Suscríbete a
ABC Premium

Las familias de los rehenes responsabilizan a Netanyahu de las muertes: «No creo ni una palabra de lo que dice»

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas anuncia que no cooperará con los planes del gobierno para un monumento estatal en el aniversario de la masacre del 7 de octubre

Así fue el rescate de los cuerpos de seis rehenes por el Ejército de Israel

Un cartel del rehén Yoram Metzger se exhibe en la casa de su hijo en Talmei Yaffe, en el sur de Israel. REUTERS

C. Pérez

La hija de uno de los seis rehenes israelíes cuyos cuerpos fueron traídos de Gaza por el ejército de Israel el martes acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de poner «prioridades políticas» por delante de un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.

Inbal Albini Peri en declaraciones dijo al programa Today de BBC Radio 4 que su padre Chaim, de 80 años, y sus compañeros habrían estado entre las primeras personas liberadas bajo cualquier acuerdo con Hamas y que «deberían haber regresado con vida».

Netanyahu ha insistido en que está haciendo todo lo posible para recuperar a todos los rehenes restantes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre. Pero Albini Peri afirmó: «No creo ni una palabra de lo que dice».

También Mati Dancyg, hijo de de Alex (75 años), que también murió mientras estaba cautivo en Gaza, espetó duras declaraciones contra Netanyahu. En declaraciones a Kan News aseguró que su padre : «Podría haber sido devuelto, el y todos los demás rehenes. Netanyahu decidió sacrificar a los rehenes».

Sin cooperación

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas anuncia que no cooperará con los planes del gobierno para un monumento estatal en el aniversario de la masacre del 7 de octubre.

El grupo dice que el «rotundo fracaso» del gobierno en devolver a los rehenes tomados el 7 de octubre «no le permitirá seguir intentando cerrar el círculo», y agregó que se unirá a las comunidades fronterizas de Gaza para una ceremonia alternativa.

«El Foro de Familias de Rehenes se unirá a las comunidades y pueblos fronterizos en la frontera de Gaza y el sur para conmemorar el aniversario de la masacre, para exigir el restablecimiento de la seguridad, el regreso de los secuestrados, la restauración de las comunidades y la investigación de los fracasos que llevaron al terrible desastre del 7 de octubre de 2023», se lee en el comunicado del grupo.

Sólo el 17% de los israelíes tiene alta confianza en el gobierno y el 26% en el primer ministro Benjamin Netanyahu, según una encuesta publicada hoy por el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación