Suscribete a
ABC Premium

Gazaties de Beit Lahia, desesperados ante los ataques: "Voy a morir, no tengo adónde ir. He perdido a mis seres queridos"

Beit Hanoun/Beit Lahia, 20 mar (EFE).- Nuevos ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza ...

EFE

Beit Hanoun/Beit Lahia, 20 mar (EFE).- Nuevos ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza causaron durante el día de ayer miércoles más de 70 muertos, informó anoche el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal; lo que aumentó a más de 470 las víctimas mortales desde la madrugada del día 18. Al menos otras 14 palestinos murieron el miércoles en un bombardeo contra un velorio improvisado en el barrio de Al Sultan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según informaron periodistas palestinos en el terreno y confirmó el Hospital Indonesio de esta localidad. El Ejército dijo en un comunicado castrense, preguntado por EFE, que algunos de los muertos eran milicianos, sin aportar pruebas. IMÁGENES: AJMAD AWAD. INCLUYE DECLARACIONES DE ALGUNOS DE LOS FAMILIARES QUE SE ENCONTRABA EN EL HOSPITAL INDONESIO DE GAZA. 1: "Cerca del amanecer, una serie de ataques aéreos... en el oeste de Beit Lahia, como pueden ver, hay decenas de muertos. La familia Abu Halim, todavía hay cuerpos bajo los escombros. Mi padre está bajo los escombros. La esposa de mi hermano está bajo los escombros. La otra esposa de mi hermano está bajo los escombros. Y con ella, dos niñas pequeñas. Hay quizás más de 15 muertos bajo los escombros, el número es más de 30 muertos. Hay mujeres, niños, ancianos. Mi madre tiene 75 años [llora]”. "Nos sorprendimos porque creíamos que la guerra había terminado. Nos habíamos instalado, gracias a Dios. Nos sorprendió el regreso de la guerra. Y ha vuelto de manera más feroz que antes. Todos los que estaban en la casa eran civiles. No había entre ellos ningún resistente o militar. Cuando regresamos de las tiendas de refugiados, encontramos nuestra casa quemada. La reparamos y la amueblamos. [pregunta] Lo que nos dio esperanza para repararla fue la calma que siguió a la tregua”. 2- YUSUF ABU HALIM, 27 AÑOS TRADUCCIÓN: "Voy a morir, no tengo adónde ir. He perdido a mis seres queridos. Mis seres queridos se han ido. ¿Por qué nos hacen esto? ¿Por qué nos tienen bajo asedio de esta manera? Estos son nuestros hermanos y seres queridos [se refiere a los muertos]. ¿Por qué nos hacen esto? [Llora conmocionado]". "Estábamos sentados alrededor de las 4 de la mañana. Estábamos ayunando y sentados. Y nada más. Hasta que cayeron los misiles. ¿De dónde vinieron? No lo sé. Nos han destruido. La presión de la explosión afectó a toda la zona, donde la destrucción alcanzó una zona de 100 metros de diámetro. No nos han dejado a nadie. Alrededor de 25 muertos. Además de los heridos. Y hasta ahora no sabemos las identidades de los que están bajo los escombros”. 3- "No he podido obtener mantas. Y como pueden ver, los precios han subido y no hay casas. Encontré una que estaba en ruinas. No me he refugiado en el sur. Me he quedado en el norte. Y como pueden ver, este Ramadán es el peor y ¿qué culpa tienen nuestros hijos para que sufran del frío? ¿Adónde voy a llevar a mis hijos? [pregunta] Llegaron órdenes de evacuación a Beit Hanoun, pero nosotros ya habíamos empezado a ser bombardeados y habíamos tenido muertos antes de que llegaran las órdenes de evacuación. La ambulancia tardó una hora en llegar y llevarlos. ¿Vamos a esperar a VER a nuestros hijos morir delante de nosotros? Ya hemos perdido suficiente. Mis tíos murieron, mis hermanos murieron, las esposas de mis hermanos murieron. No me queda nadie”. [La mujer está desplazando y dice que no ha llevado nada con ella excepto a sus hijos y no sabe adónde ir, ya que no hay tiendas ni nada].

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación