Cómo funcionan las elecciones en Portugal: así se elige al nuevo presidente
Las listas electorales son cerradas y se aplica el sistema D'Hondt y la mayoría absoluta se consigue con 116 escaños
António Costa deja un Portugal con graves heridas sociales abiertas
Las elecciones anticipadas en Portugal este 10 de marzo llama a más de diez millones de personas a votar para elegir tanto al que será el próximo jefe de Gobierno como a los 230 diputados para la Asamblea de la República. Y más de 200.000 ya han ejercido su voto anticipado el pasado domingo 3 de marzo como una facilidad que responde a un intento de combatir la abstención.
En los anteriores comicios que se celebraron en 2022, se dio una clara victoria de los socialistas, con António Costa como el elegido. Una celebración que culminó con la obtención de la mayoría absoluta. Un 41% de los votos y 120 escaños para el partido socialista. Sin embargo, el panorama ahora es muy distinto, especialmente tras la salida precipitada de Costa.
Candidatos
Pedro Nuno Santos es el candidato del Partido Socialista de Portugal. Licenciado en Economía por la Universidad de Lisboa y con 46 años ha venido a ser el sucesor de António Costa tras su dimisión el pasado 16 de diciembre. Ha sido ministro de Infraestructura y Vivienda entre 2019 y 2022. Y la apuesta de su programa se centra en alcanzar un «nuevo equilibrio» entre los estímulos para la economía y la reducción de la deuda, con aumentos salariales superiores a la inflación al final de la legislatura. Busca «una economía innovadora, verde y socialmente justa».
Su contrincante es Luis Montenegro, de 51 años y licenciado en derecho, es la cabeza saliente de Alianza Democrática (AD). Una coalición que forman el Partido Social Demócrata (PSD), el Partido Popular democristiano (CDS-PP) y el Partido Popular Monárquico (PPM). Inició su recorrido como diputado en la Asamblea de la República en 2002. Y entre 2011 y 2017 fue presidente de su grupo parlamentario. Con la dimisión de Costa se ha alzado como el contrapunto al gobierno socialista.
Ha sido criticado por la tibieza a la hora de abordar los problemas relacionados con el cambio climático. Montenegro busca recuperar la confianza de la población luchando contra la corrupción estatal. Y ha llegado a hablar de cerrar un acuerdo para conectar con alta velocidad Portugal y España.
Y otro candidato a tener en cuenta es el del partido de la ultraderecha Chega, encabezado por André Ventura. Licenciado en derecho, comentarista deportiva y fundador del partido. Una fuerza que en los comicios de 2022 a la Asamblea de la República consiguió quedar en tercer lugar, con 12 diputados.
Apoya controlar la migración con la revocación del acuerdo de movilidad entre la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Y también se ha comprometido a «luchar contra la corrupción».
Funcionamiento de las elecciones
Y esta cita genera inevitablemente la pregunta de cómo funciona exactamente el sistema electoral del país luso. Y lo cierto es que es similar al español, en estos comicios se elegirán 230 diputados, con circunscripciones o círculos electorales en los que se elige a un número concreto de representantes, según el número de su población.
Las listas electorales son cerradas y se aplica el sistema D'Hondt. La mayoría absoluta se consigue con 116 escaños y en el caso de Portugal hablamos de un sistema unicameral.
Portugal está dividida en 22 círculos electorales, 18 distritos en los que se divide el país y que están en territorio continental. 2 insulares, Azores y Madeira, y 2 en el extranjero. Los principales partidos pueden, aunque no es obligatorio, pueden presentar candidatos en cada una de las circunscripciones, mientras que formaciones más pequeñas solo se presentan en determinadas regiones.
En ese sentido el número de diputados elegidos en Lisboa es de 48, en Oporto es de 40, frente a los 2 de Portalegre. Mientras, Braga, Aveiro y Setúbal se juegan 19, 16 y 18 escaños, cada uno.
Quiénes pueden votar y a qué hora
Podrán votar los ciudadanos de nacionalidad portuguesa con 18 años y los «ciudadanos brasileños, residentes en Portugal, con tarjeta de ciudadanía o documento de identidad (con igual estatuto de derechos políticos)», que estén inscritos en el censo de la CNE.
Y podrán ejercer su voto entre las 8 y las 19 horas. Según la Secretaría General del Ministerio del Interior (SGMAI) pasada esa hora, sólo podrán votar los electores que se encuentren dentro de la asamblea o sección electoral.
Documentación a presentar
Todo elector deberá indicar su nombre en la mesa electoral usando su Tarjeta Ciudadana o Documento de Identidad, o con un documento oficial que contenga una fotografía actualizada. La otra opción es que «dos ciudadanos votantes que acrediten su identidad mediante promesa de honor, o incluso por reconocimiento unánime de los miembros de la mesa».
Qué dicen los sondeos sobre los resultados
Las últimas encuestas para estas elecciones anticipadas dan una clara ventaja a la coalición de centroderecha de Luis Montenegro. En segundo lugar se sitúa Santos, mientras la extrema derecha gana terreno en intención de voto y se pronostica que incluso podría acercarse al 20%.
Su representante, André Ventura, y el apoyo a su partido sigue aumentando. Los expertos pronostica que la victoria recaerá sobre Montenegro, pero queda la duda de ver en qué medida esa derecha dependerá del apoyo de Chega. Sin embargo, las pretensiones de Montenegro se inclinan por gobernar con el apoyo de Iniciativa Liberal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete