Suscribete a
ABC Premium

La guardia costera griega rescata a 93 inmigrantes frente a la costa del Peloponeso

El rescate se ha realizado muy cerca del trágico naufragio de junio, donde 600 personas perdieron la vida

Uno de los detenidos en Grecia tras el naufragio de un pesquero con inmigrantes ya había hecho 18 travesías similares

Barco pesquero donde se hacinaron 700 inmigrantes, momentos antes de su hundimiento EFE
Marta Cañete

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una embarcación ha sido localizada frente a la costa suroeste del Peloponeso, a unos 74 kilómetros de la localidad de Pylos, muy cerca de lugar donde el pasado mes de junio perdieron la vida más de 600 personas en un naufragio.

Según un comunicado oficial, de las 93 personas rescatadas seis fueron recogidas por un yate que navegaba por la zona y que atendió a la llamada de emergencia de Salvamento Marítimo griego. Mientras, las otras 87 fueron trasladadas a la ciudad costera de Kalamata en dos barcos cisterna que operaban cerca del lugar.

Tras el suceso, los medios locales han vuelto a recordar el trágico naufragio de mediados de junio, cuando una destartalada embarcación pesquera con más de 700 inmigrantes volcó en circunstancias aún sin esclarecer, produciendo la muerte de al menos 600 personas. Según el testimonio de los supervivientes, el barco había partido días antes de Libia con rumbo a Italia, y volcó debido a una rápida maniobra de remolque realizada por la guardia costera griega.

Los 104 supervivientes, todos varones y jóvenes, fueron rescatados y llevados al puerto de Kalamata por el yate Mayan Queen IV, perteneciente a una familia de magnates mexicanos, y uno de los tres barcos que acudió al aviso de rescate emitido por las autoridades helenas.

Demanda conjunta

La semana pasada 40 de los 104 supervivientes del trágico naufragio, interpusieron una demanda contra las autoridades griegas por haber provocado el hundimiento del pesquero. Según los demandantes, la guardia costera helena habría eludido el deber de salvamento, a pesar de lo establecido por el Derecho Marítimo internacional y comunitario. Además, sostienen que fue el intento de remolcar la embarcación para alejarla de las aguas nacionales lo que habría provocado el vuelco de la nave y su posterior hundimiento.

La acusación exige la realización de una investigación minuciosa sobre las causas del naufragio y la asunción de responsabilidades por parte de las autoridades griegas; mientras que el Ministerio Marítimo de Grecia sigue defendiendo su inocencia, y alega que la Guardia Costera griega estuvo en contacto con la embarcación pesquera desde el primer momento, y que la tripulación quería continuar con su viaje a Italia. Además, las autoridades helenas aseguran que fueron tres movimientos bruscos realizados por el pesquero los que provocaron el vuelco de la embarcación y su hundimiento en la fosa abisal Calipso, a más de 4.000 metros de profundidad.

Cabe recordar que las cámaras de la embarcación de la Guardia Costera no estaban encendidas, supuestamente por un fallo en el circuito de video, y no se conservan imágenes de lo que sucedió antes del hundimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación