El Gobierno británico pierde el rastro de miles de migrantes que pretende enviar a Ruanda
Más de 5.700 personas han sido identificadas para su expulsión, pero se desconoce el paradero de casi la mitad
Ruanda reclama al Reino Unido 'genocidas' a cambio de acoger inmigrantes
![Unos migrantes saludan al barco de un contrabandista en un intento de cruzar el Canal de la Mancha, al norte de Francia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/30/migrantes-RVClpTLv7JlqhczOMQu9NOP-1200x840@diario_abc.jpg)
El ministerio británico del Interior afronta una situación compleja en este momento tras perder el rastro de miles de migrantes destinados a ser deportados a Ruanda, precisamente pocos días después de que por fin consiguiera que los diputados aprobaran el controvertido plan que ... ha cumplido dos años desde su anuncio. Sin embargo, la noticia de que más de 5.700 migrantes han sido identificados para su expulsión, pero que casi la mitad de ellos no pueden ser localizados, arroja dudas sobre la efectividad de la iniciativa. Los migrantes identificados para la deportación llegaron todos a territorio británico de manera ilegal, la mayoría en pequeñas embarcaciones a través del Canal de la Mancha, entre enero de 2022 y junio de 2023.
Y es que Interior ha admitido en un documento que de los 5.700 migrantes identificados, solo 2.145 continúan en contacto con las autoridades y pueden ser ubicados para su detención. Las autoridades alegan que los restantes 3.557 no han necesariamente huido, pero tampoco están sujetos a ninguna restricción ni control, lo que dificulta su localización. Hasta ahora, se había confiado en incentivos como el alojamiento gratuito y una asignación semanal de 49 libras (unos 57 euros) para disuadir a los migrantes de escapar, pero, ante la amenaza inminente de deportación al país africano, estos incentivos podrían resultar insuficientes.
De hecho, ya desde Irlanda advirtieron que hay personas que están cruzando desde Irlanda del Norte hacia su territorio, en un intento por estar fuera del alcance las autoridades británicas, lo que a su vez amenaza con convertirse en un problema diplomático, tras las declaraciones del primer ministro, Rishi Sunak, rechazando la idea de aceptar el retorno de solicitantes de asilo de Irlanda. El premier dijo que no está interesado en un acuerdo de devolución si la Unión Europea no permite que el Reino Unido devuelva a los solicitantes de asilo que habían cruzado el Canal de la Mancha desde Francia.
La incertidumbre también rodea el proceso de detención de los migrantes, después de que 'The Guardian' revelara que está en marcha una operación de detenciones sorpresa en todo el país y se espera que los inmigrantes sean retenidos en los centros cuya capacidad máxima es de 2.175 personas y con sólo entre 400 y 700 espacios reservados para aquellos destinados a ser deportados a Ruanda. Y en el mismo documento hecho público por Interior, reconocen que podría haber más retrasos en las deportaciones causadas por los diputados que hacen representaciones de último minuto para suspender las expulsiones, ya que las expulsiones pueden ser suspendidas hasta que se haya considerado cada caso y se haya emitido una respuesta al diputado.
![Una pareja de inmigrantes se derrumba junto a agentes de policía franceses después de un intento fallido de cruzar el Canal de la Mancha, en la playa de Gravelines, cerca de Dunkerque](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/30/afp-U78581821808IKI-760x510@diario_abc.jpg)
Fuentes del ministerio declararon este martes que los miles de solicitantes de asilo desaparecidos que estaban en la lista para ser deportados a Ruanda «serán encontrados», y la ministra de Sanidad incluso mencionó abiertamente las «redadas policiales» como una de las vías para dar con ellos. «Queremos que el mensaje sea claro y fuerte», dijo a la cadena Sky News, de que «si alguien no se presenta como debería hacerlo, no deben pensar que se saldrán con la suya. Serán encontrados. La policía tiene una variedad de medidas para encontrar a las personas», que «serán encontradas y serán deportadas», advirtió. Según el Gobierno del primer ministro Rishi Sunak, los primeros vuelos deberían despegar en unas 10 o 12 semanas, aunque su promesa inicial es que lo harían en primavera.
Stephen Kinnock, responsable de Interior en el Partido Laborista, denunció que la situación es una «farsa» que expone el «caos en el corazón» de la política del gobierno sobre Ruanda. «El primer ministro prometió detener y deportar a todos los que cruzan el Canal. Ahora ni siquiera puede localizar a los destinados a ser deportados», dijo, y se preguntó «¿cómo puede el ministerio del Interior conservador perder a tantas personas?».
Mientras tanto, los cruces en el Canal continúan, y más de 7.000 inmigrantes han llegado al Reino Unido hasta ahora este año, un nuevo récord para los primeros cuatro meses de un año calendario. Alrededor de 500 cruzaron el Canal el viernes y el sábado solamente, lo que eleva el total provisional hasta la fecha en 2024 a 7.167, un número que supera el récord anterior de 6.691 para enero-abril de 2022 y ya ha superado los 5.946 de los primeros cuatro meses del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete