Directo
Guerra Ucrania - Rusia, en directo: Un bombardeo ruso mata a once personas en Pokrovsk, entre ellas cinco niños
Sigue en directo la guerra Ucrania - Rusia, con las últimas noticias sobre el conflicto bélico, los ataques y bombardeos, la participación de otros países y las respuestas de los líderes Zelenski y Putin hoy
![uerra Ucrania - Rusia, en directo: Corea del Norte suministró misiles a Rusia para ataques en Ucrania](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/11/20/1475828059-kljE-U601047018081PYH-1200x840@abc.jpg)
Sigue en directo la guerra Ucrania - Rusia, con las últimas noticias sobre el conflicto bélico, los ataques y bombardeos, la participación de otros países y las respuestas de los líderes Zelenski y Putin hoy.
Reino Unido apunta a la posible reactivación de una organización de contrainteligencia soviética en Rusia
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han incidido este lunes en los intentos de Rusia de "formular" la guerra con Ucrania en el "espíritu" de la Segunda Guerra Mundial, tras la reactivación de la organización de contrainteligencia soviética Smersh. Así, han recordado que "políticos rusos" apuntaron a finales de 2023 al restablecimiento de Smersh y han recalcado que "imágenes de fuentes abiertas muestran a operativos que aparentemente portan parches de Smersh en sus uniformes".
Mueren tres personas en el último ataque aéreo masivo de las fuerzas rusas sobre localidades ucranianas
Al menos tres personas han muerto y decenas más han resultado heridas este lunes después de una nueva ola de ataques aéreos a gran escala lanzados por las fuerzas rusas en las últimas horas sobre varias localidades ucranianas. La oficina de la Presidencia de Ucrania ha informado de que los ataques han estado cayendo en las localidades de Jmelnitsky, Krivói Rog y Krivorizka, en la región de Dnipró, donde se han registrado dos víctimas mortales.
Rusia anuncia que 300 habitantes de Belgorod fueron evacuados tras ataques ucranianos
Cerca de "300" residentes de la ciudad rusa de Belgorod han sido evacuados, después de que esta localidad cercana a la frontera con Ucrania fuera blanco de varios ataques de las fuerzas de Kiev, anunció este lunes el gobernador regional. "Unos 300 residentes de Belgorod, que decidieron ser evacuados temporalmente, están siendo alojados en centros de acogida temporal en Stari Oskol, Gubkin y el distrito de Korochansky", que están más alejados de la frontera, indicó el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en Telegram. Gladkov afirmó que en las últimas 24 horas recibió 1.300 solicitudes para enviar a menores de Belgorod a campamentos escolares en otras regiones.
Japón anuncia 33 millones para un sistema antidrones para Ucrania
La ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ha anunciado este domingo durante su visita a Ucrania una aportación de 37 millones de dólares (33,8 millones de euros) para financiar un sistema de defensa antidrones para Ucrania. La ministra japonesa ha subrayado el apoyo de Tokio a Ucrania y ha explicado que la aportación para un sistema de detección de drones se realizará a través de un fondo de la OTAN
Mujeres rusas reclaman ante el Kremlin que sus esposos vuelvan del frente
Las esposas de los rusos movilizados para luchar en Ucrania depositaron flores de forma simbólica el sábado sobre la llama del soldado desconocido, bajo los muros del Kremlin, en señal de protesta, para exigir el regreso de sus maridos del frente.
La ira crece desde hace meses entre los familiares de los reservistas movilizados por orden de Vladimir Putin en septiembre de 2022, un asunto delicado para las autoridades, que se muestra como una rebelión incipiente, pero que hasta ahora no ha sido reprimido.
Reino Unido cree que la incapacidad de Rusia para tomar la orilla este del Dniéper muestra su falta de superioridad
El Ministerio de Defensa de Reino Unido estima que Rusia es, por ahora, incapaz de tomar la orilla este del Dniéper, ahora mismo una cabeza de puente de las fuerzas ucranianas, en una demostración de que Moscú sigue sin consolidar una superioridad aérea en la guerra de Ucrania. En su última valoración de este sábado, la Inteligencia militar ucraniana considera que un incidente fundamental en este sentido fue el derribo, el 23 de diciembre del año pasado, de tres aviones de combate rusos SU-34 dedicados a atacar a esta avanzadilla ucraniana.
Tras estos derribos, las Fuerzas Aéreas rusas "cesaron prácticamente sus operaciones en todo el sur del país a lo largo de finales de mes". Teniendo en cuenta este factor, "cabe una posibilidad real de que la falta de apoyo aéreo contribuyera al fracaso de un intento de las fuerzas de tierra rusas de 18º Ejército de Armas Combinadas para eliminar la cabeza de puente".
La segunda vida de los blindados que el Gobierno enviará a Ucrania convertidos en ambulancias medicalizadas
El Gobierno se dispone a enviar próximamente a Ucrania dos blindados BMR que han sido convertidos en ambulancias medicalizadas por la empresa Tecnove, en Herencia (Ciudad Real), para dotarles de todo el equipamiento para poder atender a las víctimas del conflicto en este país.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitará el lunes la empresa junto con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, para conocer de primera mano cómo ha sido el proceso que ha permitido convertir estos vehículos militares en las ambulancias que ahora se donarán al país en guerra.
Esposas y madres de rusos movilizados en Ucrania colocan flores en cementerios para pedir su vuelta
Esposas y madres de rusos movilizados para participar en la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, han protestado este viernes contra su continuado despliegue en el país vecino colocando flores en varios cementerios militares.
Las fotografías publicadas por el portal opositor Sota muestran a varias mujeres depositando ofrendas florales en un cementerio de San Petersburgo y frente al edificio de la sede del Ejército ruso en la capital, Moscú.
Cantabria ayuda con más de 58.000 euros a 45 afectados por la guerra de Ucrania
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria ha apoyado con más de 58.000 euros a un total de 45 personas afectadas por la guerra de Ucrania.
Este departamento convocó en octubre subvenciones destinadas a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto bélico que carecieran de recursos económicos suficientes, y se encontrasen empadronadas en Cantabria.
La jefa de la diplomacia japonesa reafirma la "determinación" de apoyar a Ucrania
La jefa de la diplomacia japonesa, Yoko Kamikawa, visita Kiev el domingo para demostrar que Tokio está "decidida" a seguir ayudando a Ucrania contra Rusia, después de casi dos años de guerra.
Kamikawa, la primera alta funcionaria extranjera que visita Ucrania este año, se reunió con Dmitro Kuleba, ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, y visitó Bucha e Irpín, dos ciudades cercanas a Kiev que fueron escenario de atrocidades atribuidas al ejército ruso.
La ONU dice que "no hay excusa para arrebatar la vida a los niños" tras los últimos ataques de Rusia
Naciones Unidas ha denunciado este sábado que el reciente repunte de los ataques del Ejército de Rusia contra Ucrania está causando "un número indignante de muertos", tras la muerte de once personas, incluidos cinco menores, en un bombardeo y ha subrayado que "no hay excusa para arrebatar la vida a niños".
La coordinadora humanitaria de la ONU para Yemen, Denise Brown, se ha mostrado "verdaderamente horrorizada" por la "nueva oleada de bombardeos" contra la ciudad de Pokrovsk y ha dicho que los menores fallecidos "son niños muertos a causa de esta guerra".
Rusia lanza 28 drones y tres misiles contra Ucrania: fuerza aérea de Ucrania
Rusia ha lanzado 28 drones de ataque y tres misiles de crucero contra Ucrania durante la noche, dijo el domingo la fuerza aérea de Ucrania, añadiendo que sus sistemas de defensa aérea destruyeron 21 de los drones. La fuerza aérea dijo en su canal de mensajería Telegram que Rusia apuntó principalmente al sur y al este de Ucrania, pero no dijo qué pasó con los tres misiles de crucero que, según dice, Rusia había lanzado.
La ONU dice que "no hay excusa para arrebatar la vida a los niños" tras los últimos ataques de Rusia
Naciones Unidas ha denunciado este sábado que el reciente repunte de los ataques del Ejército de Rusia contra Ucrania está causando "un número indignante de muertos", tras la muerte de once personas, incluidos cinco menores, en un bombardeo y ha subrayado que "no hay excusa para arrebatar la vida a niños". La coordinadora humanitaria de la ONU para Yemen, Denise Brown, se ha mostrado "verdaderamente horrorizada" por la "nueva oleada de bombardeos" contra la ciudad de Pokrovsk y ha dicho que los menores fallecidos "son niños muertos a causa de esta guerra".
Mujeres rusas reclaman ante el Kremlin que sus esposos vuelvan del frente
Las esposas de los rusos movilizados para luchar en Ucrania depositaron flores de forma simbólica el sábado sobre la llama del soldado desconocido, bajo los muros del Kremlin, en señal de protesta, para exigir el regreso de sus maridos del frente. La ira crece desde hace meses entre los familiares de los reservistas movilizados por orden de Vladimir Putin en septiembre de 2022, un asunto delicado para las autoridades, que se muestra como una rebelión incipiente, pero que hasta ahora no ha sido reprimido.
Once muertos, cinco de ellos niños, en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
Al menos once personas murieron, cinco de ellas niños, y ocho resultaron heridas este sábado en un bombardeo ruso contra la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, anunció el gobernador regional.
"Los rusos bombardearon la región con misiles S-300, matando a once personas e hiriendo a otras ocho", indicó en Telegram Vadim Filashkin, gobernador de la región de Donetsk, quien precisó que el ataque "principal" se produjo "en Pokrovsk y Rivné, en la agloremación de Myrnohrad".
Reino Unido cree que la incapacidad de Rusia para tomar la orilla este del Dniéper muestra su falta de superioridad
El Ministerio de Defensa de Reino Unido estima que Rusia es, por ahora, incapaz de tomar la orilla este del Dniéper, ahora mismo una cabeza de puente de las fuerzas ucranianas, en una demostración de que Moscú sigue sin consolidar una superioridad aérea en la guerra de Ucrania. En su última valoración de este sábado, la Inteligencia militar ucraniana considera que un incidente fundamental en este sentido fue el derribo, el 23 de diciembre del año pasado, de tres aviones de combate rusos SU-34 dedicados a atacar a esta avanzadilla ucraniana.
Tras estos derribos, las Fuerzas Aéreas rusas "cesaron prácticamente sus operaciones en todo el sur del país a lo largo de finales de mes". Teniendo en cuenta este factor, "cabe una posibilidad real de que la falta de apoyo aéreo contribuyera al fracaso de un intento de las fuerzas de tierra rusas de 18º Ejército de Armas Combinadas para eliminar la cabeza de puente".
La segunda vida de los blindados que el Gobierno enviará a Ucrania convertidos en ambulancias medicalizadas
El Gobierno se dispone a enviar próximamente a Ucrania dos blindados BMR que han sido convertidos en ambulancias medicalizadas por la empresa Tecnove, en Herencia (Ciudad Real), para dotarles de todo el equipamiento para poder atender a las víctimas del conflicto en este país. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitará el lunes la empresa junto con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, para conocer de primera mano cómo ha sido el proceso que ha permitido convertir estos vehículos militares en las ambulancias que ahora se donarán al país en guerra.
Ucrania anuncia que ha destruido un centro de mando ruso en el aeródromo crimeo de Saki
El Ejército de Ucrania ha anunciado este sábado que ha destruido un centro de mando militar ruso en el aeródromo de Saki, en Crimea, mientras que Rusia ha confirmado que al menos cuatro misiles ucranianos han sobrevolado la península aunque todos han sido interceptados por su defensa aérea. El ataque contra el aeródromo ha sido anunciado por el comandante de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, el general Mikola Oleshchuk, en su cuenta de Telegram. "Aeródromo de Saki. Todos los objetivos han sido destruidos. Es una lástima que nuestra fuerza aérea se haya quedado sin otra base en Crimea", ha ironizado el general en el marco de las intenciones de Ucrania de recuperar el control de la península en algún momento futuro.
Ucrania publica imágenes de un supuesto misil hipersónico ruso derribado
Ucrania publicó el viernes imágenes de lo que presentó como un misil hipersónico ruso Kinjal, del que afirma haber derribado 10 con la ayuda del sistema antiaéreo estadounidense Patriot durante ataques masivos el martes. El departamento ucraniano de Situaciones de Emergencia difundió en su cuenta de Telegram fotos que muestran una grúa extrayendo del suelo los restos de un misil. "En Kiev, los ingenieros militares neutralizaron la ojiva de un misil hipersónico aéreo Kinjal del enemigo", indicó la instancia gubernamental.
Rusia intercepta cuatro misiles del Ejército ucraniano sobre Crimea
Las fuerzas de defensa antiaérea rusas han interceptado cuatro misiles ucranianos sobre la península de Crimea, ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia. "El 6 de enero, cerca de las 00.30 hora local (21.30 del 5 de enero, hora GMT) se ha impedido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con el uso de misiles guiados por aviación contra instalaciones en el territorio de la Federación de Rusia", ha explicado el Ministerio en un comunicado difundido a través de Telegram.
Ucrania dice que no puede confirmar todavía si Rusia usó misiles norcoreanos
Ucrania afirmó este viernes que no puede confirmar todavía si Rusia utilizó misiles norcoreanos en su ofensiva en el país, después de que Estados Unidos acusara a Moscú de usar armas suministradas por Pyongyang.
Autoridades rusas de Belgorod proponen evacuar habitantes ante bombardeos ucranianos
Las autoridades de Belgorod, una región rusa cercana a la frontera con Ucrania, propusieron el viernes evacuar a sus habitantes ante la multiplicación de bombardeos ucranianos, una medida inédita después de que el Kremlin asegurara que el conflicto no afectaría a la seguridad de sus ciudadanos.
"A partir de hoy, estamos listos para transportarlos a Stary Oskol y Gubkin [localidades más alejadas de la frontera], donde estarán en condiciones muy cómodas, en habitaciones cálidas y seguras", indicó el gobernador de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, en Telegram.
Nepal suspende los permisos de trabajo para Rusia tras constatar reclutamientos para luchar en Ucrania
El Gobierno de Nepal ha suspendido la emisión de permisos de trabajo para Rusia y Ucrania tras constatar que decenas de sus ciudadanos han sido reclutados para engrosar las filas del Ejército ruso --o bien se han apuntado a grupos de mercenarios estatales rusos-- durante la guerra.
Ucrania asegura que algunos de los misiles lanzados por Rusia a Járkov no son de producción rusa
Las autoridades de la región ucraniana de Járkov, en el sur del país, han asegurado este viernes que algunos de los misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Rusia a lo largo de los últimos días no son de producción rusa, y han abierto una investigación para determinar su verdadero origen.
Meloni asegura a Zelenski el "amplio apoyo" del G7 a Ucrania
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha asegurado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el "amplio apoyo" del G7 en el marco de la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022, hace casi dos años, por mandato del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Von der Leyen ofrecerá "soluciones operativas" a líderes UE para sortear el veto de Orbán en la ayuda a Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avanzado este viernes que el Ejecutivo comunitario presentará "soluciones operativas" a los líderes europeos para garantizar un acuerdo sobre la ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania en el próximo presupuesto comunitario que ha vetado el primero ministro húngaro, Viktor Orbán.
El Gobierno de Ucrania asigna cerca de 24 millones de euros para construir refugios en hospitales
El Gobierno de Ucrania ha aprobado este viernes una serie de partidas presupuestarias en materia de sanidad y que incluyen, entre otros aspectos, una asignación de mil millones de grivnas --unos 23,9 millones de euros-- para la construcción de refugios en hospitales en aras de reforzar las condiciones de seguridad.
Junto al presupuesto para reforzar las condiciones de seguridad en los centros sanitarios, el Gobierno ucraniano aumentará la financiación de los medicamentos para que sean "más accesibles y de alta calidad independientemente de dónde vida cada persona", según recoge la agencia ucraniana de noticias Ukrinform. Informa EP.
El Papa: "Es terrible lo que está pasando en Ucrania"
El Papa ha lamentado la "terrible" situación que se vive en "la atormentada Ucrania", sumida en la guerra desde la invasión de Rusia en febrero de 2022, en un momento en el que tanto el ejército de Kiev como el de Moscú han intensificado sus ataques en los últimos días en la retaguardia, ya que el frente de combate sigue estancado.
"Es terrible lo que está ocurriendo allí", ha señalado Francisco al referirse al "momento dramático" que está pasando Ucrania donde la guerra cumple este viernes, 5 de enero, 681 días desde que comenzó la invasión de las tropas rusas. El pontífice ha hecho estas consideraciones al recibir en una audiencia privada, en el Aula Pablo VI, a los miembros de Unicoop-Florencia. Informa EP.
Ucrania asegura que algunos de los misiles lanzados por Rusia a Járkov no son de producción rusa
Las autoridades de la región ucraniana de Járkov, en el sur del país, han asegurado este viernes que algunos de los misiles lanzados por las Fuerzas Armadas de Rusia a lo largo de los últimos días no son de producción rusa, y han abierto una investigación para determinar su verdadero origen.
"Actualmente estamos realizando todas las investigaciones necesarias para establecer el país de fabricación. Diré de antemano que las marcas han sido borradas de estos misiles. Sin embargo, por lo que podemos ver, el país de fabricación no es Rusia", ha manifestado el gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov. Informa EP.
El líder checheno se abre a liberar prisioneros ucranianos a cambio del levantamiento de sanciones a su familia
El jefe de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha mostrado su predisposición a liberar a prisioneros ucranianos bajo su control a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas contra miembros de su extensa familia, entre ellos su madre y algunos de sus hijos.
Kadirov ha entregado a Scott Ritter, otrora inspector de Naciones Unidas para supervisar la eliminación de armas de destrucción masiva en Irak, un listado con el nombre de una veintena de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania que podrían ser liberados si se cumplen las condiciones propuestas. Informa EP.
Nepal suspende los permisos de trabajo para Rusia tras constatar reclutamientos para luchar en Ucrania
El Gobierno de Nepal ha suspendido la emisión de permisos de trabajo para Rusia y Ucrania tras constatar que decenas de sus ciudadanos han sido reclutados para engrosar las filas del Ejército ruso --o bien se han apuntado a grupos de mercenarios estatales rusos-- durante la guerra.
La prohibición anunciada este pasado jueves también se extiende a Ucrania, dado que Nepal tiene constancia también de ciudadanos que combaten en las filas ucranianas aunque no han dado un número al respecto. Informa EP.
Ucrania reporta 29 ataques rusos con drones por la noche, de los cuales 21 fueron derribados
Ucrania ha reportado este viernes 29 ataques rusos con drones explosivos la noche del jueves. De ellos, 21 fueron derribados por su sistema de defensa aéreo y sin que llegaran a causar daños mayores.
"Un total de 29 drones (UAV) de ataque Shahed-136/131 fueron lanzados" contra varias regiones del país, ha afirmado el ejército ucraniano a través de redes sociales.
Reino Unido confirma "progresos mínimos" de las fuerzas de Rusia en la orilla oriental del río Dniéper
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han resaltado este viernes que las fuerzas aerotransportadas de Rusia han logrado "progresos mínimos" en la orilla oriental del río Dniéper, en el sur de Ucrania, en el marco de avances "muy graduales" en "sectores clave" del país. "En el sur de Ucrania, las tropas aerotransportadas han obtenido muy probablemente progresos mínimos en un renovado intento de acabar con la cabeza de puente ucraniana en la orilla oriental del Dniéper en torno a la localidad de Krinki", han explicado.
EE.UU. reconoce que el nivel de financiación militar a Ucrania no será igual al de años anteriores
El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido este jueves que el nivel de financiación militar que proporcionará a Ucrania no será el mismo que en los años anteriores, en referencia a los paquetes de ayuda de 2022 y 2023. "Seguiremos apoyando a Ucrania (...) el tiempo que sea necesario. Eso no significa que vayamos a seguir apoyándolos con el mismo nivel de financiación militar que hicimos en 2022 y 2023", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa en la que ha pedido al Congreso estadounidense que apruebe el proyecto de ley de financiación suplementaria.
Rusia dice haber frustrado un ataque ucraniano en Crimea
Rusia afirmó haber impedido un nuevo ataque ucraniano con drones contra la península anexada de Crimea la mañana del viernes, en medio de la proliferación de ataques entre ambas partes.
"El sistema de defensa aérea de turno destruyó e interceptó 36 vehículos aéreos no tripulados ucranianos sobre el territorio de la República de Crimea", anexada por Rusia en 2014, informó en Telegram el ministerio ruso de Defensa. Agregó que otro dron comandado por Kiev fue también destruido en la región occidental de Krasnodar.
Meloni asegura a Zelenski el "amplio apoyo" del G7 a Ucrania
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha asegurado este jueves al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el "amplio apoyo" del G7 en el marco de la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero de 2022, hace casi dos años, por mandato del presidente de Rusia, Vladimir Putin. En su primera llamada con un líder internacional desde el inicio de la Presidencia italiana del G7, Meloni ha asegurado que "la cuestión de la agresión rusa en Ucrania estará en el centro" de su mandato en este foro y ha confirmado el "apoyo continuo" en todos los ámbitos por parte del Gobierno italiano a las autoridades ucranianas "con el objetivo de una paz justa y duradera", según reza un comunicado del Palacio Chigi.
Corea del Norte suministró misiles a Rusia para ataques en Ucrani
Rusia utilizó misiles suministrados por Corea del Norte para atacar a Ucrania, afirmó el jueves el gobierno de Estados Unidos, que denunció una "significativa y preocupante escalada" de apoyo de Pyongyang a Moscú para la invasión del país vecino. "Nuestra información indica que Corea del Norte proporcionó recientemente a Rusia sistemas de lanzamiento de misiles balísticos y varios misiles balísticos", algunos de los cuales fueron utilizados posteriormente, el 30 de diciembre y nuevamente el 2 de enero, para perpetrar ataques contra Ucrania, precisó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.
Lituania trabaja en una propuesta para eliminar la enseñanza en ruso de sus escuelas
Las autoridades educativas de Lituania han asegurado que están trabajando en una propuesta para eliminar el ruso de las escuelas, tal y como han venido haciendo ya sus vecinos del Báltico, como parte de las represalias adoptadas contra Rusia por su invasión de Ucrania, que está a punto de cumplir dos años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete