Hazte premium Hazte premium

Directo

Guerra Israel - Hamás, en directo: La ONU advierte que Gaza es ahora «inhabitable» mientras continúa la guerra

Sigue en directo toda la actualidad sobre la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza hoy

Daesh golpea a Irán en plena escalada de la guerra de Gaza

Netanyahu «considera» la deportación masiva de habitantes de Gaza

Guerra Israel - Hamás, en directo: toda la actualidad hoy AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la guerra entre Israel y Hamás, con toda la actualidad sobre el conflicto, los ataques y bombardeos, el papel de otros países y las novedades de lo que ocurra en la Franja de Gaza hoy.

13:00

Israel mata a un jefe militar del Hezbolá en Líbano

Un importante responsable militar del Hezbolá proiraní murió en un ataque israelí cuando iba en su vehículo el lunes en el sur de Líbano, indicó a la AFP un responsable de seguridad libanés.

Este jefe militar que "desempeñaba un rol de primer plano en la dirección de las operaciones militares en el sur" murió "en un bombardeo israelí" en el pueblo de Kherbet Selm, a una decena de kilómetros de la frontera con Israel, detalló el responsable que pidió el anonimato.

12:13

La OMS lleva doce días sin entregar suministros médicos al norte de Gaza por falta de garantías de seguridad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cancelado este domingo por cuarta vez desde finales de diciembre una misión de suministros médicos a los hospitales del norte de la Franja de Gaza por falta de garantías de seguridad, por lo que ya han pasado doce días desde la última vez que accedieron a esta zona del enclave. "Los intensos bombardeos, las restricciones de movimiento y las interrupción de comunicaciones están haciendo casi imposible entregar suministros médicos de manera regular y segura en toda Gaza, particularmente en el norte", ha explicado el organismo que denuncia una "grave escasez de personal" porque estos se han ido "debido a órdenes de evacuación e inseguridad".

12:12

Al menos 73 palestinos muertos y 99 heridos en las últimas 24 horas por los bombardeos israelíes en Gaza

Al menos 73 palestinos han muerto y otros 99 han resultado heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza. La mayor parte de las víctimas se han producido en el centro y en el sur del enclave, según datos del Ministerio de Salud gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), citados por el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.

11:16

El ministro de Defensa de Israel amenaza con destruir Beirut: «Ven lo que está pasando en Gaza. Podemos copiarlo y pegarlo»

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido que el Ejército israelí puede "copiar y pegar" en la capital de Líbano, Beirut, la destrucción causada por la ofensiva contra la Franja de Gaza, en medio del repunte de las tensiones con el partido-milicia chií Hezbolá, con el que lleva cerca de tres meses protagonizando enfrentamientos en la frontera. "Ven lo que está pasando en Gaza. Saben que podemos copiarlo y pegarlo en Beirut", ha advertido Gallant en declaraciones al diario estadounidense 'The Wall Street Journal', entre los temores sobre una propagación del conflicto tras la muerte la semana pasada del 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, en un ataque achacado a Israel en Beirut.

11:00

Un ministro israelí dice que "Israel debe controlar Gaza durante un largo periodo de tiempo"

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha recalcado que "Israel debe controlar Gaza durante un largo periodo de tiempo" y ha vuelto a defender el levantamiento de asentamientos en el enclave tras el fin de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Israel debe controlar Gaza durante un largo periodo de tiempo y no la controlará sin una presencia civil. Punto", ha manifestado en declaraciones a la cadena de televisión Channel 14, antes de incidir en que "debe establecerse un asentamiento judío en territorio de la Franja de Gaza".

10:30

Al Jazeera condena el "asesinato" y los "ataques" contra periodistas en Gaza

La cadena catarí Al Jazeera condenó este domingo el "asesinato" y los "ataques" contra periodistas en la Franja de Gaza, tras la muerte de dos reporteros en un bombardeo contra su vehículo.

Hamza Wael Dahdouh, reportero del canal e hijo del redactor jefe de la oficina de Al Jazeera en la Franja de Gaza, y el periodista Mustafa Thuria, un camarógrafo independiente que trabajaba también para la agencia AFP y que estaba colaborando para la cadena catarí, murieron en un bombardeo en Rafah, en el sur de Gaza.

10:00

Israel detiene a tres palestinos sospechosos de matar a un israelí cerca de Ramala (Cisjordania)

Las Fuerzas de Seguridad de Israel han detenido este domingo por la noche a tres palestinos sospechosos de matar a tiros por la mañana a un ciudadano israelí cerca del asentamiento de Ofra, al norte de la ciudad cisjordana de Ramala. Los detenidos serían dos físicos y una enfermera, según el diario israelí 'Yedioth Ahronoth', que supuestamente atacaron al hombre, de 33 años y residente de Jerusalén Este, cuando circulaba por la autopista 465 junto a su madre, que ha resultado herida.

09:30

Israel bombardea un "complejo militar" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha bombardeado en las últimas horas un "complejo militar" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, así como otra "infraestructura terrorista", en medio del repunte de los enfrentamientos en la frontera tras la muerte la semana pasada del 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un ataque achacado a Israel contra Beirut.

"Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado una serie de objetivos de la organización terrorista Hezbolá en Líbano", ha señalado en un comunicado publicado en su página web.

09:00

Una milicia iraquí proiraní lanzan un misil contra Israel

La milicia proiraní Resistencia Islámica de Irak ha confirmado este domingo el lanzamiento de un misil de crucero contra la ciudad israelí de Haifa, en la costa norte del país, durante los "días previos", si bien Israel no se ha pronunciado sobre el mismo. "Los muyahidines de la Resistencia Islámica en Irak, utilizando un misil de crucero de largo alcance Al Arqab, atacaron un objetivo vital en la Haifa ocupada durante los días anteriores", reza un comunicado de la milicia recogido por la agencia de noticias iraquí Shafaq.

08:33

Barcelona destina 720.000 euros a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza, Marruecos y Libia

La última Comissió de Govern del Ayuntamiento de Barcelona de 2023 aprobó destinar 720.000 euros para subvencionar diferentes proyectos de organizaciones especializadas en intervenciones de ayuda humanitaria y emergencias en Gaza, Marruecos y Libia.

Se trata del último trámite previsto para enviar a las entidades los fondos de la partida municipal extraordinaria activada tras las inundaciones y el terremoto en Libia y Marruecos, y que se amplió posteriormente para atender a las víctimas en la Franja de Gaza, informa el Ayuntamiento en un comunicado este domingo.

08:00

La OMS lleva doce días sin entregar suministros médicos al norte de Gaza por falta de garantías de seguridad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cancelado este domingo por cuarta vez desde finales de diciembre una misión de suministros médicos a los hospitales del norte de la Franja de Gaza por falta de garantías de seguridad, por lo que ya han pasado doce días desde la última vez que accedieron a esta zona del enclave. "Los intensos bombardeos, las restricciones de movimiento y las interrupción de comunicaciones están haciendo casi imposible entregar suministros médicos de manera regular y segura en toda Gaza, particularmente en el norte", ha explicado el organismo que denuncia una "grave escasez de personal" porque estos se han ido "debido a órdenes de evacuación e inseguridad".

07:46

'Hackean' las pantallas del aeropuerto de Beirut (Líbano) para mostrar mensajes contra el líder de Hezbolá

El aeropuerto internacional de Beirut, la capital libanesa, ha sido 'hackeado' para mostrar en sus pantallas de vuelos mensajes contra el líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y la posibilidad de que sus enfrentamientos con Israel en la frontera acaben por arrastrar al país a una guerra abierta.

"Hasán Nasralá, te quedarás sin partidarios si Líbano se ve arrastrado a la guerra", reza uno de los mensajes mostrados en el aeropuerto, según informaciones recogidas por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

07:30

Israel reconoce daños en una base de control de tráfico aéreo por los ataques de Hezbolá

Las Fuerzas Armadas israelíes han reconocido este domingo que el ataque del sábado del partido-milicia libanés Hezbolá causó daños en una base de control del tráfico aéreo en el monte Meron. Hezbolá lanzó más de 62 cohetes contra territorio israelí en represalia por el atentado en el que murió en Beirut el 'número dos' de Hamás, Salé al Aruri. Los cohetes fueron lanzados contra la base militar instalada en lo alto del monte Meron, a unos ocho kilómetros de la frontera con Líbano. El comunicado israelí no concreta los daños causados, pero las imágenes publicadas por la milicia libanesa apuntan a impactos sobre dos cúpulas de radar con misiles guiados anticarro. No hubo heridos.

07:00

La guerra entre Israel y Hamás entra en su cuarto mes sin señales de desescalada

La guerra entre Israel y Hamás entró este domingo en su cuarto mes sin dar señales de tregua, con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidiendo un mayor esfuerzo para proteger a los civiles y advirtiendo sobre una posible conflagración regional durante su gira en Oriente Medio. Israel juró destruir al grupo islamista palestino Hamás tras el ataque que perpetró en su territorio el 7 de octubre y que dejó unos 1.140 muertos, según un conteo de la AFP basado en cifras israelíes. Además, unos 132 rehenes de los 250 secuestrados por Hamás, grupo clasificado por la Unión Europea y Estados Unidos como "terrorista", permanecen cautivos en el territorio palestino.

06:32

El rey de Jordania advierte a Blinken de las "consecuencias catastróficas" de la guerra en la Franja de Gaza

El rey Abdalá II de Jordania ha recibido este domingo al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y le ha advertido de las "consecuencias catastróficas" que tendrá la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

"Su Majestad el rey Abdalá II ha advertido durante un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken en el que también ha participado el príncipe heredero Al Husein de las repercusiones peligrosas de que siga la guerra en Gaza y ha destacado la necesidad de poner fin a la catástrofe humanitaria en la Franja", ha publicado la Casa Real hachemí en un comunicado.

05:32

Dos periodistas palestinos muertos en un bombardeo de la aviación israelí en la Franja de Gaza

Dos periodistas han muerto y dos más han resultado heridos este domingo en un bombardeo de un dron israelí sobre su vehículo al oeste de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Los fallecidos son Hamza al Dadú, de 29 años, y Mustafá Thuraya, según recoge la agencia de noticias oficial palestina, Wafa. Hamza al Dadú es el hijo del jefe de la delegación de la televisión qatarí Al Yazira en Gaza, Wael al Dadú.

El dron israelí lanzó un proyectil contra el vehículo cuando circulaba por Al Mawasi. Entre los heridos están Ahmed al Burash y Amer Abú Amer, ambos trabajadores de la televisión Palestine Today TV.

04:01

Convocada una huelga general de 100 minutos en Israel en apoyo a los secuestrados en Gaza

El sindicato israelí Histadrut ha anunciado la convocatoria de una huelga general de 100 minutos para el próximo 14 de enero a petición de las familias de los 132 israelíes que están secuestrados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Ese día se cumplen 100 días del secuestro en el marco del ataque de milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí que se saldó con unos 1.200 muertos.

02:32

Ocho palestinos y dos israelíes mueren en choques en Cisjordania

Ocho palestinos murieron el domingo en la Cisjordania ocupada, siete de ellos en una nueva incursión israelí en Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en este territorio donde la violencia también dejó dos israelíes muertos, indicaron fuentes palestinas e israelíes.

La agencia de noticias oficial palestina Wafa informó a primera hora del domingo que se estaba llevando a cabo un importante despliegue de fuerzas israelíes en Yenín, cuyos cielos fueron barridos por drones israelíes, y en otras zonas del norte de Cisjordania.

01:02

El exmagistrado del Supremo y superviviente del Holocausto Aharon Barak representará a Israel ante la CIJ

El juez retirado del Tribunal Supremo de Israel y superviviente del Holocausto Aharon Barak representará a su país a partir de finales de la semana que viene en la causa abierta contra su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que la corte se pronuncie en relación a un posible delito de genocidio contra la población palestina durante la guerra en Gaza.

Un panel de 15 jueces comenzará a atender, el próximo jueves, la solicitud urgente presentada por Sudáfrica el pasado 29 de diciembre en La Haya (Países Bajos) y que solicita a la corte que se pronuncie sobre una posible violación, por parte de Israel, de los términos de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de 1948 durante su campaña contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.

23:25

La Policía israelí reconoce que ha matado a una niña palestina mientras desarticulaba un ataque en Jerusalén

La Policía de Israel ha confirmado que sus agentes han matado a tiros a una niña palestina de tres años cuando intentaban desbaratar un ataque contra un puesto de control en Jerusalén Este.

El ataque fue efectuado por un hombre y una mujer, ambos palestinos, que aceleraron contra un efectivo de la Policía de Fronteras israelí en un puesto de control cerca de la localidad cisjordana de Biddu.

22:24

El Gobierno de Hamás anuncia la muerte de dos periodistas en un bombardeo israelí en Gaza

El Ministerio de Salud de Hamás afirmó este domingo que dos periodistas palestinos murieron en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza.

Mustafa Thuria, un camarógrafo independiente que trabajaba para la agencia AFP, y Hamza Wael Dahdouh, reportero del canal catarí Al Jazeera, murieron cuando circulaban en un vehículo, indicaron el ministerio y rescatistas.

21:21

El exmagistrado del Supremo y superviviente del Holocausto Aharon Barak representará a Israel ante la CIJ

El juez retirado del Tribunal Supremo de Israel y superviviente del Holocausto Aharon Barak representará a su país a partir de finales de la semana que viene en la causa abierta contra su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que la corte se pronuncie en relación a un posible delito de genocidio contra la población palestina durante la guerra en Gaza.

Un panel de 15 jueces comenzará a atender, el próximo jueves, la solicitud urgente presentada por Sudáfrica el pasado 29 de diciembre en La Haya (Países Bajos) y que solicita a la corte que se pronuncie sobre una posible violación, por parte de Israel, de los términos de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de 1948 durante su campaña contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.

20:17

Israel dice que ha completado la misión de destruir la infraestructura de Hamás en el norte de Gaza

El ejército israelí dice que ha completado su misión de destruir la infraestructura de Hamás en el norte de Gaza y ha reducido sus operaciones militares allí a medida que la ofensiva avanza hacia el sur, informa AP:

En las últimas semanas, Israel ya había estado reduciendo su ataque militar en el norte de Gaza y presionando su ofensiva en el sur del territorio, donde la mayoría de los 2,3 millones de palestinos de Gaza están siendo apretujados en áreas más pequeñas en un desastre humanitario mientras son atacados por los ataques aéreos israelíes.

19:13

Una barrera cerrada bloquea la entrada norte a la ciudad ocupada de Ramallah, en Cisjordania

18:13

El rey Abdullah de Jordania advierte a Blinken de las «consecuencias catastróficas» de seguir con la guerra

El rey Abdullah de Jordania aprovechó su reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para presionar por un alto el fuego israelí. En un comunicado emitido por el palacio, advirtió sobre las “repercusiones catastróficas” de la continuación de la campaña militar de Israel en Gaza.

En una señal de que las conversaciones habían contribuido poco a suavizar la posición de Jordania sobre el conflicto, el monarca le dijo a Blinken que Washington tenía un papel importante que desempeñar para presionar a Israel para que aceptara un alto el fuego inmediato en Gaza , informa Reuters.

17:11

Más de 10 niños mutilados de media al día en Gaza desde el inicio de la guerra, según Save the Children

La ONG Save the Children ha denunciado este domingo que, de media, más de diez niños y niñas al día han perdido una o ambas piernas en Gaza desde que estalló el conflicto armado entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

En total, en estos tres meses de conflicto, a más de 1.000 niños se les han amputado una o ambas piernas, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y muchas de estas operaciones se han hecho sin anestesia por las deficiencias del sistema sanitario gaziano como consecuencia del conflicto.

16:20

Convocada una huelga general de 100 minutos en Israel en apoyo a los secuestrados en Gaza

El sindicato israelí Histadrut ha anunciado la convocatoria de una huelga general de 100 minutos para el próximo 14 de enero a petición de las familias de los 132 israelíes que están secuestrados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

16:11

Ya son más de 22.800 los muertos por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha informado este domingo de que son ya 22.835 los muertos y 58.416 los heridos como consecuencia de la ofensiva militar israelí lanzada contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

El nuevo balance del Ministerio de Sanidad gazatí denuncia que en las últimas 24 horas se han producido doce "masacres" contra familias en la Franja de Gaza que han dejado 113 "mártires" y 250 heridos. Unos 10.000 fallecidos serían menores de edad y a estas cifras habría que sumar los más de 7.000 desaparecidos que estarían bajo los escombros.

15:10

Hamás anuncia muerte de dos periodistas en bombardeo israelí en Gaza

El Ministerio de Salud de Hamás afirmó este domingo que dos periodistas palestinos murieron en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza.

Mustafa Thuria, un camarógrafo independiente que trabajaba para la agencia AFP, y Hamza Wael Dahdouh, reportero del canal Al Jazeera, murieron cuando circulaban en un vehículo, indicaron el ministerio y rescatistas.

14:10

EE.UU. teme que Netanyahu expanda deliberadamente la guerra en Gaza como herramienta de supervivencia política

Un informe de Inteligencia concede al Ejército israelí pocas posibilidades de ganar una guerra simultánea con Hezbolá, según el 'Washington Post'

Blinken llega mañana a Israel con la misión primordial de convencer a Netanyahu para que no extienda el conflicto

13:09

Tres meses después, los diplomáticos occidentales intentan detener la propagación de la guerra en Gaza

11:03

Blinken presiona a los estados árabes para discutir el futuro de Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se dispuso a presionar el domingo a los vecinos árabes de Israel para que desempeñen un papel futuro en el gobierno de Gaza, incluso cuando pretende sofocar las tensiones más allá de la ofensiva de Israel contra los militantes palestinos de Hamas en la franja.

Blinken llegó a Jordania a última hora del sábado y se reunió con el rey Abdullah el domingo antes de visitar Qatar y terminar el día en los Emiratos Árabes Unidos.

10:37

Seis palestinos y un oficial de policía israelí muertos en enfrentamientos en Cisjordania

Las fuerzas israelíes mataron a seis palestinos en la ocupada Cisjordania, dijo el domingo el Ministerio de Salud palestino, y un oficial de policía israelí murió, dijeron funcionarios israelíes.

Israel dijo que sus aviones dispararon contra militantes palestinos que habían atacado a las tropas en la ciudad de Jenin. El Ministerio palestino dijo que el ataque tuvo como objetivo a las personas que se habían reunido en el lugar. Testigos presenciales dijeron que el ataque ocurrió cuando las fuerzas israelíes se estaban retirando.

Cuatro de los asesinados eran hermanos, según familiares.

09:53

Israel señala que ha concluido un importante combate en el norte de Gaza mientras la guerra entra en su cuarto mes

09:45

La industria valora ya parar máquinas por el conflicto en el mar Rojo

Los ataques de los hutíes en aquella zona fuerzan a las navieras a optar por la ruta marítima de Sudáfrica.

La empresa española teme retrasos en el suministro de material electrónico, caucho y madera, entre otros

Informa Daniel Caballero

08:40

Qatar dice que la muerte del líder de Hamás complica el acuerdo con los rehenes

El asesinato del jefe adjunto del buró político de la organización militante palestina Hamás, Saleh Al Aruri, ha dificultado las negociaciones, según han dicho funcionarios qataríes. Qatar ha estado mediando en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, junto con Egipto y Estados Unidos.

El medio de noticias estadounidense Axios, citando a un funcionario qatarí y una fuente israelí, ha informado que el primer ministro qatarí y otros funcionarios han dicho a los familiares de seis rehenes estadounidenses e israelíes que la muerte de Al Aruri en Beirut ha complicado los esfuerzos para asegurar un nuevo acuerdo.

07:56

Manifestantes pro palestina cortan una autopista de Seattle (EEUU) durante más de tres horas

Un grupo de manifestantes en defensa de un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás han bloqueado el tráfico en la Interestatal 5 en dirección norte durante más de tres horas en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, provocando un atasco de diez kilómetros. Poco después del comienzo del bloqueo, alrededor de la 13.15 horas (hora local), la Patrulla del Estado de Washington ha publicado que "los soldados se acercan para encargarse" y el Departamento de Policía de Seattle ha pedido a la gente que evitara la zona, según ha informado el periódico 'The Seattle Times'.

05:29

Seis muertos tras la incursión israelí en Cisjordania

Una incursión israelí ha dejado seis muertas en la madrugada de este domingo en la ciudad de Yenín, en Cisjordania, según ha informado el Ministerio de Salud palestino. «Un bombardeo de la ocupación israelí contra un grupo de ciudadanos mató a seis personas en Yenín», ha declarado la cartera de sanidad.

03:59

Muere en Gaza el entrenador de fútbol olímpico palestino

El exjugador de fútbol y entrenador general del equipo olímpico nacional palestino, Hani Al Masdar, Abu Al Abd, ha muerto tras ser alcanzado por la metralla de un misil lanzado por un avión israelí cerca de su casa en la aldea de Al Masdar, en la Franja de Gaza, según ha informado la Agencia Palestina de Fútbol en un comunicado.

03:11

Al menos 16 muertos y 50 heridos en ataques israelíes contra una casa en Jan Yunis y una escuela de la UNRWA

Al menos 16 palestinos han muerto y otros 50 han resultado heridos como consecuencia de dos nuevos ataques del Ejército israelí contra la ciudad de Jan Yunis y contra el campamento de refugiados de Al Maghazi, en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El primero de los ataques ha impactado contra una casa ubicada en Jan Yunis que albergaba a un gran número de personas desplazadas y ha acabado con la vida de doce civiles, además de provocar heridas de diversa consideración a otras 50 personas, según fuentes locales recogidas por la agencia Wafa.

17:57

Erdogan recibe a Blinken en Estambul para abordar la situación en la región, marcada por el conflicto en Gaza

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha recibido este sábado al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para abordar la situación en la región, marcada por el conflicto en la Franja de Gaza, en el marco de una nueva visita a Oriente Próximo por parte del jefe de la diplomacia estadounidense.

17:17

Aumentan a más de 22.700 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 10.000 niños

El balance de muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ascendido a más de 22.700, tal y como han denunciado este sábado las autoridades del enclave, controlado por el grupo islamista.

16:44

Blinken se reunió con Erdogan en Turquía, primera etapa de su gira por Oriente Próximo

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunió este sábado en Turquía con el presidente Recep Tayyip Erdogan para abordar la guerra en Gaza y la adhesión de Suecia a la OTAN, antes de continuar su nueva gira por Medio Oriente.

El encuentro, que duró más de 75 minutos según fuentes diplomáticas estadounidenses, tuvo lugar después de que Blinken se reuniese con su homólogo turco Hakan Fidan.

15:12

Líbano avisa a la UE que un ataque israelí a gran escala supondría la «explosión regional» del conflicto

El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, ha avisado este sábado al máximo diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, que un ataque a gran escala de Israel sobre territorio libanés, en particular en el sur, supondría automáticamente la "explosión regional" del conflicto en Gaza entre Israel y Hamás.

14:35

Robles pide que no haya «silencio» ante las violaciones al derecho internacional humanitario y las condena en Gaza

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reclamado este sábado que no haya «silencio» ante las violaciones de los principios básicos y reglas del derecho internacional humanitario ni de la Carta de la ONU, «sea cual sea el lugar donde se produzcan», y las ha condenado en Gaza, región para la que también ha pedido un alto el fuego «inmediato» y «permanente».

En su discurso en la Pascua Militar, celebrada en el Palacio Real, la titular de Defensa ha afirmado que no se puede ser «indiferente» ante las guerras, los conflictos y cualquier género de «injusta violencia».

14:00

Blinken llega a Turquía para abordar guerra de Gaza y entrada de Suecia en la OTAN

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reúne este sábado en Turquía con el presidente Recep Tayyip Erdogan para abordar la guerra en Gaza y tratar de despejar los últimos obstáculos para la entrada de Suecia en la OTAN.

Blinken llegó el viernes por la noche a Estambul como parte de una nueva gira por Medio Oriente que le llevará a Israel, Cisjordania ocupada y Catar para defender un aumento de la ayuda a Gaza.

13:25

Turquía arresta a 15 sospechosos de espiar para Israel horas antes de la visita de Blinken

Un tribunal de Turquía ha acabado dictando orden de arresto contra 15 de los 34 sospechosos de espiar para la agencia de Inteligencia exterior de Israel, el Mossad, detenidos a principios de semana en una serie de operaciones simultáneas en ocho provincias del país.

Los arrestos, confirmados a última hora del viernes por fuentes de la agencia de noticias turca Anatolia, tuvieron lugar horas antes de la visita que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha comenzado este sábado a Turquía como parte de una gira regional para estudiar nuevas aproximaciones en relación a la guerra entre Hamás e Israel.

12:46

Una fotografía tomada desde Rafah el 6 de enero de 2024 muestra humo ondeando sobre Khan Yunis en el sur de la Franja de Gaza durante el bombardeo israelí, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Fuente: AFP

11:19

Borrell habla con el primer ministro libanés en Beirut en medio de una nueva escalada entre Hizbolá e Israel

El máximo responsable diplomático de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, comenzó este sábado su visita al Líbano con una reunión con el primer ministro del país, Nayib Mikati, en medio de una nueva escalada de enfrentamientos entre Hizbolá e Israel tras la muerte en Beirut del número dos del brazo político del movimiento Hamás, Salé Al Aruri, en un ataque atribuido a fuerzas militares israelíes.

10:22

La ONU advierte que Gaza es ahora "inhabitable" mientras continúa la guerra

El jefe humanitario de la ONU describió a Gaza como “inhabitable” tres meses después de la guerra de Israel contra Hamas, advirtiendo que se avecinaba una hambruna y un desastre de salud pública.

En una evaluación del impacto devastador de la respuesta militar de Israel a los horribles ataques de Hamas el 7 de octubre, Martin Griffiths dijo que los 2,3 millones de habitantes de Gaza enfrentan “amenazas diarias a su propia existencia” mientras el mundo se limita a observar.

10:03

Nasrala, líder de Hizbolá: "No nos mantendremos callados ante una violación de este nivel"

Hasan Nasrala habló ante los suyos por segunda vez esta semana e insistió en que, tras el asesinato de Arouri, «no hay duda de que responderemos, no nos mantendremos callados ante una violación de este nivel». No estableció plazo alguno para no perder el factor sorpresa, clave en cualquier operación contra un enemigo infinitamente superior desde el punto de vista militar. Una información de MIKEL AYESTARAN, corresponsal en Estambul

09:57

Hezbolá ha atacado la base israelí de Merón

Los misiles que ha lanzado este sábado Hezbolá iban dirigidos a la base israelí de Merón, que es considerada uno de los dos principales centros de vigilancia y control aéreo del Ejército israelí en el norte del país.

09:36

Hezbolá lanza más de 60 cohetes contra Israel en su "respuesta inicial" a la muerte de Salé Al Aruri

Las milicias de Hezbolá han confirmado el lanzamiento este sábado de más de 60 cohetes contra Israel en lo que describen como su "respuesta inicial" a la muerte esta semana durante un ataque israelí en la capital de Líbano, Beirut, del 'número dos' del brazo político del movimiento islamista Hamás, Salé al Aruri.

"Hemos disparado a las 08.15 de esta mañana 62 cohetes contra la base israelí de Merón", ha anunciado Hezbolá en un comunicado recogido por el 'L'Orient le Jour'.

09:30

Nuevos bombardeos sobre una Franja de Gaza "inhabitable", según ONU

Escenario de nuevos bombardeos israelíes el sábado, la Franja de Gaza se ha convertido en un "lugar de muerte" simplemente "inhabitable", alertó la ONU tras casi tres meses de la guerra implacable entre Israel y Hamás que podría extenderse en la región. De acuerdo con periodistas de la AFP, ataques israelíes sacudieron el sábado temprano a Rafah, ciudad en el extremo sur del enclave donde en las últimas semanas se han refugiado cientos de miles de palestinos que tratan de escapar de los combates.

09:00

Israel presiona a la comunidad internacional a que niegue los cargos de "genocidio" denunciados ante la CIJ

Las autoridades de Israel pretenden incrementar la presión internacional contra la demanda por "genocidio" en la guerra de Gaza presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El propósito de esta acción es evitar una orden cautelar del tribunal para detener inmediatamente los combates, según ha recogido este viernes por la noche el portal de noticias Axios citando una copia de un telegrama del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí a sus embajadas en el extranjero.

08:40

La OMS denuncia unos 600 ataques a infraestructuras médicas en los territorios palestinos desde el 7 de octubre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este viernes de que se han producido cerca de 600 ataques contra hospitales y otras infraestructuras médicas en los territorios palestinos desde la reactivación del conflicto entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre. Concretamente, en la Franja de Gaza se han registrado 304 ataques, que han afectado a 94 centros de atención sanitaria --incluidos 26 de 36 hospitales dañados-- y 79 ambulancias, según la plataforma en línea de la OMS que cubre los ataques a la atención sanitaria. Por su parte, en Cisjordania, se han notificado 286 ataques, que han afectado unos 24 centros de salud y 212 ambulancias.

07:45

Lapid dice que nadie sugirió entregar Gaza a la Autoridad Palestina: «Netanyahu creó un adversario ficticio»

El ex primer ministro israelí y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, ha asegurado hoy que nadie sugirió en ningún momento entregar la Franja de Gaza a la Autoridad Palestina el 'día después' de la guerra y que, por tanto, el primer ministro Benjamín Netanyahu creó un «adversario ficticio».

06:35

El Ejército israelí se muestra a favor de investigar los fallos de seguridad del 7 de octubre

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha defendido hoy que investigar los fallos militares, especialmente aquellas brechas en la seguridad israelí que facilitaron los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, es positivo para el propio Ejército.

05:30

Israel destruye una red de túneles de Hamás bajo un complejo turístico de lujo en la ciudad de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado hoy haber destruido una red de túneles operados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que se ubicaba bajo las instalaciones de un complejo turístico de lujo en la Ciudad de Gaza.

04:25

Hizbolá asegura que su respuesta al asesinato del número dos de Hamás es «inevitable»

El jefe del movimiento libanés Hizbolá, apoyado por Irán, ha afirmado hoy que la respuesta contra Israel por la muerte del número dos de Hamás en un suburbio del sur de Beirut será «inevitable». El ataque en Beirut «es grave y no quedará sin respuesta», ha advertido Hassan Nasrallah en un discurso televisado, en el que ha asegurado que su movimiento va a «responder» en el «campo de batalla».

03:20

Francia y Jordania entregan ayuda humanitaria por vía aérea a la Franja de Gaza

Las autoridades de Francia y Jordania han anunciado haber entregado ayuda humanitaria por vía aérea sobre la Franja de Gaza, cuya población atraviesa una situación «crítica» debido a los continuos ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

02:15

La investigación interna de la reacción inicial al 7 de octubre enfrenta a Ejército con ultranacionalistas en Israel

La investigación interna que prepara el Ejército de Israel sobre su respuesta inmediata a los ataques de las milicias palestinas del 7 de octubre, el desencadenante de la actual guerra con Hamás, ha enfrentado a gritos este pasado jueves al jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, con ministros de ultraderecha, según ha confirmado el actual número dos del gabinete de guerra israelí, el ministro sin cartera y exministro de Defensa Benny Gantz.

Si bien Gantz ha llamado a la "seguridad y a la unidad" en el seno del gabinete, el ministro afeó su conducta a los ministros ultras, quienes consideraban intolerable que el Ejército se atreviera a cuestionar la labor de los militares implicados en la respuesta a los ataques. Informa EP.

01:15

Hezbolá dice que Líbano podría estar "expuesto" a más ataques israelíes

El jefe de Hezbollah ha dicho este viernes que Líbano estaría "expuesto" a más operaciones israelíes si su poderoso grupo armado libanés no respondía al asesinato del subjefe de Hamas en las afueras de Beirut. Saleh al-Arouri murió en un ataque con aviones no tripulados en un suburbio del sur de Beirut el martes, en lo que algunos analistas dijeron que también podría verse como un mensaje a Hezbollah de que sus bastiones eran vulnerables a los ataques.

Al pronunciar un discurso televisado por segunda vez en menos de una semana, después de casi dos meses sin hacerlo, el jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, dijo que el grupo "no puede guardar silencio ante una violación de este nivel". "Esto significa que todo el Líbano quedará expuesto, todas las ciudades, pueblos y figuras quedarán expuestos", dijo. Informa Reuters.

00:15

Más de 79.000 desplazados en Líbano por los casi tres meses de enfrentamientos entre Israel y Hezbolá

Los cerca de tres meses de enfrentamientos entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá en la frontera entre Israel y Líbano ha provocado el desplazamiento de más de 76.000 personas en territorio libanés, según ha señalado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El organismo ha señalado en su nota que hasta el 2 de enero ha confirmado 76.018 desplazados internos, un dos por ciento más que el 26 de diciembre de 2023, antes de agregar que el 79 por ciento de ellos se encuentran en las localidades de Sur, Nabatiye, Baabda, Beirut y Sidón. Informa EP.

23:15

Imputado un israelí por colocar una cabeza de burro en la valla de un cementerio musulmán en Jerusalén

Las autoridades de Israel han imputado este viernes a un hombre acusado de decapitar a un burro y colocar su cabeza en la valla de un cementerio musulmán en la ciudad de Jerusalén, tras su detención la semana pasada poco después del suceso.

La Fiscalía ha detallado que el imputado es Yehezkel Warscheuer, un hombre de 35 años residente en la ciudad, al tiempo que ha pedido que permanezca bajo arresto domiciliario hasta que finalicen los procedimientos legales abiertos contra él, según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'. Informa EP.

22:15

UNICEF dice que los niños de Gaza hacen frente a la triple amenaza de conflicto, enfermedades y hambre

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este viernes de que los niños palestinos que viven en la Franja de Gaza hacen frente a una triple amenaza mortal debido al conflicto, la propagación de enfermedades y el empeoramiento de la situación nutricional tras cerca de tres meses de ofensiva militar israelí.

"Los niños y niñas de Gaza están atrapados en una pesadilla que empeora cada día que pasa", ha dicho la directora ejecutiva del organismo, Catherine Russell, quien ha recalcado que "todos los niños y civiles deben ser protegidos de la violencia y tener acceso a los servicios y suministros básicos". Informa EP.

21:15

Líbano presenta una demanda ante la ONU tras el ataque en Beirut en el que murió un alto cargo de Hamás

El Gobierno de Líbano ha presentado una demanda formal ante Naciones Unidas por el ataque perpetrado el martes contra la capital del país, Beirut, en el que murieron el 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, y otros seis miembros del grupo islamista palestino, incluidos dos altos cargos de su rama armada, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

20:15

Estado Islámico se reivindica con el atentado en Irán y un llamamiento a atacar en todo el mundo

Estado Islámico ha comenzado el año queriendo reivindicar su sitio en su particular pugna por ser la principal organización yihadista con un mortífero doble atentado en Kermán (Irán) que ha dejado casi un centenar de muertos y animando a sus seguidores a atentar en todo el mundo contra los "infieles" en el marco de una nueva campaña cuyos resultados habrá que esperar.

19:15

Aumentan a 22.600 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El balance de muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a 22.600, según han informado este viernes las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que "el balance de la agresión israelí ha ascendido a 22.600 mártires y 57.910 heridos", una cifra publicada "en el 91º día de la brutal agresión israelí contra la Franja de Gaza". Informa EP.

18:15

Imputado un israelí por colocar una cabeza de burro en la valla de un cementerio musulmán en Jerusalén

Las autoridades de Israel han imputado este viernes a un hombre acusado de decapitar a un burro y colocar su cabeza en la valla de un cementerio musulmán en la ciudad de Jerusalén, tras su detención la semana pasada poco después del suceso.

La Fiscalía ha detallado que el imputado es Yehezkel Warscheuer, un hombre de 35 años residente en la ciudad, al tiempo que ha pedido que permanezca bajo arresto domiciliario hasta que finalicen los procedimientos legales abiertos contra él, según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'.

17:15

Un alto cargo de Hamás acusa a Israel de "intentar expandir el círculo de la agresión"

El alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jaled Meshal, quien encabezó el brazo político del grupo entre 1996 y 2017, ha acusado a Israel de "intentar expandir el círculo de la agresión", ante el conflicto desatado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino contra territorio israelí.

Así, Meshal ha recalcado que Israel intenta "confundir los cálculos de la resistencia y de la región" tras la muerte el martes del 'número dos' del brazo político de Hamás, Salé al Aruri, en un ataque achacado al Ejército israelí en la capital de Líbano, Beirut. Informa EP.

16:17

Israel confirma nuevos bombardeos contra "infraestructura terrorista" de Hezbolá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes nuevos bombardeos contra "infraestructura terrorista" del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en medio de los enfrentamientos desatados al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ante el aumento de las tensiones tras la muerte del 'número dos' del brazo armado del grupo islamista en un ataque ejecutado el martes en la capital libanesa, Beirut.

"Aviones de la Fuerza Aérea han completado un ataque contra el área de Eita al Shaab y Magdal Zon, en territorio de Líbano", ha dicho en un mensaje en su página web, en el que ha resaltado que "varias infraestructuras terroristas de Hezbolá han sido destruidas, así como una posición y una instalación militar en la que operaban terroristas de la organización". Informa EP.

16:17

Mueren cerca de 40 palestinos en bombardeos de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja

Alrededor de 40 palestinos han muerto este viernes en una serie de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, al menos 39 personas han muerto en la ciudad de Gaza, mientras que otras dos han fallecido en ataques en Jan Yunis y otras seis en bombardeos en Rafá (sur). Informa EP.

16:16

Líbano presenta una demanda ante la ONU tras el ataque en Beirut en el que murió un alto cargo de Hamás

El Gobierno de Líbano ha presentado una demanda formal ante Naciones Unidas por el ataque perpetrado el martes contra la capital del país, Beirut, en el que murieron el 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Salé al Aruri, y otros seis miembros del grupo islamista palestino, incluidos dos altos cargos de su rama armada, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

El ministro de Exteriores libanés en funciones, Abdalá Bu Habib, ha dado orden a la legación ante Naciones Unidas para que presente esta queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque, que describe como "la escalada más peligrosa desde 2006", en referencia a la guerra que estalló ese año entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá. Informa EP.

16:16

El presidente de Irán promete una «venganza» de las «poderosas» FFAA tras el doble atentado cerca de la tumba de Soleimani en Irán

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha prometido este viernes una «venganza» de manos de las «poderosas» Fuerzas Armadas iraníes a los responsables del doble atentado ejecutado esta semana cerca de la tumba de Qasem Soleimani, en el marco de un discurso dado durante los funerales de las más de 80 víctimas mortales del ataque, cuya autoría ha sido reclamada por Estado Islámico.

16:16

El magistrado Dikgang Moseneke representará a Sudáfrica en la denuncia ante la CIJ contra Israel

El magistrado y exvicepresidente del Tribunal Supremo de Dikgang Moseneke será el representante de Sudáfrica en la causa abierta contra Israel por "genocidio" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a petición del país africano.

El juez, según ha anunciado este viernes el Ministerio de Exteriores sudafricano, formará parte así del panel que comenzará a atender, el próximo jueves, la solicitud urgente presentada por Sudáfrica el pasado 29 de diciembre en La Haya (Países Bajos) y que solicita a la corte que se pronuncie sobre una posible violación, por parte de Israel, de los términos de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio de 1948 durante su campaña contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza.

16:15

Save the Children denuncia la muerte de catorce personas en un ataque cerca de una «zona humanitaria» en Gaza

La organización no gubernamental Save the Children ha denunciado este viernes la muerte de catorce palestinos, en su mayoría niños, en una serie de bombardeos ejecutados el jueves por el Ejército de Israel cerca de Al Mauasi, una zona descrita por las autoridades israelíes como "una zona humanitaria" a la que ordenó a desplazarse a la población de la Franja de Gaza.

Las fuerzas israelíes han emitido numerosas órdenes para la evacuación de población en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), empujando a los gazatíes hacia el sur del enclave, igualmente objetivo de ataques por parte del Ejército.

16:15

Blinken visita Oriente Próximo por cuarta vez en tres meses

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llega este viernes a Orietne Próximo por cuarta vez en tres meses, en una gira que se espera se centre en gran medida en aliviar los temores resurgentes de que la guerra entre Israel y Gaza podría estallar en un conflicto más amplio.

16:15

Borrell viaja a Líbano para abordar la situación en la frontera con Israel

El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, realizará desde este viernes una visita de dos días a Líbano para abordar "todos los aspectos" del conflicto en la Franja de Gaza y destacar la "importancia" de evitar una expansión del mismo en la región.

16:15

Daesh golpea a Irán en plena escalada de la guerra de Gaza

El terror yihadista de Daesh o Estado Islámico (EI) volvió a golpear Irán. El grupo, que entre 2014 y 2019 llegó a autoproclamar un califato entre Irak y Siria, reivindicó a través de un comunicado en Telegram el atentado del miércoles en el santuario del general Soleimani en Kermán, al sur del país. El ataque más sangriento de la historia de la república islámica lo perpetraron «Umar Al Mohed y Sifullah Mujahid, que se inmolaron entre la multitud con cinturones explosivos», según informó el EI. La noticia sobre la autoría llegó en vísperas de un viernes de oración en el que está prevista la celebración de los funerales en honor a los 84 caídos en las explosiones, la mayoría vecinos de la misma Kermán. Una información de MIKEL AYESTARAN, corresponsal en Estambul.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación