Directo
Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Putin visita el cuartel general de la operación militar en Ucrania
Sigue en directo la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, incluyendo los ataques y las respuestas de los líderes de ambos países, Zelenski y Putin, hoy
Militares ucranianos inician un nuevo curso de formación de misiles antiaéreos HAWK en El Copero
![Guerra Ucrania - Rusia, en directo: última hora del conflicto armado y reacciones de Zelenski y Putin](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/06/1473814744-kKqG-U60604646264iCB-1200x840@abc.jpg)
Sigue en directo la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, incluyendo los ataques y las respuestas de los líderes de ambos países, Zelenski y Putin, hoy.
Biden y Xi se volverán a ver la semana que viene para «estabilizar» la relación EE.UU.-China
Joe Biden y Xi Jinping pondrán fin al silencio que ha sufrido la comunicación entre los líderes de las dos grandes potencias globales con un encuentro en persona el miércoles que viene en California. Los presidentes de China y de EE.UU. se verán en los márgenes de la cumbre Asia-Pacífico organizada en San Francisco, la primera desde la que mantuvieron hace un año en la cumbre del G-20 en Bali.
Desde entonces, Biden y Xi no han mantenido ningún tipo de comunicación ni llamada telefónica, en un signo de la tensión de la relación entre EE.UU. y China.
Durante meses, se ha especulado con la posibilidad de que ambos presidentes se vieran durante esta cumbre, y se daba casi por seguro después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, recibiera a su homólogo chino, Wang Yi, a finales de octubre en Washington, en la visita de mayor rango de China en la capital estadounidense de los últimos cinco años.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York. Puede leer el texto completo aquí
Putin se prepara para anunciar su candidatura a la reelección, pero necesita algún triunfo en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, cuya presencia pública es permanente, por lo general en varios eventos distintos cada día, no ha anunciado todavía oficialmente su intención de presentarse como candidato a la reelección en los comicios de marzo de 2024. Pero el diario 'Kommersant', entre otros medios rusos, dan por hecho que Putin tiene intención de continuar en el poder otros seis años más.
Y son varias las evidencias que así lo confirman, aparte del ritmo trepidante que Putin viene desplegando después de que en junio la rebelión de los mercenarios del grupo Wagner pusiera en cuestión su autoridad y desestabilizara su sistema de poder. Indicio de que hay ganas o necesidad de seguir al frente del país ha sido el anuncio hecho este jueves por el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, de que el máximo dirigente ruso comparecerá ante los periodistas de aquí a final de año en la gran rueda de prensa que antes celebraba puntualmente de forma anual y lo hará conjuntamente con la «línea directa» televisiva, también anual, con la que en otros tiempos respondía a las preguntas seleccionadas de decenas de telespectadores.
Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú. Lea el texto completo aquí
Reino Unido sostiene que Rusia atacó por equivocación el buque con bandera de Liberia en Odesa
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha comunicado este viernes que el carguero civil con bandera de Liberia que fue alcanzado por un misil en Odesa fue un error de cálculo de las fuerzas rusas, que tenían como objetivo radares militares ucranianos que operan en la zona.
El miércoles 8 de noviembre, las autoridades ucranianas señalaron como responsable a las fuerzas rusas de un ataque a un buque con bandera de Liberia en el puerto de Pivdennyi, que dejó al menos un muerto y cuatro heridos.
El Ministro de Infraestructura de Ucrania declaró que el barco estaba cargando mineral de hierro con destino a uno de los principales aliados de Rusia, China. Los servicios de Inteligencia británicos sostienen que el misil ruso estaba siendo "probablemente" utilizado para derribar radares ucranianos en la zona.
"Es una posibilidad realista que el misil se haya lanzado en ausencia de una señal de radar militar en vivo, fijado en el radar de la embarcación civil. Si es así, esto demostraría un pobre uso de las armas por parte del piloto ruso", han señalado los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa británico.
Los paramilitares opositores al Kremlin afirman haber abatido a un teniente coronel ruso en Briansk
El grupo paramilitar Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK) --opositor al Kremlin-- ha informado de nuevas operaciones en la región fronteriza de Briansk, que se han saldado con la muerte de un teniente coronel de las fuerzas de seguridad rusas.
"El grupo de sabotaje y reconocimiento del RDK avanzó hacia su objetivo y destruyó con éxito la base de transporte enemiga en la región de Briansk", ha informado el grupo en un comunicado, que recoge la agencia de noticias UNIAN.
El ataque se produjo sobre las 16.00, hora local, del jueves en el pueblo de Ulitsa, en la región de Briansk, cuando el grupo armado abrió fuego contra un vehículo del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, en el que viajaba el teniente coronel Serguei Shaty. Informa Ep.
Primera entrega de armamento francés a Moldavia
El Ministerio de Defensa moldavo ha anunciado la llegada a Chisinau de un "primer lote de ayuda del Ministerio francés de las Fuerzas Armadas". "La ayuda incluye equipos individuales, suministros logísticos, armas ligeras de infantería y municiones", añade el Ministerio de Defensa. Este equipamiento (...) garantizará la compatibilidad del ejército moldavo con los ejércitos de la Unión Europea y de la OTAN durante las maniobras y misiones conjuntas.
Condenado a quince años de cárcel un ucraniano acusado de guiar a las fuerzas rusas en 2022
Hennadi Popsouï, ucraniano de la región de Mykolaïv detenido en agosto de 2022, ha sido condenado a quince años de cárcel, según la fiscalía de la región de Soumy. Según la investigación, "desde los primeros días de la invasión (...), el hombre de 38 años acompañó en su propio coche convoyes de material para los ocupantes en el territorio de la región de Sumy". Conocedor de la región y de la ubicación de las posiciones ucranianas, permitió a unas 120 unidades acercarse a Kiev. "Tras la liberación de la región de Sumy, siguió cooperando con las fuerzas armadas de la Federación Rusa".
Finlandia cree que el ancla que dañó el gasoducto procedía de un buque chino
La policía finlandesa ha declarado que los exámenes técnicos han reforzado las sospechas de que un ancla del Newnew-Polar-Bear, buque con bandera de Hong Kong, causó daños en un gasoducto submarino en octubre. Tras la fuga que provocó el cierre del gasoducto entre Finlandia y Estonia el 8 de octubre, las autoridades finlandesas investigaron los daños, que según ellas habían sido causados por una actividad "externa", lo que suscitó especulaciones sobre un posible sabotaje.
Estonia informa de que el ejército ruso ha intensificado "ligeramente" esta semana sus ataques en las regiones de Luhansk y Donetsk
El coronel Mart Vendla, jefe adjunto del Estado Mayor del Ejército de Estonia, ha declarado en la radio y televisión públicas estonias (ERR) que Rusia ha intensificado "ligeramente" sus ataques en las regiones de Luhansk y Donetsk desde el lunes 6 de noviembre.
Según Vendla, la toma de Avdiivka no está descartada y es el principal objetivo de las tropas rusas. "Conquistando Avdiïvka, Rusia podría declarar en cierto sentido una victoria política. Pero también tiene un valor práctico. Es una zona relativamente densamente poblada, la llamada "puerta de entrada" a Donetsk, y su control facilita la organización logística", afirmó.
La UE dice que EAU acordó restringir las exportaciones de bienes con potencial uso militar a Rusia
Funcionarios de la Unión Europea dijeron que los Emiratos Árabes Unidos han acordado comenzar a restringir la exportación de materiales sensibles con potencial uso militar a Rusia, informó 'Bloomberg' el 9 de noviembre, citando fuentes no identificadas.
Es improbable que la UE entregue un millón de proyectiles de artillería a Ucrania antes de marzo de 2024
La UE cree que es poco probable que entregue a Ucrania todo el millón de proyectiles de artillería prometido para marzo de 2024, según informó Bloomberg el 10 de noviembre, citando fuentes no reveladas.
Más de 230 niños evacuados del distrito de Kupiansk, en la provincia de Járkov
Hasta ahora, 236 niños del distrito de Kupiansk, en la provincia de Járkov, han sido evacuados en virtud de una orden de evacuación obligatoria de los asentamientos de primera línea, declaró el 10 de noviembre el gobernador Oleh Syniehubov. Todavía quedan 55 niños por evacuar, según Syniehubov.
Orbán no apoya el inicio de las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no apoya el inicio de las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE, calificándolo de "posición clara" de su país, aunque Kiev todavía espera que Budapest no empiece a prometer este proceso.
La UE tiene un plan B para sortear el veto húngaro
La Unión Europea podrá sortear cualquier veto húngaro y conceder a Ucrania una ayuda de 50.000 millones de euros (53.400 millones de dólares), según han declarado funcionarios del bloque, mientras Kiev lucha por hacer retroceder la invasión rusa 21 meses después del inicio de la guerra.
Biden y Xi se volverán a ver la semana que viene para «estabilizar» la relación EE.UU.-China
Joe Biden y Xi Jinping pondrán fin al silencio que ha sufrido la comunicación entre los líderes de las dos grandes potencias globales con un encuentro en persona el miércoles que viene en California. Los presidentes de China y de EE.UU. se verán en los márgenes de la cumbre Asia-Pacífico organizada en San Francisco, la primera desde la que mantuvieron hace un año en la cumbre del G-20 en Bali.
Desde entonces, Biden y Xi no han mantenido ningún tipo de comunicación ni llamada telefónica, en un signo de la tensión de la relación entre EE.UU. y China.
Durante meses, se ha especulado con la posibilidad de que ambos presidentes se vieran durante esta cumbre, y se daba casi por seguro después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, recibiera a su homólogo chino, Wang Yi, a finales de octubre en Washington, en la visita de mayor rango de China en la capital estadounidense de los últimos cinco años.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York. Puede leer el texto completo aquí
Putin se prepara para anunciar su candidatura a la reelección, pero necesita algún triunfo en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, cuya presencia pública es permanente, por lo general en varios eventos distintos cada día, no ha anunciado todavía oficialmente su intención de presentarse como candidato a la reelección en los comicios de marzo de 2024. Pero el diario 'Kommersant', entre otros medios rusos, dan por hecho que Putin tiene intención de continuar en el poder otros seis años más.
Y son varias las evidencias que así lo confirman, aparte del ritmo trepidante que Putin viene desplegando después de que en junio la rebelión de los mercenarios del grupo Wagner pusiera en cuestión su autoridad y desestabilizara su sistema de poder. Indicio de que hay ganas o necesidad de seguir al frente del país ha sido el anuncio hecho este jueves por el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, de que el máximo dirigente ruso comparecerá ante los periodistas de aquí a final de año en la gran rueda de prensa que antes celebraba puntualmente de forma anual y lo hará conjuntamente con la «línea directa» televisiva, también anual, con la que en otros tiempos respondía a las preguntas seleccionadas de decenas de telespectadores.
Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú. Lea el texto completo aquí
La UE ha entregado el 30% de municiones prometidas a Ucrania a cuatro meses del plazo
La Unión Europea ha entregado hasta el momento algo más de 300.000 rondas de munición de artillería a Ucrania, en el marco del plan para facilitar un millón de proyectiles al Ejército de Volodímir Zelenski hasta marzo de 2024 en su campaña para repeler la invasión rusa y recuperar territorio ocupado en el este y sur de Ucrania.
Rusia dice haber frustrado un intento ucraniano de forjar una cabeza de puente a orillas del Dnipro
El Ejército ruso ha declarado hoy que sus fuerzas han frustrado un intento ucraniano de forjar una cabeza de puente en la orilla oriental del río Dnipro y en las islas cercanas, al matar a unos 500 soldados del bando contrario en la última semana.
La Justicia francesa rechaza el recurso para extraditar al multimillonario ucraniano Zhevago
Un tribunal francés rechazó un recurso del gobierno ucraniano y dictaminó que el multimillonario ucraniano Kostyantyn Zhevago no debe ser extraditado por acusaciones de malversación de fondos, informó el viernes un portavoz del tribunal.
Un 71,8% de los españoles está preocupado por la guerra de Ucrania
Un 78,5% de los españoles se declara bastante o muy preocupado por la guerra desatada en Gaza entre las fuerzas militares israelíes y el grupo terrorista Hamás, mientras que un 71,8% lo está por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que se inició hace ahora año y medio, según el CIS.
Biden y Xi se reunirán la próxima semana, un año después de su última cara a cara. Hablarán de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, mantendrán la próxima semana una reunión cara a cara, un año después de su última cita presencial y en un contexto marcado por las tensiones políticas y económicas entre Washington y Pekín. y una batería de conflictos en la escena global, entre ellos los de Ucrania y la Franja de Gaza.
Los dos líderes hablarán del estado actual de las relaciones bilaterales y de "la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación" entre las dos principales potencias económicas del mundo, ha informado en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Londres entrena a 30.000 ucranianos en el mayor programa de adiestramiento desde la Segunda Guerra Mundial
Las autoridades de Reino Unido han informado este viernes de que han logrado entrenar a unos 30.000 reclutas ucranianos en poco más de un año como parte del mayor programa de adiestramiento militar puesto en marcha en territorio británico desde la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Defensa del país ha indicado en un comunicado que el entrenamiento de los soldados ha tenido lugar en el marco de la llamada 'Operación Interflex', que se inició en julio de 2022 y que sucede a la 'Operación Orbital', un programa de entrenamiento en territorio ucraniano que tuvo lugar entre 2015 y 2022.
Los paramilitares opositores al Kremlin afirman haber abatido a un teniente coronel ruso en Briansk
El grupo paramilitar Cuerpo de Voluntarios Rusos (RDK) --opositor al Kremlin-- ha informado de nuevas operaciones en la región fronteriza de Briansk, que se han salvado con la muerte de un teniente coronel de las fuerzas de seguridad rusas.
"El grupo de sabotaje y reconocimiento del RDK avanzó hacia su objetivo y destruyó con éxito la base de transporte enemiga en la región de Briansk", ha informado el grupo en un comunicado, que recoge la agencia de noticias UNIAN.
Reino Unido sostiene que Rusia atacó por equivocación un buque con bandera de Liberia en Odesa
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha este comunicado el viernes que el carguero civil con bandera de Liberia que fue alcanzado por un misil en Odesa fue un error de cálculo de las fuerzas rusas, que tenían como objetivo radares militares ucranianos que operaban en la zona.
El miércoles 8 de noviembre, las autoridades ucranianas señalaron como responsable a las fuerzas rusas de un ataque a un buque con bandera de Liberia en el puerto de Pivdennyi, que dejó al menos un muerto y cuatro heridos.
Rusia se retira formalmente del tratado clave sobre las fuerzas armadas europeas posterior a la Guerra Fría
Rusia se retiró formalmente el martes de un histórico tratado de seguridad que limitaba categorías clave de fuerzas armadas convencionales, culpando a Estados Unidos de socavar la seguridad posterior a la Guerra Fría con la ampliación de la alianza militar de la OTAN.
El Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) de 1990, firmado un año después de la caída del Muro de Berlín, impuso límites verificables a las categorías de equipo militar convencional que la OTAN y el entonces Pacto de Varsovia podían desplegar.
Putin celebrará una gran rueda de prensa en la que aceptará preguntas el 14 de diciembre
El presidente ruso, Vladimir Putin, planea celebrar una conferencia de prensa y responderá preguntas de los rusos comunes y corrientes en un evento televisado el 14 de diciembre, informó el viernes el medio de comunicación RosBusinessConsulting (RBC), citando fuentes anónimas.
Putin, que aún no ha anunciado formalmente su candidatura a la reelección para las elecciones de marzo de 2024, tradicionalmente ha celebrado anualmente una larga conferencia de prensa y una sesión de preguntas y respuestas como eventos separados, pero se saltó ambas el año pasado después de que Rusia inició lo que llama una Operación militar especial en Ucrania.
La Eurocámara critica la compra de gas ruso y pide reforzar las sanciones para cerrar el mercado europeo
El Parlamento Europeo ha criticado este jueves en una resolución que Europa sigue siendo uno de los mayores clientes de combustibles fósiles de Rusia, debido a las importaciones de gas por gasoducto y gas natural licuado, por lo que demanda reforzar las sanciones para cerrar de forma efectiva el mercado de la UE al crudo ruso.
Putin visita el cuartel general de la operación militar en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa al cuartel general del ejército ruso para la operación en Ucrania en Rostov del Don (sur), anunció el viernes el Kremlin. La visita, que se produjo en la noche del jueves al viernes, se trata del segundo desplazamiento del jefe de Estado a Rostov del Don en menos de un mes. Putin «visitó el cuartel general de las fuerzas armadas rusas en Rostov del Don tras haber culminado su visita oficial en Kazajistán», donde estuvo el jueves, señaló el Kremlin en un comunicado. El presidente estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor y comandante de las operaciones militares en Ucrania, Valeri Guerasimov, según la misma fuente.
Ucrania destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a defensa y seguridad
Casi la mitad del gasto presupuestario de Ucrania en 2024 se dedicará a defensa y seguridad, según un proyecto de ley aprobado el jueves por el Parlamento, tras casi dos años de invasión rusa que arrasó la economía del país. "Casi el 50% de nuestro gasto se dedicará a la defensa y la seguridad de Ucrania: habrá aún más armas y equipos, más drones, munición y misiles", declaró el primer ministro, Denis Chmyhal, tras la votación. "Todos nuestros recursos internos se utilizarán para resistir y derrotar al enemigo", prometió en un mensaje publicado en Telegram.
Las sanciones contra Rusia no son lo suficientemente duras y debe reforzarse su aplicación, afirma el Parlamento Europeo
Las sanciones existentes contra Rusia no van lo suficientemente lejos y su aplicación es insuficiente, escribió el Parlamento Europeo en una declaración sobre una resolución adoptada el 9 de noviembre.
Al menos 25 periodistas ucranianos permanecen en cautiverio ruso
Rusia mantiene prisioneros al menos a 25 periodistas ucranianos, informó Ukrinform el 9 de noviembre, citando a Serhii Tomilenko, presidente de la Unión Nacional de Periodistas de Ucrania (NUJU).
Ucrania designa a destacados bodegueros georgianos como "patrocinadores internacionales de la guerra"
La Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción de Ucrania (NACP) añadió a varios destacados bodegueros georgianos a su lista de "patrocinadores internacionales de la guerra" por sus continuos negocios con Rusia, según anunció el 9 de noviembre el servicio de prensa de la agencia.
Ucrania prorroga la ley marcial y la movilización hasta el 14 de febrero
El presidente Volodymyr Zelensky firmó el 9 de noviembre dos proyectos de ley que prorrogan la ley marcial y la movilización general durante otros 90 días. Es la novena vez que Ucrania prorroga la ley marcial desde el 24 de febrero de 2022.
Ucrania dice haber matado a cerca de 1.100 militares de Rusia durante el último día de combates
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este jueves haber matado a cerca de 1.100 militares rusos en combates registrados durante el último día, en el marco de la invasión del país, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas han muerto 1.080 militares rusos, lo que eleva el total desde el estallido de la guerra a "cerca de 308.720", muy por encima de las cifras facilitadas por Moscú.
Asimismo, ha subrayado que desde el estallido del conflicto han sido destruidos 5.316 carros de combate, 7.475 sistemas de artillería, 577 sistemas de defensa antiaérea, 322 aviones, 324 helicópteros, 5.593 drones, 20 embarcaciones y un submarino, así como 9.853 vehículos y tanques de combustible.
El portal independiente ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 35.780 --incluidos 923 durante los últimos 15 días--, cifras que da por "corroboradas" a través de datos disponibles públicamente, un trabajo que realiza junto a la cadena de televisión británica BBC. Informa Ep
Más de 20.000 vehículos bloqueados por camioneros polacos en frontera con Ucrania
Más de 20.000 vehículos esperaban el jueves en la frontera entre Ucrania y Polonia, que los camioneros polacos bloquean desde principios de semana para denunciar la competencia "desleal" de sus vecinos, anunció el ministerio de Reconstrucción ucraniano.
"Más de 20.000 vehículos están actualmente bloqueados en ambos lados (de la frontera)", afirmó el ministerio en Telegram, estimando que esto perjudicaba las economías de ambos países, pero también a "otros países".
La ONU condena el ataque de Rusia contra un buque civil en el mar Negro antes de su llegada a Odesa
Naciones Unidas ha condenado este jueves el ataque ejecutado el miércoles por Rusia contra un buque en el mar Negro, cuando se disponía a entrar en un puerto de Odesa, suceso que se saldó con al menos un muerto y varios heridos y del que Ucrania ha acusado a Rusia, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.
"Estoy indignada por el ataque perpetrado ayer contra un buque civil cuando entraba en el puerto de Pivdeni, en Odesa", ha manifestado la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, quien ha trasladado sus condolencias a la familia del fallecido y ha deseado una rápida recuperación a los heridos.
Así, ha resaltado que este suceso "tuvo lugar apenas unos días después de una serie de ataques que mataron e hirieron a civiles, destruyeron suministros de grano y dañaron un museo de arte de 124 años de antigüedad en Odesa, en el sur de Ucrania".
Brown ha incidido además en que el ataque "es uno de los más de 30 contra instalaciones portuarias ucranianas desde el fin de la Iniciativa del Mar Negro en julio". "Este trágico incidente supone la primera vez en la que civiles mueren y resultan heridos en un buque civil", ha subrayado.
"Las consecuencias de este patrón brutal e incansable de ataques rusos contra instalaciones portuarias son devastadoras para la economía ucraniana y los cientos de millones de personas que sufren hambre en el mundo", ha dicho, al tiempo que ha reiterado que "el Derecho Internacional Humanitario prohíbe estrictamente los ataques contra infraestructura civil".
Las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron el miércoles que Rusia había atacado un buque civil con bandera de Liberia usando un misil antirradar modelo Kh-31 lanzado desde un avión de combate. Así, dijeron que había impactado en la embarcación, causando la muerte del piloto del navío y dejando heridos a otros tres tripulantes, de nacionalidad filipina. Un empleado del puerto también ha resultado herido. Informa Ep.
Ucrania afirma haber matado a cinco militares rusos en un nuevo ataque contra zonas ocupadas de Jersón
Las autoridades de Ucrania han afirmado este jueves que al menos cinco militares rusos han muerto y otros quince han resultado heridos en un nuevo ataque contra una base militar rusa en Skadovsk, que se encuentra en la zona de la región de Jersón bajo control de las tropas rusas.
"Aclaramos. El lugar del impacto se encuentra en un área delimitada, un edificio que se remonta a la antigua Unión Soviética. (...) Ahora no pueden acercarse a la zona. Al menos cinco buenos rusos nunca volverán a casa", ha indicado el asesor del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko.
Las fuerzas rusas han confirmado el ataque ucraniano, que ha sido llevado a cabo con misiles a medida que avanzan los bombardeos contra territorios controlados por Rusia en el marco de la invasión de Ucrania. El objetivo principal son almacenes de armas y equipos militares. Informa Ep
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete