EE.UU. insta a Francia a «respetar los derechos de los gitanos»
El país norteamericano se suma a otros países también críticos con la política de expulsiones ejercida por Sarkozy
Ante la polémica europea generada por la política de Francia de expulsar gitanos rumanos y búlgaros, el Departamento de Estado de EE.UU. ha dejado saber que el gobierno de Sarkozy tiene la obligación de "respetar los derechos humanos" de esa minoría.
Según ha indicado este miércoles de forma anónima un alto cargo diplomático de la Administración Obama: "Obviamente, los derechos humanos de los gitanos es algo importante para nosotros y animamos a que Francia y otros países los respeten".
Con anterioridad, en el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano (celebrado el 8 de abril), la secretaria de Estado Hillary Clinton recalcó que la lucha contra la discriminación y la defensa de los derechos de la mayor minoría étnica de Europa era una prioridad para el gobierno de Estados Unidos.
Expresando un interés personal por esta cuestión, la responsable del Departamento de Estado considera que a pesar de los avances logrados en los últimos años, muchos gitanos "todavía viven en los márgenes de la sociedad", sufriendo discriminación racial, violencia y otros abusos de derechos humanos. A su juicio, "los gobiernos tienen una especial responsabilidad a la hora de asegurar que comunidades minoritarias disponen de las herramientas y oportunidades necesarias para tener éxito como miembros productivos y responsables de la sociedad".
Con un flujo de migración que se remonta al siglo XIX y que habría resurgido con la caída del comunismo en Europa, las estimaciones de la comunidad roma en Estados Unidos oscilan entre 100.000 y 300.000 miembros , junto a unos 80.000 en Canadá.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete