Chávez ordena encarcelar al presidente de Globovisión
Zuloaga ya fue retenido unas horas el 25 de marzo en un aeropuerto venezolano cuando iba a viajar a la isla de Bonaire

“El dueño de Globovisión debería estar preso”, ordenó el presidente Hugo Chávez hace una semana. Dicho y hecho, el Servicio Bolivariano de Inteligencia, SEBIN (policía política), se presentó ayer viernes a la residencia de Guillermo Zuloaga para detener al presidente y accionista principal de la cadena informativa.
Pero Zuloaga no se encontraba en su residencia, afirmó su abogada Perla Jaimes, quien confirmó que el caraqueño Tribunal 13 de Primera Instancia emitió la orden de captura contra el presidente de Globovisión y su hijo del mismo nombre.
“Esto ha sido una sorpresa para nosotros, estamos en una incertidumbre… no sabemos más nada”, dijo Jaimes. Ana Cristina Núñez, otra abogada de Zuloaga, dijo que no han tenido acceso al expediente pero indicó que los funcionarios de SEBIN presentaron boletas de encarcelación contra Guillermo Zuloaga y su hijo, como parte del expediente N° 440, el mismo abierto en mayo de 2009 por el presunto delito de acaparamiento de vehículos.
No es la primera vez que Chávez ataca a Globovisión, un canal independiente crítico, y a su dueño
La detención de Zuloaga se produce una semana después de ordenarlo Chávez en su programa “Aló Presidente” del 2 de junio, cuando se refirió al presunto acaparamiento de automóviles. En marzo pasado Zuloaga también fue detenido y puesto en libertad por unas polémicas declaraciones contra el gobierno venezolano en la reunión general de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.
No es la primera vez que Chávez ataca a Globovisión, un canal independiente crítico, y a su dueño. Dijo que Zuloaga lo ha acusado de “genocidio”. “¿No me acusaron en la Corte Penal? Allá estoy acusado por la burguesía venezolana de genocidio. Todavía dicen que yo mandé a matar a las víctimas del 11 de abril (intentona golpista de 2002) lo dijo uno de ellos, el dueño de Globovisión fue y lo dijo por allá (en el exterior)”, dijo Chávez.
Condena de la SIP
“No podemos entender el por qué de esta acción”, manifestó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Alejandro Aguirre. De esta manera, expresó su “preocupación” por este tipo de acciones contra el Presidente de Globovisión.
“Todo indica que estas actividades en contra de Globovisión y de Zuloaga tienen que ver con comentarios que ha hecho fuera del país que no representan nada más que su opinión”, agregó en referencia a lo dicho por el empresario en la reunión de la SIP. Por su parte el Secretario General de la Asociación Interamericana de Radiodifusión, Luis Pardo, calificó de “acto intimidatorio” la medida, y pidió que “quienes creen en la democracia hagan sentir su molestar”.
Ricardo Trotti, Director de Libertad de Expresión de la SIP, consideró que en el país se impone “un sistema donde la libertad de prensa vale muy poco” “Es algo muy triste que estamos viendo en Venezuela, de como se pierden los espacios democráticos”, agregó.
En declaraciones dadas a Globovisión, el periodista Álvaro Vargas Llosa manifestó su solidaridad y admiración por Guillermo Zuloaga, a quien calificó como uno de los “más grandes empresarios de los medios de comunicación de América Latina”. Aseguró además que tras conocer de estos sucesos, se comunicó con el senador estadounidense John Kerry, quien le manifestó su “sorpresa e indignación” por las medidas contra el empresario venezolano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete