El Ejército del Aire y del Espacio festeja a su patrona
La Academia Básica de León y la Base de Villanubla (Valladolid) celebran la Virgen de Loreto
Esta localidad es considerada como villa de haciendas y cuna del toreo, además de contar con una amplia gastronomía
La Academia Básica de León y la Base de Villanubla (Valladolid) celebran la Virgen de Loreto
FOTOGALERÍA
Este martes ha tenido lugar en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada la misa en honor a Nuestra Señora de Loreto en el marco de la celebración de la festividad de la patrona del Ejército del Aire y del Espacio. El acto militar ha estado presidido por el general jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire y del Espacio, el teniente general Enrique Jesús Biosca
AGENDA COFRADE
Continúan los actos y cultos con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular
AGENDA COFRADE
Día grande en la ciudad donde además de los besamanos y las veneraciones tendremos la procesión de la Pura y Limpia del Postigo
Pasión en Córdoba
La hermandad irá a la parroquia de San Ignacio de Loyola y prepara otros actos con la Virgen de la Candelaria y el Señor Amarrado para festejar su 50 aniversario
FOTOGALERÍA
Este martes ha tenido lugar la salida de la Hermandad del Rocío Castrense desde la parroquia de Nuestra Señora de Loreto, en Tablada, con más de un centenar de peregrinos. La hermandad continúa con el proceso de ejecución de la carreta del simpecado, proyectada por el tallista Manuel Guzmán Fernández, así como enriqueciendo su patrimonio
FUERZAS ARMADAS
La ceremonia culminó con un desfile terrestre y motorizado de las fuerzas participantes
FOTOGALERÍA
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada ha acogido los actos de celebración de Nuestra Señora de Loreto, Patrona del Ejército del Aire, en una emotiva jornada que culminó con un desfile terrestre y motorizado de las fuerzas participantes
Mila está de 17 semanas de gestación y la junta médica del hospital considera que el aborto terapéutico no recoge las violaciones que puedan sufrir las víctimas
FOTOGALERÍA
Los altos capirotes negros de ruan han precedido, como cada Viernes Santo, a Jesús de las Tres Caídas y a la Virgen de Loreto. La hermandad, en silencio y con paso ligero, ha bajado Costanilla en busca de la carrera oficial. La vuelta es una de las más rápidas de la Semana Santa. Espectacular ver siempre cómo los monaguillos llenan el ancho de la Cuesta del Rosario, convirtiendo este momento de la tarde en uno de los más entrañables de la jornada. A la vuelta, precioso el recogimiento de esta hermandad por la calle Francos
VIOLACIÓN EN UN CUARTEL DE MÁLAGA