PEDRO PITARCH - EL ANÁLISIS TÁCTICO DEL GENERAL (R) PITARCH (05/04/2023)
Finlandia en la OTAN
Finlandia se convierte en el 31 miembro de la Alianza Atlántica
Rusia advierte que responderá al ingreso de Finlandia en la OTAN
Finlandia entra en la OTAN tras decidir un giro político a la derecha

Sigue incrementándose lentamente el volumen de carros de combate, otras armas y municiones recibidos por Ucrania lo que, teóricamente, significa un reforzamiento de su potencia de combate y choque y la consiguiente complicación logística.
Puede calcularse en alrededor de 150 los carros pesados que llegarán a Ucrania: Abrams (EE. UU.); Challenger 2 (Reino Unido); Leopard 2 (Alemania, España y otros aliados); y de fabricación soviética. Todavía no hay masa crítica suficiente para que las tropas ucranianas pudieran desencadenar su anunciada gran contraofensiva. El líder del Grupo Wagner, Prigozhin, voceó, el pasado domingo, haber tomado Bajmut.
Algo que, inmediatamente, fue desmentido por el lado ucraniano, aunque otorgando que los mercenarios rusos intentaban hacerse «con el control total de la ciudad». Ésta, ingenuamente minusvalorada por algunos, ha consumido hasta ahora demasiado tiempo y enormes esfuerzos por parte de ambos bandos, elevando la ciudad al nivel de objetivo operacional si no estratégico. La larga batalla de Bajmut, todavía en curso, de resultar favorable a las tropas rusas, pudiera decidir el futuro del Donbass e, incluso, abrir las puertas para una subsiguiente penetración rusa hacia Zaporiyia y/o Dnipropetrovsk).
Finlandia, este martes, ha ingresado en la OTAN. Un evento de enorme significado geopolítico-estratégico que refuerza a la Alianza al incorporar a ésta un país de 338.455 Km2, de 5,5 millones de habitantes y con unas fuerzas armadas modernas y bien equipadas. Asimismo, se duplica la longitud de la frontera de la OTAN con Rusia (que pasa de 1.200 km a 2.500 Km). Con su adhesión al Tratado de Washington, Finlandia ha quebrado así su política, de casi 80 años, de no alineamiento.
Es curioso cómo, simultáneamente a la efeméride, el partido (socialista) en el gobierno haya perdido las elecciones del pasado domingo. ¿Podría eso interpretarse que los finlandeses ya no tienen claras las ventajas de entrar en la OTAN, o hay algo más? En todo caso, corresponde ahora materializar esa adhesión, cuyo primer y delicado paso sería definir, como sucede con los otros aliados fronterizos con Rusia, en el marco de la Presencia Adelantada Reforzada (eFP) de la OTAN, las fuerzas de otros países a desplegar en territorio finlandés. Vaya, arrimar el hombro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete