participará en cumbre virtual de los BRICS sobre conflicto israelí-palestino
El presidente ruso, Vladimir Putin, participará el martes en una cumbre virtual del grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sobre el «conflicto israelí-palestino», informó este lunes el Kremlin. Al día siguiente, Putin participará en una cumbre del G20, también virtual. El dirigente, aislado diplomáticamente desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, estuvo ausente en las últimas citas anuales de los BRICS y del G20, en Sudáfrica y en India respectivamente. Putin es objeto de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de haber deportado niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
El secretario de Defensa de EE.UU. viaja por sorpresa a Ucrania para apoyar su «lucha por la libertad»
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha llegado este lunes a Kiev en una visita por sorpresa que tiene como objetivo reiterar el apoyo de Washington a Ucrania en su «lucha por la libertad» frente a la «agresión de Rusia», en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. «Acabo de llegar a Kiev para reunirme con líderes ucranianos. Estoy aquí para trasladar un mensaje importante: Estados Unidos seguirán estando al lado de Ucrania en su lucha por la libertad frente a la agresión de Rusia, tanto ahora como en el futuro, ha dicho Austin en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete