Suscríbete a
ABC Premium

Israel facilitará el acceso de los colonos a las armas

Las autoridades habían revocado la licencia de armas a uno de los cuatro colonos israelíes asesinados anoche cerca de Hebrón

AGENCIAS

El ministro israelí de Interior, Eli Yishai, afirmó este miércoles que los judíos de Cisjordania podrán tener armas sin autorización policial, después de saberse que a uno de los colonos muertos en el ataque de ayer se le había revocado su licencia.

«No permitiremos que haya muertes por la burocracia», afirmó. Así, Yishai ha dado órdenes al director de la Administración para la Población y la Inmigración, Amnon Ben Ami, para que suavice las restricciones a la hora de conseguir armas de fuego por los colonos judíos en Cisjordania, informa el diario 'Yediot Aharonot'.

Yishai precisó que ha decidido cambiar la política de control de armas después de saber que una de las víctimas del ataque de ayer tenía revocada su licencia de armas y por ello no llevaba un arma en el momento del ataque.

Dos hombres y dos mujeres -- una de ellas embarazada -- procedentes de la comunidad de Bet Hagay fallecieron ayer en la carretera 60, cerca del asentamiento de Kiryat Arba, al este de Hebrón, después de recibir varios disparos mientras se desplazaban en un vehículo.

«Los asesinos salen de sus nidos»

Yishai señaló que una situación donde el Estado de Israel «impide a sus ciudadanos protegerse es absurda». La nueva política también se aplica a los israelíes que trabajan en Cisjordania. «Debido al inicio de las conversaciones directas, ya podemos ver a los asesinos salir de sus nidos para matar a los judíos», declaró. «No permitiremos que haya muertes por la burocracia. Es nuestro deber ayudar a los residentes a mantener su derecho básico a proteger sus vidas. Debemos estar preparados para un periodo complejo en lo que se refiere a la seguridad», señaló.

Por otro lado, cientos de israelíes acudieron hoy a los funerales de los cuatro colonos judíos muertos anoche en un ataque de milicianos palestinos cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón, horas antes de que se reinicien en Washington las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes.

La ceremonia se celebró en la sinagoga de la colonia de Beit Hagai, donde los familiares y amigos lloraron la pérdida y se rasgaron las vestiduras, como marca la tradición judía, y el rabino Dov Lior pidió a Dios que « vengue la sangre derramada de su pueblo », informó el servicio de noticias Ynet.

«Tenemos fuerzas de seguridad, pero los líderes deben dejar de pensar que podemos alcanzar un acuerdo con estos asesinos», dijo el clérigo. Dos de las víctimas, Isaac y Talya Aimes , un matrimonio de 45 y 47 años respectivamente, con seis hijos, serán enterrados en el cementerio judío del Monte de los Olivos, en Jerusalén.

Los otros dos fallecidos, Avishai Shendler y Kojava Even-Haim , de 24 y 37 años, serán enterrados en la ciudad de Petah Tikvah y en la ciudad costera de Ashdod, al sur de Tel Aviv.

Aliza Herbst, portavoz del Consejo Yesha (que agrupa a los representantes de los colonos), dijo a Efe que su comunidad tiene «un sentimiento de luto y pena. Creíamos que había una posibilidad de terminar con esta brutalidad y terror, pero el ataque de ayer nos ha devuelto a tiempos oscuros y nos ha llenado de inquietud hacia el futuro».

«Llenos de ira hacia EE.UU.»

Herbst criticó con dureza la respuesta de EE.UU., al considerar que desvincula los ataques de la responsabilidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) cuando, en su opinión, están relacionados. « Estamos llenos de ira hacia EE.UU ., que ayer calificó a los responsables del ataque de 'elemento externo' cuando en realidad es la misma gente con la que están negociando y el mundo tiene que entenderlo», manifestó.

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak , lamentó las muertes en un comunicado en el que prometió que «el Ejército hará todo lo posible para llevar a los culpables ante la justicia e impedir que haya una ola de atentados , que los atacantes perjudiquen el clima de relativa calma que se ha creado en los últimos años y que dañen el reinicio de las negociaciones». Barak dijo a los colonos y sus líderes que comprende «su dolor y rabia», pero les pidió «calma y responsabilidad» para afrontar la situación.

Demandas de seguridad

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , ha subrayado tras conocer el asesinato de cuatro israelíes que «el terrorismo no determinará las fronteras de Israel» ni el futuro de los asentamientos judíos situados en Cisjordania y Jerusalén Este.

Netanyahu, que recibió la noticia mientras se dirigía a Washington para reanudar las conversaciones directas con la Autoridad Palestina, adelantó antes de aterrizar que dirá a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que este «ataque criminal» demuestra una vez más la necesidad que tiene su país de mantener con firmeza sus demandas en el ámbito de la seguridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación