elecciones europeas 2024
Finlandia, Suecia y Dinamarca resisten a los populismos
«La gente entiende que votar por un partido político pragmático es la mejor manera de cuidar de la seguridad de Europa y de hacer las cosas bien», aseguró este domingo el finlandés Orpo
En Francia, la derecha radical de Le Pen tiene más votos que todas las izquierdas juntas
![El líder del partido, Petteri Orpo, habla con los medios de comunicación al final de la recepción de la Coalición Nacional por las elecciones al Parlamento Europeo en Helsinki](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/09/orpo-RVHxOFn1WOmVHo4foFDzNiN-1200x840@diario_abc.jpg)
En Finlandia, Mika Aaltola, del Partido de la Coalición Nacional, que sufrió una dura derrota en las recientes elecciones presidenciales, obtuvo este domingo un resultado muy diferente en las europeas, en primer lugar con el 25% de los votos. El político liberal conservador, director del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales (UPI) desde 2020 y muy influyente en la política finlandesa respecto a Ucrania, desmintió el 9 de abril que fuera a presentarse a las europeas, pero el 18 de abril anunció su candidatura y reconoció que lo hizo a raíz de la petición personal por parte del primer ministro Petteri Orpo sobre su candidatura.
«Hemos ganado y este resultado demuestra que la intimidación de la extrema derecha no tiene éxito», celebró Orpo en referencia al débil resultado del partido Verdaderos Finlandeses (7,6%) «la gente entiende que votar por un partido político pragmático es la mejor manera de cuidar de la seguridad de Europa y de hacer las cosas bien».
En segundo puesto y por sorpresa, Alianza de Izquierdas obtuvo el 17,3%, en unas elecciones en las que sólo ha votado el 25,3% de los finlandeses convocados. «Nunca podría haber soñado con estas cifras», dijo su líder, Li Andersson.
En Suecia, los Verdes, con un gran aumento, obtuvieron el 15,7% de los votos, mientras que los socialdemócratas se mantuvieron en cabeza (23,1%) y el Partido Modreado de Ulf Kristersson obtuvo un 17%. Los populistas Demócratas Suecos, perdieron 1,4 puntos hasta el 13,9%, pero protagonizaron la noche electoral desde que el diputado David Lång, en la sede del partido, mitigó la decepción cantando «Ausländer raus» (extranjeros fuera) con la melodía de la eurocanción 'L'Amour Toujours' de la italiana Gigi D'Agostino, extendida en círculos extremistas con una letra alrternativa y xenófoba. Cuando se percató de que un periodista del Expressen estaba grabando, intentó arrebatarle el teléfono por la fuerza.
En Dinamarca, el Partido Socialdemócrata retrocedió hasta el 15,4%. La primera ministra, alegando el ataque que sufrió la noche del viernes, cuando un hombre la empujó en la calle y estuvo a punto de derribarla, excusó su presencia en la noche electoral en la sede del partido en Copenhague. En un resultado electoral muy fragmentado, el Partido Popular se situó en cabeza y subió 5,2 puntos respecto a 2019, con un 18,4%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete