Duro ataque de Meloni a periódicos de izquierda ligados a grupos de interés
En una carta a la presidenta de la Comisión Europea, la primera ministra acusó a Bruselas de reflejar en su informe sobre el Estado de Derecho en Italia las críticas de los diarios de la oposición
El eurodiputado socialista López Aguilar, que colaboró en el informe, afirma que «la reacción de Meloni es desproporcionada, la aleja de la 'mayoría Ursula' y lo pagará en la UE»
El Gobierno italiano se siente «traicionado» por la elección de un español para el Flanco Sur de la OTAN
![La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habla con la prensa en Pekín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/07/31/meloni-RyyBSfbvTQuI9IkdhquVZqO-1200x840@diario_abc.jpg)
Giorgia Meloni ha atacado a varios periódicos italianos de izquierda durante su visita oficial a China. La primera ministra ha apuntado el índice contra algunos periódicos, entre ellos 'La Repubblica', cuyo editor es John Elkann, presidente de la multinacional Stellantis ... , nieto de Giovanni Agnelli. Meloni los culpa de haber distorsionado la reputación del Gobierno italiano en materia de libertad de prensa ante los ojos de los observadores europeos.
El ataque de Meloni ha estado motivado por el informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho de la Unión, en el que se hacían algunas críticas a Italia. La primera ministra escribió una carta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, acusando a Bruselas de «reflejar en su informe los acentos críticos» expresados por 'La Repubblica' y otros periódicos de oposición, a los que definió como «portadores de intereses, digamos stakeholder [ligados a grupos de interés]». Según los medios italianos que siguen el viaje de Giorgia Meloni en China, la primera ministra «está furiosa» con este asunto y lo ha querido demostrar señalando directamente a algunos periódicos de oposición: 'La Repubblica', 'Domani', 'Il Fatto Quotidiano'…
El informe de la Comisión Europea sobre la situación del Estado de derecho en Italia, publicado el 24 de julio, es un documento de 44 páginas, que plantea cuatro puntos delicados en el país transalpino. Primero: la reforma de la Constitución propuesta por el Gobierno Meloni, en particular el llamado «premierato», que otorga más poderes al primer ministro, corre el riesgo de debilitar el papel del Jefe de Estado y cambiar el equilibrio de poderes a favor del Ejecutivo. Segundo: el proyecto de reforma judicial sobre la separación de carreras —por una parte, los fiscales; por otra, los jueces— plantea dudas sobre el impacto que tendrá en la independencia de los fiscales. Tercero: los ataques, las amenazas y la intimidación contra periodistas continúan y plantean serias preocupaciones. Cuarto: está en riesgo la posibilidad de que la RAI garantice una información independiente y plural.
Para la primera ministra, el informe de Bruselas no dice nada nuevo respecto a años anteriores y si hace tanto ruido es porque «fue instrumentalizado» por quienes en Italia se oponen a su gobierno. La réplica informal de Bruselas ha sido la siguiente: «El informe de la UE se ha basado sobre varias fuentes y con los criterios normales europeos». Son dos tesis, la de Meloni y la de Bruselas, irreconciliables. El ataque frontal de la primera ministra contra «los profesionales de la desinformación y la mistificación» ha suscitado reacciones durísimas en los partidos de la oposición.
La posición de la primera ministra con su carta a la presidenta de la Comisión es calificada como «desproporcionada y lo pagará en la UE», según declara a 'Il Foglio' el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, que fue presidente hasta hace una semana de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento de Estrasburgo, y colaboró en la redacción del informe que enfureció a Meloni. «El hecho de que en Italia el informe haya sido utilizado por la oposición para atacar al Gobierno forma parte de una dialéctica política normal. Son ciertamente contenidos que se prestan al debate político y siempre hay puntos de vista diferentes», añade el eurodiputado socialista. En su opinión, «esta carta de Meloni la aleja aún más de la 'mayoría Ursula', formada por Socialistas, Verdes, Liberales y Populares». Diferente es la visión de Giorgia Meloni: «No veo ninguna repercusión negativa para Italia, no creo que las relaciones con la Comisión estén empeorando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete