Hazte premium Hazte premium

Al menos 16 muertos y 38 heridos tras el bombardeo ruso contra un hipermercado de Járkov

Zelenski ha denunciado que el ataque supone «otra expresión de la locura rusa»

Visita de Zelenski a España, en directo: última hora del encuentro con Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI hoy

Biden valora permitir a Ucrania atacar a Rusia con el arsenal de EE.UU.

Rusia lanza una ofensiva terrestre contra la región de Járkov

Los bomberos se esfuerzan en apagar las llamas provocadas por el bombardeo reuters
Miriam González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los empleados del centro comercial Epicenter intentaron evacuar a todos los clientes cuando comenzó a sonar la alarma, pero las dos bombas aéreas guiadas lanzada por Moscú no tardaron en impactar contra el edificio principal. Eran aproximadamente las tres de la tarde de un soleado sábado en la segunda ciudad de Ucrania, Járkov, y el momento y el día elegido por muchos civiles para hacer sus compras habituales, como en cualquier ciudad de Europa. Unas 200 personas estaban dentro de la tienda cuando se registraron los impactos, según las declaraciones de Oleksander Filchakov, fiscal jefe de Járkov.

Las imágenes publicadas muestran una columna de humo negro que se eleva hacia el cielo. El ataque ruso provocó un gran incendio y las llamas se expandieron a través de los más de 15.000 metros cuadrados que ocupa el recinto. El fuego fue extinguido en su totalidad casi tres horas después. Las autoridades de Ucrania informaron que al menos 16 personas murieron. Los heridos ascienden a 38 heridos y a última hora de la tarde todavía no habían podido localizar a 16 de los trabajadores del comercio. Según la empresa, las fuerzas rusas destruyeron completamente seis de sus centros comerciales en todo el país.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó este nuevo bombardeo contra infraestructura civil: «Los ataques rusos de hoy contra Járkov son otro ejemplo más de la locura rusa; no hay otra manera de describirla». Zelenski enfatizó la necesidad urgente de recibir más sistemas de defensa aérea para blindar el cielo. «Si tuviéramos sistemas de defensa aérea y aviación más adecuados y modernos, la flota aérea rusa sería derrotada de la misma manera que lo fue su Flota del Mar Negro», dijo el mandatario ucraniano en su comunicado.

Más intensidad

Pocas horas después, el acalde de la metrópoli, Igor Terejov, informó de que las fuerzas de Moscú volvieron a lanzar sus misiles contra centro Járkov. Este nuevo ataque, el segundo en una misma tarde, se lanzó «contra una zona residencial densamente poblada» e hirió 15 personas, dijo Terejov en su cuenta de Telegram.

Rusia ha incrementado sus bombardeos contra esta ciudad desde el pasado 10 de mayo, cuando el Ejército invasor lanzó la ofensiva relámpago en el norte de la región de Járkov. La operación del Ejército enemigo ha obligado a más de 11.000 personas a huir de sus pueblos y ciudades. Algunas localidades como Vovchanks, a unos cinco kilómetros de territorio ruso, quedaron totalmente arrasadas por los cohetes lanzados desde el otro lado de la frontera.

Járkov es una de las capitales provinciales que más ha sufrido desde el inicio de la invasión a gran escala. Pero en las últimas semanas el Kremlin ha desatado su furia contra esta ciudad, diezmando primero sus sector energético y provocado semanas de apagones. Desde entonces, los ataques no han cesado. Hace tan solo dos días que otro bombardeo de las tropas de Putin asesinó a siete trabajadores en una imprenta local. Los cohetes rusos redujeron a ceniza miles de libros.

Necesidad de ayuda

El líder ucraniano pidió expresamente a Antony Bliken, secretario de Estados de Estados Unidos, dos sistemas de defensa aérea Patriot para Járkov durante su visita oficial de la semana pasada. El gobernador regional, Oleg Sinegubov, en consonancia con la petición de Zelenski, admite que la defensa antiaérea es insuficiente para contener las oleadas de drones, misiles y bombas aéreas guiadas que se lanza contra esta provincia. «Desde enero, hemos tenido aproximadamente 1.700 bombardeos, de los cuales 230 fueron ataques con cohetes. Así es como vivimos», subrayó Sinegubov en una entrevista con 'Ukrainska Pravada' el pasado 24 de mayo.

Rusia ha incrementado sus bombardeos contra esta ciudad desde el pasado 10 de mayo, cuando el Ejército invasor lanzó la ofensiva relámpago en el norte de la región de Járkov

Rusia tiene una gran ventaja sobre Járkov y es la cercanía. Poco más de 30 kilómetros separan a la segunda ciudad de Ucrania de la frontera. Las fuerzas de Kiev tienen prohibido, por ahora, emplear armas occidentales contra territorio ruso. Sin embargo, esto podría cambiar en un futuro próximo gracias a la iniciativa de Blinken. Según la información publicada por 'The New York Times', el secretario de Estado ha abierto este debate en la Casa Blanca. La propuesta de Bliken daría luz verde a Kiev para golpear la infraestructura militar rusa en las inmediaciones de la frontera común.

Los analistas del Instituto para el Estudios de la guerra subrayan que tanto la ofensiva rusa en el norte de Járkov como los contantes ataques contra la capital de la provincia son posibles por las restricciones impuestas a Ucrania sobre el uso de armamento occidental contra Rusia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación