La Fiscalía de Bolivia pide prisión preventiva para Evo Morales tras ser acusado de trata de personas

El expresidente de Bolivia está en paradero desconocido. Según la denuncia, habría cometido estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo

Afines al presidente de Bolivia tomarán la sede del MAS tras el fallo que desautoriza a Evo Morales como su líder

El expresidente de Bolivia Evo Morales en una imagen de archivo AFP

La Fiscalía de Bolivia confirmó que el expresidente de ese país, Evo Morales, está acusado formalmente por el delito de trata y tráfico de personas agravado, hay orden de detención y una alerta migratoria. Morales es investigado por mantener una relación con una adolescente ... de 15 años y embarazarla, cuando aún ostentaba el cargo de presidente.

La fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó que hay «suficientes indicios» para acusar a Evo Morales. La autoridad recordó que el ahora acusado no acudió a declarar el pasado mes de octubre, una semana después se emitió una orden de detención que se mantuvo en reserva para no perjudicar su ejecución.

Nelson Cox, el abogado de Morales, salió inmediatamente a declarar que en la investigación «no hay víctima y no hay prueba fáctica» contra su defendido. Agregó que no fueron notificados de la orden de detención y que tampoco hay una citación para declarar, dice que el caso es más bien «un abuso de autoridad».

El proceso de investigación también es contra los padres de la presunta víctima, porque supuestamente consintieron la relación a cambio de beneficios y favores políticos. El padre fue detenido en el mes de octubre, mientras que la madre tampoco acudió a declarar.

La fiscal Sandra Gutiérrez, durante la conferencia de prensa, mostró informes en el que miembros de la policía relatan que fue imposible localizar a Evo Morales para citarlo a declarar por el caso. Además, explican que la detención fue «inviable» debido a que el acusado es resguardado por habitantes de la región, productora de coca, de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba y había riesgo de confrontación.

Hasta la mañana del martes, Evo Morales no se pronunció al respecto, anteriormente dijo que no era «tonto» para entregarse y que había cientos de abogados dispuestos a defenderlo gratuitamente. También acusó al presidente de Bolivia, Luis Arce, de impulsar el proceso en su contra, para evitar que sea candidato de las próximas elecciones, pese a que está inhabilitado por las leyes bolivianas.

Anteriormente se conoció que una de las pruebas en este caso es un acta de nacimiento en el que Evo Morales firma como padre.

Por su parte, el fiscal general de Bolivia, Roger Mariaca, señaló que en la próxima audiencia el Ministerio Público solicitará que Evo Morales cumpla detención preventiva por seis meses y que ya se activó la alerta migratoria, debido a que el investigado tiene facilidad para salir del país. La autoridad dejó en manos de la policía ejecutar la orden de detención.

Los seguidores de Morales tampoco se han referido al respecto. Hay que recordar que el pasado 14 de octubre iniciaron un bloqueo de carreteras que dejó a algunas ciudades sin el abastecimiento de productos básicos como carnes de res y pollo. La medida de presión se extendió por 24 días y una de las demandas era que Evo no sea investigado por la justicia.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios