Donald Trump arrasa en los 'caucus' de Iowa y lanza el guante a Biden
Ningún candidato presidencial había hasta ahora superado la barrera del 50% en las primarias de Iowa
Qué son los caucus en las elecciones primarias de Estados Unidos: cómo funcionan y por qué son importantes
El último mitin de Trump en Iowa: «Salid a votar para salvar América»
«Tenemos que dar esto por finiquitado pronto, tenemos que sentar el tono para lo que será noviembre». Esta fueron las demandas que Donald Trump hizo a sus seguidores de Iowa el sábado pasado, en su último mitin antes de que los votantes se reunieron en la noche del lunes en los 'caucus' para elegir al candidato del partido republicano para las presidenciales de este año.
Fue en un acto electoral en Indianola, en una pequeña universidad cristiana rodeada de campos de cereal cubiertos de una costra dura de nieve, con un auditorio abarrotado por vecinos que hicieron cola con una sensación térmica de -40 grados para escuchar al expresidente.
Los votantes atendieron la llamada de Trump: doblegaron al frío y a sus rivales y regalaron al multimillonario una victoria contundente e histórica, que consolida su favoritismo absoluto, le da razones para considerarle el nominado republicano irremediable y le permite mirar hacia noviembre, hacia la elección general, hacia su enfrentamiento con Joe Biden.
Trump logró un 51% de los votos en los 'caucus' de Iowa, esa fórmula arcaica de votación en reuniones vecinales que inaugura las primarias en EE.UU. Sus principales rivales quedaron a mucha distancia: Ron DeSantis, gobernador de Florida, fue segundo, con el 21%; Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la ONU, quedó en tercer lugar, con el 19%.
Es un resultado histórico: ningún candidato presidencial -ni republicano ni demócrata- había conseguido superar el umbral del 50% en unos 'caucus' de Iowa con más de dos candidatos en liza. Trump, además, superó con creces el margen récord de victoria para unos 'caucus' republicanos que Bob Dole estableció en 1988, cuando logró una distancia de doce puntos con el segundo. Pero, a la vez, el resultado no fue sorprendente. Está en la línea de lo que han marcado las encuestas en los últimos meses en Iowa y dentro del dominio abrumador del expresidente en los sondeos a nivel nacional. Según el acumulado de encuestas de 'FiveThirtyEight', Trump suma el 63% de los votantes republicanos en todo el país, por algo menos del 12% tanto para Haley como para DeSantis.
Así va la carrera hacia la nominación
Candidatos demócratas
Calendario
Primarias / caucus
Enero
Abril
23
2
6
13
23
28
Febrero
Mayo
3
6
27
7
14
21
25
Junio
Marzo
4
8
5
12
19
23
Supermartes
Delegados conseguidos
0
100
200
300
400
500
Joe
Biden
55
Dean
Phillips
Marianne
Williamson
Joe
Biden
Candidato con más delegados
Candidatos republicanos
Calendario
Primarias / caucus
Enero
15
23
Supermartes
Febrero
8
24
27
Marzo
2
3
4
5
12
15
16
19
23
Abril
2
20
21
23
Mayo
7
14
21
Junio
4
Delegados conseguidos
0
100
200
300
400
500
Donald Trump
31
Ron DeSantis
Retirado
8
Nikki Haley
15
Vivek
Ramaswamy
3
Donald Trump
Candidato con más delegados
Así va la carrera hacia la nominación
Candidatos demócratas
E
F
M
A
M
J
Calendario
Primarias / caucus
23
3
6
27
5
12
19
23
2
6
13
23
28
7
14
21
25
4
8
Supermartes
Delegados conseguidos
Candidato con más delegados
0
100
200
300
400
500
Joe Biden
55
Dean Phillips
Marianne Williamson
Joe Biden
Candidatos republicanos
E
F
M
A
M
J
Calendario
Primarias / caucus
15
23
8
24
27
2
3
4
5
12
15
2
20
21
7
16
19
23
23
14
21
4
Supermartes
Delegados conseguidos
0
100
200
300
400
500
Candidato con más delegados
Donald Trump
32
Ron DeSantis
9
Retirado
Nikki Haley
17
Donald Trump
Vivek Ramaswamy
3
El gran objetivo del multimillonario neoyorquino aquí en Iowa era cerrar dudas sobre su mando en las primarias y cerrar, también, la ventana de oportunidad para sus rivales, dar la sensación de que las otras candidaturas son inútiles. Así lo quiso transmitir en su discurso de celebración de resultados, que pareció más de una elección general que de unas primarias: «Realmente creo que es el momento de que todo el mundo, nuestro país, nos unamos», dijo a sus seguidores desde un espacio de eventos en el centro de Des Moines, con un fondo de banderas de EE.UU.
Ese mismo tono conciliador utilizó para ser amable, algo extraño en él, son sus rivales. Les reconoció como gente «capaz» y después, en una entrevista en Fox News, aseguró que se había enfrentado a «competidores muy creíbles».
El gran objetivo del multimillonario neoyorquino en Iowa era cerrar dudas sobre su mando en las primarias
Reconquista
El desempeño demoledor de Trump en Iowa es la culminación de los esfuerzos del expresidente por mantener su poder sobre el partido republicano. Hace poco más de tres años, salía de la Casa Blanca por la puerta de atrás, tras el episodio bochornoso y trágico del asalto al Capitolio por una turba de sus seguidores, la culminación de su intento por dar la vuelta a los resultados de su derrota frente a Joe Biden en 2020.
Durante algunos días, pareció que el partido pasaría página con él. Sus líderes no lo hicieron ante la evidencia de que las bases electorales de Trump mantenían su lealtad con el multimillonario neoyorquino, y enfrentarse a ellas tiene grandes costes políticos. Poco a poco, la gran mayoría acabaron por acudir a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en la costa de Florida, a rendir pleitesía. «Todos acaban por hincar la rodilla», ha dicho alguna vez el expresidente.
Calendario de
primarias y caucus
en Estados Unidos
Total de delegados a nivel nacional
4.659
2.429
Republicanos
Demócratas
Delegados por Estado
Las barras representan el 100% del total de los delegados para cada estado
P (primarias) / C (caucus)
Alabama
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
59
50
Total de delegados por partido y por Estado
Alaska
6 abril
5 marzo
P
C
Trump
20
29
Arizona
19 marzo
19 marzo
P
P
85
43
Arkansas
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
Biden
39
31
36
40
California
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
Biden
424
169
495
Carolina del N.
5 marzo
5 marzo
P
P
Biden
Trump
113
74
62
133
Carolina del S.
3 febrero
24 febrero
P
P
Biden
Trump
47
65
55
50
Colorado
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
24
Biden
87
37
72
Connecticut
2 abril
2 abril
P
P
74
28
Dakota del N.
6 abril
4 marzo
P
C
18
Trump
29
Dakota del S.
4 junio
4 junio
P
P
20
29
Delaware
2 abril
2 abril
P
P
19
34
16
Biden
Demócratas en el extranjero
12 marzo
P
17
Distrito de Columbia
4 junio
3 marzo
P
P
Haley
20
19
Florida
19 marzo
19 marzo
P
P
253
125
Georgia
12 marzo
12 marzo
P
P
123
59
Guam
8 junio
16 marzo
C
C
11
9
Hawai
6 abril
12 marzo
P
C
15
33
19
Biden
Idaho
25 mayo
2 marzo
C
C
Trump
32
27
Illinois
19 marzo
19 marzo
P
P
177
64
Indiana
7 mayo
7 mayo
P
P
88
58
Iowa
5 marzo
15 enero
C
C
46
40
20
Trump
Islas Marianas del Norte
12 marzo
15 marzo
P
C
11
9
Islas Vírgenes
8 junio
8 febrero
C
C
13
4
Kansas
19 marzo
19 marzo
P
P
39
39
Kentucky
21 mayo
21 mayo
P
P
59
46
Luisiana
23 marzo
23 marzo
P
P
54
47
Maine
5 marzo
5 marzo
P
P
Biden
32
Trump
24
20
Maryland
14 mayo
14 mayo
P
P
117
37
Massachusetts
5 marzo
5 marzo
P
P
Biden
116
Trump
40
91
Michigan
27 febrero
27 febrero
P
P
Biden
86
140
Trump
51
55
Minnesota
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
27
Biden
93
39
64
Mississippi
12 marzo
12 marzo
P
P
40
40
Misuri
23 marzo
2 marzo
P
C
70
Trump
51
54
Montana
4 junio
4 junio
P
P
25
31
Nebraska
14 mayo
14 mayo
P
P
34
36
Nevada
6 febrero
8 febrero
P
C
36
Biden
49
26
J. Biden
Nueva Jersey
4 junio
4 junio
P
P
146
12
Nueva York
2 abril
2 abril
P
P
306
91
New Hampshire
23 enero
23 enero
P
P
64,8%
12
32
22
Trump
J. Biden
Nuevo México
4 junio
4 junio
P
P
45
22
Ohio
19 marzo
19 marzo
P
P
143
79
Oklahoma
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
36
43
Biden
41
Oregón
21 mayo
21 mayo
P
P
78
31
Pennsylvania
23 abril
23 abril
P
P
185
67
Puerto Rico
28 abril
21 abril
P
P
56
23
Rhode Island
2 abril
2 abril
P
P
34
19
Samoa (EE.UU.)
5 marzo
5 marzo
C
C
11
Trump
56%
9
J. Palmer
Tennessee
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
63
58
Biden
70
Texas
5 marzo
5 de marzo
P
P
Trump
244
150
Biden
161
274
Utah
5 marzo
5 marzo
P
C
30
Trump
40
Biden
34
Vermont
5 marzo
5 marzo
P
P
Haley
9
16
24
17
Biden
Virginia
5 marzo
5 marzo
P
P
Trump
42
99
Biden
48
119
Virginia Occidental
14 mayo
14 mayo
P
P
25
32
Washington
12 marzo
12 marzo
P
P
111
43
Wisconsin
2 abril
2 abril
P
P
95
41
Wyoming
13 abril
20 abril
C
C
17
29
Calendario de primarias y caucus en Estados Unidos
Total de delegados a nivel nacional
Republicanos
Demócratas
4.659
2.429
Delegados por Estado
Las barras representan el 100% del total de los delegados para cada estado
B (Biden) / P (Phillips) / W (Williamson)
T (Trump) / D (DeSantis) / H (Haley) / R. (Rasmawany)
Retirados
Total de delegados por partido y por Estado
Alabama
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Trump
59
50
50
Alaska
5 marzo
6 abril
Primarias
Caucus
20
29
Arizona
19 marzo
19 marzo
Primarias
Primarias
85
43
Arkansas
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Trump
39
Biden
36
40
31
Haley 1
California
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
495
424
169
169
Carolina del Norte
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
133
113
74
62
11
Haley
Carolina del Sur
3 febrero
24 febrero
Primarias
Primarias
Biden
Trump
55
47
3
65
50
Haley
Colorado
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
Haley
87
72
24
12
37
Connecticut
2 abril
2 abril
Primarias
Primarias
74
28
Dakota del Norte
4 marzo
6 abril
Primarias
Caucus
Trump
18
29
29
Dakota del Sur
4 junio
4 junio
Primarias
Primarias
20
29
Delaware
2 abril
2 abril
Primarias
Primarias
Biden
19
16
34
Demócratas en
el extranjero
12 marzo
Primarias
17
Distrito de Columbia
4 junio
3 marzo
Primarias
Primarias
Haley
19
20
19
Florida
19 marzo
19 marzo
Primarias
Primarias
253
125
Georgia
12 marzo
12 marzo
Primarias
Primarias
123
59
Guam
8 junio
16 marzo
Caucus
Caucus
11
9
Hawai
6 abril
12 marzo
Primarias
Caucus
Biden
15
33
19
Idaho
25 mayo
2 marzo
Caucus
Caucus
Trump
27
32
32
Illinois
19 marzo
19 marzo
Primarias
Primarias
177
64
Indiana
7 mayo
7 mayo
Primarias
Primarias
88
58
Iowa
5 marzo
15 enero
Caucus
Caucus
Trump
D.
H.
20
9
8
3
Biden
46
40
40
R.
Islas Marianas del Norte
12 marzo
15 marzo
Primarias
Caucus
11
9
Islas Vírgenes
8 junio
8 febrero
Caucus
Caucus
Trump
4
13
4
Kansas
19 marzo
19 marzo
Primarias
Primarias
39
39
Kentucky
21 mayo
21 mayo
Primarias
Primarias
59
46
Luisiana
23 marzo
23 marzo
Primarias
Primarias
54
47
Maine
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
32
24
20
20
Maryland
14 mayo
14 mayo
Primarias
Primarias
117
37
Massachusetts
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
116
91
40
40
Michigan
27 febrero
27 febrero
Primarias
Primarias
Trump
51
4
Biden
86
140
55
H.
Minnesota
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
93
39
Biden
Trump
Haley
64
27
12
Mississippi
12 marzo
12 marzo
Primarias
Primarias
40
40
Misuri
23 marzo
2 marzo
Primarias
Caucus
Trump
70
54
51
Montana
4 junio
4 junio
Primarias
Primarias
25
31
Nebraska
14 mayo
14 mayo
Primarias
Primarias
34
36
Nevada
6 febrero
8 febrero
Primarias
Caucus
Trump
26
Biden
49
26
36
Nueva Jersey
4 junio
4 junio
Primarias
Primarias
146
12
Nueva York
2 abril
2 abril
Primarias
Primarias
306
91
New Hampshire
23 enero
23 enero
Primarias
Primarias
Biden
Trump
Haley
64,8%
13
9
32
22
Sin asignar aún los delegados
Nuevo México
4 junio
4 junio
Primarias
Primarias
45
22
Ohio
19 marzo
19 marzo
Primarias
Primarias
143
79
Oklahoma
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
41
36
43
43
Oregón
21 mayo
21 mayo
Primarias
Primarias
78
31
Pennsylvania
23 abril
23 abril
Primarias
Primarias
185
67
Puerto Rico
28 abril
21 abril
Primarias
Primarias
56
23
Rhode Island
2 abril
2 abril
Primarias
Primarias
34
19
Samoa (EE.UU.)
5 marzo
5 marzo
Caucus
Caucus
Biden
J. Palmer
Trump
11
44%
56%
9
9
Tennessee
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Biden
Trump
70
58
63
58
Texas
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Trump
150
Biden
274
161
244
Utah
5 marzo
5 marzo
Primarias
Caucus
Trump
40
Biden
34
30
40
Vermont
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Haley
9
Biden
16
24
17
Virginia
5 marzo
5 marzo
Primarias
Primarias
Trump
42
6
Biden
119
99
48
Haley
Virginia Occidental
14 mayo
14 mayo
Primarias
Primarias
25
32
Washington
12 marzo
12 marzo
Primarias
Primarias
111
43
Wisconsin
2 abril
2 abril
Primarias
Primarias
95
41
Wyoming
13 abril
20 abril
Caucus
Caucus
17
29
Trump también resistió a una segunda crisis. Muchos le responsabilizaron de los resultados mediocres del partido en las legislativas de noviembre de 2022, en la que sufrieron fracasos importantes con candidatos radicales, ungidos por Trump. Por aquel entonces, DeSantis parecía consolidarse como sucesor y le superaba en las encuestas. Pero llegó el capote salvador de las causas judiciales que empezaron a llover sobre el expresidente el año pasado: 91 cargos en cuatro imputaciones criminales, algunas de ellas fáciles de vender como 'vendetta' política. Fue el combustible perfecto para la narrativa victimista de Trump, que despegó en las encuestas y ahora avanza imparable hacia su nominación.
A muchos votantes republicanos que son contrarios a Trump, con los que ha hablado este periódico en Iowa en los últimos días, les costaba explicar por qué el expresidente sigue dominando con puño de hierro al partido. Incluso sufría para hacerlo Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas y candidato a la presidencia hasta ayer, que tiró la toalla tras hundirse, como se esperaba, en Iowa. «Hay gente que cree que ha sido maltratado por la justicia. También creo que hay quien lo ve como todavía un presidente en el cargo, lo que te da un impulso adicional», respondía a ABC en un acto electoral.
El desempeño demoledor de Trump en Iowa es la culminación de los esfuerzos del expresidente por mantener su poder sobre el partido republicano
Sus seguidores lo tienen más claro. «EE.UU. ya no parece un lugar seguro», decía Angela Banks, una madre de Indianola. «Él defiende los principios que este país está olvidando: los valores conservadores, la libertad de expresión, la libertad de ser lo que quieras, no lo que te diga el Gobierno», defendía Yvonne Budd, de Carlisle. «Está en contra del aborto, a favor de extremar la seguridad en la frontera, con él tuvimos independencia energética y los precios de gasolina más bajos de mi vida», añadía Joel Tenney, del condado de Johnson.
Además de todo eso, buena parte del electorado le ha comprado el dogma en el que se asienta su carrera para recuperar la Casa Blanca. Según encuestas a pie de urna en Iowa, cerca de dos tercios de los votantes creen que Biden no ganó de forma legítima la elección en 2020.
La mejor carta de Biden
Trump centró sus ataques en la noche electoral en el expresidente, en una muestra en que está listo para pasar de pantalla. «Es el peor presidente de la historia de EE.UU., está destrozando nuestro país», aseguró. «Tenemos que recuperar nuestro país».
Trump sale reforzado de la primera batalla de primarias, mientras que Biden es un presidente debilitado, con la popularidad hundida y con grandes dudas entre su electorado -también las ha habido con Trump hasta ahora en el republicano- de que deba ser la opción para las presidenciales.
La paradoja es que a pocos interesa más la victoria de Trump que al propio Biden. Una de las pocas cartas que tiene de entusiasmar a su electorado es, como en 2020, ser la única opción para evitar que el multimillonario neoyorquino vuelva al poder.
Trump centró sus ataques en la noche electoral en el expresidente, en una muestra en que está listo para pasar de pantalla
«Parece que Donald Trump ha ganado en Iowa. Es el claro favorito en el otro lado en este momento», reaccionó Biden en un mensaje en la red social X, en el que no había sombra de pena por el resultado. «Pero esta elección siempre iba a ser entre tú y yo contra los radicales republicanos MAGA», añadió en referencia al lema 'Make America Great Again' ('Hacer EE.UU. grande otra vez) de Trump, y aprovechó para pedir fondos electorales a sus seguidores.
Ayer, algunos candidatos, como Trump y Haley, ya estaban de campaña en New Hampshire, la segunda parada de las primarias, donde se votará el próximo martes. Quizá sea la última oportunidad para que alguien que no se llame Trump dé una campanada que dé algo de emoción a esta carrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete