Guerra en Siria: última hora de los rebeldes en Damasco, reacciones y huida de Bashar al Assad, en directo hoy

Sigue la última hora del avance de las milicias contra el régimen de Bashar al-Assad y la toma de Damasco y las demás ciudades sirias hoy

Sigue la última hora del avance de las milicias contra el régimen de Bashar al-Assad y la toma de Damasco y las demás ciudades sirias hoy.

20:34

Los riesgos de la nueva Siria: ¿hay riesgo de una nueva guerra civil?

¿Yihadistas? ¿Rebeldes? A pesar de que una parte de la población siria ha celebrado la caída del régimen de Al Assad, la incertidumbre ante el futuro del país es evidente. ¿Qué va a ocurrir ahora? Los analistas lo analizan, pero hay riesgos evidentes y uno de ellos que la unión entre los grupos rebeldes que estaban unidos frente a un enemigo común se enfrenten entre ellos ante la desaparición de su antagonista. «Existe el peligro de que los grupos armados caigan en combates y rivalidades», ha afirmado Mona Yacoubian, vicepresidenta del Centro para Medio Oriente y África del Norte del Instituto de la Paz de Estados Unidos ha declarado a AFP.

20:02

Erdogan habla sobre Siria: «Nunca debemos permitir volver a ver al país dividido»

El presidente turco y líder de un país cuyo papel e intervención ha sido claro en los catorce años de guerra en Siria, se ha referido este martes sobre la situación de la Estado vecino tras la caída del régime de Al Assad. Su mensaje ha sido claro, de cara al futuro, «no permitir» que el país sea dividido de nuevo.

19:31

Ahorcados en secreto, privados de comida y violados: así es la prisión de Sednaya, el 'matadero humano' donde el régimen de al Assad torturó a miles de personas

Los rebeldes liberaron a cientos de presos tras la caída este fin de semana del régimen de Bashar al Assad. Informa Aurora Santos.

19:02

Israel destruye un centro de investigación científica y varios buques de guerra en Siria

Los ataques nocturnos atribuidos a Israel por un observador de la guerra en Siria destruyeron un centro de investigación del Ministerio de Defensa en el norte de Damasco y dañaron unos 10 barcos de la Armada en la costa de Latakia. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó el lunes que «aviones de combate israelíes» habían lanzado ataques contra objetivos militares, incluido «el centro de investigación científica de Barzeh» y buques de guerra y almacenes del ejército en el puerto militar de Latakia y sus alrededores. Los ataques se produjeron inmediatamente después del colapso del gobierno del ex presidente Bashar al-Assad durante el fin de semana ante un avance relámpago rebelde.

18:30

El Gobierno de Catar está oficialmente en contacto con los rebeldes islamistas de Siria

Así lo ha confirmado este martes el gobierno catarí.

18:02

Un jordano regresa a casa después de 38 años en prisiones sirias

Un jordano ha regresado a su país de origen después de pasar 38 años en cárceles sirias, dijo un funcionario el martes, después de que la caída del presidente Bashar al-Assad pusiera fin a una agonizante espera por su familia. El hombre, llamado Osama Bashir Hassan al Bataynah, fue encontrado en Siria «inconsciente y con pérdida de memoria», dijo a la AFP el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Soufian al Kodat. Kodat dijo que los familiares del hombre denunciaron su desaparición en 1986, cuando sólo tenía 18 años, y que había estado en prisión desde entonces.

17:30

Teherán asegura que 4.000 iraníes han regresado de Siria desde la caída de Assad

El régimen iraní ha informado este martes que ha traído de vuelta a 4.000 ciudadanos iraníes desde Siria tras el derrocamiento de su aliado Bashar al-Assad cuando los rebeldes tomaron Damasco. «En los últimos tres días, 4.000 ciudadanos iraníes fueron devueltos a Irán», ha informado Fatemeh Mohajerani, portavoz del gobierno iraní, en una conferencia de prensa en la capital.

17:03

Opinión | Dos modelos

El derrumbe de Siria nos ilustra sobre la importancia de fortalecer la libertad y la pluralidad, para preservar un sistema que es el mejor de los posibles. Por Pedro García Cuartango.

16:32

Ascienden a cerca de 44.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Y mientras Siria vive con incertidumbre su futuro, en Gaza sigue la guerra. Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en cerca de 44.800 los palestinos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 44.786 fallecidos y 106.188 heridos, antes de agregar que cuatro "masacres" perpetradas por las tropas israelíes durante el último día han dejado 28 «mártires» y 54 heridos.

16:01

Optimismo en la ONU: el grupo islamista sirio HTS ha enviado hasta ahora «señales positivas»

El grupo islamista radical sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lideró la ofensiva que derrocó a Bashar al Asad, ha enviado hasta ahora «señales positivas» al pueblo sirio, estimó el martes el enviado de la ONU para Siria. «La realidad hasta ahora es que HTS y los otros grupos armados han enviado señales positivas al pueblo sirio», afirmó Geir Pedersen ante la prensa en Ginebra, señalando, sin embargo, que ahora era necesario transformar estos mensajes en acciones en el terreno.

15:31

Israel niega un avance de sus tropas hacia Damasco y asegura que están «dentro de la zona de amortiguación»

El Ejército de Israel ha negado que sus tropas estén llevando a cabo avances hacia Damasco ha afirmado que se encuentran «dentro de la zona de amortiguación y en puntos defensivos cercanos a la frontera», después de que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos afirmara que se encontraban ya a unos 25 kilómetros de la capital de Siria. «Los informes que circulan en algunos medios de comunicación que afirman que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están avanzando o acercándose a Damasco son completamente falsos», ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai.

15:00

Marruecos expresa su deseo en que la caída de Al Assad derive en «estabilidad» en Siria

Las autoridades de Marruecos han asegurado que «siguen muy de cerca» la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad y ha expresado su deseo de que la situación derive en «estabilidad» en el país y la materialización de las aspiraciones de la población siria «a un futuro mejor». «El Reino de Marruecos sigue muy de cerca la rápida e importante evolución de los acontecimientos en Siria», ha dicho el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, quien ha subrayado su deseo de que «el pueblo sirio cumpla sus aspiraciones de desarrollo y de un futuro mejor». «Conforme a las instrucciones de Su Majestad el Rey Mohamed VI, la posición del Reino de Marruecos ha sido siempre clara en defensa de la preservación de la integridad territorial y la soberanía nacional de Siria y de la unidad del pueblo sirio», ha manifestado, según un comunicado publicado por el Ministerio a través de su cuenta en la red social Facebook.

14:32

Israel ha lanzado más de 300 bombardeos contra objetivos en Siria desde la caída de Al Assad

El Ejército de Israel ha llevado a cabo más de 300 bombardeos contra objetivos en Siria desde la caída del régimen de Bashar al Assad durante la jornada del domingo, según ha indicado este martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, incluidos nuevos ataques aéreos a primera hora de este martes. El organismo, con sede en Londres, ha cifrado en 310 el total de bombardeos perpetrados por las fuerzas israelíes desde la huida de Al Assad de Damasco y ha indicado que los últimos bombardeos han sido lanzados contra «empresas de defensa» en Alepo y «almacenes de armas y municiones» en la capital, sus alrededores y la provincia de Hama.

14:02

Borrell considera una «excelente noticia» la caída del Al Assad, «un palo» colateral para Putin

El anterior Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha celebrado como una «excelente noticia» la caída de Bashar al Assad y el final de la «dictadura feroz» en Siria, en la que ve también «un palo» para la Rusia de Vladimir Putin, que se ha quedado así sin uno de sus principales aliados en la región. La de Siria ha sido, en palabras de Borrell, «la mayor guerra relámpago que se conoce». La ha atribuido por un lado a la precariedad del Ejército sirio y al hecho de que, «de repente", grandes apoyos de Al Assad como Hezbolá, Rusia e Irán han «flaqueado», cada uno enfrascado en sus propios conflictos. «Esto geopolíticamente y militarmente es un fracaso muy grave de Putin», ha dicho Borrell, invitado en un desayuno de Nueva Economía Fórum en el que se ha mostrado cauteloso respecto al futuro de Siria tras la caída del «régimen dictatorial y tiránico» de Al Assad.

13:20

Entre Daesh y los rebeldes, EE.UU. busca evitar que Siria se convierta en un polvorín islamista

La administración de Biden trata de evitar que un vacío de poder tras la caída de Al Assad permita el fortalecimiento del Estado Islámico. Informa Javier Ansorena, desde Nueva York.

13:04

La silenciosa huida de los padres de Asma al Assad: de su casa londinense a Moscú

El doctor Fawaz Akhras y la diplomática retirada Sahar Otri cerraron las puertas del hogar en el que creció la esposa del depuesto dictador sirio una semana antes del colapso del régimen. Informa Ivannia Salazar, desde Londres.

12:32

Una droga llamada captagón: el 'coraje químico' con el que Assad convirtió Siria en un narcoestado

Según estimaciones oficiales, el tráfico de este estupefaciente generaba 10.000 millones de dólares al año y la dictadura familiar ganaba tres veces más que los cárteles mexicanos. Informa David Alandete, desde Washington.

12:01

Siria forma su nuevo gobierno bajo duros bombardeos de Israel

El Ejército judío ha destruido instalaciones militares y las defensas antiaéreas y, según fuentes de Damasco, avanza por tierra a solo 20 kilómetros de la capital tras tomar el monte Hermón en el Golán. Informa Mikel Ayestarán, desde Damasco.

11:48

La Guardia Revolucionaria dice que Irán no se ve «debilitado» por la caída del régimen de Al Assad en Siria

El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha asegurado este martes que Teherán no se ha visto debilitado por la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, tras una ofensiva relámpago de grupos rebeldes y yihadistas encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

«No hemos sido debilitados y esto no ha disminuido el poder de Irán", ha señalado Salami, quien ha recalcado que «el derrocamiento del régimen sionista no será retirado de la agenda» de las autoridades iraníes, según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.

11:26

Encuentran 15 cadáveres de civiles sirios asesinados en la prisión de Saidaniya, el «matadero» de Al Assad

Así lo ha comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).

06:15

Emiratos Árabes Unidos llama a la unidad en Siria y a «evitar» situaciones de caos

Emiratos Árabes Unidos ha llamado a la Unidad de Siria tras la caída este fin de semana del régimen de al-Assad. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la funcionaria de Exteriores Afra Al Hameli ha apuntado que están «siguiendo de cerca los acontecimientos». Asimismo, ha remitido a una nota de su ministerio en la que solicitan que los partidos políticos prioricen «la sabiduría» durante esta «coyuntura crítica» en la historia del país. Exteriores ha hecho hincapié en la necesidad de «salvaguardar el Estado y sus instituciones», así como «evitar» situaciones de caos.

05:15

Amnistía Internacional España pide justicia en Siria pese a la complejidad geopolítica del conflicto

Amnistía Internacional de España ha celebrado el histórico derrocamiento tras medio siglo de régimen de la familia Al Assad en Siria, pero ha solicitado que cualquier decisión sobre el futuro político del país sea adoptada de acuerdo a un principio de justicia, en lugar de venganza, a la hora de atender los deseos de la población civil y, en particular, de las víctimas de los horrendos crímenes cometidos por la dinastía. Informa Europa Press.

04:15

Venezuela aboga por vía «pacífica» y «sin injerencia» en Siria tras caída de Al Asad

«Venezuela sigue con atención los acontecimientos que se desarrollan en República Árabe Siria, expresando su firme deseo para que (...) pueda encontrar un camino hacia la resolución pacífica de sus diferencias, sin la injerencia externa ni el uso de la violencia», ha expresado la Cancillería en un comunicado recogido por AFP. En el texto, el Ejecutivo venezolano ha exhortado «a la comunidad internacional para que promueva soluciones que contribuyan a la paz, erradiquen la violencia y el terrorismo, y construya vías de desarrollo integral» de ese país. Con información de AFP.

03:15

La silenciosa huida de los padres de Asma al Assad: de su casa londinense a Moscú

El doctor Fawaz Akhras y la diplomática retirada Sahar Otri cerraron las puertas del hogar en el que creció la esposa del depuesto dictador sirio una semana antes del colapso del régimen. Un tema de Ivannia Salazar.

02:16

En vídeo, rebeldes sirios asaltan el palacio presidencial de Al Asad

Varios ciudadanos sirios han irrumpido en el palacio presidencial de Al Asad, en Damasco. Las imágenes, que han sido difundidas a través de redes sociales, reflejan la alegría de los asaltantes por la toma de Damasco y la huida de Bashar Al Asad.

01:16

Las intrigas palaciegas que hundieron a la dinastías Assad

Tuvieron medio siglo para expoliar Siria, se van con miles de millones y dejan atrás un país en ruinas tras haber inundado la región de droga. Un tema de David Alandete.

00:45

La caída de al-Assad abre una posible vía de retorno para los 6,8 millones de refugiados sirios

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha advertido de que Siria encara ahora «una encrucijada entre la paz y la guerra, entre la libertad y la anarquía, entre la prosperidad y la miseria». Para los refugiados, esta doble vía implica separar la «repatriación» de «la continuación del exilio». «Todo depende de que haya una transición pacífica, que respete la vida y las aspiraciones de todos los sirios», ha subrayado Grandi. A través de EP.

00:15

Irán ve debilitarse aún más su «Eje de Resistencia» con la caída de Al Assad

La caída del régimen de Bashar al Assad ha asestado un nuevo golpe a Irán, que ve cómo su «Eje de Resistencia» contra Israel se sigue debilitando. «Es otro clavo en el ataúd del 'Eje de Resistencia de Irán', que obligará a Teherán a reconsiderar su estrategia de seguridad», sostiene Danny Citrinowicz experto del Atlantic Council y miembro de su grupo de trabajo sobre Irán, que subraya que en cuestión de semanas ha perdido sus «pilares». A través de EP.

23:46

La ONU pide «paciencia y vigilancia» acerca del regreso de los refugiados sirios

«ACNUR aconseja estar concentrados sobre el asunto de los retornos» y espera que lo que suceda allá facilitará «por fin vueltas voluntarias, seguras y sustentables con refugiados capaces de tomar decisiones» claras, ha lanzado el jefe de la agencia Filippo Grandi en comunicado recogido por AFP.

23:16

Al Jolani, el yihadista que dobló el pulso a Assad y se presenta como opción en Siria

En sus primeras declaraciones a un medio internacional, el líder de Hayet Tahrir Al Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante), Abu Mohamed al Jolani, subrayaba que su objetivo es «derrocar a los Assad» y crear un Estado islámico, pero solo dentro de las fronteras de Siria. Escribe Francisco de Andrés.

22:46

Los rebeldes abren las cárceles y liberan a cientos de presos en Siria: «¡Assad ha caído, no tengan miedo!»

Mientras las ciudades iban cayendo, las prisiones del país se abrían para liberar a los presos del régimen de Assad. Un tema de C.Pérez.

22:15

Alemania prevé un flujo de refugiados sirios de ida y vuelta tras la caída de Al Assad

En Alemania viven más de un millón de exiliados de Siria, que celebran la victoria de los rebeldes mientras los expertos temen una radicalización islamista. Por Rosalía Sánchez.

21:45

Alemania afirma que lo rebeldes, encabezados por Hayat Tahrir al-Sham, serán juzgados por el trato que dan a las minorías

Un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán ha anunciado este lunes que los rebeldes, encabezados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), serán juzgados por el trato que dan a las minorías, informa Reuters. «En los últimos meses y años, el HTS se ha esforzado en distanciarse de sus orígenes yihadistas y construir estructuras civiles», ha expresado este portavoz.

21:27

EE.UU. se muestra abierto a mantener conversaciones con los rebeldes sirios

Estados Unidos se ha mostrado abierto a mantener conversaciones con los grupos rebeldes sirios que han tomado el control del Gobierno, entre ellos el yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), y han provocado la huida del presidente Bassar al Assad a Rusia.

21:15

El Gobierno griego espera que los refugiados sirios vuelvan a sus hogares

El Gobierno de Grecia se ha mostrado esperanzado en que los refugiados sirios puedan volver a sus hogares «con total seguridad» tras la caída del régimen de al-Assad, ha expresado un portavoz este lunes. En su camino hacia otros países, varios de los cientos de miles de refugiados sirios que se establecieron en la UE pasaron por Grecia, donde más de 15.000 de estas personas tienen permisos de trabajo. Inorma AFP.

20:45

Reino Unido hace un llamamiento a garantizar que llega la ayuda esencial y a proteger a los civiles

El Gobierno británico ha informado de que están «siguiendo de cerca» cómo evoluciona la situación en Siria tras la caída del régimen de al-Assad este fin de semana. Según declaraciones recogidas por 'The Guardian', han hecho un llamamiento a proteger a los civiles y «garantizar» que la ayuda «esencial» llegue a las personas más vulnerables «en los próximos días y horas». Asimismo, el portavoz del Ejecutivo ha lamentado que los ciudadanos hayan tenido que soportar el régimen «demasiado tiempo»: «Provocó un sufrimiento horrendo».

20:16

Hamás felicita al pueblo sirio por «lograr sus aspiraciones de libertad y justicia» por la caída de Al Assad

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha felicitado este lunes a la población de Siria por «su éxito a la hora de lograr sus aspiraciones de libertad y justicia» y ha alertado de cualquier intento por parte de Israel de ocupar nuevos territorios del país vecino tras la caída del régimen de Bashar al Assad. Así, ha reclamado a «todos los componentes del pueblo sirio» que «unan filas» y «aumenten la cohesión nacional» para «superar los dolores del pasado». «Nosotros y el pueblo palestino estamos firmemente junto al gran pueblo sirio y recalcamos la unidad de Siria y la integridad de su territorio», ha manifestado. Informa EP.

19:46

Reino Unido y Alemania estudian retirar al grupo sirio HTS de su lista de organizaciones terroristas

Las autoridades británicas y alemanas están estudiando la posibilidad de retirar al grupo yihadista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), que ha encabezado la fulgurante ofensiva rebelde que ha acabado con el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad, de sus respectivas listas de organizaciones terroristas. El secretario de Estado para las Relaciones Intergubernamentales, Pat McFadden, ha indicado que la situación en Siria es «muy fluida», si bien ha confirmado que de momento el Gobierno de Reino Unido carece de comunicación directa con el HTS, según informaciones de la cadena de televisión británica BBC. A través de EP.

19:16

El secretario general de la OTAN recuerda el respaldo de Rusia e Irán a Al Assad: «Comparten responsabilidad por sus crímenes»

«Comparten responsabilidad por los crímenes perpetrados contra el pueblo sirio», ha afirmado este lunes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en referencia a Rusia e Irán, los «principales apoyos» del régimen de Assad durante los últimos años. «Han demostrado ser socios poco fiables, abandonando a Al Assad cuando ya no les era útil», ha expresado, para después añadir: «Esperamos que haya un traspaso pacífico del poder y un proceso político inclusivo encabezado por los sirios».

19:02

Biden y el Rey de Jordania hablan sobre la situación en Siria

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha mantenido una conversación con el Rey de Jordania sobre la situación en Siria tras la caída del régimen de Al Assad. Informa Reuters, que cita a Axios.

18:47

Turquía reabrirá el puesto fronterizo sirio para los refugiados que regresan

El presidente de Turquía ha prometido este lunes reabrir un puesto fronterizo en la frontera sur del país con Siria para facilitar el regreso de los refugiados tras el derrocamiento de Bashar al-Assad. «Para facilitar el tráfico en la frontera, estamos abriendo la puerta fronteriza de Yayladagi», ha expresado, refiriéndose a un cruce en el borde occidental de la frontera que ha estado cerrado desde 2013. A través de AFP.

18:45

El Ibex retrocede un 0,5% al cierre, pero se mantiene sobre los 12.000 puntos entre tensiones geopolíticas

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,5% en la sesión de este lunes, si bien ha conseguido amarrar los 12.000 enteros, en una jornada marcada por las tensiones geopolíticas, especialmente la caída del régimen de Bashar Al Assad en Siria que añade un nuevo foco de incertidumbre en Oriente Próximo. A través de EP.

18:16

Erdogan, sobre Assad: «Ha huido tras dejar a Siria en ruinas»

El presidente de Turquía ha expresado este martes que su homólogo sirio y su régimen han rechazado la llamada de su país para dialogar. «Ha huido tras dejar a Siria en ruinas», ha lanzado en referencia a al-Assad. «Los sirios son nuestros hermanos (...) el periodo de oscuridad en Siria ha terminado, ha comenzado una etapa de luz. Los sirios decidirán sobre el futuro de Siria», ha completado. «Turquía está dispuesta a hacer todo lo que pueda por la estabilidad de Siria, superaremos las dificultades juntos», ha zanjado en declaraciones recogidas por Reuters.

17:52

El líder de los rebeldes sirios se reúne con el ex primer ministro para coordinarse para hacer el traspaso de poder

El líder de los rebeldes sirios, Abu Mohamed al Jolani, se ha entrevistado este lunes con el ex primer ministro Mohamed al Jalali para «coordinar la transición del poder que garantice el suministro de los servicios a la población», tras derrocar al presidente Bashar al Asad, han anunciado los rebeldes.

17:45

Seis países europeos suspenden las peticiones de asilo de los refugiados sirios tras la caída de Al Asad

Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Francia y Noruega anunciaron el lunes suspender las decisiones pendientes sobre las solicitudes de asilo de los sirios, al día siguiente de la caída del gobierno de Bashar al Asad en Siria tras una fulgurante ofensiva rebelde. Con información de AFP.

17:16

La coalición de yihadistas y rebeldes nombra a Mohamed al Bashir como encargado de formar gobierno interino

La coalición de grupos yihadistas y rebeldes responsable del derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en Siria ha anunciado este lunes la creación de una autoridad de transición encabezada por Mohamed al Bashir, quien hasta ahora estaba al frente del Gobierno de Salvación nombrado por Hayat Tahrir al Sham (HTS) en zonas bajo su control en Idlib. «Nuestras fuerzas están completando el control de la capital y preservando las propiedades públicas. El nuevo gobierno iniciará sus trabajos inmediatamente después de su formación». A través de EP.

16:45

Turquía pide la formación de un «gobierno inclusivo» en Siria

«Queremos ver una Siria donde los diferentes grupos étnicos y religiosos vivan en paz, con una forma gubernamental inclusiva», ha afirmado el jefe de la diplomacia turca en Ankara en declaraciones recogidas por AFP. «Esperamos de los actores internacionales, en especial de las Naciones Unidas, que tiendan la mano al pueblo sirio y apoyen la formación de un gobierno inclusivo», ha añadido.

16:32

La bandera de los rebeldes, en la embajada siria en Berlín

La embajada siria en Berlín se ha unido a otras como la de Moscú o Madrid y ya iza la bandera de los rebeldes tras la caída del régimen de al-Assad este pasado fin de semana.

Video.
16:15

El Banco Central de Siria afirma que los depósitos de los ciudadanos están a salvo

El Banco Central de Siria ha lanzado un mensaje de tranquilidad a sus usuarios, a los que ha explicado que sus ahorros y depósitos se encuentran a salvo, tras la crisis desatada en el país con la caída del régimen de al-Assad este fin de semana. Con información de Reuters.

15:45

La embajada siria en Moscú «espera instrucciones» de un nuevo Gobierno (Foto EFE)

15:15

La ONU pide «rendición de cuentas» de los responsables de delitos graves en Siria

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, ha hecho hincapié en que la actual «transición política» en Siria ha de garantizar que los responsables de violaciones graves «rindan cuentas». «Es necesario construir un sistema jurídico interno con el que se permitan juicios justos para quienes hayan cometido crímenes atroces», ha abundado, en declaraciones recogidas por Reuters y 'The Guardian', en las que ha añadido: «Eso también aplica al expresidente y a todos aquellos que hayan ocupado puestos de liderazgo de alto nivel».

14:45

Rusia mantiene conversaciones sobre la seguridad de sus ciudadanos en Siria

El jefe de inteligencia exterior, Sergei Naryshkin, ha afirmado que Rusia estaba manteniendo conversaciones sobre la seguridad de sus ciudadanos en Siria, según la agencia de noticias Interfax, citada por Reuters. Este mismo lunes, el Kremlin ha añadido que era demasiado pronto para decir qué les depararía el futuro a las bases militares que tienen en Siria y que este sería tema de discusión con los nuevos gobernantes en Damasco. A través de Reuters.

14:45

Rusia e Irán "comparten responsabilidad" por crímenes de Al Asad, afirma jefe de la OTAN

Los gobiernos de Rusia e Irán tienen una «responsabilidad» compartida por los crímenes cometidos por Bashar al Asad en Siria, y al mismo tiempo mostraron ser aliados poco confiables por abandonarlo a su suerte, afirmó este lunes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

«Rusia e Irán fueron los principales patrocinadores del régimen de Asad y comparten la responsabilidad por los crímenes cometidos contra el pueblo sirio», apuntó Rutte en un comunicado distribuido a la prensa. Esos dos países «también demostraron ser socios poco confiables, abandonando a Assad cuando dejó de serles útil», añadió.

14:16

La UE afirma que no mantiene contactos con el grupo islamista sirio HTS

«Puedo confirmar que varias personas asociadas con HTS figuran en la lista [de sanciones] tanto a nivel de la ONU como de la UE, incluido el líder, Abu Mohamed al Jolani», ha expresado un portavoz de la Comisión Europea este lunes. «Lo que puedo decir sobre HTS, es que la UE no mantiene contactos con HTS ni con sus líderes», ha añadido.

14:09

Israel asegura haber bombardeado instalaciones con armamento químico en Siria tras la caída de Al Assad

Las autoridades de Israel han asegurado que entre los lugares bombardeados durante las últimas horas en Siria figuran instalaciones en las que supuestamente habría armas químicas y proyectiles de largo alcance, tras enviar tropas a territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad ante la ofensiva relámpago de yihadistas y rebeldes.

«El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos», ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar. «Por eso hemos atacado sistemas de armas estratégicas, por ejemplo lo que quedan de armas químicas, misiles y cohetes de largo alcance, para que no caigan en manos de extremistas», ha agregado.

13:45

Hizbolá califica como una «transformación importante, peligrosa y nueva» lo ocurrido en Siria

Hizbolá ha afirmado que lo ocurrido este fin de semana en Siria, con la caída del régimen de al-Assad es una «transformación importante, peligrosa y nueva». Lo ha dicho Hassan Fadlallah en un comunicado recogido por 'The Guardian', en el que ha añadido que es «necesaria» una «evaluación de cómo y por qué ocurrió».

13:15

La UE urge una transición «ordenada, pacífica e inclusiva» en Siria

«Ahora más que nunca es imperativo que todas las partes interesadas participen en un diálogo inclusivo, liderado y controlado por los sirios sobre todas las cuestiones clave para garantizar una transición ordenada, pacífica e inclusiva», reza un comunicado de la UE recogido por AFP.

12:45

China pide «una solución política» al conflicto en Siria y reclama que se respete su integridad territorial

«Esperamos que todas las partes implicadas hallen una solución política para restaurar cuanto antes la estabilidad y el orden, en línea con el principio de respetar la situación a largo plazo y los intereses fundamentales del pueblo sirio», ha expresado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en declaraciones a la televisión CCTV recogidas por EP.

12:15

Francia afirma que la caída de Assad es «una derrota sorprendente» para Rusia

El de momento ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha afirmado que la caída del régimen de al-Assad de este fin de semana es «una derrota sorprendente para Rusia». Informa Reuters, que cita declaraciones en la radio.

12:01

Jordania denuncia el despliegue de militares de Israel en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha subrayado ante el Parlamento del país que la entrada de militares en territorio sirio supone «una violación del Derecho Internacional», antes de destacar que la «estabilidad y la seguridad» en Siria es parte de los «intereses estratégicos» de Amán, según la cadena de televisión Al Rai. Informa EP.

11:46

El Kremlin negociará el futuro de sus bases en Siria con las nuevas autoridades

El Gobierno ruso declaró el domingo «en alerta roja» las citadas bases y el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recalcado que su futuro es «muy importante» para Moscú. «Estamos haciendo todo lo necesario para tener contacto con quienes pueden brindar ahora seguridad», ha dicho Peskov, según la agencia Interfax. El portavoz presidencial cree que aún «es demasiado pronto» para extraer conclusiones, pero espera que a futuro pueda haber «una conversación seria», tras un periodo de «transformación» que prevé también «de inestabilidad extrema». A través de EP.

11:30

La ONU expresa su compromiso para continuar operaciones humanitarias en Siria tras la caída de Al Assad

Naciones Unidas ha expresado este lunes su compromiso para continuar sus operaciones sobre el terreno en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad por la fulgurante ofensiva lanzada el 27 de noviembre por yihadistas y rebeldes y ha hecho un llamamiento a la calma y a la protección de los derechos fundamentales de la población. La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, ha recalcado este lunes que el organismo «mantiene su firme compromiso de permanecer sobre el terreno, trabajando junto con nuestros aliados para distribuir ayuda a los niños y sus familias».

11:16

Los rebeldes abren las cárceles y liberan a cientos de presos en Siria: «¡Assad ha caído, no tengan miedo!»

Mientras las ciudades iban cayendo, las prisiones del país se abrían para liberar a los presos del régimen de Assad. Informa C. Pérez.

11:15

Canadá exige que el régimen de Assad rinda cuentas ante la CIJ por la comisión de torturas contra el pueblo sirio

El Gobierno de Canadá ha exigido que el régimen de Bashar al Assad, derrocado en la madrugada de este domingo, rinda cuentas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tribunal en el que presentó el año pasado junto a Países Bajos una denuncia por supuestas violaciones de la Convención contra la Tortura. «Seguimos empeñados en que el régimen de Assad rinda cuentas ante la Corte Internacional de Justicia por las torturas y los tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes infligidos a su propio pueblo», ha subrayado la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, a través de un comunicado. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha manifestado que «la caída de la dictadura de Assad pone fin a décadas de opresión brutal» y que «un nuevo capítulo para Siria puede comenzar aquí», uno que esté «libre de terrorismo y sufrimiento para el pueblo sirio». «Instamos al orden, la estabilidad y el respeto de los Derechos Humanos», ha publicado en su perfil en la red social X.

11:02

Comunicado del Ministerio de Exteriores de Irán

Un día después de la caída del régimen de Assad en Siria, su gran aliado Irán, a través del Ministerio de Exteriores, lanzó un comunicado en el que pedía «el respeto por la unidad y soberanía nacional y la integridad territorial, enfatizando que determinar el futuro de Siria (...) son responsabilidad exclusiva del pueblo sirio».

11:00

Rusia se pone firme ante a las nuevas autoridades sirias: promete duras represalias si se atacan sus bases

Un alto cargo de Moscú ha amenazado, sin citar a quién se refiere, que Rusia dará una respuesta dura si sus bases militares en Siria son atacadas, según informa la agencia Interfax. Ese mismo cargo aseguraba que las instalaciones rusas en siria tienen la seguridad plenamente garantizada. Moscú posee en territorio sirio dos bases, la aérea de Hmeimin y la naval de Tartous.

10:47

El Kremlin asegura que el asilo a Al Assad «fue decisión de Putin»

El Gobierno ruso ha asegurado este lunes que la decisión de otorgar asilo al ya expresidente sirio Bashar Al Assad «fue de Putin». Informa Reuters.

10:45

Israel ordena a su ejército consolidar su «zona de amortiguación» en territorio sirio

El Gobierno de Israel ha ordenado al Ejército que complete la consolidación del control de la «zona de amortiguación» creada en territorio sirio ante la caída del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por yihadistas y rebeldes, encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS). El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) crear una zona de seguridad libre de armas estratégicas e «infraestructura terrorista» en el sur de Siria, incluso más allá de esta «zona de amortiguación», después de que tropas israelíes tomaran el domingo el control del lado sirio del monte Hermón.

10:28

La bandera de la nueva Siria ya luce en la embajada en Moscú

La bandera de tres estrellas de los grupos rebeldes sirios ha sido instalada sobre el edificio de la embajada siria en Moscú, según informa Reuters. Todo ello, a pesar de que as agencias de noticias rusas informaron el domingo que Bashar al-Assad estaba en Moscú con su familia después de que los combatientes rebeldes ingresaron a Damasco sin oposición, poniendo fin a casi seis décadas de gobierno de la familia Assad.

10:15

Turquía ya trabaja para que los refugiados sirios regresen a su país

El ministro de Asuntos Exteriores turcos ha afirmado este lunes que su país, fronterizo con Siria, ya está trabajando para que los miles de refugiados sirios que habitan en su territorio puedan regresar a su país y comenzar la reconstrucción, informa Reuters.

10:07

La cara de Assad desaparece de Siria

Retratada hasta el infinito, la efigie del ya expresidente Bashar Al Assad desaparece del país. Retratos, estatuas y demás rastros están siendo pasto de las llamas y del vandalismo, horas después de salir del país con destino a Rusia. Imagen de Reuters, de una estas quemas en Qamishli.



10:04

Mueren once civiles en un ataque de un dron turco contra una localidad bajo control kurdo en el norte de Siria

Al menos once civiles, incluidos seis niños, han muerto este lunes a causa de un bombardeo ejecutado por un dron turco contra una localidad de la provincia siria de Raqqa (norte) bajo control de las fuerzas kurdas, en medio de los combates entre las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y grupos rebeldes armados apoyados por Ankara. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, ha indicado que todos los fallecidos son miembros de la misma familia y ha detallado que «un dron turco atacó una vivienda en la localidad de Al Mustariha», en el norte de Raqqa, sin que las autoridades kurdas se hayan pronunciado por ahora sobre el bombardeo.

10:00

Alemania prevé un flujo de refugiados sirios de ida y vuelta tras la caída de Al Assad

En Alemania viven más de un millón de exiliados de Siria, que celebran la victoria de los rebeldes mientras los expertos temen una radicalización islamista. Informa Rosalía Sánchez, desde Berlín.

09:49

Damasco amanece con columnas de humo... y un nuevo régimen

Así amanece Damasco este lunes. Foto de Reuters.

09:45

Albares anuncia la salida de una veintena de españoles de Siria

El ministro de Exteriores señala que están «plenamente operativos» para el resto de ciudadanos residentes.

09:32

Irán y Rusia serán expulsados de Siria tras la victoria de los rebeldes islamistas suníes

La caída del régimen de Bashar Al Assad pone también en entredicho a las fuerzas de EE.UU. y de Turquía. El análisis de Francisco de Andrés.

09:20

Albares anuncia la salida de una veintena de españoles de Siria

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha avanzado este lunes que 26 españoles y familiares sirios, incluido el personal de la Embajada española en Siria, han abandonado el país y se encuentran en Líbano tras la caída del régimen de Bashar al Assad. Además, ha garantizado que están "plenamente operativos" para aquellos que quieran salir. Se trata, según ha indicado el ministro en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, de un convoy que ha salido muy temprano esta mañana y que en estos momentos se encuentro en la frontera libanesa haciendo trámites administrativos.

09:15

Siria celebra una nueva era llena de incertidumbres con Assad fuera del poder

A diferencia de lo que vaticinaban expertos y analistas, no hubo ningún baño de sangre y la caída del régimen se recibió entre gritos de alegría. Informa Mikel Ayestarán.

09:01

Cuba, preocupada, pide respeto a las embajadas en Siria

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se mostró este domingo preocupado tras el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad, luego de la entrada insurgente en Damasco y pidió «seguridad» para las embajadas en el país árabe.

El Gobierno de Cuba, uno de los escasos aliados de Siria en el hemisferio occidental, emitió con este mensaje en redes sociales su primer posicionamiento sobre el avance de la coalición islamista que ha tomado el control del país y el inicio de una incierta transición.

08:47

«Nuestras expectativas son realistas»: la valoración israelí del líderes rebeldes sirios

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha asegurado este lunes que los líderes rebeldes que han triunfado y derrocado en la vecina Siria tienen una «ideología extremista» y que sus expectativas con ellos «son realistas».

08:45

EDITORIAL ABC | Rusia e Irán sacrifican a Assad

La caída del régimen sirio en tiempo récord es una muestra de la debilidad de sus aliados y de que en Oriente Próximo no se puede improvisar.

08:45

Israel dice que la presencia de sus fuerzas en Sira es «temporal»

Así lo ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores, según informa Reuters.

08:41

Manjib, otra ciudad siria que cae en manos de los rebeldes

Fuentes de la inteligencia turca confirman a Reuters que la ciudad de Manjib, en el norte del país, también ha caído en manos de los rebeldes.

08:36

Irán ya ha establecido canales directos para involucrar con algunos grupos dentro del liderazgo rebelde de Siria

El régimen de Teherán ya trata de medrar y mantener influencia en la nueva Siria. Así lo ha confirmado a Reuters, un alto oficial iraní.

08:31

Varios países árabes muestran su apoyo al pueblo sirio y llaman a respetar su cohesión territorial y diversidad

Varios países árabes han mostrado este domingo su apoyo al «pueblo hermano sirio», haciendo un llamamiento a garantizar la seguridad de los ciudadanos y respetar la cohesión territorial tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad, para evitar que el país caiga en el caos.

Las autoridades de Arabia Saudí y Qatar han asegurado que están siguiendo de cerca los acontecimientos en Siria, y han destacado la necesidad de que los actores implicados en esta «coyuntura crítica de la historia del país» aúnen esfuerzos para salvaguardar su «unidad y cohesión» y evitar así el «caos y la división».

08:15

Las intrigas palaciegas que hundieron a los Assad

Tuvieron medio siglo para expoliar Siria, se van con miles de millones y dejan atrás un país en ruinas tras haber inundado la región de droga. Informa David Alandete, corresponsal en Washington.

08:01

El jefe del Pentágono trata con su homólogo turco los últimos acontecimientos en Siria

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha mantenido este domingo una llamada telefónica con su homólogo turco, Yasar Guler, para tratar los últimos acontecimientos en Siria, después de la caída del régimen de Bashar al Assad tras una ofensiva de menos de dos semanas liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham que ha tenido lugar después de 14 años de guerra.

07:31

Blinken sostiene que el pueblo sirio «finalmente tiene motivos para la esperanza»

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha sostenido este domingo que el pueblo sirio «finalmente tiene motivos para la esperanza» después de 14 años de conflicto y ha expresado el "firme" apoyo de Washington a una «transición pacífica» del poder »mediante un proceso inclusivo dirigido por los sirios» tras la caída del régimen de Bashar al Assad.

07:15

Israel levanta las restricciones en cuatro localidades del norte de los ocupados Altos del Golán

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo el levantamiento de las restricciones impuestas horas antes en varias localidades drusas de los ocupados Altos del Golán tras la caída del régimen de Bashar al Assad después de una ofensiva que ha durado menos de dos semanas y que ha estado liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS). Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado a través de un comunicado publicado en su página web que la decisión afecta a las comunidades de Bukata, Ein Kaniya, Masada y Migdal Shams, de forma que las actividades escolares «se llevarán a cabo como de costumbre». Además, ha agregado que levantará la orden de cierre del área militar impuesta en las zonas agrícolas de Ein Zivan y Bukata-Hirbet Ein Hora, después de que por la mañana informara de que esos asentamientos habían sido declarados «zonas militares cerradas» pese a que los agricultores podrían acceder «por periodos de unas pocas horas».

06:45

La comunidad internacional pide estabilidad a los rebeldes sirios

«Después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede hoy aprovechar una ocasión histórica de construir un futuro estable y pacífico», declaró el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

Guterres pidió «evitar la violencia en este periodo sensible, protegiendo los derechos de todos los sirios, sin distingos».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios