La fuerza Quds, el brazo clandestino de la Guardia Revolucionaria de Irán al que pertenecían los dos generales que Israel mató en Siria
Mohamed Reza Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi eran altos mandos de esta organización que opera en el exterior
Irán amenaza con una represalia tras el ataque israelí en Damasco: «No quedará sin respuesta»
![Efectivos de la Guardia Revolucionaria de Irán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/02/guardia-revolucionaria-afp-kvwB-U601809866761oqC-1200x840@diario_abc.jpg)
El ataque israelí de este lunes al consulado de Irán en Damasco, en el que han muerto catorce personas, se ha cobrado la vida de dos destacados comandantes de la llamada Fuerza Quds, un brazo clandestino de la Guardia Revolucionaria para operaciones en el exterior.
Los generales Mohamed Reza Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi eran altos mandos de esta organización y su pérdida a manos de Israel supone un duro golpe para Teherán.
Irán ha jurado este jueves venganza contra Israel por el ataque en la capital siria y el incidente, en medio de la tensión por la guerra en Gaza, amenaza con agitar aún más el avispero de Oriento Próximo.
¿Qué es la Fuerza Quds?
![Estado en que quedó el edificio del consulado iraní en Damasco tras el ataque](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/02/damasco-consulado-reuters-kvwB--760x427@diario_abc.jpg)
La Fuerza Quds es una rama de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, especializada en la guerra no convencional y en inteligencia militar, y que opera fuera de las fronteras del país.
Esta organización, creada poco después del triunfo de la Revolución liderada por el ayatolá Homeini en 1979, sirve para dar respaldo a grupos afines de Irán tales como Hamás en Palestina, Hizbolá en Líbano o los hutíes en Yemen.
Está considerada una organización terrorista por parte de Estados Unidos.
El general de división Qasem Soleimani, muerto en Irak en un ataque de EE.UU. en enero de 2020, era precisamente el jefe de la Fuerza Quds.
¿Quiénes son los líderes muertos en el ataque?
![General de brigada Mohamed Reza Zahedi, muerto en el ataque israelí en Damasco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/02/zahedi-kvwB--760x427@diario_abc.jpg)
El ataque de Israel en Damasco ha causado catorce muertos, de los cuales siete eran miembros de la Guardia Revolucionaria iraní. Entre estos se incluyen los generales Mohamed Reza Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi, dos líderes destacados de la Fuerza Quds. Los otros cinco son asesores.
El general de brigada Mohamed Reza Zahedi, de 63 años, era el responsable para Siria y Líbano de la Fuerza Quds. Este veterano militar se incorporó a la Guardia Revolucionaria en 1980. Combatió en la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) y estuvo al frente de las fuerzas terrestres de la Guardia Revolucionaria entre 2005 y 2008, según recoge Ep.
El también general de brigada Mohamad Hadi Haj Rahimi estaba considerado el segundo de Zahedi en la Fuerza Quds.
Se trata de una de los miembros más destacados del régimen iraní que muere a manos de Israel.
¿Qué consecuencias tendrá el ataque?
![Protesta en Teherán, con quema de banderas de Israel y EE.UU., tras el ataque en Damasco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/02/manifestacion-teheran-efe-kvwB--760x427@diario_abc.jpg)
La operación israelí en Damasco, sobre la que Tel Aviv no se ha pronunciado oficialmente, amenaza con agravar la situación en Oriente Próximo, ya tensa por la guerra en Gaza desatada tras el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre.
Irán asegura que el ataque «no quedará sin respuesta», según han advertido este martes tanto el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, como el presidente, Ebrahim Rais.
«Haremos que se arrepientan de este crimen», ha señalado en su cuenta en X Jamenei, que recalca que Irán «castigará» al «odioso régimen sionista». Raisi, por su parte, atribuye este «asalto inhumano» a los problemas internos de Israel tras las supuestas derrotas frente a la «resistencia» en la Franja de Gaza, según un mensaje recogido por la agencia de noticias Tasnim y del que se hace eco Ep.
Además, el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, convocó este lunes a la embajadora de Suiza en Teherán, que representa los intereses diplomáticos de EE.UU., para entregarle una nota de protesta.
Mientras tanto, Israel asegura que actualmente se encuentra «en una guerra en múltiples frentes», de lo que dice ver pruebas «todos los días, incluso en los últimos días», en palabras del ministro de Defensa, Yoav Gallant, ante una comisión parlamentaria y difundidas en un comunicado de su oficina, según informa Reuters.
Aunque el ministro no se refiere explícitamente al ataque en Damasco, afirma: «Operamos en todas partes, todos los días, para evitar que nuestros enemigos ganen fuerza y para dejar claro a cualquiera que nos amenace –en todo Oriente Medio– que el precio de tal acción será alto».
MÁS noticias sobre la tensión en Oriente Próximo
- Irán acusa a Israel de bombardear su embajada en Siria y matar a un líder de la Guardia Revolucionaria
- José Andrés, «desconsolado»: «Lo peor de todo es que estas muertes no sirvan para parar la guerra»
- La ONG paraliza su labor humanitaria en Gaza tras la muerte de sus miembros
- Sánchez exige a Israel que aclare «las circunstancias del brutal ataque»
- Netanyahu aprobará el cierre «inmediato» del canal de televisión catarí 'Al Jazeera' en Israel
- Israel retira sus tropas del Hospital de Al Shifa tras dos semanas de asedio y 200 «terroristas» muertos
También se ha pronunciado Rusia, que califica el supuesto ataque de de acto de agresión y llama a Israel a detener estas acciones «absolutamente inaceptables».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete