Un gobierno de unidad, única salida a la guerra en Costa de Marfil
La oposición tiende la mano al presidente Gbagbo, que se niega a admitir su derrota
![Un gobierno de unidad, única salida a la guerra en Costa de Marfil](https://s1.abcstatics.com/Media/201012/06/IMPORT191005.jpg)
La oposición de Costa de Marfil —a quien la Comisión electoral otorgó la victoria en los comicios presidenciales del pasado 28 de noviembre— reconoció estar abierta a la posibilidad de un Gobierno de coalición como medida para paliar la crisis que atraviesa el país, tras la negativa del presidente Laurent Gbagbo a reconocer los resultados.
«Prometo que no habrá una caza de brujas», aseguró en un comunicado el ex primer ministro Guillaume Soro, quien renunció de su cargo la pasada semana para unirse a las fuerzas opositoras de Alassane Ouattara.
«Si Gbagbo garantiza una transición pacífica, los ministros de su partido serán bienvenidos al nuevo Gabinete», reiteró Soro, quien podría ocupar la cartera de Defensa en el próximo Gobierno.
El pasado 3 de diciembre, el mandatario Laurent Gbagbo fue proclamado vencedor de las elecciones presidenciales por el Consejo constitucional, con el 51,45% de los votos. Una decisión que invalidaba los resultados entregados previamente por la Comisión electoral, quien otorgaba la victoria a su rival político, Alassane Ouattara.
Veinte muertos
Sin embargo, y pese al guante de cordialidad lanzado por el ex primer ministro, en las últimas horas, los enfrentamientos entre ambos grupos políticos se han cobrado siete nuevas víctimas en la localidad de Issia, al suroeste del país, lo que eleva a una veintena el número de fallecidos en la última semana.
De igual manera, en las ciudades de Bouaké, Seguela y Odienné, centenares de opositores se manifestaron ante las sedes de la Misión de Naciones Unidad para Costa de Marfil (ONUCI).
Cascos azules
Unas protestas que ante el temor de que sirvan de germen a una nueva guerra civil ya han provocado las primeras reacciones en la comunidad internacional.
Mientras que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresaba su profunda preocupación por el actual punto muerto del conflicto y subrayó que los cerca de nueve mil cascos azules de la ONUCI «harán todo lo que está en su poder para preservar la paz y la seguridad en el Estado»; la Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, anunció la imposición de sanciones contra el país africano si no hay resolución rápida de la crisis política.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete