Directo
Guerra Israel - Hamás, en directo: EE.UU. condena y «deplora» el bombardeo israelí de un centro de acogida de la ONU en Gaza
Sigue en directo toda la actualidad sobre la guerra entre Israel y Hamás, con la última hora sobre los ataques en la franja de Gaza, la cifra de muertos y novedades relacionadas con el conflicto hoy
Miembros de Greenpeace escalan el Museo Reina Sofía para denunciar los ataques de Israel en Gaza
![Guerra Israel - Hamás, en directo: Al menos 40 muertos en bombardeos de Israel contra el sur de Gaza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/12/15/1476692693-kSXF-U601182694911SCH-1200x840@abc.jpg)
Sigue en directo toda la actualidad sobre la guerra entre Israel y Hamás, con la última hora sobre los ataques en la franja de Gaza, la cifra de muertos y novedades relacionadas con el conflicto hoy.
Un grupo de soldados subido a vehículos militares transitan por los alrededores de la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. Efe
La destrucción en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, se puede contemplar a través de las antiguas ventanas y balcones de las casas. Afp
Un grupo de soldados recorre las calles de una localidad de la Franja de Gaza en el marco de la intervención terrestre contra Hamás. Reuters
Un palestino rescata libros tras el bombardeo de una mezquita en Rafah. Afp
Dos niños palestinos inspeccionan las ruinas provocadas por un bombardeo israelí en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Reuters
Un miembro de las milicias hutíes prepara su arma durante una protesta contra los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio. Reuters
Un grupo de personas contempla la destrucción provocada por un ataque ruso contra un edificio de Járkov. Afp
Fuego en lo alto de un bloque de pisos de Kiev tras un ataque con drones contra el edificio. Reuters
España insiste en no implicarse en la misión del mar Rojo
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recalcado este jueves que España no va a implicarse en misión alguna para patrullar el mar Rojo ante los ataques de los hutíes, y ha advertido de que ni Estados Unidos ni otro país puede presionar en este sentido. El PP y Vox han reprochado esa decisión, mientras que varios socios del Gobierno han adelantado su voto en contra e incluso Sumar ha pedido vetar esa operación en la Unión Europea, algo que la ministra ha descartado. La eventual participación española en alguna misión concebida para garantizar el tráfico marítimo en el mar Rojo, donde los hutíes lanzan ataques contra embarcaciones en represalia por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, ha centrado buena parte de la comparecencia de Robles en la Comisión de Defensa del Congreso.
Los ataques de los hutíes continuarán en el mar Rojo
Los ataques contra barcos vinculados a Israel continuarán hasta que la ayuda llegue al pueblo palestino en Gaza, dijo el jueves el líder hutí de Yemen, Abdel-Malek al-Houthi, en un discurso televisado.
"Nuestro país continuará sus operaciones hasta que los alimentos y las medicinas lleguen al pueblo de Gaza", afirmó.
El líder del grupo añadió que los resultados de la última escalada estadounidense y británica serían contraproducentes y no afectarían "nuestra voluntad y determinación"
La Santa Sede aboga en la ONU por la solución de los dos Estados para Israel y Palestina
El observador del Vaticano ante la ONU en Nueva York, el arzobispo Gabriele Caccia, ha abogado por la solución de los dos Estados para Israel y Palestina, así como por un estatuto especial para la ciudad de Jerusalén. En una sesión del organismo internacional sobre la cuestión de Oriente Próximo, Caccia ha instado a que la comunidad internacional, junto con «los líderes del Estado de Palestina y del Estado de Israel, persiga esa solución con renovada determinación en un momento de desesperación y hostilidad generalizadas». El Observador de la Santa Sede ha reiterado su condena del atentado del 7 de octubre contra el pueblo israelí y ha hecho un llamamiento a la liberación de los rehenes en Gaza. Del mismo modo, ha pedido un alto el fuego extendido a todos los frentes que facilite la distribución de ayuda humanitaria.
Hamás aspira a desempeñar un papel en la política palestina tras la guerra
La publicación por parte de Hamás de un cuidado documento que justifica sus sangrientos ataques del 7 de octubre demuestra que el grupo islamista palestino quiere posicionarse como actor político cuando haya terminado la posguerra, afirman un alto funcionario y analistas.
Tras la publicación de "Nuestra narrativa... Operación Diluvio de Al Aqsa" en perfecto inglés, y más tarde en francés y árabe, un alto funcionario de Hamás explicó que el grupo, al que Israel juró "aniquilar", pretende conservar la palabra. .
Basem Naim, director de relaciones internacionales de Hamás, argumentó que la actuación del grupo a nivel de dirección nacional y su "resistencia al proyecto sionista (...) lo cualifica para ejercer el liderazgo del pueblo palestino".
Sin embargo, "no exige (...) la exclusividad del liderazgo del pueblo palestino", indicó Naim, exministro de Salud de Gaza.
"Hamás pide la reestructuración de la casa palestina y la reforma de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para que represente a todos", declaró a la AFP.
EEUU sanciona a cuatro "funcionarios claves" de los hutíes por apoyar ataques a barcos comerciales
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado este jueves de la imposición de sanciones a cuatro "funcionarios clave" del movimiento Ansar Alá, conocidos como los rebeldes hutíes de Yemen, por su apoyo a "actos de terrorismo contra el transporte marítimo comercial" con sus ataques a embarcaciones en el mar Rojo.
Según ha detallado el Departamento del Tesoro estadounidense, a estas sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros se ha unido también Reino Unido, que aplican igualmente sanciones contra estas cuatro figuras relevantes dentro de la organización yemneí.
Entre los cuatro sancionados destaca Mohamed al Atifi, considerado como el ministro de Defensa de los hutíes, y quien ha llegado a asegurar que la insurgencia yemení "convertirá el mar Rojo en un cementerio" en respuesta a cualquier acción de Estados Unidos que considere como una amenaza.
Tanques israelíes bombardean distritos hospitalarios en el sur de Gaza y los desplazados se disponen a huir de nuevo
20 palestinos murieron y 150 resultaron heridos en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, al norte del enclave, mientras hacían cola para recoger ayuda alimentaria, dice el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás . El ejército israelí dice que está investigando el informe.
Los hutíes aseguran que han disparado más de 200 drones y 50 misiles en sus ataques en el mar Rojo
El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha destacado este jueves que desde el inicio de las operaciones en represalia por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 han utilizado ya más de 200 drones y más de 50 misiles balísticos y de crucero. «Continuaremos nuestras operaciones hasta que los alimentos y las medicinas lleguen a toda la Franja de Gaza y cesen los crímenes sionistas», cuyos cómplices, ha dicho, son las autoridades estadounidenses, quienes participan del bloqueo a la ayuda humanitaria, ha dicho en un discurso televisado que recogen medios yemeníes.
La FINUL pide a España enviar a Líbano un equipo para desactivar munición no explosiva
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este jueves de que la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha solicitado a España un equipo militar de desactivación de munición no explosiva, efectivos que se sumarían a los 650 españoles desplegados allí.
Los 'cascos' azules de la ONU patrullan en el sur del país para vigilar el cese de las hostilidades entre Hezbolá e Israel, que se han recrudecido a raíz del conflicto entre el Ejército israelí y Hamás. El partido-milicia chií y las fuerzas israelíes se cruzan ataques más frecuentes desde la ofensiva de Hamás del 7 de octubre y existe el riesgo de que Hezbolá se sume a la guerra.
Israel bombardea «objetivos» de Hizbolá en el sur de Líbano, incluido un aeródromo usado para lanzar drones
El Ejército de Israel ha bombardeado este jueves una serie de «objetivos» del partido-milicia chií Hizbolá en el sur de Líbano, incluido un aeródromo que sería usado por el grupo para llevar a cabo ataques con drones contra territorio israelí, en el marco de los enfrentamientos desatados en la frontera tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás. Así, ha subrayado en un comunicado publicado en su página web que «aviones militares han atacado una serie de objetivos militares de la organización terrorista Hizbolá en Tiro y Mgairiyé» y ha especificado que entre ellos hay «edificios e instalaciones militares usada por la unidad de operaciones aéreas» del grupo.
Noruega ayudará a gravar la transferencia de fondos entre Israel y la Autoridad Palestina
Noruega acordó actuar como intermediario para ayudar a descongelar los fondos fiscales destinados a la Autoridad Palestina (AP) que están en manos de Israel, dijo el miércoles el Ministro de Asuntos Exteriores noruego.
Según los acuerdos de paz provisionales alcanzados en la década de 1990, el Ministerio de Finanzas de Israel recauda impuestos en nombre de los palestinos y realiza transferencias mensuales a la Autoridad Palestina. Pero no se han realizado pagos desde noviembre, tras el estallido de la guerra entre Israel y los militantes de Hamás con base en la Franja de Gaza en octubre.
El 21 de enero, funcionarios israelíes dijeron que el gabinete israelí había aprobado un plan para que Noruega retuviera fondos fiscales congelados destinados a la Franja de Gaza en lugar de transferirlos a la Autoridad Palestina.
Al menos 50 palestinos han muerto en Jan Yunis en las últimas 24 horas
El portavoz del Ministerio de Salud en la Frontera de Gaza controlada por Hamás ha afirmado este jueves que al menos 50 palestinos han muerto en Jan Yunis, una ciudad situada en la parte suroeste de la Franja, en las últimas 24 horas, según recoge Reuters.
Albares afirma en Irak que «es crucial evitar un efecto colateral de la crisis en Gaza»
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este jueves en Bagdad que «es crucial evitar un efecto colateral de la crisis en Gaza». «Acabo de llegar anoche del Líbano, donde también están presentes tropas españolas en el marco del acuerdo de misión de la ONU. Nuestra presencia en el Líbano también es parte de nuestro compromiso con la estabilidad regional, y la escalada de violencia en el sur del Líbano es una gran preocupación para nosotros», ha sostenido. Asimismo ha declarado: «Seguiremos defendiendo la libertad de navegación en el Mar Rojo y el fin de los ataques de los hutíes contra los barcos comerciales». «España considera a Irak un actor determinante para explicar, argumentar y concluir que la región tiene que trabajar por la paz. Su experiencia pasada, su vecindario y su situación actual son incentivos para buscar la contención, reducir la tensión y reducir la escalada», ha apuntado en referencia a la crisis en Gaza.
Ministro israelí ultraderechista acusa a Qatar del ataque de Hamás del 7 de octubre
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, de ultraderecha, ha acusado este jueves a Qatar, un mediador clave para la liberación de rehenes en Gaza, de ser responsable del ataque de Hamás del 7 de octubre. Smotrich ha hecho estas declaraciones después de que una cadena israelí difundiera una grabación de audio en la que el primer ministro Benjamin Netanyahu le decía a las familias de los rehenes que la mediación de Doha era «problemática». Qatar es el «jefe de Hamás y es en gran medida responsable de la matanza de ciudadanos israelíes cometida por Hamás», ha señalado el ministro israelí en la red X.
Al menos cuatro niños palestinos mueren tras un bombardeo contra un campamento de refugiados en Gaza
Al menos cuatro niños palestinos han muerto durante la noche de este miércoles tras un bombardeo del Ejército de Israel contra una zona residencial dentro del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Los ataques de la artillería y de la aviación israelí, sin embargo, continúan centrándose en la ciudad de Jan Yunis, en el sur, donde el Ministerio de Salud palestino en la Franja, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha notificado hasta el momento 45 heridos, 15 de ellos en estado grave, según un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook.
Israel asegura haber «eliminado» a «decenas de terroristas» durante el último día en Jan Yunis, en Gaza
El Ejército de Israel ha asegurado este jueves haber «eliminado» a «decenas de terroristas» en el marco de las operaciones llevadas a cabo durante las últimas 24 horas en la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza y epicentro de una intensificación de la ofensiva israelí desde la jornada del domingo. Así, ha subrayado en un comunicado publicado a través de su página web que los militares han llevado a cabo «redadas» contra «objetivos terroristas» en el barrio de Al Amal, donde «han matado a muchos terroristas con disparos de francotiradores» y «han destruido infraestructura terrorista y armas.
Casi todos los demócratas del Senado de EE.UU. respaldan la solución de dos Estados para Israel y Palestina
Una abrumadora mayoría de los demócratas en el Senado estadounidense respaldaron este miércoles una declaración que reitera el apoyo de Estados Unidos a una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.
En concreto, votaron a favor de una enmienda que respalda esta opción cuarenta y nueve de los 51 miembros del grupo. Con información de Reuters
Reino Unido, a Israel: «Es necesario que entre más ayuda a Gaza»
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha afirmado que le ha dicho al primer ministro israelí que deben entrar a Gaza más camiones con ayuda, al tiempo que es necesaria una pausa humanitaria inmediata para ayudar a quienes están atrapados «en situación desesperada».
Asimismo, Cameron ha anunciado que Gran Bretaña y Qatar están trabajando juntas para llevar más ayuda a Gaza. Con información de Agencias.
Qatar critica los supuestos comentarios filtrados de Netanyahu por su dureza con la mediación con Hamás
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, ha mostrado su consternación por los «irresponsables» y «destructivos» supuestos comentarios del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en los que criticaría duramente la mediación de Qatar en unos audios filtrados por el canal de televisión israelí Canal 12.
«Estamos consternados por las supuestas declaraciones atribuidas al primer ministro israelí en diversos medios de comunicación sobre el papel mediador de Qatar. Estos comentarios, si se confirman, son irresponsables y destructivos para los esfuerzos por salvar vidas inocentes, pero no son sorprendentes», ha publicado Al Ansari en su cuenta de la red social
Un campamento improvisado en la playa cercana a Rafah, en la Franja de Gaza. Afp
EE.UU. condena y «deplora» el bombardeo de un centro de acogida de la ONU en Gaza
Washington condenó el miércoles el mortífero bombardeo de un centro de acogida de la ONU en el sur de Gaza y reiteró sus llamamientos para que se proteja a los civiles durante la guerra entre Israel y Hamás. El director en Gaza de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) dijo el miércoles temprano que dos proyectiles de tanque habían alcanzado un edificio que albergaba a 800 personas en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. En la red X, Thomas White reportó que nueve personas murieron y 75 más habían resultado heridas. «Deploramos el ataque de hoy contra el centro de formación de la ONU en Jan Yunis», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
Hamás asume la autoría del ataque en el que murieron 21 soldados israelíes en Gaza
Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha asumido la autoría del ataque en el que murieron 21 militares israelíes en el campamento de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza, y han asegurado que sus milicianos esperaron a que terminasen de colocar explosivos en dos edificios para dispararles una granada propulsada con cohete. «Una importante fuente de Al Qassam revela los detalles de la operación (...) en la que murieron más de 20 oficiales y soldados israelíes. (...) Los muyahidines esperaron a que la fuerza terminara su trabajo e instalara los explosivos para luego atacarla con un cohete antipersona», han publicado las Brigadas en su canal de noticias oficial de Telegram.
Un grupo de palestinos se reúne a orillas del mar en la zona de Rafah, próxima a la frontera con Egipto, en la Franja de Gaza. Afp
Los activistas cuelgan de las paredes del Museo Reina Sofía un cartel para protestar contra la intervención de Israel en la Franja de Gaza. Reuters
Un hombre camina por las ruinas de una casa dañada tras los enfrentamientos en Cisjordania entre palestinos e israelíes. Afp
Un grupo de palestinos recupera libros entre los restos de una mezquita derribada por los ataques israelíes. Afp
Un joven llora y recibe consuelo tras la muerte de uno de sus familiares, un joven de 16 años. Afp
Varios militares israelíes operan por la Franja de Gaza en el marco de la intervención terrestre en el territorio. Reuters
Un alto asesor estadounidense se encuentra en Doha para reactivar la negociación entre Israel y Hamás
El coordinador del Consejo Nacional de Estados Unidos para Oriente Próximo, Brett McGurk, se encuentra este miércoles en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Doha, con el objetivo de reactivar las negociaciones sobre un posible acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). ) para la liberación de rehenes retenidos en la Franja de Gaza.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha dicho este miércoles en una rueda de prensa que Estados Unidos apoya una pausa humanitaria para garantizar la liberación de rehenes y ha tildado las discusiones actuales de "serias y sobrias".
Registrado un nuevo ataque contra un buque frente a las costas de Yemen
Un buque ha sido objetivo este miércoles de un ataque cuando navegaba en el golfo de Adén frente a las costas de Yemen, según informaciones de la Marina Real británica en el marco de los últimos ataques por parte de los hutíes contra embarcaciones en la zona ante la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza. La unidad de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO) ha indicado que el incidente, llevado a cabo por «asaltantes sin identificar», ha tenido lugar a unas 45 millas náuticas (unos 83 kilómetros) al sur de la ciudad yemení de Adén. «El UKMTO ha recibido informaciones de un incidente al sur de Adén. Las autoridades están investigando las circunstancias en torno al suceso. Se pide a los buques ejercer la máxima precaución e informar de cualquier actividad sospechosa en la zona», ha indicado en un comunicado.
Estados Unidos "deplora" el ataque israelí al centro de entrenamiento de la ONU en Gaza
Estados Unidos estaba preocupado por un ataque israelí el miércoles contra un centro de entrenamiento de la ONU que albergaba a personas desplazadas en Khan Younis de Gaza , dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, repitiendo los llamados de Washington para la protección de los civiles. trabajadores humanitarios e instalaciones de ayuda.
Registrado un nuevo ataque contra dos buques estadounidenses frente a las costas de Yemen
Egipto acusa a Israel de entorpecer la entrega de ayuda humanitaria a través del paso de Rafah
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha acusado a las autoridades de Israel de entorpecer la entrega de ayuda humanitaria a través del paso de Rafah y ha señalado que su país no es responsable de que la asistencia llegue a la Franja de Gaza a cuentagotas. «El cruce de Rafah está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 30 días de cada mes», ha recalcado el presidente egipcio, que culpa a las medidas israelíes de entorpecer la entrada de ayuda. «Esta es una forma de presión que la parte israelí está ejerciendo sobre la Franja de Gaza para lograr la liberación de los rehenes», ha apuntado directamente Al Sisi durante su intervención en una ceremonia de aniversario de la Policía, según recoge el diario 'Youm7'.
Dieciséis ONG piden parar "de inmediato" la venta de armas que "alimentan la guerra en Gaza"
Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Oxfam Internacional, Save the Children y otras 12 organizaciones de derechos humanos hicieron un llamamiento abierto este miércoles para lograr un cese inmediato de "la venta y transferencia de armas a Israel ya los grupos armados palestinos", a fin de "dejar de alimentar la guerra en Gaza".
En rueda de prensa, instaron también a todos los Estados de la ONU a "hacer todo lo posible" para detener la compra de armas, piezas y municiones por parte de Israel y de dichos grupos "mientras existe el riesgo de que se utilicen en la comisión de graves violaciones del derecho internacional humanitario o de los derechos humanos".
Así se recoge en una declaración firmada por las 16 ONG, que denunciaron que "los bombardeos continuos y el asedio de Israel privan a la población civil de lo básico para sobrevivir". "Están haciendo que el mar de Gaza sea habitable", recoge el texto.
Cerca de una treintena de palestinos son detenidos a manos del Ejército de Israel en Cisjordania
Al menos 28 palestinos han sido detenidos este miércoles en una serie de operaciones llevadas a cabo por el Ejército de Israel en varios puntos de Cisjordania en el marco de un aumento de las redadas en la zona a medida que avanza la ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Los arrestos se han producido en ciudades como Nablús, Ramala, Yenín, Hebrón, Hizma y la gobernación de Salfit, entre otras, según informaciones de la agencia palestina de noticias WAFA.
La Corte Penal Internacional anunciará el viernes si adopta medidas cautelares contra Israel por genocidio
Explosión cerca de un navío frente a las costas de Yemen, según agencia británica
Una explosión se produjo este miércoles cerca de un navío frente a las costas de Yemen, declaró la agencia británica de seguridad marítima UKMTO, tras múltiples ataques de rebeldes yemeníes hutíes contra barcos mercantes en el mar Rojo.
La UKMTO indicó que fue informada de una "explosión a unos 100 metros" de un navío, a 50 millas náuticas al sur del puerto yemení de Moca, a orillas del mar Rojo.
No se reportaron daños ni heridos, según la misma fuente, que no precisó la causa de la explosión.
Desde noviembre, los rebeldes yemeníes afirman apuntar contra embarcaciones en el mar Rojo y en el golfo de Adén que consideran vinculados con Israel, en "solidaridad" con los palestinos de Gaza, presa de una guerra entre el ejército israelí y el movimiento islamista Hamás.
Al menos nueve muertos en el complejo de la ONU mientras las fuerzas israelíes avanzan a través de Jan Younis
La UNRWA dice que al menos 9 muertos y 75 heridos después de que proyectiles de tanque alcanzaran sus instalaciones en Jan Younis.
Proyectiles de tanques alcanzaron el miércoles un centro de entrenamiento de la ONU que alberga a decenas de miles de personas desplazadas en Khan Younis, matando al menos a nueve personas e hiriendo a 75, dijo un alto funcionario de ayuda de la ONU, mientras las fuerzas israelíes avanzaban. a través de la ciudad del sur de Gaza.
Las fuerzas israelíes aislaron los principales hospitales del sur de Gaza en su ataque, dijeron funcionarios palestinos, y cerraron la principal ruta de escape para cientos de miles de residentes y personas que han buscado refugio en la ciudad.
Las imágenes que circulaban entre los palestinos mostraban humo negro elevándose hacia el cielo sobre el centro de entrenamiento, dirigido por UNRWA, la organización de ayuda de la ONU para los palestinos. Un equipo de la UNRWA que intentaba llegar al centro fue bloqueado, dijo el director de asuntos de Gaza de la organización, Thomas White.
Egipto reconoce un impacto del conflicto en Gaza sobre las previsiones de turistas a finales de 2023
El ministro de Turismo de Egipto, Ahmed Issa, ha reconocido este miércoles que el conflicto desatado entre israelíes y palestinos tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás contra Israel ha tenido un impacto sobre las previsiones de turistas que manejaba El Cairo para el último trimestre de 2023. Issa ha detallado en una entrevista concedida a Europa Press en el marco de su visita a Madrid para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que las cifras de turistas que viajaron al país entre octubre y final de año supusieron una caída respecto a las previsiones, si bien ha destacado que aún así superaron las de 2022 en este mismo periodo.
Israel descarta un alto el fuego en Gaza en medio de conversaciones sobre un acuerdo de rehenes
Israel descartó un alto el fuego en Gaza el miércoles, y un portavoz del gobierno pareció rechazar los informes de los medios sobre un posible nuevo acuerdo mediado con Hamas bajo el cual se detendrían los combates a cambio de la liberación de rehenes.
"Al comentar sobre los acuerdos de alto el fuego anunciados, Israel no renunciará a la destrucción de Hamás, al regreso de todos los rehenes y no habrá ninguna amenaza a la seguridad de Gaza hacia Israel", dijo la portavoz Ilana Stein en una sesión informativa.
"No habrá alto el fuego. En el pasado hubo pausas por motivos humanitarios. Ese acuerdo fue violado por Hamás".
Cerca de una treintena de palestinos detenidos a manos del Ejército de Israel en Cisjordania
Al menos 28 palestinos han sido detenidos este miércoles en una serie de operaciones llevadas a cabo por el Ejército de Israel en varios puntos de Cisjordania en el marco de un aumento de las redadas en la zona a medida que avanza la ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.
El Ejército israelí ha anunciado que ha logrado rodear Jan Yunis, principal ciudad del sur de la Franja de Gaza y uno de los principales bastiones militares del grupo islamista Hamás. Fuente: EFE
Irak denuncia una «escalada» tras ataques de EE.UU. contra grupos proiraníes
Irak denunció el miércoles una "escalada irresponsable" de las hostilidades después de bombardeos estadounidenses contra grupos armados proiraníes en su territorio, lanzados en respuesta a los recurrentes ataques sufridos por soldados norteamericanos desplegados en ese país.
Los bombardeos apuntaron a las Brigadas de Hezbolá, una facción afiliada al antiguo grupo paramilitar Hashd al Shaabi, en el sector de Jurf al Sakhr, a unos 60 km al sur de Bagdad, indicaron fuentes iraquíes.
Irak dice que los nuevos bombardeos de EEUU contra milicias proiraníes "contribuyen a una escalada irresponsable"
El Gobierno de Irak ha alertado este miércoles de que los nuevos bombardeos ejecutados el martes por Estados Unidos contra posiciones de la milicia Kataib Hezbolá "contribuyen a una escalada irresponsable" y ha acusado a Washington de "dañar la seguridad y la estabilidad en Irak".
Israel bombardea y ordena evacuación parcial de Jan Yunis
El ejército israelí bombardea el miércoles la principal ciudad en el sur de Gaza, Jan Yunis, y ordenó la evacuación de algunos sectores de esta urbe donde consideran que se esconden los dirigentes locales de Hamás. A pesar de existir negociaciones "serias" para establecer una tregua con el movimiento islamista, Israel continúa su ofensiva contra esta ciudad que anunció haber "rodeado" en la víspera.
Israel dice estar «incrementando la presión» sobre Hamás en su ofensiva contra Jan Yunis, en el sur de Gaza
El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles que está «incrementando la presión» sobre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de su ofensiva en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza y epicentro de una nueva acometida de las tropas israelíes desde la noche del domingo.
La Casa Blanca afirma que «ayer fue un día terrible» para el Ejército de Israel por la cifra de fallecidos
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado que "ayer fue un día terrible" para el Ejército de Israel por la muerte de un total de 21 militares en un solo ataque de las milicias palestinas en la Franja de Gaza, mientras que las operaciones militares de las tropas israelíes han dejado 25.500 palestinos muertos en menos de cuatro meses. "Ayer fue un día terrible para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Es una enorme cantidad de tropas perdidas en un día. Sin duda, nuestras condolencias van a todas las familias, así como sus compañeros", ha declarado durante una rueda de prensa al ser preguntado sobre si esta pérdida de vidas puede propiciar un alto el fuego temporal.
Israel bombardea y ordena evacuación parcial de Jan Yunis
El ejército israelí bombardea el miércoles la principal ciudad en el sur de Gaza, Jan Yunis, y ordenó la evacuación de algunos sectores de esta urbe donde consideran que se esconden los dirigentes locales de Hamás. A pesar de existir negociaciones "serias" para establecer una tregua con el movimiento islamista, Israel continúa su ofensiva contra esta ciudad que anunció haber "rodeado" en la víspera. Testigos informaron de disparos desde helicópteros militares israelíes y la ONU reportó una "intensificación" de la violencia en Jan Yunis.
Los carros de combate operan en la Franja de Gaza en el marco de la incursión terrestre del Ejército israelí. Afp
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete