EE.UU. golpea a Irán tras sufrir ataques a sus bases en Irak y Siria
La Casa Blanca trata de evitar un contagio del conflicto a otros países de la zona
Guerra entre Israel y Hamás, en directo
![El presidente de EE.UU., Joe Biden](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/27/JOE-BIDENN-RFJSkpGw7lfvvLob3NdUqeK-1200x840@abc.jpg)
En pleno conflicto en Gaza, Estados Unidos ha lanzado un aviso de respuesta a Irán. Tras una veintena de ataques con drones contra bases norteamericanas en Irak y Siria, el Pentágono concertó dos bombardeos en Siria contra lo que definió como centros de operaciones ... de la Guardia Revolucionaria iraní. Desde que comenzó el conflicto propiciado por Hamás en Gaza, el Gobierno de Joe Biden ha tratado de mantener un apoyo firme a Israel, tratando de contener a su vez a los satélites de Irán en la zona.
Si se inmiscuyera Irán en el conflicto, una guerra localizada en Israel y Gaza podría convertirse en un peligroso conflicto regional. En Líbano, la milicia Hizbolá ha lanzado ataques a través de la frontera, a los que Israel ha respondido, pero de momento el conflicto se mantiene centrado en la franja de Gaza, sometida a bombardeos y diarios y ante una amenaza de invasión terrestre para desarticular definitivamente al grupo terrorista Hamás y su red de túneles.
Este viernes, uno de los portavoces de la Casa Blanca John Kirby, dejó claro que esos dos ataques en Siria son considerados por EE.UU. solo como una respuesta en defensa propia. «Si contraatacan, definitivamente haremos lo que tengamos que hacer para proteger a nuestras tropas y nuestras instalaciones, estaremos preparados», dijo Kirby en una conversación con periodistas. Irán, enemigo declarado de EE.UU. y de Israel, tiene, según la Inteligencia norteamericana, estrechos lazos con el régimen sirio y con la milicia libanesa Hizbolá, además de haber apoyado a Hamás en Gaza con armamento y dinero. El régimen islámico ha celebrado el ataque terrorista de Hamás contra Israel, en el que murieron cientos de civiles.
Lo único que el Pentágono ha revelado de los ataques en Siria es que se llevaron a cabo con dos cazas F-16, y golpearon áreas de almacenamiento de armas y municiones que estaban conectadas con la Guardia Revolucionaria y que podrían haber sido usadas en los ataques a bases norteamericanas. Las zonas atacadas están en el este del país. De momento, EE. UU. aún no tiene información sobre bajas ni una evaluación del daño.
Tropas en Irak y Siria
Tras los recientes ataques a las bases de EE.UU., los republicanos en el Capitolio instaron al presidente Biden a responder a Irán, ante el riesgo de que se intensificaran las agresiones. Según el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, esos ataques contra bases norteamericanas provocaron heridas leves a 21 uniformados. Según Austin, «EE.UU. no busca conflicto y no tiene intención ni deseo de participar en más hostilidades, pero estos ataques respaldados por Irán contra las fuerzas estadounidenses son inaceptables y deben detenerse. Si los ataques de los aliados de Irán contra las fuerzas estadounidenses continúan, no dudaremos en tomar medidas adicionales necesarias para proteger a nuestra gente», añadió el secretario.
Tras la retirada de sus frentes en Irak y Afganistán, EE.UU. mantiene en Irak una fuerza de aproximadamente 2.500 tropas, y en Siria de unas 900. Esos contingentes se centran en combatir cualquier rebrote del yihadismo, y no suelen participar ya en labores de combate. Biden ha autorizado ataques anteriores contra objetivos vinculados a Irán tanto en Irak como Siria, el más reciente registrado en marzo de este año. Lo mismo hizo previamente Donald Trump. De momento, y a pesar de los estrechos lazos de Hamás con Irán, la Casa Blanca se ha abstenido de acusar al régimen de los ayatolás de haber participado en la planificación del reciente ataque de Hamás a Israel, insistiendo en que de momento el apoyo al grupo palestino se da más bien en términos generales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete