Directo
Guerra Ucrania - Rusia, en directo: ataques, uso de misiles de largo alcance, última hora y reacciones de Putin y Zelenski hoy
Sigue en directo el posible lanzamiento de misiles de largo alcance de Ucrania contra territorio ruso hoy tras la luz verde de Estados Unidos y Joe Biden, la respuesta de Vladimir Putin y últimas noticias hoy
Sigue en directo el posible lanzamiento de misiles de largo alcance de Ucrania contra territorio ruso hoy tras la luz verde de Estados Unidos y Joe Biden, la respuesta de Vladimir Putin y últimas noticias hoy.
El misil hipersónico «experimental» ruso con un alcance de 5.500 km
Se trata de un misil de alcance intermedio, aunque en un principio las fuerzas aéreas ucranianas creían que era intercontinental. Lo explica África Albalá.
Rusia suministra a Corea del Norte armas y petróleo por sus tropas en Ucrania violando las sanciones que apoyó en la ONU
Armas y petróleo a cambio de carne de cañón para la guerra de Ucrania. Ese es el precio que Putin le está pagando al dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, por enviarle tropas para luchar en el frente ucraniano. «Creemos que Rusia ha proporcionado equipamiento y misiles antiaéreos para fortalecer el vulnerable sistema defensivo de Pionyang», explicó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik, en una entrevista con la televisión SBS, según informa la agencia de noticias Yonhap. Por Pablo M. Díez.
Zelenski: «El mundo debe responder con firmeza y decisión para que Putin tema que esta guerra se extienda»
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reaccionado a los nuevos detalles sobre el ataque ruso en Dnipro. «El mundo debe responder con firmeza y decisión para que Putin tema que esta guerra se extienda y se enfrente a las consecuencias reales de sus acciones», ha lanzado en un mensaje en sus redes sociales. «Se debe entender que la única parte que no quiere la paz es Rusia. Por eso está intensificando constantemente la situación», ha zanjado.
Abascal muestra sus dudas sobre Ucrania: «No se trata de que Ucrania no tenga razones, lo que no hay razones es para una Tercera Guerra Mundial»
Desde el inicio de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, Vox ha rechazado tajantemente la invasión territorial perpetrada por Rusia. Sin embargo, sus alianzas internacionales con líderes que muestran simpatía a Vladímir Putin, como el húngaro Viktor Orbán o la francesa Marine Le Pen, han puesto en duda ese apoyo de Vox al Gobierno de Volodímir Zelenski. Escribe Pilar de la Cuesta.
Wall Street sube, camino de las ganancias semanales tras los datos de actividad empresarial
Los tres índices bursátiles han subido hoy, camino de las ganancias semanales, gracias a que los inversores se tranquilizaron con los datos que apuntan a una sólida actividad económica en la mayor economía del mundo. Esta evolución llega en una semana en la que la geopolítica ha ocupado un lugar destacado esta semana, con el intercambio de misiles entre Ucrania y Rusia, después de que Moscú rebajara su umbral para una represalia nuclear.
Merkel, sobre Putin en sus memorias: «Era infantil, reprensible»
Las memorias de la excanciller Angela Merkel se pusieron a la venta el pasado 10 de septiembre y apenas unas horas después ya estaban agotadas. Tras su presentación el martes, su contenido inquieta dentro y fuera de Alemania. Entre las confesiones de la antigua dirigente de la CDU, hay lugar también para el presidente ruso, Vladímir Putin, al que describe como «siempre en guardia para no ser maltratado y siempre dispuesto a imponerse. «Era infantil, reprensible, podía negar con la cabeza, pero eso no significaba que Rusia desapareciera del mapa», reflexiona.
Putin promete más pruebas del misil con capacidad nuclear lanzado contra Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido hoy más pruebas de combate de su misil hipersónico experimental disparado contra Ucrania, mientras Volodímir Zelenski ha apelado a la actualización de los sistemas de defensa antiaérea para hacer frente a la nueva amenaza.
El petróleo sube por riesgos geopolíticos vinculados al conflicto en Ucrania
Los precios del petróleo han subido este viernes en un mercado preocupado por los riesgos vinculados al conflicto en Ucrania. El barril de Brent ha ganado un 1,27% hasta los 75,17 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate asciende un 1,63% a 71,24 dólares. A través de AFP.
Al menos siete mercenarios del grupo Wagner muertos en un ataque en MalI
Al menos siete mercenarios del grupo ruso de contratistas militares privados Wagner han muerto en un ataque en el centro de Mali reivindicado por una filial de Al Qaeda en el norte de África, ha informado hoy el grupo Site Intelligence.
Rusia avanza en el este de Ucrania
Ucrania ha reconocido hoy que las tropas rusas avanzaban rápidamente en el este del país, al día siguiente de que Moscú lanzara un nuevo misil balístico hipersónico y amenazara a las potencias occidentales.
Rusia dice que alcanzó con éxito los objetivos de su ataque de ayer en Ucrania con un nuevo misil balístico
El Gobierno de Rusia ha asegurado hoy que alcanzó con éxito los objetivos del ataque con misil balístico de rango medio empleado por primera vez contra Ucrania ayer y ha reiterado que supone una respuesta al uso por parte de Kiev de armamento de largo alcance entregado por los aliados en el marco de la guerra desatada en febrero de 2022.
Medvedev destaca a Trump como un líder «pragmático» capaz de poner fin a la guerra de Ucrania
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha ensalzado una vez más a Donald Trump como un líder «pragmático» al que considera capaz de poner fin a la guerra en Ucrania, desatada hace ya más de mil días.
Readaptable a ojivas nucleares y con un alcance de 5.500 km: así es Oreshnik, el misil hipersónico «experimental» ruso
Cuando las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron en un primer momento que el artefacto lanzado por Rusia contra su territorio este jueves se trataba de un misil balístico intercontinental, el mundo entero contuvo el aliento ante una escalada del conflicto que desembocara en una Tercera Guerra Mundial. Horas más tarde, el propio Vladímir Putin desmintió la información.
Putin ordena la «producción en serie» de misiles hipersónicos Oreshnik
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado hoy iniciar la producción en serie del misil hipersónico Oreshnik, después de que el Ejército ruso lo usara para bombardear la ciudad ucraniana de Dnipró.
Parolin se muestra «muy preocupado» por la escalada de tensión en Ucrania
El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, se ha mostrado «muy preocupado» por la escalada de tensión en Ucrania después del ataque de ayer a una fábrica militar de Ucrania en la provincia de Dnipro con un misil hipersónico, un arma capaz de portar cabezas nucleares, como respuesta de Rusia al uso de misiles estadounidenses ATACMS y misiles franco-ingleses Storm Shadow por parte de Ucrania.
Moscovitas pro-Putin, galvanizados tras su discurso amenazante
Rusia «no cederá» ante Occidente. Los moscovitas pro-Kremlin han expresado hoy su confianza en la victoria de su país, al día siguiente de que Vladímir Putin pronunciara un discurso amenazando a Occidente y tras el uso de un misil de última generación contra Ucrania.
Nuevo parte de bajas rusas en Ucrania emitido por Kiev
Kiev publica su parte diario de bajas rusas en el que se puede observar que asegura haber eliminado a un millar de militares enemigos.
El nuevo misil ruso que Putin ha lanzado sobre Ucrania voló a una velocidad superior Mach 11
El misil ruso que impactó la ciudad ucraniana de Dnipro el jueves voló durante 15 minutos y alcanzó una velocidad máxima superior a Mach 11, dijo el viernes la principal agencia de espionaje de Kiev. «El tiempo de vuelo de este misil ruso desde el momento de su lanzamiento en la región de Astracán hasta su impacto en la ciudad de Dnipro fue de 15 minutos», dijo en un comunicado la Dirección General de Inteligencia, añadiendo que el arma «probablemente procedía del Complejo de misiles 'Kedr'. «El misil estaba equipado con seis ojivas, cada una equipada con seis submuniciones. La velocidad en la parte final de la trayectoria era superior a Mach 11».
Alemania critica el envío de EE.UU. y el uso de Ucrania de minas antipersonas
La decisión de Ucrania de utilizar minas antipersonal para defenderse de una invasión de Rusia es «lamentable», ha asegurado este viernes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán después de que el presidente estadounidense Joe Biden aprobara su suministro a Kiev. «Es lamentable que Ucrania se sienta obligada a tomar tales medidas mientras esta guerra continúa», ha asegurado el portavoz. Alemania y Ucrania son signatarios de la Convención de Ottawa que prohíbe el uso o la transferencia de minas terrestres antipersonal, mientras que Estados Unidos no.
Suecia no se dejará intimidar por las amenazas de Putin
Suecia no se dejará intimidar por las provocaciones de Rusia, ha informado el viernes el ministro de Defensa, Pal Jonson, después de que el presidente Vladimir Putin insinuara ataques contra países occidentales que suministran armas a Ucrania. «La escalada y provocación rusa que hemos estado notando recientemente es un intento de asustarnos para que no apoyemos a Ucrania, y eso fracasará. Esto no sucederá», ha afirmado Jonson a los periodistas en una conferencia de prensa conjunta en Estocolmo con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov.
Suecia financiará la producción de drones de larga distancia ucranianos
Así lo ha afirmado el Gobierno de Kiev. Este acuerdo se ha firmado tras un encuentro entre los ministros de Defensa de ambos países. «Este es otro paso hacia el fortalecimiento de la capacidad de defensa de Ucrania. ¡Gracias, Suecia!», se podía leer en la cuenta de X del Ministerio de Defensa ucraniano.
La OTAN se reunirá la semana que viene para analizar el lanzamiento del misil hipersónico ruso
La OTAN celebrará una reunión de emergencia con Ucrania en la sede de la alianza en Bruselas el martes para discutir el uso por parte de Moscú de un misil hipersónico de alcance intermedio en su guerra contra Kiev, dijo el viernes una fuente de la OTAN. La alianza militar occidental confirmó que el Consejo de la OTAN en Ucrania, que agrupa a los embajadores de los aliados en la OTAN y a su homólogo ucraniano, se reunirá a petición de Kiev, pero no dio ningún detalle sobre el tema de las discusiones.
El Kremlin, «sin dudas» de que EE.UU. ha entendido el mensaje de su último lanzamiento de misiles
El Kremlin ha informado este viernes que «no tiene dudas» de que Washington había entendido la advertencia del presidente Vladimir Putin tras el ataque de Rusia a Ucrania con un misil capaz de transportar ojivas nucleares. «No tenemos ninguna duda de que la actual administración en Washington ha tenido la oportunidad de familiarizarse con este anuncio y comprenderlo», ha asegurado a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, un día después del ataque.
Reino Unido dice que Rusia «no ha logrado una superioridad aérea» en Ucrania desde el inicio de la invasión
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este viernes que Rusia «no ha logrado una superioridad aérea» sobre Ucrania a pesar de su «ventaja tecnológica y numérica», en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. «Tras más de mil días de conflicto, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, pese a su ventaja tecnológica y numérica, no han podido ganar la superioridad aérea en Ucrania. Rusia ha recurrido a usar su aviación táctica, entre ellos los aviones Su-34, como artillería aérea», han manifestado.
Rusia suministra a Corea del Norte armas y petróleo por sus tropas en Ucrania violando las sanciones internacionales
Armas y petróleo a cambio de carne de cañón para la guerra de Ucrania. Ese es el precio que Putin le está pagando al dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, por enviarle tropas para luchar en el frente ucraniano. «Creemos que Rusia ha proporcionado equipamiento y misiles antiaéreos para fortalecer el vulnerable sistema defensivo de Pionyang», explicó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik, en una entrevista con la televisión SBS, según informa la agencia de noticias Yonhap.
Informa Pablo M. Díez.
Las memorias de Merkel inquietan dentro y fuera de Alemania
Merkel relata la crucial cumbre de la OTAN de Bucarest, en 2008, cuando «para Putin, la perspectiva de membresía de la OTAN para Ucrania y Georgia fue percibida como una declaración de guerra».
Informa Rosalía Sánchez
Macron avisa a Putin y espera que «vuelva a la razón» para evitar una escalada militar
Francia espera que Vladímir Putin «vuelva a la razón» y evite una «escalada» militar, estimando que el disparo de un misil intercontinental contra Ucrania sería «un acontecimiento extremadamente grave».
Informa el corresponsal en París, Juan Pedro Quiñonero.
El nuevo ataque con misiles rusos fue una «terrible escalada», afirma Scholz
El uso por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental para atacar a Ucrania fue una «terrible escalada» en la guerra, afirmó el viernes el canciller alemán Olaf Scholz, renovando los llamamientos a la «prudencia» con respecto a Moscú.
El presidente Vladimir Putin reconoció que Rusia había utilizado un misil experimental de alcance intermedio contra Ucrania en respuesta a los disparos de armas de fabricación occidental por parte de Kiev contra territorio ruso.
El despliegue de la nueva arma mostró «lo peligrosa que es esta guerra», afirmó Scholz en un discurso. «El hecho de que Putin haya utilizado ahora también un misil de alcance medio para atacar territorio ucraniano es una escalada terrible», afirmó.
Rusia afirma haber «descarrilado toda la campaña de 2025» tras usar el misil hipersónico
Rusia ha dicho que había echado por tierra los objetivos militares de Kiev para 2025 justo después de que el presidente Vladímir Putin lanzara una advertencia a Occidente con el lanzamiento de prueba de un nuevo misil de alcance intermedio contra Ucrania, según recoge AFP.
El ataque, que aparentemente tuvo como objetivo una planta de fabricación aeroespacial en la ciudad de Dnipro, en el centro de Ucrania, provocó la condena inmediata de los aliados de Kiev.
Abascal muestra sus dudas sobre Ucrania: «No se trata de que Ucrania no tenga razones, lo que no hay razones es para una Tercera Guerra Mundial»
Desde el inicio de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, Vox ha rechazado tajantemente la invasión territorial perpetrada por Rusia. Sin embargo, sus alianzas internacionales con líderes que muestran simpatía a Vladímir Putin, como el húngaro Viktor Orbán o la francesa Marine Le Pen, han puesto en duda ese apoyo de Vox al Gobierno de Volodímir Zelenski.
Informa Pilar de la Cuesta.
Rusia usa por primera vez misiles balísticos de medio alcance contra Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin intervino este jueves por la tarde ante las cámaras de televisión en un mensaje a la ciudadanía para denunciar que Estados Unidos y el Reino Unido hayan autorizado a Ucrania a emplear misiles de largo alcance ATACMS y Storm Shadow contra instalaciones en el interior de Rusia y anunciar que la respuesta a ello ha sido el bombardeo en la madrugada de este jueves contra la ciudad ucraniana de Dnipró con el empleo de un nuevo misil balístico e hipersónico de altas capacidades.
Informa el corresponsal en Moscú, Rafael M. Mañueco.
Zelenski asegura que Rusia «no tiene ningún interés en la paz» tras el lanzamiento de un misil balístico
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este jueves que Rusia «no tiene ningún interés en la paz» después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya confirmado el lanzamiento de un misil balístico de medio alcance contra territorio ucraniano.
«Putin no sólo está prolongando la guerra, sino que está escupiendo en la cara de aquellos en el mundo que genuinamente quieren que se restablezca la paz», ha afirmado el presidente ucraniano en un mensaje publicado en la red social X.
En este sentido, ha instado a «reaccionar» y «presionar» a Putin para que «sienta el coste de sus enfermizas ambiciones». «Es necesario obligar a Rusia a lograr una paz real, algo que solo es posible mediante la fuerza», ha agregado.
Rusia asegura que ha interceptado dos misiles británicos Storm Shadow de largo alcance
Los sistemas de defensa rusos han interceptado dos misiles de largo alcance Storm Shadow, de fabricación británica, un día después de que se confirmase por primera vez el uso de este tipo de armamento en ataques lanzados sobre territorio de Rusia, ha informado este jueves el Ministerio de Defensa.
Moscú ha incluido el supuesto derribo de los Storm Shadow dentro de un balance militar en el que también incluye la destrucción de seis misiles HIMARS de fabricación estadounidense y 67 aeronaves no tripuladas, si bien el Gobierno ruso no ha aclarado el lugar exacto de estas intervenciones.
El embajador ruso en Londres asegura que Reino Unido ya está «directamente involucrado» en la guerra en Ucrania
El Parlamento ucraniano cancela la sesión del viernes por la amenaza de un ataque con misiles rusos
El Parlamento ucraniano ha cancelado la sesión del viernes, según han informado los diputados, alegando el riesgo de un ataque con misiles rusos en el distrito de Kiev donde se encuentran los edificios gubernamentales.
«La hora de preguntas al Gobierno ha sido cancelada», declaró a la AFP Yevgenia Kravchuk, diputada del partido gobernante. «Hay indicios de un aumento del riesgo de ataques en el distrito gubernamental en los próximos días».
El presidente Putin permanece abierto al diálogo y a la desescalada, según dice el Kremlin
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete