Directo
Última hora en Estados Unidos tras la investidura de Donald Trump como presidente, en directo: reacciones a la toma de posesión y noticias hoy
Sigue en directo la última hora de los Estados Unidos tras la investidura de Donald Trump como presidente, con las reacciones a la toma de posesión y todas las noticias hoy
Sigue en directo la última hora de los Estados Unidos tras la investidura de Donald Trump como presidente, con las reacciones a la toma de posesión y todas las noticias hoy.
Trump declara terrorista a la organización criminal venezolana Tren de Aragua
Chile reitera que el Gobierno venezolano organizó el asesinato del exteniente Ronald Ojeda a través de esta banda delictiva
Informa Andrés Gerlotti
Von der Leyen ofrece cooperación a Trump y amenaza con «explorar oportunidades» con China
La presidenta de la Comisión Europea despeja el pesimismo artificial con el que muchos se empeñan en hablar de Europa, defendiendo una economía «integrada»
Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín.
El análisis de Pedro Rodríguez | Guía para entenderse con Donald Trump
¿Qué hay que hacer para conectar con el nuevo ocupante de la Casa Blanca?
Trump despide a la primera mujer en dirigir una rama de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Linda Fagan dirigía la Guardia Costera desde 2022 y había ocupado cargos como el de vicecomandante de la fuerza
Los 1.600 indultos de Donald Trump: líderes de milicias radicales, acusados de asesinato o el chamán con cuernos de bisonte
El nuevo presidente de los Estados Unidos ha otorgado la medida de gracia a todos los imputados o condenados por el violento asalto al Capitolio en enero de 2021
Informa Pablo Amigo.
El Gobierno contesta a Trump que «España no es un país emergente»
La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, asegura que la alusión a nuestro país como uno de los BRICS puede deberse a «una confusión»
Informa Mariano Alonso.
La designación como terroristas a los cárteles de la droga abre la posibilidad de una intervención militar en México
El presidente de EE.UU. invoca la la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para «eliminar la presencia de pandillas y criminales que traen crimen devastador a tierra estadounidense
Una información de Milton Merlo, corresponsal en Ciudad de México
La nominada por Trump a enviada ante la ONU afirma que Israel tiene «derecho bíblico» a ocupar Cisjordania
La nominada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a representante ante Naciones Unidas, la congresista Elise Stefanik, ha afirmado este martes en una comisión del Senado que Israel tiene «derecho bíblico» a ocupar Cisjordania.
El senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, ha preguntado a Stefanik si coincide con las posiciones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, sobre este supuesto derecho de Israel. «Sí», ha respondido tajantemente la representante por Nueva York.
Rusia tacha de desestabilización la reinclusión de Cuba en lista de EEUU de patrocinadores del «terrorismo»
Rusia ha criticado este martes la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de volver a incluir a Cuba en su lista negra de Estados patrocinadores del »terrorismo» y ha calificado la medida como un intento de desestabilizar a la isla y provocar una cambio de régimen.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajárova, ha declarado en un comunicado que la política adoptada por Trump en el primer día de su segundo mandato «busca endurecer las restricciones financieras y económicas con la esperanza de desestabilizar la situación y que haya un cambio en el poder en Cuba».
La salida de EEUU del Acuerdo de París tendrá «impacto significativo» en COP30 (Brasil)
La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París tendrá un «impacto significativo» en la preparación de la COP30 en Brasil, ha asegurado este martes el recién nombrado presidente de la conferencia ambiental de la ONU.
«No hay la menor duda de que tendrá un impacto significativo en la preparación de la COP y en la manera en que vamos a tener que lidiar con el hecho de que un país tan importante se está desligando de este proceso», ha dicho a periodistas André Correa do Lago, designado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para dirigir la cita que tendrá lugar en noviembre en la Amazonía brasileña.
Trump cierra la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales, replicando una medida que ya adoptó en 2017 durante su primer mandato.
Al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de «página no encontrada», acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.
México promete «atención humanitaria» a los migrantes afectados por las restricciones de Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este martes que su Gobierno dará «atención humanitaria» a los migrantes afectados por las restricciones migratorias del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que ha remarcado que devolverá sus países de origen a los migrantes afectados varados en México.
«Buscaremos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen, por ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba», ha señalado en su conferencia matutina.
La mandataria prometió «atención humanitaria» a los migrantes de otras naciones, en particular de Latinoamérica, que estén en México y que ya no puedan cruzar a Estados Unidos, pero ha insistido en que el nuevo Gobierno de Trump debe deportar de forma directa a los indocumentados a sus lugares de origen y no a territorio mexicano.
Trump, a ABC: «España es una nación BRICS y pueden caerle aranceles del 100%»
Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, sorprendió durante una rueda de prensa en el Despacho Oval al referirse a España como una «nación BRICS» tras una pregunta de ABC, un comentario que generó confusión entre los presentes.
Consulta aquí la noticia completa.
Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
Albares felicita a Marco Rubio y espera trabajar en «nuestra estratégica relación bilateral»
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha felicitado al nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por su nombramiento y le ha interpelado a trabajar juntos en aras de la relación bilateral entre los dos países, que ha tildado de "estratégica".
«Enhorabuena Marco Rubio por tu confirmación como secretario de Estado de los Estados Unidos», ha escrito Albares en su cuenta en X después de que el nuevo jefe de la diplomacia haya sido el primer cargo de la Administración de Donald Trump en ser confirmado por el Senado.
«Sigamos trabajando en nuestra estratégica relación bilateral y para afrontar los desafíos comunes desde la imprescindible unidad transatlántica», ha trasladado Albares a su nuevo homólogo estadounidense, hijo de inmigrantes cubanos y senador por Florida desde 2011.
El primer ministro de Groenlandia apela al diálogo con Trump pero insiste: «No queremos ser estadounidenses»
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha expresado este martes su voluntad de dialogar con la nueva Administración de Estados Unidos pero ha dejado claro que no aceptará ninguna concesión de soberanía ante las amenazas reiteradas el lunes por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, que volvió a expresar su interés por la isla.
«Somos groenlandeses. No queremos ser estadounidenses», ha subrayado Egede, en una rueda de prensa en la que ha recalcado que «el futuro de Groenlandia dependerá de Groenlandia». El mandatario ha reconocido que las últimas declaraciones de Trump han generado una situación complicada, pero ha querido lanzar un mensaje de calma a la ciudadanía.
Ecologistas critican la salida de EE.UU. del Acuerdo de París: «Ignorar la crisis climática no la hará desaparecer»
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Alianza Verde han criticado la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y han señalado que «hay que seguir trabajando» ya que «ignorar la crisis climática no la hará desaparecer».
Así, WWF ha considerado que este es «un mal día para el medioambiente y para toda la humanidad». Además, ha expresado su temor de que este movimiento pueda restar ambición a la lucha climática y pueda ralentizar los acuerdos internacionales.
Informa Europa Press.
Scholz cuestiona el respaldo de Musk a la ultraderecha aunque confía en tener buenas relaciones con Trump
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado que, independientemente del respeto a la libertad de expresión, «no aceptará» el respaldo del empresario Elon Musk a la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), pese a que espera poder mantener en líneas generales buena relación con la nueva Administración de Estados Unidos, liderada por Donald Trump.
«En Europa y en Alemania tenemos libertad de expresión. Todo el mundo puede decir o que quiera, aunque sea millonario», ha dicho Scholz desde el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), un día después de que se consumase el cambio de mando en la Casa Blanca.
«Lo que no podemos aceptar es que haya apoyos a posiciones de extrema derecha. Es algo que me gustaría repetir de nuevo», ha zanjado el canciller, que ya se había expresado previamente en contra del respaldo público de Musk a la AfD de cara a las elecciones legislativas del 23 de febrero.
Un día de furia: de los condenados del Capitolio a la frontera, las diez áreas de impacto inmediato
El nuevo presidente de los Estados Unidos ha firmado un centenar de órdenes ejecutivas para dar la vuelta al país desde el primer día
La crónica del primer día de Trump en la presidencia. Lee la pieza completa aquí.
Informa Javier Ansorena, enviado especial en Washington.
Marco Rubio se convierte en el primer miembro del Gobierno en jurar el cargo
El senador estadounidense Marco Rubio se ha convertido el martes en el primer miembro del Gobierno del presidente Donald Trump en jurar su cargo como secretario de Estado de Estados Unidos, destacando que la política exterior de Estados Unidos priorizará las necesidades de los estadounidenses.
El Senado de EE. UU. confirmó unánimemente a Rubio, conocido por su postura firme contra China y su respaldo incondicional a Israel, apenas unas horas después de que Trump asumiera el cargo el lunes.
Wall Street abre al alza y respira tranquilo tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
La bolsa de Nueva York ha abierto al alza este martes, en un mercado que digiere los numerosos decretos firmados en Estados Unidos por el recién asumido presidente Donald Trump.
Sheinbaum promete defender a México tras los decretos de Trump y pide «tener calma»
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha prometido este martes «defender a México por encima de todo» tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que ha pedido «tener calma» y analizar el tema con «cabeza fría».
«Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo», ha declarado la gobernante norteamericana en su conferencia matutina.
Canadá responderá de forma «robusta, rápida y medida» si EE.UU. impone aranceles
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha advertido este martes que habrá una fuerte respuesta de su país si Donald Trump impone aranceles del 25% a las importaciones desde Canadá en febrero como anunció tras asumir el cargo este lunes.
«Canadá responderá y todo está sobre la mesa», ha aseverado Trudeau en una conferencia de prensa, al tiempo que ha enfatizado que la reacción de Ottawa será «robusta, rápida y medida», pero será equivalente en volumen, dólar por dólar, a los montos gravados por Estados Unidos.
El chef José Andrés responde a Trump: asegura que ya dimitió la semana pasada y le pide «dejar de lado los insultos»
El español, que ha sido despedido por el nuevo presidente este martes, ha deseado que «Dios le dé sabiduría» al republicano
Un día de furia: de los condenados del Capitolio a la frontera, las diez áreas de impacto inmediato
Donald Trump llegó, juró y ejecutó. El nuevo presidente de EE.UU. prometió en campaña aquello de que actuaría «on day one», «en el primer día», y ha cumplido. Poco después de su investidura, sin esperar un minuto, utilizó sus poderes ejecutivos para poner en marcha una agenda rupturista frente a los cuatro años de Gobierno de su antecesor, Joe Biden. Informa Javier Ansorena.
La OMS «lamenta» la decisión de EE.UU. de retirarse
La Organización Mundial de la Salud (OMS) «lamenta» la iniciativa del presidente Donald Trump de retirar de la misma a Estados Unidos, indicó el martes un portavoz de esta agencia de Naciones Unidas.
«Esperamos que Estados Unidos reconsidere» su posición, declaró Tarik Jasarevic desde Ginebra, la ciudad suiza donde tiene su sede la organización. En el primer día de su segundo mandato presidencial, Trump ordenó el lunes a las agencias federales pausar «futuras transferencias de fondos del gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS».
Bajo Trump, ¿quién gestiona Latinoamérica? ¿Rubio, Waltz o Claver-Carone?
La elección como secretario de Estado de Marco Rubio –alguien hasta ahora, en su labor de senador, muy focalizado en Latinoamérica, por su origen familiar cubano–, y la designación de Mauricio Claver-Carone –cuya actividad previa igualmente se ha centrado en la misma región; también de familia cubana (y española)– como enviado especial para las Américas genera la duda sobre quién gestionará la política exterior de Estados Unidos hacia el vecindario americano. El análisis de Emili J. Blasco.
Trump describe a Corea del Norte como una «potencia nuclear» pese a que EE.UU. no la considera como tal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descrito a Corea del Norte como una «potencia nuclear», una catalogación que va más allá de lo que ha sido hasta ahora la doctrina norteamericana y que ha llevado al Gobierno surcoreano a salir al paso para abogar de nuevo por la desnuclearización de toda la península.
Trump, que se vio en tres ocasiones durante su primer mandato con el dirigente norcoreano, Kim Jong Un, todavía no ha terminado de detallar cómo será su estrategia para esta nueva etapa, que viene precedida por una serie de lanzamientos de misiles por parte del régimen de Pyongyang.
Zelenski reitera su disposición a trabajar con Trump para lograr una «paz verdadera» en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lanzó un mensaje a través de sus redes sociales para felicitar a Donald Trump en su toma de posesión. Desde la capital de Ucrania, ya que no fue invitado a la ceremonia inaugural, Zelenski instó al presidente de Estados Unidos a trabajar juntos para resolver los desafíos globales. El líder del país en guerra insistió en que el enfoque de «paz a través de la fuerza» es una gran oportunidad para que Washington refuerce su liderazgo a nivel internacional. «Este siglo se está gestando ahora mismo y debemos trabajar todos juntos para garantizar que sea un siglo grandioso y exitoso para las democracias, no para aquellos que quieren que fracasemos», manifestó Zelenski, en clara alusión a Rusia. Informa Miriam González
Trump, a ABC: «España es una nación BRICS y pueden caerle aranceles del 100%»
Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, sorprendió durante una rueda de prensa en el Despacho Oval al referirse a España como una «nación BRICS», un comentario que generó confusión entre los presentes.
Al ser preguntado por ABC sobre las expectativas de Estados Unidos respecto a los países con bajo gasto en defensa, como España y Francia, el presidente mencionó que España «está muy por debajo del 5%» en su contribución al gasto militar dentro de la OTAN. Lo que más llamó la atención fue su afirmación: «¿Y no son ellos una nación BRICS? Lo son, España es una nación BRICS».
Informa David Alandete.
Vivek Ramaswamy deja el Departamento de Eficiencia Gubernamental para presentarse a gobernador de Ohio
La agencia creada por el nuevo Ejecutivo estadounidense donde está el magnate Elon Musk, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha perdido a uno de sus líderes antes siquiera de comenzar la legislatura. Vivek Ramaswamy, quien colideraba la agencia junto al multimillonario sudafricano ha decidido dejarla para presentarse a gobernador por Ohio.
China, «preocupada» por la salida de EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima
China está «preocupada» por la nueva salida de Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, declaró este martes un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores. «El cambio climático es un desafío común al cual está confrontada toda la humanidad y ningún país puede permanecer insensible o resolver el problema por sí solo», ha dicho el portavoz Guo Jiakun.
El presidente de Panamá rechaza las palabras de Trump: «El Canal es y seguirá siendo de Panamá»
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha emitido un comunicado en la red social X en la que rechaza «de manera integral» el mensaje de Donald Trump en sus primeras declaraciones como presidente de EE.UU. en materia del Canal de Panamá, al que acusa de estar gestionado a voluntad china: «China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China», insistió.
Mulino apuntala la autoridad panameña sobre el Canal: «El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente. No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración».
«Ejerceremos el derecho que nos ampara, la base jurídica del Tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el Derecho Internacional como vía idónea para manejar las relaciones entre países y, sobre todo, entre países aliados y amigos, como lo demuestran la historia y nuestras actuaciones respecto a los EE.UU. El diálogo es siempre la vía para aclarar los puntos mencionados sin menoscabar nuestro derecho, soberanía total y propiedad de nuestro Canal».
China espera cooperación comercial con la administración Trump
Pekín ha dicho este martes que espera cooperar con Washington para resolver los diferendos comerciales, después de que el presidente Donald Trump iniciara un segundo mandato en el que amenaza con imponer elevados aranceles a la segunda potencia económica mundial.
«China quiere reforzar el diálogo y la comunicación con Estados Unidos, y manejar adecuadamente las diferencias», ha dicho el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. «Esperamos que Estados Unidos trabaje con China para promover conjuntamente (...) el desarrollo estable de las relaciones económicas y comerciales» bilaterales, añade. Aunque admitió la existencia de «diferencias y fricciones» entre ambos, Guo ha apuntado a que «los intereses compartidos y el espacio de cooperación entre los dos países son inmensos».
Trump despide al chef José Andrés del Consejo Presidencial de Deportes, Salud y Nutrición
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destituido al chef español José Andrés, fundador de la organización no gubernamental World Central Kitchen, de su cargo como asesor del Consejo Presidencial de Deportes, Salud y Nutrición, como una de las primeras medidas al llegar a la Casa Blanca tras su victoria en las elecciones de 2024.
El chef español ostentaba desde marzo de 2022 la copresidencia del Consejo Presidencial de Deportes, Salud y Nutrición de Estados Unidos. Además, recibió el pasado 5 de enero de la mano del ya expresidente Joe Biden el mayor honor civil: la Medalla Presidencial de la Libertad. Informa José Ignacio de la Torre
Trump no confía en que el acuerdo sobre Gaza se sostenga
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no estaba seguro de que se mantuviera un acuerdo de alto el fuego en Gaza, a pesar de haber proclamado su diplomacia para asegurarlo antes de su investidura. Cuando un periodista le preguntó a su regreso a la Casa Blanca si las dos partes mantendrían la tregua y avanzarían en el acuerdo, Trump dijo: «No estoy seguro». «Esa no es nuestra guerra; es su guerra. Pero no estoy seguro», dijo Trump.
Trump, sin embargo, dijo que creía que Hamás se había «debilitado» en la guerra que comenzó con su ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023 contra Israel. «Miré una foto de Gaza. Gaza es como un sitio de demolición masiva», dijo Trump.
El magnate inmobiliario convertido en político populista dijo que Gaza podría ver una reconstrucción «fantástica» si el plan sigue adelante. «Es una ubicación fenomenal en el mar, el mejor clima. Ya sabes, todo es bueno. Es como si se pudieran hacer algunas cosas hermosas con él», dijo. El domingo, Israel y Hamás comenzaron a implementar un acuerdo de alto el fuego que incluía el intercambio de rehenes y prisioneros.
El plan fue esbozado originalmente por el entonces presidente Joe Biden en mayo y fue impulsado después de una diplomacia conjunta inusual por parte de los enviados de Biden y Trump.
Trump, aunque presionó para que se firmara el acuerdo, también dejó en claro que apoyará firmemente a Israel. En uno de sus primeros actos, revocó las sanciones a los colonos israelíes extremistas en Cisjordania impuestas por la administración Biden por los ataques contra los palestinos.
La expresión de dudas de Trump marca un cambio de tono con respecto a Biden, que había intentado durante meses concretar el acuerdo.
«Tengo confianza», dijo Biden a los periodistas el domingo sobre las perspectivas del acuerdo después de que comenzara la implementación. Biden también restó importancia a las perspectivas de que Hamás se reagrupara.
En su discurso inaugural del lunes, Trump hizo referencia al alto el fuego y se describió a sí mismo como un «pacificador». En un mitin posterior en un estadio cubierto, Trump invitó a los familiares de los rehenes que aún se encuentran en Gaza.
Trump revoca la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de países terroristas
Horas después de su toma de posesión, Trump anuló la decisión de su predecesor Joe Biden de retirar a Cuba de una lista negra de Estados patrocinadores del terrorismo, anunciada días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla. El Gobierno de la isla había respondido a la medida de Biden con la promesa de soltar a 553 presos "por delitos diversos". Un primer contingente de 127 prisioneros fue puesto en libertad.
En La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión de Trump como un «acto de arrogancia y desprecio por la verdad». Mientras tanto, China ha acusado a EE.UU. de acosar a Cuba tras la reincorporación a la lista de países terroristas.
Trump despide al chef José Andrés del Consejo Presidencial de Deportes, Salud y Nutrición
Trump amenaza recuperar Canal de Panamá y devuelve a Cuba a lista de terrorismo
«Se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar», prometió el lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos, en referencia al canal interoceánico que tiene entre ceja y ceja desde la campaña que lo llevó de nuevo a la Casa Blanca.
Aunque se presentó a sí mismo como un presidente que será recordado por ser «pacificador y unificador», fue igualmente amenazador al prometer que va a «recuperar» el control del canal de Panamá que Estados Unidos le transfirió al país centroamericano en 1999.
«El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado han sido completamente violados. Los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrearancelados y no están siendo tratados de manera justa de ninguna manera, incluso la Armada de Estados Unidos», dijo. «Hemos sido muy maltratados con este tonto regalo que nunca debió ser otorgado. La promesa que nos hizo Panamá no se ha cumplido», reclamó Trump en su discurso inaugural. «China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Y lo vamos a recuperar», criticó.
Netanyahu se apoya en Trump: «Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar»
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó este lunes al presidente Donald Trump durante su investidura y le dijo que los «días más hermosos» de su alianza estaban por llegar.
«Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar», declaró Netanyahu en un mensaje de video. «Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores», añadió.
El jefe de gobierno israelí también elogió los "momentos revolucionarios» que marcaron, según él, el primer mandato de Trump. «Se retiró del peligroso acuerdo sobre el [programa] nuclear iraní, reconoció Jerusalén como capital de Israel, trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén y reconoció la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán», subrayó. «Negoció los históricos acuerdos de Abraham, por los cuales Israel hizo la paz con cuatro países árabes», continuó, añadiendo que confía en que su alianza «[terminará] con la derrota del eje de terror iraní».
Putin felicita a Trump y se abre al diálogo
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó a su par estadounidense y se declaró «abierto al diálogo» sobre Ucrania para lograr una "paz duradera", casi tres años después de haber invadido la exrepública soviética. «Quiero subrayar que su objetivo no debe ser una breve tregua (...) sino una paz duradera», declaró.
El nuevo Gobierno sirio felicita a Trump, confiando en que llevará «paz y estabilidad» a Oriente Próximo
Las nuevas autoridades de Siria, gobernada 'de facto' por el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abú Ahmed al Shara, ha felicitado este lunes al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien han declarado que confía en que «traerá la paz a Oriente Próximo», informa EP.
«En nombre de los dirigentes y el pueblo de la República Árabe Siria, felicito a Donald Trump por su investidura como 47 presidente de Estados Unidos. Su elección es un testimonio de la confianza depositada en su liderazgo por el pueblo estadounidense», han señalado en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram, en el que también le han deseado «éxitos» al frente de la Casa Blanca.
El Mando General ha declarado además que, después de diez años de «inmenso sufrimiento en Siria», confía en que Trump «es el líder que traerá la paz a Oriente Próximo y restaurará la estabilidad» en la región.
El frío no apaga la fiesta en Washington: «Ha merecido la pena, hemos recuperado nuestro país»
Para cuando Donald Trump juró su cargo, el frío temible que se esperaba en Washington no había aparecido. Una temperatura de -3 grados centígrados -y con una sensación térmica similar- no era la ola de frío polar ártico que estaba en los pronósticos. Y que descarriló la celebración grandiosa que Trump y los suyos deseaban: en la escalinata de mármol del Capitolio, ante un océnao de gorras rojas con las siglas MAGA, el lema de Trump ('Make America Great Again', 'Hacer a EE.UU. grande otra vez').
Informa Javier Ansorena, enviado especial a Washington.
El Senado de EEUU confirma por unanimidad a Marco Rubio como nuevo secretario de Estado de Trump
El exsenador, que asegura sentirse «honorado», se convierte en el primer nominado al gabinete de Trump en recibir el visto bueno de la Cámara Alta
Trump dice que EE.UU. necesita a Groenlandia para la seguridad internacional
El presidente Donald Trump ha repetido que Estados Unidos necesita controlar Groenlandia para garantizar la seguridad internacional, mientras firmaba órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en el primer día de su segundo mandato como presidente.
Donald Trump ya transforma EE.UU. con un torrente de decretos
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con un torrente de decretos, un ambicioso paquete de medidas que incluyen endurecer la política migratoria, revertir regulaciones ambientales y laborales, y reformar drásticamente la burocracia federal para implementar su visión de 'América Primero'.
Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
La ONU pide a EE.UU. que sea «líder» de la agenda climática tras anunciar que abandonará el Acuerdo de París
La Secretaría General de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento al nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, para que Estados Unidos siga liderando la agenda climática tras firmar un decreto por el que Estados Unidos abandona el Acuerdo de París de 2015, una de las prioridades que ha confirmado este lunes durante su investidura.
«Los esfuerzos colectivos bajo el acuerdo de París han marcado una diferencia, pero necesitamos ir mucho más lejos y más rápido juntos. Es crucial que Estados Unidos siga siendo un líder en cuestiones medioambientales», ha declarado una de las portavoces del secretario general de la ONU, António Guterres, a la agencia de noticias alemana dpa.
Trump dice que Putin «destruye Rusia» al no alcanzar un acuerdo sobre Ucrania
"Debería hacer un trato. Creo que está destruyendo a Rusia al no llegar a un acuerdo» al no llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra con Ucrania, ha dicho Trump a los periodistas a su regreso al Despacho Oval. «Creo que Rusia tendrá grandes problemas», agregó.
«No los necesitamos», dice Trump de Brasil
El presidente Donald Trump ha afirmado que Estados Unidos no necesita a Brasil.
«Ellos nos necesitan mucho más que nosotros a ellos. Nosotros no los necesitamos», contestó a un periodista cuando le preguntó por el país suramericano, pero añadió que la relación debería ser «excelente».
Trump dice que EE.UU. dejará de comprar petróleo venezolano para presionar a Maduro
En una rueda de prensa en el Despacho Oval, minutos después de firmar sus primeros decretos como presidente, Donald Trump adelantó que su Administración planea dejar de adquirir petróleo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
«Estamos observando a Venezuela muy de cerca. Era un gran país hace 20 años, y ahora es un desastre», dijo Trump al responder a preguntas sobre el futuro de las relaciones entre ambos países.
Lo cuenta David Alandete desde Washington.
Trump revoca las sanciones de EE.UU. a los colonos de Cisjordania
Trump ha revocado la orden ejecutiva de su predecesor, Joe Biden, que permitía imponer sanciones a los colonos israelíes violentos en Cisjordania. Otra medida de la anterior administración que no ha durado las primeras 24 horas del magnate a la cabeza del Estado.
El juramento de 35 palabras con el que Trump se convierte de nuevo en presidente de EE.UU.
Donald Trump ha asumido formalmente este lunes en Washington D.C. el cargo como 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia que ha comenzado con una misa en la iglesia de San Juan de la plaza Lafayette en la que ha estado junto a su familia.
Trump firma la prometida orden sobre TikTok que retrasa la prohibición de la aplicación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden para retrasar la prohibición de la popular aplicación de vídeos cortos TikTok, cuyo cierre estaba previsto para el 19 de enero.
Cuando se le preguntó qué hace la orden de TikTok, Trump ha dicho: «Sólo me dio el derecho de venderla o cerrarla»... «y tomaremos esa determinación».
EL presidente ha dado 75 días de gracia a TikTok para evitar el veto en EE.UU.
Trump anuncia la retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud
El presidente de Estados Unidos ha anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reprochando la gestión de crisis de salud internacionales, incluida la pandemia de la COVID-19.
La orden ejecutiva cita «el mal manejo de la organización sobre la pandemia de COVID-19 que surgió de Wuhan (China), y otras crisis de salud globales, su fracaso en adoptar reformas urgentemente necesarias y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los Estados miembros».
Trump firma decretos de indulto para muchos de los asaltantes del Capitolio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes el indulto para unos 1.500 participantes en el asalto de partidarios suyos al Capitolio el 6 de enero de 2021.
«Estos son los rehenes, aproximadamente 1.500 personas, para un indulto, indulto completo», ha dicho Trump en una ceremonia de firma poco después de llegar a la Casa Blanca.
Trump prevé imponer aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero
El presidente ha apuntado a una fecha y un porcentaje de aranceles que planea imponer a sus vecinos del sur y del norte.
EE.UU. decreta la emergencia nacional en la frontera sur del país
Trump ha firmado la emergencia nacional en la frontera sur del país y ha incluido en la lista de organizaciones terroristas a los cárteles latinoamericanos.
Trump revoca la salida de Cuba de la lista de estados promotores del terrorismo
Entre las medidas tomadas nada más tomar posesión se incluye la revocación de la orden del pasado 14 de enero con la que el expresidente Joe Biden sacó a Cuba de la lista estadounidense de estados promotores del terrorismo.
Los últimos minutos de Joe Biden: más indultos
Joe Biden dejó este lunes 20 de enero a las 10:40 la Casa Blanca de forma definitiva, y su última decisión fue conceder indultos preventivos a críticos de Donald Trump y a personas hacia quienes el ya presidente ha amenazado con represalias por presuntos agravios pasados.
Lee la noticia completa aquí.
Informa David Alandete, corresponsal en Washington.
DONALD TRUMP SE REFIERE A ESPAÑA COMO UN PAÍS BRICS
Ante la pregunta de ABC sobre si habrá represalias hacia España o las naciones que no cumplan con un gasto del 5% del PIB en Defensa, Trump dice: «España es una nación de los BRICS. Si las naciones BRICS quieren hacer eso, tendrán al menos un 100% de aranceles en los negocios que hagan con EE.UU.»
El grupo BRICS, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, incluye ahora a Emiratos Árabes, Egipto EAU, Etiopía e Irán, no a España.
PREGUNTA COMPLETA A DONALD TRUMP SOBRE ESPAÑA
David Alandete, corresponsal de ABC, ha preguntado al nuevo presidente sobre las represalias hacia España si no cumple con el 5% del gasto militar que pretende Donald Trump: «Podría tener aranceles del 100%».
TRUMP RESPONDE A ABC: «ESPAÑA PUEDE TENER UN 100% DE ARANCELES»
El presidente de EE.UU. responde en el despacho oval a la pregunta de David Alandete, Corresponsal en Wasshington: «¿Qué podemos esperar de los países de la OTAN que gasten menos del 5% de su PIB en Defensa, como Francia o España?»
«España está muy por debajo. ¿Es una nación BRICS? Podría tener aranceles del 100%», ha respondido Donald Trump.
Trump, presidente otra vez: «La era dorada empieza en este momento»
«Desde este momento, el declive de EE.UU. ha acabado», ha pronunciado también el nuevo presidente
Informa Javier Ansorena, enviado especial a Washington.
Trump descubre una carta firmada por Joe Biden en su escritorio
El nuevo presidente de EE.UU. ha encontrado en directo una carta firmada por Joe Biden en su escritorio. Un gesto que ha querido inaugurar el demócrata como presidente saliente, en un gesto de buena fe hacia su predecesor y sucesor en el cargo.
Familiares de rehenes de Hamás suben al escenario con Donald Trump ante una multitud entregada
Donald Trump ha vuelto este lunes a convertirse en el inquilino de la Casa Blanca y lo ha hecho tras una ceremonia que ha comenzado en el Capitolio con su jura del cargo y ha pasado por un baño de masas en el Capitol One Arena. Allí ha subido al escenario y ha pronunciado un discurso delante de los 15.000 simpatizantes que lo esperaban, además de firmar una serie de decretos que ya había anunciado.
Informa Á. A.
Fin de la ceremonia presidencial
Como cabía esperar, la canción 'YMCA' de Village People cierra la ceremonia presidencial de Donald Trump, marcada, en especial, por una icónica imagen: el presidente firmando órdenes ejecutivas en directo, desde el escenario.
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en directo
El presidente de EE.UU. firma varias órdenes ejecutivas en una mesa ante su público, mientras un miembro de su equipo lee los textos. Tras cada firma, Donald Trump lanza el rotulador hacia la grada.
El presidente Trump firma la salida de EE.UU. de los acuerdos de París
«¿Se imaginan a Biden haciendo esto?», ha preguntado enseñando uno de los primeros decretos firmados. «Yo tampoco», ha añadido con ironía.
Foto: AFP
EL presidente de EE.UU. dedica unas últimas palabras a los familiares de rehenes israelíes
El presidente de EE.UU. dedica unas últimas palabras a los familiares de varios de los rehenes israelíes capturados por Hamás antes de pasar a firmar órdenes ejecutivas en una mesa ante todo el público.
Trump: «MAGA ha sido el movimiento político más importante de la historia»
«MAGA ha sido el movimiento político más importante de la historia de nuestro país, quizás de la historia del mundo. Aún no hemos terminado».
Trump repite sus principales líneas en su ceremonia presidencial, ante los vítores del público
El nuevo presidente de EE.UU. ha repetido su intención de sacar al país de los «unilaterales» acuerdos de París sobre el cambio climático. También ha vuelto a prometer la liberación de los «rehenes» del 6 de enero, refiriéndose a los condenados por el asalto al Capitolio en 2021.
En general, Trump ha repetido las principales líneas de su discurso de los últimos días ante un público enfervorizado, que ha vitoreado cada una de las propuestas, presentadas durante un discurso coloquial característico del magnate. Todas ellas planea completarlas en su primer día.
Trump: «Traeremos de vuelta el 'American dream'»
«No más impuestos a las propinas», ha vuelto a prometer el presidente durante el discurso presidencial tras tomar posesión. «Liberaremos la economía, pondremos más dinero en vuestros bolsillos y traeremos de vuelta el 'American dream'»
Donald Trump: «Todo el mundo está vaciando sus prisiones en nuestro país. Todo esto acaba a la 1.00 de esta noche».
«La anterior administración ha permitido que miles de criminales venezolanos lleguen a nuestro país desde cárceles, centros psiquiátricos, miembros de bandas criminales que fueron tomados desde las calles de Venezuela. El crimen ha bajado un 70% porque han cogido a sus criminales y nos los han traído, gracias a las políticas de fronteras abiertas la anterior administración. Todo el mundo está vaciando sus prisiones y centros psiquiátricos en nuestro país. Todo esto acaba a la 1.00 de esta noche».
Polémica por el gesto de Musk que algunos vinculan con el saludo nazi en un evento trumpista
Lo ha hecho en un acto en el Capital One Arena, en el que han participado figuras cercanas al nuevo presidente
Familiares de los rehenes de Hamás alzan carteles con sus caras durante la ceremonia presidencial
Varios familiares de rehenes israelíes secuestrados por Hamás muestran sus fotografías durante el primer acto presidencial de Donald Trump. Acto seguido, suben al escenario y dan la mano al presidente, ante su mujer y su equipo.
Vídeo: Juan Bitrián
Familiares de los rehenes israelíes capturados por Hamás suben al escenario
El equipo de Donald Trump ha dado paso a varios familiares de los rehenes israelíes capturados por Hamás durante la ceremonia de la toma de posesión de Trump, a quien han dado la mano, uno por uno, sobre el escenario.
La Administración Trump cancela los vuelos para casi 1.660 refugiados afganos
Entre los refugiados hay familiares de militares estadounidenses en activo, según un funcionario y un defensor de EE.UU.
El Senado se prepara para ratificar a Marco Rubio como secretario de Estado
El Senado de EE.UU. se prepara para confirmar la nominación de Marco Rubio como nuevo secretario de Estado de Donald Trump a lo largo de esta noche.
El menú del primer almuerzo oficial del segundo mandato de Trump
El Statuary Hill del Capitolio estadounidense ha sido el escenario del almuerzo por la toma de posesión de Donald Trump como presidente número 47 de Estados Unidos.
En torno a un menú formado por pescado y carne, varios miembros del Congreso se han reunido junto al ya presidente en una sala llena de mesas con manteles azules y estampado de flores.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Reino Unido y Alemania congratulan a Trump
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha festejado la relación de «colaboración, cooperación y asociación» entre ambas naciones en un momento en el que Reino Unido y Estados Unidos han defendido «al mundo de la tiranía» y han trabajado por la «seguridad y prosperidad mutua».
«Reino Unido y Estados Unidos trabajarán juntos para garantizar el éxito de nuestros dos países y ayudar a las personas a ambos lados del Atlántico. Desde nuestra primera reunión en septiembre, el presidente y yo hemos hablado sobre la necesidad de profundizar e invertir en la relación transatlántica», ha indicado en un vídeo.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha subrayado en un mensaje en redes sociales que Estados Unidos es un «aliado muy cercano». «El objetivo de nuestra política es siempre una buena relación transatlántica», ha sentenciado.
Trump llega al Capitol One Arena
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha llegado ya al Capitol One Arena ante la ovación de una multitud de seguidores. Se espera que lo primero que va a hacer el presidente en este acto es firmar las órdenes ejecutivas.
El presidente palestino se muestra dispuesto a trabajar con Trump para «solución de dos Estados»
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha felicitado este lunes al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y se ha mostrado dispuesto a cooperar con él para llegar a una «solución de dos Estados».
«Estamos listos para trabajar con ustedes para lograr la paz durante su mandato, con una solución de dos estados reconocidos internacionalmente (...) viviendo lado a lado en seguridad y paz», ha declarado Abás, según recoge la agencia de noticias oficial palestina Wafa.
Trump pasa revista a las tropas en la Ceremonia de Primeros Honores
El momento en el que varias tropas de EE.UU. han realizado un desfile en el Capitolio ante la mirada del presidente Trump.
Trump va camino al Capitol One Arena, donde le espera una montaña de órdenes ejecutivas
El presidente de Estados Unidos está a punto de llegar al Capitol One Arena para continuar con los actos de su toma de posesión. Allí le espera una mesa con varios bolígrafos y una montaña de carpetas con lo que parece que son parte de las órdenes ejecutivas que ha anunciado durante su discurso.
Todo hace pensar que la firma de estas órdenes formarán parte de su mitin en unos minutos.
El Eurogrupo aboga por reforzar la UE ante la llegada de Trump y pide evitar «represalias»
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, han abogado por reforzar la autonomía estratégica de la UE y por evitar «represalias» ante el segundo mandato de Donald Trump, que este lunes ha tomado posesión como presidente de Estados Unidos.
«Europa tiene que hacer más para reforzar su capacidad de competitiva», ha defendido el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en declaraciones ante los medios a su llegada a la reunión del Eurogrupo.
La administración Trump cancela vuelos para unos 1.660 refugiados afganos
Cerca de 1.660 afganos aprobados por el gobierno de Estados Unidos para reasentarse en el país, incluyendo familiares de militares estadounidenses en servicio activo, están viendo cancelados sus vuelos bajo una orden del presidente Donald Trump que suspende los programas de refugiados de EE. UU., según ha asegurado a Reuters un funcionario estadounidense y un destacado defensor del reasentamiento de refugiados.
El grupo incluye menores no acompañados que esperaban reunirse con sus familias en EE. UU., así como afganos en riesgo de represalias de los talibanes por haber luchado para el anterior gobierno afgano respaldado por EE. UU., ha explicado Shawn VanDiver, líder de la coalición #AfghanEvac de veteranos estadounidenses y grupos de defensa, junto con el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
La decisión también deja en el limbo a miles de otros afganos que han sido aprobados para su reasentamiento como refugiados en EE. UU., pero que aún no tienen vuelos asignados desde Afganistán o Pakistán, agregaron.
Información de Reuters.
EEUU desactiva la aplicación CBP One para tramitar la llegada de inmigrantes y cierra la frontera
La aplicación estadounidense CBP One ha dejado de emitir citas para solicitar asilo mientras Donald Trump tomaba posesión del cargo en Washington. Además, las citas previas han quedado anuladas y la frontera con México ha quedado cerrada.
«Es muy doloroso. Estamos amenazados de muerte en Chiapas, venimos huyendo de la violencia y no tenemos más opción que ir a Estados Unidos», se ha lamentado Rosa en declaraciones a 'El Universal' mientras intenta solicitar cita en la aplicación.
Trump se dirige al Capital One Arena para el desfile: NYT apunta a que incluya familia de los rehenes israelíes
Tras la Ceremonia de Primeros Honores junto a las tropas en el Capitolio, Donald Trump ha salido en dirección al Capital One Arena, donde tendrá lugar el desfile y un posterior mitin del presidente.
Se espera que el expresidente Donald Trump incluya a familias de algunos de los rehenes capturados en Israel como parte de la sección del desfile, según ha asegurado New York Times citando a dos personas con información sobre la programación.
El presidente de Panamá rechaza las palabras de Donald Trump: «El Canal es y seguirá siendo de Panamá»
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha rechazado este lunes «de manera integral» las palabras de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre sus intensiones de «retomar» el canal de Panamá, al señalar una vez más que «el Canal es y seguirá siendo de Panamá».
«En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su Canal, en su discurso inaugural. Reitero lo expresado en mi mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el Canal es y seguirá siendo de Panamá», ha señalado en un comunicado el mandatario centroamericano.
Trump pasa revista a las tropas en la Ceremonia de Primeros Honores
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha llegado ya a las escaleras del Capitolio para pasar revista ante las tropas.
El gran espectáculo de Trump vuelve a Washington
Un discurso incendiario provoca euforia y dolor en una ciudad completamente congelada
La ceremonia inaugural de la nueva «época dorada» de América, proclamada con entusiasmo por un Donald Trump triunfante y resarcido, estuvo marcada por momentos de evidente incomodidad, tanto física como moral.
Por David Alandete, corresponsal en Washington.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete