Israel rescata a dos rehenes argentinos de los ataques de Hamás del 7 de octubre en una operación nocturna en Rafah
Se trata de Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70); Hamás denuncia al rededor de un centenar de muertos en los ataques israelíes en Rafah
Rehén de Hamás durante 53 días: «Nos sacaron fuera a gritos, de una forma muy bruta y salvaje. Enseguida entendí que nos llevaban»
Israel afirma haber descubierto un túnel de Hamás bajo la sede de la UNRWA en Gaza
![Efectos de los bombardeos israelíes sobre Rafah](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/02/12/1477299984-U601290516586nW-1200x840@abc.jpg)
Dos rehenes argentino-israelíes fueron rescatados este lunes después de una operación de las tropas israelíes en Rafah, en el sur de la franja de Gaza. Los liberados son Fernando Simón Marman (60 años) y Luis Har (70 años), ambos capturados por Hamás en el kibutz Nir Yitzhak durante los atentados terroristas que golpearon el sur del país el pasado 7 de octubre.
«En un operativo conjunta de las FDI [las Fuerzas de Defensa de Israel], ISA [Shin Bet, agencia de Inteligencia] y la Policía israelí [en concreto, la unidad de élite Yamam] durante la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simón Marman (60 años) y Luis Har (70)», anunciaron los tres cuerpos encargados de la misión a través de un comunicado conjunto. Según el diario 'The Times of Israel', la acción comenzó el lunes a la una de la madrugada y consistió en el asalto a un edificio de Rafah donde los rehenes estaban atrapados y bajo la vigilancia constante de tres terroristas que fueron abatidos. «Las tropas sacaron a Luis y Fernando del apartamento y los rescataron bajo fuego, hasta que llegaron a la zona segura», informó el portavoz del Ejército israelí Daniel Hagari. El traslado se produjo en blindados y en un helicóptero.
Como se pudo apreciar en las fotografías de las agencias, ambos rehenes se reunieron tras su liberación con sus familiares, a los que abrazaron con una emoción evidente. «Están en condición estable», informó a la prensa Arnon Afek, el director del centro médico Sheba (en Ramat Gan, una ciudad del distrito de Tel Aviv), en el que fueron ingresados para vigilar su actual estado de salud.
Dos rehenes israelíes rescatados durante una misión nocturna en Rafah:
— FDI (@FDIonline) February 12, 2024
Durante una operación en conjunto entre las FDI, el Shabak y la policía israelí, dos rehenes israelíes del kibutz Nir Yitshak fueron rescatados: Fernando Simón Marman (60) y Louis Har (70).
Se da la circunstancia de que los dos liberados, Fernando y Louis, son el hermano y la pareja, respectivamente, de Clara Marman, una rehén israelí que recuperó su libertad a finales de noviembre y que concedió la semana pasada una entrevista a ABC para informar sobre su dura experiencia y reclamar el regreso a casa de sus seres queridos. «Es horroroso no saber si se come, si no se come, cuándo se come. No tener noción del tiempo, ni nada para hacer. Es muy difícil esperar un minuto tras otro», recordaba. «No sé si siguen en el mismo lugar, si los pasaron a túneles, si comen, si reciben medicamentos. Luis tiene 70 años y necesita su medicación. No lleva sus gafas ni su audífono», contaba también, expresando sus dudas sobre el paradero de sus familiares y describiendo su delicado estado de salud.
Despliegue de violencia
Por fortuna, el desenlace para ambos ha sido feliz. Sin embargo, la operación que acabó con el horror de su cautiverio en manos de los violentos yihadistas se ha saldado con la muerte de decenas de personas, según señaló Hamás. Controlado por el grupo terrorista, el Ministerio de Sanidad de Gaza denunció este lunes que la intervención israelí para liberar a Marman y Har provocó la muerte de 67 palestinos y dejó, además, centenares de heridos, apuntaba una información citada por el diario 'Haaretz'. La alta cifra de bajas pudo deberse a los bombardeos que acompañaron al rescate y a los enfrentamientos que se produjeron en otros edificios próximos al que se había convertido en la prisión de los rehenes.
Reaccionando a la operación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió este lunes en que «solo la presión militar continua, hasta la victoria total, conducirá a la liberación de todos nuestros rehenes». Sus palabras fueron recibidas con reserva por parte de la comunidad internacional, que teme que las tropas israelíes estén ultimando los preparativos para lanzar un asalto contra Rafah -la ciudad de Gaza en la que hay 1,5 millones de personas, tras los movimientos de población causados por la intervención terrestre- con consecuencias humanitarias catastróficas para los palestinos. En ese sentido, Hamás amenazó con torpedear cualquier posible acuerdo sobre los rehenes en respuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete