Elecciones en Ecuador: Zurita señala por corrupción a la familia del candidato Jan Topic, y ésta lo desmiente

Revela un negocio de 30 millones de dólares en el que la empresa Telconet proveyó cámaras de vigilancia defectuosas a la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil

Esta denuncia estaba previsto que la realizara Villavicencio en el debate electoral del pasado domingo, pero fue asesinado cuatro días antes

Los casos que Villavicencio denunció y que le pusieron en el disparadero

Christian Zurita y su compañera de candidatura Andrea González dan una conferencia de prensa en un hotel en Guayaquil AFP

Thalía Flores

Corresponsal en Quito

Christian Zurita, candidato a la presidencia de Ecuador por el movimiento Construye, en reemplazo del asesinado Fernando Villavicencio, denunció hoy a su contrincante del Partido Social Cristiano (PSC), Jan Topic, por un presunto «negociado por 30 millones de dólares» entre la ... empresa Telconet, de tecnología, propiedad de la familia del aspirante, y la Corporación de Seguridad Ciudadana del Municipio de Guayaquil. El gerente de la empresa y padre del candidato señaló que no es verdad.

Esta es la denuncia que Zurita le dijo a ABC que Fernando Villavicencio tenía previsto presentar en el debate de los candidatos a la Presidencia el domingo 13, y que tampoco la pudo hacer pública él porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) le impidió participar.

En una rueda de prensa en Guayaquil, junto a Andrea González Náder, candidata a la vicepresidencia, explicó detalles del contrato, al que llamó «negociado». Se trata de un contrato entre Telconet y la Corporación de Seguridad Ciudadana del Municipio porteño para la provisión de cámaras de vigilancia, que aseguró no cumplen su objetivo de identificar rostros, placas, aglomeraciones, uso de armas y más. «No sirven y Guayaquil sigue pagando dinero por eso», apuntó. Agregó que un informe del administrador del contrato da cuenta de que tienen apenas 0,8% de efectividad, por lo cual concluye que las cámaras no sirven, ya que no generan analítica.

También dijo que las cámaras de seguridad registran hechos no apegados a la realidad, por lo que no sirven ni siquiera como prueba ante la Fiscalía General del Estado ni en el Consejo de la Judicatura para solicitar los registros de los vídeos porque nada coincide con la realidad.

En una misiva al portal digital Primicias, Tomislav Topic, gerente general de Telconet y padre del candidato presidencial, admitió que la empresa participó en una licitación pública para proveer el servicio de cámaras de videovigilancia al Municipio de Guayaquil y que el contrato incluye el despliegue de 1.500 cámaras en Guayaquil, pero aseguró que Telconet «no ha recibido ni un solo centavo todavía como pago del servicio de estas cámaras».

También afirmó que, a pesar de no haber recibido ningún pago, la compañía ha seguido adelante con el servicio y al momento se está desarrollando el protocolo de pruebas de los equipos. En la misiva pidió a los candidatos no recurrir a campañas sucias, calumnias y mentiras.

¿Quién es Jan Topic?

El apellido Topic se hizo popular, años atrás, porque se vio envuelto en las denuncias que relacionaron al exvicepresidente Jorge Glas con la empresa Odebrecht: un tío de Glas, de apellido Rivera, habría usado una cuenta de la empresa Glory Internacional vinculada a los Topic para recibir sobornos de la brasileña. Finalmente, Tomislav Topic y su hijo Jan debieron devolver 13.5 millones de dólares dentro de un juicio por lavado de activos.

Dos meses atrás, en junio de 2023, al inicio de la campaña, el apellido Topic volvió a sonar al hacerse viral un vídeo de cuando la Policía trasladó a la Unidad Judicial a la familia Topic: el padre, Tomislav, y sus hijos Jan Topic Feruad (hijo de su segundo matrimonio) y Andjelko Topic Verduga. Este último y su abogado denunciaron que mientras desayunaba junto a su madre, Tamar Verduga, que vive en Miami, y lo visitaba en Guayaquil, su hermano Jan y miembros de la empresa Cajamarca irrumpieron en su casa y los expulsaron.

El candidato Jan Topic reuters

La otra versión es que la madre y el hijo quisieron adueñarse del inmueble. En esa operación, Jan golpeó a su medio hermano Andjelko. Los guardias llamaron a la Policía y fueron llevados a la Fiscalía. Las imágenes mostraron que la nariz y el labio sangraban, el pómulo estaba inflamado y con moretones. Cuando Jan Topic oficializó su candidatura y empezó a visitar los medios y promover una muy intensa campaña en redes, desaparecieron; nadie se acordó de nada.

De lo que se sabe, antes de inscribir su nombre en el Consejo Nacional Electoral, Jan Topic, nacido en 1983, que es economista por la Universidad de Pensilvania y ha estudiado en Harvard, y estuvo en la Legión Extranjera, traspasó las acciones de sus empresas a su padre. En la campaña, en varias ocasiones, se ha jactado de ser el candidato que más impuestos paga al Servicio de Rentas Internas.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios