Hazte premium Hazte premium

Entrevista completa al presidente israelí, Isaac Herzog

Jerusalén, 16 nov (EFE).- (Imagen: Manuel Bruque) El presidente de Israel, Isaac Herzog, abogó este ...

EFE

Jerusalén, 16 nov (EFE).- (Imagen: Manuel Bruque) El presidente de Israel, Isaac Herzog, abogó este jueves en una entrevista con EFE por una solución en la Franja de Gaza después de la guerra que permita "un nuevo régimen" tras la erradicación de Hamás, pero que también garantice la seguridad de los israelíes, algo que, según sostuvo, en estos momentos solo puede asumir el Ejército de su país. "¿Quién puede garantizar la seguridad de quienes han sufrido la peor de las atrocidades? De aquellos que han perdido sus vidas, que les han quemado las casas y han disparado a sus hijos", se preguntó en relación a las víctimas del brutal ataque de Hamás del pasado 7 de octubre en el que murieron más de 1.200 personas y más de dos centenares fueron secuestradas. "Ahora mismo, los únicos que pueden hacerlo son las Fuerzas de Defensa de Israel", afirmó el presidente en conversación con EFE en la residencia presidencial en Jerusalén. Herzog reconoció que Israel mantiene conversaciones "abiertas y francas" con EE.UU. y países europeos sobre el futuro de la situación de seguridad en la Franja de Gaza cuando termine la guerra; y destacó que cualquier opción a largo plazo deberá "proteger a los ciudadanos de Israel". ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE ISRAEL, ISAAC HERZOG (EN INGLÉS). Traducciones: 1- "Habrá un nuevo régimen en Gaza que permitirá una brillante esperanza para los palestinos en Gaza para un mejor futuro que se merecen desde hace un largo tiempo". 2- "¿Quién puede garantizar la seguridad de quienes han sufrido la peor de las atrocidades, de aquellos que han perdido sus vidas, que les han quemado las casas y han disparado a sus hijos? ¿Y que puedan volver a vivir en un lugar tranquilo y nadie les pueda atacar de nuevo? Alguien tiene que garantizar la seguridad. Ahora mismo y los únicos que pueden hacerlo son las Fuerzas de Defensa de Israel". 3- "No. No soy responsable de eso, no estoy en la rama ejecutiva del gobierno. Estamos hablando con muchos aliados potenciales sobre la manera en la que debería ser (el nuevo régimen). Escuchamos a todos nuestros aliados, mantenemos conversaciones abiertas y francas con Estados Unidos, con líderes europeos y con muchos otros países. Estos son temas importantes". 4- "Nos preocupamos por la gente de Gaza y quiero decirlo rotundamente. Me parte el corazón ver las víctimas en Gaza y lo digo como jefe del Estado judío de Israel, pero antes que nada tenemos el derecho a defendernos. Y defendernos significa erradicar esta horrible máquina terrorista de nuestras fronteras". 5- "¿Y cómo garantizamos en cualquier proceso de paz que nuestros ciudadanos estarán completamente protegidos? Esa sería la primera pregunta antes de cualquier proceso político. Y el mundo, en lugar de realizar cualquier declaración, debería sentarse y decir ¿cómo garantizamos que los israelíes no serán secuestrados?". 6- "Estábamos a punto de conseguir la paz con Arabia Saudí, pero las fuerzas malvadas, dándose cuenta que la inclusión de Israel en la región era inminente, intentaron por todos los medios incluida, esta horrible masacre". 7- "No estoy seguro de que las negociaciones sean reales, para decir la verdad. Veo que hay idas y venidas, hay un proceso de mediación por parte de Catar, y también quiero dar las gracias al Gobierno egipcio por ser tan activo y positivo en aportar todo lo que pueden a pesar de estas difíciles y complicadas circunstancias. Pero para ser sincero todavía no veo una respuesta seria de Hamás. Lo que veo son juegos psicológicos para enloquecer (a Israel). Ahora es el momento de demostrar que son serios permitiendo la liberación de rehenes, primero que nada, niños y mujeres, etc.". 8- [Sobre la pregunta respecto al intercambio de prisioneros] "Todavía no estamos ahí, no sabemos si son realmente serios. Mis sensaciones son que Yahya Sinwar, y el mundo entero tiene que entender con qué tipo de persona estamos tratando, es un maníaco al estilo Hitler, un megalomaníaco y no estoy seguro que entienda la capacidad humana para conversar". 9- "Como nación, estamos viviendo un enorme sufrimiento, luto y una triste tragedia que no termina porque más y más cuerpos se están identificando, porque los rehenes están en alguna parte, en algún búnker, gente de diez meses a 85 años, incluyendo supervivientes del holocausto y enfermos. La tragedia es abrumadora y mi país, mi gente, están bajo un enorme sufrimiento. Sin embargo, también somos una nación resiliente". 10- "Primero de todo, ahora tenemos un gobierno de unidad nacional, un gabinete unitario de seguridad. Creo que la mayor parte de los israelíes quieren continuar juntos y no volver a los conflictos y los debates. Sí habrá ramificaciones políticas y habrá exigencias para depurar responsabilidades y un debate sobre cómo llegamos a esta situación, y todo esto saldrá a la luz, hablemos de ello o no, es el cauce natural de las cosas, pero no ahora cuando nuestros hijos e hijas están en Gaza luchando para erradicar la máquina del terror de nuestras vid

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación