Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Ucrania ya usa en el frente las bombas de racimo estadounidenses
Sigue en directo la guerra en Ucrania, todas las noticias Vladimir Putin, Volodímir Zelenski y última hora del conflicto hoy
Rusia señala como «objetivo militar» todo barco que navegue en el mar Negro
![Un militar ucraniano de la brigada mecanizada separada 24 que lleva el nombre del rey Danylo, sostiene proyectiles de mortero en posiciones militares en la región de Donetsk](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/abc/abcnacional/2023/07/21/b64866c2-da0d-4ad6-916a-73a2ffaf03cf-kYeH-U503395077209RAE-1200x838@abc.jpg)
Las autoridades locales de la península de Crimea, anexionada por Rusia, ordenaron la evacuación de más de 2.000 civiles por un incendio declarado en un campo militar, dijo el gobernador designado por Moscú en este territorio.
A su vez, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha considerado que sería «una declaración de guerra» detener a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con motivo de la orden de arresto que pesa contra él por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI), durante la celebración de la cumbre de los BRICS que se celebra en agosto en Johannesburgo.
- 20/07/23. 17.38
Ucrania considerará a los buques rusos que naveguen en aguas del mar Negro como transportes de carga militar
- 20/07/23. 15.19
Rusia restringe movimiento de personal diplomático británico por apoyo a Ucrania
- 20/07/23. 15.05
Rusia levanta las restricciones a buques de carga en el estrecho de Kerch
- 20/07/23. 14.20
La UE prorroga las sanciones contra Rusia por otros seis meses
- 19/07/23. 19.33
Ucrania afirma que Rusia prepara nuevas «provocaciones armadas» en la central nuclear de Zaporiyia
- 19/07/23. 18.59
Rusia considerará como posibles buques militares a los navíos que se dirijan hacia Ucrania
- 19/07/23. 18.16
Ucrania propone patrullas internacionales en el mar Negro para exportar granos
- 19/07/23. 16.43
Rusia anuncia la captura de la estación de trenes de Molchanovo, en Járkov
- 19/07/23. 13.43
Ucrania acusa a Rusia de haber atacado «de manera deliberada» lugares utilizados para exportar granos
- 19/07/23. 13.37
Sudáfrica afirma que Putin no acudirá «por acuerdo mutuo» a la cumbre de los BRICS en agosto
- 19/07/23. 08.06
Evacuan más de 2.000 personas en Crimea por incendio en terreno militar
El ministro ucraniano de Cultura dimite por desacuerdos sobre financiación
El ministro de Cultura de Ucrania ha anunciado este viernes su dimisión por desacuerdos sobre la movilización de fondos para proyectos culturales en medio de la guerra contra Rusia. «Llevé mi nota de renuncia al primer ministro esta noche debido a una serie de desacuerdos sobre la importancia de la cultura en tiempos de guerra», dijo Oleksandr Tkachenko en Facebook.
La Fiscalía rusa pide 20 años de prisión para el opositor Alexéi Navalni por crear una «comunidad extremista»
Lo acusan también de financiar y promover actividades extremistas incluso en Internet, rehabilitar el nazismo e incitar a la participación de menores en actos peligrosos
«Durante la guerra, tanto los fondos privados como públicos para la cultura no son menos importantes que los drones»
El argumento porque el que dimite el ministro de Cultura de Ucrania del Gobierno de Zelenski.
Ucrania asegura que Rusia "está contenta" con la subida del precio de los alimentos en todo el mundo
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado este jueves que Rusia "está contenta" por la subida del precio de los alimentos en todo el mundo porque así puede "incrementar sus beneficios" en base al hambre. "Rusia está contenta con la subida de los precios mundiales de los alimentos. Mataron el acuerdo del grano del mar Negro exactamente para eso: para aumentar sus exportaciones y sus beneficios por hambre. Lo más triste de todo es que el chantaje de (el presidente ruso) Vladimir Putin lo pagarán los más vulnerables, sobre todo en varios países africanos", ha publicado Kuleba en su cuenta de Twitter.
Estados Unidos anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que apunta a suministros militares
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones contra cerca de 120 individuos y entidades que están vinculados con los suministros militares a las tropas rusas en el marco de la invasión a Ucrania. Las designaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tienen el objetivo de «inhibir el acceso de Rusia a productos que respaldan sus esfuerzos militares y de guerra, reducir los ingresos de Rusia en el sector metalúrgico, socavar sus futuras capacidades energéticas, degradar el acceso de Rusia al sistema financiero internacional, y privar a Rusia de la tecnología necesaria para sus sectores tecnológicos y de defensa».
Ucrania ya usa en el frente las bombas de racimo estadounidenses para desatascar la contraofensiva
Las fuerzas ucranianas están usando en el frente las bombas de racimo suministradas por Estados Unidos, según ha declarado la Casa Blanca, que ha destacado el impacto que están teniendo en las defensas rusas en medio de la contraofensiva de Kiev. Por primera vez, Estados Unidos suministró este mes a Kiev estas controvertidas armas, que dispersan cientos de pequeños explosivos y están prohibidas en varios países por la amenaza que suponen para los civiles. Informa AFP.
Resumen de los eventos del día: Odesa y el sur de Ucrania sufren nueva noche con bombardeos rusos
El sur de Ucrania sufrió su tercera noche en llamas consecutiva por bombardeos rusos que golpearon especialmente al puerto de Odesa, en el mar Negro, nuevo objetivo de Moscú desde que se retiró de un acuerdo de granos clave para la alimentación mundial. Ucrania acusa a Rusia de atacar de manera específica sus infraestructuras portuarias con el objetivo de impedir cualquier posible reinicio de sus exportaciones de cereales.
El Gobierno lidera una misión empresarial española de apoyo a la reconstrucción de Ucrania
Miembros del Gobierno y de empresas españolas han viajado a Ucrania para trasladar 'in situ' el compromiso de España con la reconstrucción de ese país. La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, encabezó la delegación, de la que también formaron parte las entidades públicas Incibe, Adif, Ineco, Renfe y Aecid, así como la Cámara de Comercio de España.
Ucrania denuncia «lavado de cerebro» de niños por ocupantes rusos
«Desde el comienzo de la guerra en 2014, el número de menores que cayeron bajo el control del ocupante es de unos 1,5 millones", precisa Mikola Kuleba, excomisario de los derechos del niño, que trata de regresarlos a Ucrania. Fundador de la ONG 'Save Ukraine', afirma que son víctimas y que muchos terminan queriendo permanecer bajo el control de Moscú. Según él, muchos de ellos «ya tienen la ciudadanía rusa» y ahora «odian a Ucrania».
En marzo, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra Putin y María Lvova Belova, comisionada presidencial rusa para los derechos del niño, por el crimen de guerra de "deportación ilegal" de niños ucranianos desde el comienzo de la invasión rusa.
Decenas de países quieren unirse a los BRICS, según Sudáfrica
Veintidós países presentaron su candidatura para unirse al grupo de los BRICS y otros más mostraron un interés por adherirse, afirmó Sudáfrica, que acogerá la próxima cumbre de las cinco potencias emergentes. Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), que buscan ganar más peso en las instituciones internacionales, aseguraron que estaban abiertos a una posible expansión del grupo.
Nuevas sanciones de la UE contra Irán por apoyo militar a Rusia y Siria
La Unión Europea dijo que había establecido un «nuevo marco para medidas restrictivas» en vista del apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y al régimen de Siria. Este nuevo marco prohíbe la exportación de la Unión Europea a Irán de componentes utilizados en la construcción y producción de vehículos aéreos no tripulados (UAV), dijo la UE en un comunicado.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes para que Rusia abandone el acuerdo de granos del Mar Negro
El Consejo de Seguridad se reunirá para discutir las «consecuencias humanitarias» de la retirada de Rusia de un acuerdo que permitió la exportación segura de granos de Ucrania al Mar Negro durante el año pasado, dijo la misión británica de la ONU.
Ucrania nacionalizará Sense Bank de sus propietarios rusos
El Banco Central de Ucrania dijo que planea nacionalizar Sense Bank, uno de los principales bancos comerciales del país, de sus propietarios rusos. Sense Bank estará bajo una administración temporal el viernes, dijo el Banco Nacional de Ucrania (NBU). Sense Bank dijo en su sitio web que Mikhail Fridman posee el 32,86% de ABH Holdings S.A., que es propietario mayoritario de Sense Bank, mientras que Petr Aven posee el 12,4% del holding.
Ortega critica a la UE por insistir en la cumbre con la CELAC en la presencia del «nazi» de Zelenski
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha criticado a la Unión Europea por haber insistido en la participación de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la cumbre con la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac) que se celebró esta semana en Bruselas. «En esta reunión de la Unión Europea con la CELAC querían incluir al fascista, al presidente nazi de Ucrania», ha espetado Ortega durante un discurso dado en la noche del miércoles para conmemorar los 44 años de la revolución sandinista.
La Fiscalía rusa pide 20 años de prisión para el opositor Alexei Navalni por crear una «comunidad extremista»
La Fiscalía de Rusia ha solicitado una pena de 20 años de prisión para el destacado líder opositor Alexei Navalni, encarcelado desde principios de 2021 por varios delitos, incluido el de crear una «comunidad extremista».
Asimismo, el Ministerio Público ha pedido otros diez años de prisión para el director técnico del proyecto de YouTube de Navalni, Daniel Jolodny, según ha informado el abogado del opositor, Vadim Kobzev, a la agencia rusa de noticias.
La propuesta de la UE sobre el uso de fondos rusos congelados se retrasa hasta septiembre
Una propuesta de la Comisión Europea para utilizar activos rusos públicos congelados para ayudar a financiar a Ucrania no se publicará hasta septiembre, dijo un portavoz el jueves. Inicialmente se esperaba una propuesta antes de agosto.
La Unión Europea, que planteó esta idea por primera vez en noviembre, se centra en encontrar una forma legal de utilizar el impuesto sobre los intereses generados por estos activos para Ucrania. La UE está teniendo cuidado de asegurarse de que el método se mantenga en los tribunales en caso de demandas.
Ucrania considerará a los buques rusos que naveguen en aguas del mar Negro como transportes de carga militar
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado de que a partir de este viernes 21 de julio todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro en dirección a los puertos de Rusia y a los ucranianos que están situados en los territorios ocupados serán considerados como transportes de carga militar. La decisión de Ucrania se produce como consecuencia de una decisión similar tomada por Rusia un día antes tras su reciente salida del acuerdo de exportación de grano, después de su negativa a acordar una nueva prórroga por los supuestos incumplimientos del mismo por la parte ucraniana.
Ucrania agradece a Boric su elocuente condena de la «agresión imperial» rusa
La oficina presidencial ucraniana celebró hoy el elocuente discurso con el que el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la «guerra de agresión imperial» que sufre Ucrania, pronunciado durante la reciente cumbre de Bruselas entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
«Tiene toda la razón y le damos las gracias por su posición abierta y sincera», dijo el jefe adjunto de la oficina presidencial ucraniana, Igor Zhovkva.
Rusia convoca al encargado de negocios de Reino Unido para protestar por las últimas sanciones
Las autoridades de Rusia han convocado al encargado de negocios de Reino Unidos en el país para protestar por el último paquete de sanciones impuesto por Londres contra Moscú en el marco de la invasión de Ucrania. El diplomático británico ha dicho antes de asistir a la sede del Ministerio de Exteriores de Rusia que Londres «quiere la paz en Ucrania y que las tropas rusas abandonen el país», según informaciones de agencias de noticias rusas.
Rusia restringe movimiento de personal diplomático británico por apoyo a Ucrania
Rusia dijo el jueves que estaba imponiendo restricciones a los diplomáticos británicos, exigiéndoles que notifiquen con cinco días de anticipación cualquier plan para viajar más allá de un radio de 120 km, debido a lo que llamó «acciones hostiles» de Londres.
Rusia levanta las restricciones a buques de carga en el estrecho de Kerch
Rusia levanta las restricciones a los buques de carga que se mueven a través del estrecho de Kerch entre los mares de Azov y Negro, dijeron el jueves tres fuentes de la industria a Reuters.
Ucrania insta a la restauración de la iniciativa de granos del Mar Negro
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, pidió el jueves la restauración de la iniciativa de granos del Mar Negro para enfrentar el desafío de la inseguridad alimentaria mundial.
Kuleba está visitando Islamabad en un viaje de dos días.
Su homólogo en Pakistán, Bilawal Bhutto Zardari, respaldó sus comentarios y dijo que planeaba abordar el tema con el secretario general de las Naciones Unidas.
El acuerdo de granos del Mar Negro expiró el lunes después de que Rusia lo abandonara.
"Tuvimos que encontrar la manera de exportar nuestro grano al mercado global", dijo Kuleba, y agregó: "Los corredores terrestres no pueden exportar la cantidad total de cereales disponibles para la exportación, este es el problema, lo que significa que los precios subirán debido a la escasez. de entrega."
Por eso es tan importante hacer todo lo posible para restaurar la iniciativa de granos del Mar Negro, dijo.
La UE prorroga las sanciones contra Rusia por otros seis meses
La UE ha dicho que ha decidido prolongar sus sanciones contra Rusia por seis meses, hasta finales de enero, por la agresión militar del país contra Ucrania .
Ucrania comienza a disparar bombas de racimo proporcionadas por Estados Unidos contra Rusia
El Washington Post informa que Ucrania ha comenzado a disparar municiones en racimo proporcionadas por Estados Unidos de manera controvertida.
Las fuerzas rusas en la primera línea de la invasión en el sureste de Ucrania ahora han sido atacadas por armas indiscriminadas que pueden permanecer sin explotar. La ONU ha dicho que Rusia ha usado armas ampliamente prohibidas en áreas pobladas de Ucrania al menos 24 veces desde el comienzo de las hostilidades.
Fuerzas rusas «semi-cercadas» en Bajmut, según un coronel ucraniano
Las tropas ucranianas han hecho un esfuerzo renovado para retomar la ciudad de Bajmut y ahora tienen a las fuerzas rusas «semi rodeadas», dijo el comandante de las fuerzas terrestres ucranianas.
«En este momento, el despliegue de las tropas rusas se parece a un arco, concentrado en Bajmut. Y están bajo semi-cerco. Bueno, es imposible no aprovechar eso», dijo a la BBC el coronel general Oleksandr Syrskyi.
Polonia monitorea la situación mientras Bielorrusia y Wagner entrenan en la frontera
Tras la noticia de que las tropas bielorrusas están realizando ejercicios con las fuerzas de Wagner en la frontera polaca, el Ministerio de Defensa de Polonia ha dicho que está monitoreando la situación.
«Las fronteras de Polonia son seguras, estamos monitoreando la situación en nuestra frontera oriental de forma continua y estamos preparados para varios escenarios a medida que se desarrolla la situación», dijo.
Polonia ha expresado previamente su preocupación por la presencia de Wagner en Bielorrusia. Las fuerzas del grupo de mercenarios se trasladaron a Bielorrusia después de un motín fallid el pasado 24 de junio.
Rusia bombardea los puertos de Ucrania, amenaza a los barcos y sacude los mercados mundiales de grano
Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú
Los ministros de la UE debaten un plan de 20.000 millones de euros para la ayuda militar a Ucrania
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron el jueves para discutir su apoyo a Ucrania, incluida una propuesta para gastar hasta 20.000 millones de euros (22.400 millones de dólares) en armas, municiones y otra ayuda militar durante cuatro años.
La propuesta, del jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, es parte de un esfuerzo por dar a Kiev apoyo europeo a más largo plazo, después de más de un año de luchar para responder a las necesidades inmediatas de Ucrania tras la invasión de Rusia .
Nuevas sanciones contra el grupo Wagner en África
Gran Bretaña ha agregado a su lista de sanciones a individuos y grupos con vínculos con el Grupo Wagner de Rusia y que operan en la República Centroafricana y Malí.
Reuters informa que en su declaración del jueves, Gran Bretaña nombró a Vitalii Viktorovitch Perfilev como jefe del Grupo Wagner en la República Centroafricana y dijo que estaría sujeto a una congelación de activos y una prohibición de viajar.
Dos muertos y al menos 27 heridos tras noche de ataques rusos en Odesa, Mykolaiv y en Járkov.
Ucrania derriba cinco misiles de crucero
El Ejército de Ucrania derribó cinco misiles de crucero y 13 drones de ataque lanzados por las fuerzas rusas durante la noche en las regiones del sur de Mykolaiv y Odesa, informó Reuters citando a la fuerza aérea de Kiev.
Rusia ataca ciudades portuarias de Ucrania por tercera noche consecutiva
Rusia atacó Odesa y Mykolaiv el jueves en la tercera noche consecutiva de ataques aéreos en ciudades portuarias del sur de Ucrania, hiriendo al menos a 21 personas, dijeron funcionarios ucranianos.
En Mykolaiv, varios edificios de apartamentos quedaron con frentes carbonizados y techos abiertos. Todo el último piso de un edificio de tres pisos había desaparecido y el humo salía de varios otros edificios residenciales.
El ejército de Ucrania dijo que las fuerzas rusas habían lanzado 19 misiles y 19 drones durante la noche, y que cinco de los misiles y 13 de los drones habían sido derribados.
El jefe del MI6 del Reino Unido dice que Putin está bajo presión e invita a los rusos a espiar para Gran Bretaña
El jefe del servicio de espionaje exterior MI6 de Gran Bretaña dijo el miércoles que el motín del mes pasado por parte de mercenarios rusos mostró que había "profundas fracturas" en torno al Kremlin, e invitó a los rusos consternados por la guerra en Ucrania a espiar para Gran Bretaña.
En solo su segundo discurso público desde que se convirtió en jefe del Servicio Secreto de Inteligencia en 2020, Richard Moore dijo que parecía haber pocas posibilidades de que Rusia recuperara el impulso en Ucrania.
China es cómplice de la invasión rusa de Ucrania, dice el jefe del MI6
Richard Moore aseguró que el régimen de Xi Jinping ha apoyado diplomáticamente a Vladimir Putin.
Ucrania asegura haber destruido 5 misiles y 13 drones rusos en una nueva noche de bombardeos
Según informa Reuters.
EE.UU. envía equipos para proteger los puertos a Ucrania en plena ofensiva rusa contra esas infraestructuras
El Departamento de Defensa ha hecho público el nuevo paquete de armamento que enviará a Kiev.
Muere una menor de edad en un ataque con drones en Crimea
Al menos una menor de edad ha fallecido en la madrugada de este jueves en un ataque ucraniano perpetrado con drones en el noroeste de la península de Corea.
El gobernador de Crimea, Sergei Aksenov, ha informado del fallecimiento de la joven a través de su canal de Telegram y ha agregado que cuatro edificios han quedado dañados tras el ataque.
Aksenov ha expresado sus "sinceras y profundas condolencias a la familia y amigos": "Se proporcionará a la familia todo el apoyo necesario".
Informa EP.
Al menos nueve heridos, cinco de ellos niños, tras un bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Nikolaev
Al menos nueve personas han resultado heridas, entre ellas cinco niños, tras un bombardeo del Ejército ruso contra el centro de la ciudad ucraniana de Nikolaev.
Entre los niños hay al menos un menor de un año, otro de tres y otro de 16, según ha informado el gobernador de Nikolaev, Vitaly Kim, en su canal de Telegram.
«Los rusos han bombardeado el centro de la ciudad. Un garaje y un edificio residencial de tres plantas están en llamas», ha asegurado el gobernador.
Informa Europa Press.
Ucrania acusa a Rusia de dañar graneros e instalaciones petroleras durante los últimos ataques a Odesa
Las autoridades ucranianas han acusado este miércoles a las tropas rusas de dañar graneros e instalaciones petroleras en los últimos ataques perpetrados contra varios puertos de la región de Odesa.
La Fiscalía del país ha indicado que este tipo de infraestructuras han sufrido daños debido a los "ataques enemigos" y ha puntualizado que el sector industrial también se ha visto afectado, según un mensaje difundido a través de Telegram.
El enviado del Papa a Washington aborda con Biden la situación de los niños ucranianos llevados a la fuerza a Rusia
El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y enviado del Papa a Washington en misión para encontrar vías de paz para Ucrania, ha abordado con el presidente de EE.UU., Joe Biden, la situación de los niños ucranianos que fueron llevados a la fuerza a Rusia. El cardenal fue recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, que expresó su aprecio por el ministerio de Francisco, según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'.
Ucrania prevé una «larga y difícil contraofensiva»
Ucrania afirmó este miércoles que la contraofensiva que lanzó para recuperar los territorios ocupados por Rusia se prevé «larga y difícil», debido a los problemas en el suministro de armas occidentales y a las minas colocadas por Moscú.
«Sin ninguna duda, esta operación será bastante difícil, larga y tomará mucho tiempo», declaró el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia piden extender el veto al grano ucraniano hasta finales de año
Las autoridades de Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia han abogado por pedir a la Unión Europea una extensión del veto al grano ucraniano al menos hasta finales de año para proteger sus mercados una vez expire el bloqueo actual, cuya duración finaliza el 15 de septiembre. El ministro de Agricultura de Polonia, Robert Telus, ha indicado que, tras un encuentro a cinco en Varsovia, la capital, sus homólogos han mostrado una "postura común" respecto a la extensión del veto, que afectaría especialmente a la importación de cuatro tipos de cereales.
Zelenski se reúne con el primer ministro de Irlanda y reafirma que «la neutralidad no implica indiferencia»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha reunido con el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, que se encuentra de visita en el país y ha reafirmado que «la neutralidad" irlandesa «no implica indiferencia». «Doy la bienvenida a Ucrania al primer ministro Leo Varadkar. Hoy, mantendremos conversaciones importantes sobre seguridad, política, justicia e interacción económica», ha dicho en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
Finlandia suspende las actividades del Consulado ruso en Turku a partir de octubre
Las autoridades de Finlandia han anunciado la suspensión de la actividad diplomática del Consulado general ruso en la ciudad de Turku, en el sur del país, a partir del 1 de octubre como respuesta a medidas similares aprobadas previamente por Moscú. De acuerdo con un comunicado de la Oficina Presidencial finlandesa, esta medida surge en respuesta a la decisión de Rusia de suspender las actividades del Consulado general finlandés en San Petersburgo, aprobada a comienzos de julio y vigente también a partir de octubre.
Ucrania insta al TPI a emitir una orden de arresto contra el jefe de Cruz Roja Bielorrusia por «deportar niños»
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha instado al Tribunal Penal Internacional (TPI) a emitir una orden de arresto contra el secretario general de Cruz Roja Bielorrusia, Dimitri Shevtsov, por la supuesta «deportación de menores» desde territorios que se encuentran bajo el control de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania. «Pido al TPI emitir una orden de arresto contra Dimitri Shevtsov, que ha confesado públicamente haber cometido el delito de deportar ilegalmente niños desde regiones ocupadas de Ucrania», ha dicho Kuleba en un mensaje en redes sociales.
El precio de los granos sube por «riesgo de escalada» en Ucrania
Ningún buque se atreve a anclar en puertos ucranianos del mar Negro para cargar granos después de que Rusia dejara de garantizar un corredor seguro y bombardeara instalaciones exportadoras, provocando un fuerte aumento de los precios agrícolas en los mercados europeos. Dos días después de que Rusia se negara a reconducir el acuerdo sobre las exportaciones agrícolas de Ucrania, que permitió la salida de cerca de 33 millones de toneladas de granos en un año, los mercados comenzaron a reaccionar.
Ucrania afirma que Rusia prepara nuevas «provocaciones armadas» en la central nuclear de Zaporiyia
El Servicio de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha asegurado este miércoles que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia estaría preparando nuevas atques en la central nuclear de Zaporiyia.
De acuerdo con un último informe, «presuntamente, en un futuro próximo», Rusia «planea organizar otra provocación armada en el territorio de la central nuclear de de Zaporiyia» y para ello habría comenzado a difundir información falsa sobre un supuesto asalto de las fuerzas ucranianas a las instalaciones.
Ejército ruso dice que avanzó más de un kilómetro en el noreste de Ucrania
El ejército ruso afirmó el miércoles haber avanzado más de un kilómetro durante varias «operaciones ofensivas» al norte de la ciudad de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, y reivindicó la captura de una estación de ferrocarril. «Durante el día, el avance de las unidades rusas ascendió a más de un kilómetro de profundidad y hasta dos kilómetros a lo largo del frente. Las unidades capturaron la estación de tren de Molchanovo», a menos de 20 km al norte de Kupiansk, dijo el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Rusia considerará como posibles buques militares a los navíos que se dirijan hacia Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso ha advertido en un comunicado que «a partir de las 00:00 horas del 20 de julio, todos los barcos que naveguen en el mar Negro hacia puertos ucranianos serán considerados como posibles transportes de carga de carácter militar». Según el texto, «varias áreas marítimas (…) han sido declaradas temporalmente peligrosas para la navegación». La nota alerta además de que «los países de cuya bandera sean los buques serán catalogados como estados involucrados en el conflicto ucraniano del lado de Kiev». Las agencias internacionales aseguran que en estos momentos hay en el mar Negro un cierto número de embarcaciones de distintos países que se dirigen hacia puertos ucranianos.
Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú
Ucrania propone patrullas internacionales en el mar Negro para exportar granos
Ucrania propone crear patrullas militares internacionales con mandato de la ONU para garantizar la seguridad de sus exportaciones de granos a través del Mar Negro, después de la retirada de Rusia de un acuerdo sobre la cuestión, dijo un asesor de la presidencia ucraniana. «Deberíamos agregar un mandato de la ONU para crear patrullas militares» con la participación de los países ribereños del Mar Negro como Turquía y Bulgaria, dijo Mijailo Podoliak.
Ucrania afirma que ataques nocturnos rusos destruyeron 60.000 toneladas de granos
Ataques rusos por la noche en la región ucraniana de Odesa (sur) destruyeron 60.000 toneladas de granos destinadas a la exportación y almacenadas en el puerto de Chornomorsk, afirmó este miércoles el ministro de Agricultura ucraniano.
«Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos (...), que tendrían que haber sido enviadas al corredor cerealero hace 60 días», anunció el ministro Mikola Solski, en un comunicado publicado en el portal de su cartera.
Rusia anuncia la captura de la estación de trenes de Molchanovo, en Járkov
Las autoridades de Rusia han anunciado que se han hecho con el control de la estación de trenes de Molchanovo, en la región de Járkov, en el marco de los enfrentamientos con las fuerzas ucranianas. El portavoz del Ministerio de Defensa, el general Igor Konashenkov, ha indicado en un comunicado que «las unidades de avance han capturado la estación de trenes». Asimismo, ha informado de que las fuerzas ucranianas han sido "golpeadas por varios ataques aéreos y fuego de artillería" en zonas de Sinkovka, Kislovka y Berestovoye.
La Inteligencia británica invita a los rusos descontentos con Putin a espiar para Reino Unido
El jefe del Servicio de Inteligencia Secreto de Reino Unido --MI6--, Richard Moore, ha invitado este miércoles a los rusos «horrorizados» con la invasión de Ucrania iniciada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a unirse para espiar para Reino Unido: «Nuestra puerta está siempre abierta», ha incitado.
«Los invito a hacer lo que otros han hecho en los últimos 18 meses y unirse a nosotros (...) Hay muchos rusos que están silenciosamente horrorizados al ver a sus Fuerzas Armadas pulverizando ciudades ucranianas, expulsando a familias inocentes de sus hogares y secuestrando a miles de niños», ha asegurado Moore.
Zelenski acusa a Rusia de haber atacado «de manera deliberada» lugares utilizados para exportar granos
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó este miércoles a Rusia de haber atacado «de manera deliberada» lugares utilizados por Ucrania para exportar granos, tres días después de la expiración del acuerdo sobre esos productos.
Un tribunal de Ucrania condena en rebeldía a 15 años de cárcel a cinco parlamentarios rusos
Un tribunal de Ucrania ha condenado en rebeldía a 15 años de cárcel a cinco parlamentarios rusos por llevar a cabo acciones destinadas a «cambiar las fronteras» del país, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Ucrania acusa a Rusia de haber atacado «de manera deliberada» lugares utilizados para exportar granos
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó este miércoles a Rusia de haber atacado «de manera deliberada» lugares utilizados por Ucrania para exportar granos, tres días después de la expiración del acuerdo sobre esos productos.
«Los terroristas rusos apuntaron de manera deliberada contra las infraestructuras del acuerdo sobre granos», denunció Zelenski en Telegram.
Sudáfrica afirma que Putin no acudirá «por acuerdo mutuo» a la cumbre de los BRICS en agosto
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha confirmado este miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no acudirá a la cumbre que celebrarán los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— en agosto, una decisión adoptada "por acuerdo mutuo" entre ambos países.
Lula dice que Mercosur hará llegar su respuesta a UE «en dos o tres semanas» e insiste en que ambos deben ceder
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ha indicado que Mercosur hará llegar a la UE «en dos o tres semanas» su respuesta a la carta adicional al acuerdo trasladada por los Veintisiete y ha confiado en que será de su agrado, al tiempo que ha advertido que en una negociación ambas partes tienen que ceder.
Lula atribuye a la juventud de Boric sus prisas para que toda la CELAC reconozca la agresión rusa a Ucrania
El presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, ha atribuido a la juventud y la inexperiencia de su homólogo chileno, Gabriel Boric, sus «prisas» por que todos los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reconozcan la agresión por parte de Rusia contra Ucrania.
El Reino Unido confirma un repunte de los combates entre Ucrania y Rusia en torno al río Dniéper
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este miércoles un aumento de los combates entre Ucrania y Rusia en torno al río Dniéper, en medio de los últimos intentos de las fuerzas ucranianas de establecer cabezas de puente en la zona ocupada por Moscú para avanzar en la provincia de Jersón (sur).
El 'querido' sobrino del líder checheno es nombrado director de la subsidiaria rusa de Danone
Un sobrino de 32 años del líder checheno Ramzan Kadyrov fue nombrado nuevo director de la filial rusa de Danone después de que el Kremlin ordenara al Estado que tomara el control de la filial del fabricante de yogur francés en Rusia.
Desde que Rusia envió cientos de miles de tropas a Ucrania en 2022, muchas empresas occidentales han huido de Rusia y algunos activos importantes han sido puestos bajo administración estatal con aliados cercanos del presidente Vladimir Putin ganando el control día a día.
Ucrania celebra «operación exitosa» tras incendio en terreno militar ruso en Crimea
Ucrania celebró una «operación exitosa» tras el incendio que se declaró el miércoles en un terreno militar en la península anexada de Crimea, que obligó a las autoridades instaladas por Rusia a evacuar a más de 2.000 civiles.
«Se llevó a cabo una operación exitosa en Crimea ocupada. El enemigo oculta la extensión de los daños y el número de víctimas», indicó en Telegram el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov.
La no renovación del acuerdo del grano será devastador para el Sahel, según Acción contra el Hambre
«Este acuerdo debe ser a largo plazo si queremos que tenga un impacto real y que el hambre de miles de personas en todo el mundo no se convierta en un arma política a intervalos regulares. (...) Acción contra el Hambre advierte de que el efecto de no renovar el acuerdo puede ser demoledor para regiones como el Sahel», ha declarado el director de incidencia y relaciones institucionales de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero.
La Unión Africana «lamenta» la salida de Rusia del acuerdo de exportación de grano desde puertos ucranianos
El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, ha manifestado este martes que «lamenta» la salida de Rusia del acuerdo de exportación de grano desde los puertos de Ucrania, que se alcanzó por primera vez en julio de 2022, en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
Sudáfrica considera que arrestar a Putin en la cumbre de los BRICS sería «una declaración de guerra»
Sudáfrica considera que arrestar a Putin en la cumbre de los BRICS sería «una declaración de guerra»
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha considerado que sería «una declaración de guerra» detener a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con motivo de la orden de arresto que pesa contra él por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI), durante la celebración de la cumbre de los BRICS que se celebra en agosto en Johannesburgo.
Ucrania asegura haber repelido un ataque con drones en los alrededores de Kiev
Las autoridades ucranianas han asegurado haber repelido un ataque nocturno con drones sobre la capital del país, Kiev, en una noche en la que las tropas rusas han atacado varios puntos de Ucrania, en especial en la zona sur, como la ciudad portuaria de Odesa.
Evacuan más de 2.000 personas en Crimea por incendio en terreno militar
Las autoridades locales de la península de Crimea, anexionada por Rusia, ordenaron la evacuación de más de 2.000 civiles por un incendio declarado en un campo militar, dijo el gobernador designado por Moscú en este territorio.
«Está planeada la evacuación temporal de residente de cuatro localidades adyacentes al campo militar en el distrito de Kirov. Eso son más de 2.000 personas», dijo Serguéi Aksionov.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete