Ecuador da marcha atrás y descarta enviar armamento a Ucrania a través de EE.UU.
La medida estaba destinada a obtener el respaldo de Washington para frenar la proliferación de bandas criminales en el país
La conexión del narco ecuatoriano con los cárteles de Sinaloa y Jalisco abre otro frente entre EE.UU. y México
Identificar los tatuajes de las bandas criminales, clave en los controles militares en Ecuador
Ecuador ha descartado entregar armamento militar ruso obsoleto a Ucrania a través de Estados Unidos, como había sugerido el Gobierno días antes, según ha explicado este lunes la canciller Gabriela Sommerfeld. «Ecuador no enviará material bélico alguno a un país que tenga un conflicto armado internacional», ha señalado Sommerfeld en su presentación ante la Comisión de Transparencia y Control Social del Congreso.
El presidente Daniel Noboa había anunciado en enero su plan de intercambiar con Estados Unidos material bélico considerado «chatarra» a cambio de nuevos equipos para combatir a poderosas bandas criminales asociadas con cárteles internacionales de la droga. De acuerdo con Washington, el equipamiento sería enviado a Ucrania para respaldar a sus tropas en el frente contra Rusia.
Entre el material había seis helicópteros del tipo MI y sistemas de lanzacohetes de largo alcance y de defensa antiaérea, indicaron medios locales. A cambio, Quito iba a recibir armamento nuevo valorado en 200 millones de dólares. «Ecuador es parte del consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y como miembro nosotros promulgamos la resolución de conflictos siempre respetando el derecho internacional y la solución pacífica a estas controversias», ha explicado la canciller.
Cambio de planes
Por su parte, las agencias fitosanitarias de Ecuador y de Rusia han anunciado este martes que firmarán un memorando de entendimiento, después de que las autoridades rusas hayan decidido levantar las suspensiones a cinco empresas ecuatorianas exportadoras de banano, que estuvieron vigentes durante dos semanas.
Se trata del principal acuerdo alcanzado entre los delegados gubernamentales de ambos países en la reunión que mantuvieron este lunes para tratar este asunto, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador.
Las agencias fitosanitarias de Ecuador y de Rusia han anunciado este martes que firmarán un memorando de entendimiento
Rusia es el segundo destino del banano ecuatoriano, con un 21% (casi 76 millones de cajas) del total de ventas al exterior, detrás de la Unión Europea con un 28%, según la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete