Hazte premium Hazte premium

Directo

Donald Trump vs. Joe Biden: debate presidencial en directo y última hora del primer cara a cara previo a las elecciones en Estados Unidos hoy

Sigue en directo el primer debate electoral de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, con la última hora de lo que suceda en el cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump

Biden y Trump miden sus fuerzas en el debate más decisivo

Gobernador de California: «El listón está tan bajo que con aparecer Biden ya ha ganado»

David Alandete

David Alandete

Enviado especial a Atlanta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo el primer debate electoral de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, con la última hora de lo que suceda en el cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump.

04:43

Acaba un debate lleno de duros ataques

El debate culminó a las 22:39 hora de Atlanta, las 04:39 en la España peninsular.

Ha habido pocas propuestas nuevas de los candidatos, más allá de una serie de duros ataques mutuos, incluidos insultos. Antes incluso de que Donald Trump concluyera sus alegatos finales, asignados por sorteo, su campaña ya clamaba victoria por haberse mantenido dentro del guion: prometer restricciones migratorias, bajar la inflación y contener a Rusia. "Somos una nación fallida, pero no vamos a seguir así; mejorará cuando sea presidente", afirmó Trump.

El presidente Joe Biden apareció con una voz ronca, con ciertos momentos de confusión, y no logró acallar las dudas sobre su avanzada edad y su estado cognitivo. Su alegato final fue confuso, y los dos candidatos se enzarzaron en un extraño debate sobre golf.

El intercambio duró algo más de 90 minutos, con dos pausas publicitarias. En estas, los candidatos no se dirigieron la palabra.

04:32

¿Es posible cambiar a Biden?

Comienzan los rumores sobre la posibilidad de cambiar a Joe Biden en el congreso del Partido Demócrata, que tendrá lugar a mediados de agosto en Chicago. Es lo que se conoce como un congreso abierto, y ha pasado alguna vez en el pasado. La última vez que ocurrió un congreso abierto en Estados Unidos fue en 1952. En esa ocasión, el Congreso Nacional Demócrata no tuvo un claro ganador en la primera ronda de votación. Adlai Stevenson finalmente fue elegido como el candidato presidencial del partido después de tres rondas de votación.

04:28

«Biden está acabado»

Joe Biden ha acumulado una serie de tropiezos y equívocos que han sido notables durante su intervención en el debate. Aquí algunos ejemplos destacados:

Confusión sobre Roe v. Wade, la sentencia del aborto que anuló la legalización en 2022. Al hablar sobre el fallo Roe v. Wade, que trata sobre el derecho al aborto, Biden se confundió al explicar los trimestres del embarazo y las decisiones involucradas en cada uno. Dijo: «Apoyo Roe v. Wade, que tenía tres trimestres. El primero es entre una mujer y un doctor. El segundo tiempo es entre un doctor y una situación extrema. El tercer tiempo es entre el doctor, quiero decir, entre la mujer y el estado».

Error sobre Medicare, el seguro médico público para personas mayores. Biden dijo: «Finalmente vencimos a Medicare», lo cual no tiene sentido en el contexto de la discusión sobre la mejora del sistema de salud.

Las respuestas divagantes de Biden proporcionaron a Trump múltiples oportunidades para intervenir con réplicas. En un momento dado, después de una respuesta sobre inmigración, Trump comentó: «No sé qué dijo al final ahí. No creo que él sepa lo que dijo».

Estos tropiezos han alimentado las críticas sobre la capacidad de Biden para comunicarse y funcionar de manera clara y efectiva, especialmente en un debate tan crucial. En un análisis en la revista Politico, un demócrata ha vaticinado la caída de Biden tras este debate: «Biden está acabado».

04:16

El estado del presidente

Primeros análisis durante el debate: Joe Biden no logra acallar las dudas sobre su estado de salud y el deterioro debido a su avanzada edad.

04:13

Biden, en apuros

Entre la voz ronca y la dificultad para expresar sus ideas, está siendo una noche difícil para el presidente Joe Biden. Su campaña ahora informa a algunos periodistas en Atlanta que se está recuperando de un catarro, aunque no lo comunicaron antes del debate. La Casa Blanca no está logrando despejar las dudas sobre el estado físico y la capacidad cognitiva del presidente, que tiene 81 años. Biden no muestra más energía que en los últimos actos públicos, donde se le ha visto algo desorientado. No ha recuperado la vitalidad que mostró en el discurso del Estado de la Unión. Por su parte, Trump se está manteniendo dentro de su ideario y propuestas, expresándose en su estilo característico y atacando duramente: «Es un mentiroso, lo único que hace es mentir».

04:02

Melania, ausente

Hay una notable ausencia en el estadio donde los dos candidatos están debatiendo este jueves: Melania Trump. La ex primera dama ha estado completamente ausente de los grandes discursos y eventos de la campaña de su marido desde que dejaron la Casa Blanca en 2021. La campaña de Trump minimiza estas ausencias y no ofrece muchas explicaciones al respecto. En contraste, la primera dama, Jill Biden, acompaña a su esposo de forma habitual.

03:53

Trump: «No tuve sexo con la actriz porno»

«Nunca mantuve relaciones sexuales con una actriz porno». Esta es una frase que, antes de la era Trump, era impensable en un debate presidencial, pero Joe Biden ha obligado al expresidente a pronunciarla. Biden lo ha acusado de ser un delincuente convicto por fraude en la campaña.

La justicia encontró que Trump pagó 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una aventura sexual durante las elecciones de 2016. Biden le recordó que durante esa aventura, su esposa Melania Trump estaba embarazada. Además, lo acusó de haber violado a la escritora Jean Carroll en un centro comercial en los años 90, una acusación que la justicia también consideró cierta. Trump negó todo.

03:41

Trump ataca a Zelensky

Ejercicio de contrastes entre Biden y Trump a cuenta de la invasión rusa de Ucrania. Trump se burla del apoyo de Estados Unidos a Ucrania. «Cada vez que Zelensky va a Washington se va con 200 millones, es el mejor representante de ventas de la historia», dice. El expresidente promete que si gana, logrará un acuerdo para poner fin a la guerra antes de tomar posesión del cargo el 20 de enero de 2025. Trump argumenta que las naciones europeas deberían pagar más, señalando que han invertido 100.000 millones de dólares, mientras que EE.UU. ha pagado el doble.

Biden llama a Vladímir Putin un dictador sanguinario, recordando que prometió llegar a Kiev en cinco días y ahora resiste a duras penas. «Trump no tiene ni idea de lo que habla. Si permite a Putin tomar Ucrania, después vendrá Polonia», advierte Biden. «Una guerra en Europa nunca acaba en Europa», añade.

03:33

Soldados «perdedores y tontos»

Biden recupera una vieja anécdota sobre Donald Trump, quien, durante una visita a Francia, no quiso ir a un cementerio de soldados estadounidenses caídos en la Segunda Guerra Mundial porque, según dijo, eran unos «perdedores y tontos». Esta información fue publicada por la revista The Atlantic en 2020.

Biden recuerda que su hijo Beau, fallecido en 2015, sirvió en Irak y era veterano de guerra. «Mi hijo no era ningún perdedor, tú eres un perdedor, tú eres un tonto». Trump responde que esa historia es falsa y que fue inventada por los periodistas. Sin embargo, Biden replica que un general presente en ese momento confirmó que Trump dijo esas palabras.

03:26

Burlas de Trump

Pasan a hablar de inmigración, y hay un momento, a las 21.22, en que Joe Biden se traba con las palabras, por su impedimento del habla. El expresidente Donald Trump se burla de él: «No entiendo lo que ha dicho al final, y yo creo que ni él mismo sabe de lo que habla».

03:23

Biden se crece al hablar del aborto

Un monento en que Biden ha controlado la situación: al hablar del aborto.

La moderadora plantea la pregunta sobre el aborto, uno de los temas más controvertidos en estas elecciones. Es un asunto que ha llevado a muchas mujeres a apoyar más a los demócratas en comicios recientes.

Donald Trump, quien nombró a los jueces del Supremo que en 2022 revocaron la legalización del aborto hasta la viabilidad del feto, afirma que él apoya excepciones al aborto en casos de violación, incesto o riesgo para la vida de la madre. Añade que hay otros que no apoyan estas excepciones y que cada uno debe seguir su corazón en este asunto.

«El problema es que los demócratas como él», dice Trump en referencia a Biden, «son radicales y quieren permitir abortos a los ocho meses, a los nueve meses e incluso después de nacer. Nadie quiere que eso suceda».

«Estás mintiendo, no es verdad. No apoyamos abortos tras el nacimiento», responde Biden. Ha sido un momento de tensión, con un intercambio de pareceres que se desarrolló sin interrupciones, gracias a que esta vez se apagaba el micrófono de quien no tenía el turno.

03:15

Momento complicado para Biden

Durísimas acusaciones entre Joe Biden y Donald Trump. Este último acusa a Biden de haber convertido a EE.UU. en «un país del tercer mundo» y califica la retirada de Afganistán como uno de los «días más deshonrosos de la historia» de EE.UU.

A las 21:12, Biden se ha trabado con las palabras mientras hablaba sobre seguros sociales, le costaba acabar una frase. Este es un problema habitual en el presidente, quien desde pequeño padece un impedimento del habla. El presentador le ha pasado rápidamente la palabra a Trump. Este es uno de los momentos que más teme la campaña de Biden, debido a las denuncias de deterioro cognitivo por su avanzada edad.

03:10

Trump, comedido. Biden, con la voz ronca

Joe Biden entra con la voz algo ronca, como si se recuperara de un resfriado. Trump se mantiene serio, sin estridencias, y se ha centrado escrupulosamente en responder a las preguntas sobre inflación. Incluso ha pedido permiso para responder a unas críticas de Biden.

«Heredó cero inflación y la mantuvo 14 meses, hasta que estalló. Es la peor presidencia de la historia», dice Trump.

03:07

Comienza el debate

Entran Joe Biden y Donald Trump al lugar del debate. Biden está a la derecha de la pantalla, y Trump a la izquierda, según lo decidió un sorteo. Esta es la imagen de los presidentes número 45 y 46, cara a cara por primera vez en cuatro años. Tienen dos minutos para responder y un minuto para rebatir.

02:58

Los supuestos estupefacientes de Biden

Ante las acusaciones de la campaña de Donald Trump de que Joe Biden toma drogas o estupefacientes para ganar energía en discursos, debates y otros actos públicos, el presidente publica en redes estas imágenes, en las que aparece con una lata de refreso con su cara en un célebre «meme» de internet, y dice: «No sé qué tienen estos potenciadores de rendimiento, pero me siento muy enérgico. Pruébenlo ustedes mismos, amigos».

02:49

El fútbol también manda

¿Creen que todo Estados Unidos está paralizado ante el esperado debate entre Joe Biden y Donald Trump? No es del todo cierto. En Atlanta, hoy también se juega un partido de la Copa América entre EE.UU. y Panamá. Muchos bares de la ciudad transmiten deportes y parecen ignorar este encuentro de alto voltaje político.

02:45

Propaganda en español

Las dos campañas han pagado carteles y han movilizado a partidarios para atacar al contrario. Este cartel contra Donald Trump, que hace burla de su reciente condena por fraude fiscal en elecciones, se ha visto en Atlanta, donde tiene lugar el debate.

02:37

Biden llega al lugar del debate

El presidente Biden ha llegado al lugar donde están los estudios de CNN a las 20.32 hora local, las 02.32 del viernes en España. Ahora corresponde ultimar los preparativos del debate durante menos de media hora, y a las 21.00 comienza el cara a cara más esperado.

02:28

Todo listo para el debate más decisivo

A las 21:00 hora de Atlanta, las 03:00 de este viernes en la España peninsular, comienza el primero de dos debates de la campaña electoral de Estados Unidos en 2024. Durará 90 minutos.

Los dos candidatos van a llegar al estadio McCamish Pavillion, de la universidad de Georgia Tech, con el tiempo justo, para ver el estudio donde se van a ver y tomar asiento. Los preparativos los han hecho en hoteles de Atlanta, tras llegar directamente del aeropuerto este mismo jueves.

Joe Biden lleva una semana en la residencia presidencial de Camp David sin apenas agenda pública. Donald Trump dice que no ha necesitado prepararse y ha tenido encuentros y mítines hasta el lunes.

El debate lo organiza y emite la cadena CNN, cuya sede central está en Georgia. El siguiente encuentro será en septiembre, y lo organiza la cadena ABC.

02:20

«Donald Trump es el candidato de la paz»

Uno de los principales aliados de Donald Trump, el empresario Vivek Ramaswamy, dice momentos anres del debate que el mensaje de Donald Trump al resto del mundo, a la comunidad internacional, es que EE.UU. «ya no quiere más guerras inútiles». «Donald Trump es el presidente de la paz, ¿cómo lo podemos saber? Mirad a sus cuatro años en el gobierno. Ahora estamos más cerca de la Tercera Guerra Mundial de lo que hemos estado nunca en toda nuestra vida. Cuatro años atrás, con Trump, hubo paz global, estabilidad global, prosperidad. Si quieren paz, Trump es su candidato, si quieren guerra, que voten al otro», ha dicho.

00:52

«Trump ha puesto el listón muy bajo»

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha hablado brevemente con ABC.es y ha explicado que el equipo del presidente Joe Biden está confiado porque Donald Trump les ha puesto el listón muy bajo al acusar al demócrata de demencia, de deterioro cognitivo y hasta de ir drogado a las conferencias y debates. Muchos ven a Newsom como un sucesor natural de Biden, un político carismático y joven, con muchos éxitos a sus espaldas, desde sus años como alcalde de San Francisco. Ahora hace puntos para presentarse a la presidencia en un futuro no muy lejano. Frente a los 81 años de Biden, Newsom tiene 56.

00:46

Pelea voto a voto

La llegada de Joe Biden y Donald Trump a Atlanta ha llevado a cortar calles en una ciudad paralizada. Justo este mismo jueves tiene lugar en esta ciudad un partido entre Estados Unidos y Panamá en la Copa América. Cerca del estadio donde se verán los candidatos, el McCamish Pavilion de la universidad de Georgia Tech, hay partidarios de los dos políticos mostrando carteles antes del debate.

Este es un estado muy disputado en que en 2020 Biden ganó por apenas 12.000 votos de cuatro millones. Las encuestas este año dan por delante a Trump. Las campañas pelean por todos los votos de aquí al 5 de noviembre.

00:28

Un debate insólito: las normas básicas

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump que tiene lugar hoy en la sede de CNN en Atlanta, estado de Georgia, es insólito por varios motivos:

  1. Se celebra en junio, cuando estos cara a cara suelen tener lugar en septiembre u octubre.

  2. Es el primer debate que tiene lugar antes de los congresos de los dos partidos en que se confirma al candidato.

  3. Será el primero de solo dos, cuando normalmente se programan tres.

  4. Es el primero desde 1960 en que no hay público, pues están solos los dos candidatos en un plató aislado.

Estas son las reglas básicas del debate, aceptadas por los dos candidatos:

  1. Durará 90 minutos, con dos pausas publicitarias.

  2. Habrá dos moderadores: Jake Tapper y Dana Bash, los dos de la CNN.

  3. Los candidatos no podrán consultar con sus asesores ni siquiera en las pausas.

  4. El micrófono sólo estará abierto cuando esté hablando aquel al que le toca el turno, para evitar interrupciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación