Hazte premium Hazte premium

España-China, 50 años de relaciones diplomáticas

Franco dio una sorpresa mundial al reconocer a Mao, un osado movimiento diplomático que avanzó los cambios pragmáticos que desembocaron luego en la democracia

China utiliza las nueve 'comisarías' en España para controlar su colonia

Recepción a los Reyes de España en Pekín en 1978 EFE
Pablo M. Díez

Pablo M. Díez

Corresponsal en Pekín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Transición empezó en España antes de que la muerte de Franco allanara el paso de la dictadura a la democracia. Exactamente dos años y medio antes, cuando se apartó la primera piedra de ese largo y tortuoso camino que, en más de ... una ocasión, estuvo a punto de volver atrás. Ocurrió hace 50 años, cuando el régimen franquista, anticomunista a ultranza, reconoció por sorpresa a la China roja de Mao Zedong en un osado movimiento político de especial trascendencia para el futuro. El 9 de marzo de 1973, y después de meses de negociaciones que se habían mantenido en secreto incluso para parte del Gobierno de Franco, España y la República Popular China acordaban en París establecer relaciones diplomáticas e intercambiar embajadores.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación