Directo

Disturbios en Ecuador, en directo: estado de emergencia y escalada de violencia en Quito y Guayaquil hoy

Sigue en directo las noticias de los disturbios en Ecuador y el repunte de violencia e inseguridad protagonizado por el crimen organizado que ha llevado a su presidente a declarar el estado de emergencia

El presidente de Ecuador, ante la oleada de violencia que golpea el país: «Los gobiernos tibios se han acabado»

¿Por qué Ecuador se ha convertido en pocos años en una película de 'Mad Max'?

Miembros de la policía ecuatoriana toman posiciones afuera de las instalaciones del canal de televisión TC de Ecuador después de que hombres armados no identificados irrumpieran en el estudio de televisión estatal en vivo AFP / En vídeo: cONTINÚAN LOS DISTURBIOS EN ECUADOR

Ecuador se encuentra inmerso en un repunte de la violencia e inseguridad que ha llevado al presidente Daniel Noboa a decretar el estado de excepción y el toque de queda, además de pedir la acción militar. Sus ciudadanos se enfrentan desde este lunes por la noche a coches bomba, motines carcelarios, secuestro de policías, explosiones, fuga de presos y secuestros de cadenas de televisión durante emisiones en directo. Sigue toda la evolución de los disturbios en directo.

Solo momentos clave
06:36

Noboa presenta sus cárceles 'modelo Bukele' mientras siguen los motines en Ecuador

La 'guerra' declarada por el presidente de Ecuador Daniel Noboa a las bandas del crimen organizadas siguió este jueves en ciernes por tercer día consecutivo, con el mandatario decidido a construir dos cárceles 'modelo Bukele' para los líderes de estas mafias que mantienen desde el martes motines en siete cárceles con 175 funcionarios retenidos adentro.

En las calles aún persiste el temor a nuevos atentados y actos violentos como los ocurridos el martes que incluyeron el secuestro y asesinato de policías, el estallido e incendio de automóviles y el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Tras la declaración del «conflicto armado interno» y la categorización de las principales bandas criminales del país como grupos terroristas y objetivos militares a ser neutralizados, las patrullas de militares realizan controles a transeúntes y automóviles en búsqueda de «terroristas». Informa Efe.

05:47

Ecuador pedirá el certificado de antecedentes penales en las fronteras con Colombia y Perú

El Gobierno de Ecuador ha anunciado este jueves que pedirá el certificado de antecedentes penales a los ciudadanos extranjeros que ingresen a través de las fronteras de Perú y Colombia, en una medida que busca «fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad» en el marco del conflicto armado interno declarado en el país.

El Ministerio del Interior ecuatoriano ha explicado que esta medida estará vigente «mientras dure el estado de emergencia y el reconocimiento del conflicto armado interno» y que tiene el objetivo de «evitar y controlar el ingreso de individuos que constituyen una amenaza o riesgo para la seguridad».

Según reza un comunicado, los ciudadanos extranjeros que ingresen en el país por dichas fronteras tienen que presentar el certificado de antecedentes del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años. Los menores de edad acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad estarán exentos de este requisito. Informa Europa Press.

05:15

La seguridad se reforzará en las "zonas calientes" de Guayaquil y otras ciudades aledañas

La seguridad de las "zonas calientes" de Guayaquil y de otras cuatro ciudades de la provincia costera de Guayas, uno de los epicentros de la crisis de violencia que vive Ecuador, se reforzarán con la presencia de más policías y militares.

Ese fue uno de los acuerdos a los que autoridades locales y provinciales llegaron este jueves en la primera mesa de seguridad zonal, que se instaló tras la declaratoria de un "conflicto armado interno" por parte del presidente Daniel Noboa, en la que identificó como organizaciones. terroristas a 22 bandas criminales, de las cuales la mayoría tiene gran influencia en Guayaquil y sus alrededores. Informa EFE.

03:15

EE.UU. mantiene contacto con el Gobierno ecuatoriano ante ola de violencia

Estados Unidos se encuentra en contacto con el Gobierno ecuatoriano en medio de una ola de violencia que ha incluido atentados donde murieron dos policías, explosiones, vehículos incendiados e incluso el asalto armado a un canal de televisión.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, señaló este jueves en una rueda de prensa que el Gobierno estadounidense, especialmente el Departamento de Estado encargado de la política exterior, está en contacto con las autoridades ecuatorianas para brindar apoyo en todo lo que Sea necesario. "Obviamente, respaldamos la necesidad de que el pueblo ecuatoriano esté seguro. Hemos ofrecido apoyo y seguiremos colaborando estrechamente con el gobierno para ver qué necesitan", afirmó Kirby. Informa EFE.

02:15

Más de 38 países han ofrecido apoyo a Ecuador para afrontar la violencia criminal, dice Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves que más de 38 países le han ofrecido su apoyo para afrontar la violencia que vive su país, atribuida a grupos de delincuencia organizada, a los que ha tachado de "terroristas".

"Estamos trabajando con más de 38 naciones que van a dar asistencia internacional, y hemos aceptado el apoyo de Argentina y de Estados Unidos", dijo en una entrevista en la radio "FM Mundo". El mandatario apuntó que este "no es el momento de, por ego o por vanidad, decir que no. Vamos a proteger nuestra soberanía, no vengan militares acá". Informa EFE.

01:31

Funcionarios de EE.UU. irán a Ecuador para cooperar en el combate al crimen organizado

Varios altos cargos de Estados Unidos visitarán Ecuador en las próximas semanas para profundizar la cooperación en el combate al crimen organizado e incrementar el intercambio de información de inteligencia, anunció este jueves el Departamento de Estado.

La Administración de Joe Biden hizo este anuncio dos días después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declarara la existencia de un "conflicto armado interno" en el país suramericano contra las organizaciones criminales.

Entre los funcionarios que se espera que visiten próximamente Ecuador está el encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Ribinson; el subsecretario adjunto para el Cono Sur, Kevin Sullivan; y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. EFE.

01:15

Noboa suspende viaje al Foro de Davos tras declarar "conflicto armado interno" en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, suspendió su participación en el Foro de Davos después de declarar la existencia de un "conflicto armado interno" en su país contra las mafias del crimen organizado, que esta semana han protagonizado una escalada de violencia, motines y atentados contra su plan para controlar las cárceles.

La decisión, confirmada a EFE por fuentes de Presidencia, fue tomada en un momento donde al menos dos policías fueron asesinados en un atentado, seis secuestrados y 178 funcionarios de prisiones permanecen retenidos como rehenes en siete cárceles donde se registran motines. Informa EP.

00:15

Periodistas españoles rechazan la violencia del crimen organizado en los medios de Ecuador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) repudia el ataque y la toma de rehenes en las instalaciones de TC Televisión así como otras situaciones similares que se registraron en otros medios de comunicación de Ecuador por parte de grupos del crimen organizado.

Con esta declaración, que hizo pública este jueves, la FAPE se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, ya la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) en la condena de la violencia en el país latinoamericano. Informa EP.

23:15

La Policía de Ecuador captura a siete delincuentes con dinamita de "origen peruano"

La Policía de Ecuador ha confirmado este jueves la detención de siete supuestos miembros de la banda de Los Lobos, tres de ellos de nacionalidad extranjera, en posesión de dinamita de presunto "origen peruano".

De acuerdo con las fuerzas de seguridad ecuatorianas, la detención se produjo la noche del miércoles en la ciudad de Ibarra, ubicada en el norte del país ya poco más de 50 kilómetros de la frontera con Perú. Informa EP.

22:15

Pedro Sánchez transmite al presidente de Ecuador el apoyo de España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, informó este jueves que mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en la que le transmitió su apoyo "a las instituciones democráticas" del país sudamericano, sacudido por la violencia de organizaciones del narcotráfico.

"Mantuvo una conversación telefónica con el presidente del Ecuador, @DanielNoboaOk, y le he trasladado nuestra firme condena a los actos violentos cometidos por grupos criminales", informó Sánchez en un mensaje en la red social X. Informa EP.

21:02

Los países del MERCOSUR subrayan su apoyo a la «institucionalidad democrática» en Ecuador

Los países que conforman MERCOSUR –Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay– han subrayado este jueves su «irrestricto respaldo a la institucionalidad democrática» en Ecuador, sumido en una crisis de violencia que ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de excepción y a proclamar la existencia de un «conflicto armado interno».

El MERCOSUR condena «enérgicamente» los actos violentos perpetrados por grupos «vinculados al crimen organizado transnacional» y que perjudican la «seguridad interna» de Ecuador, en una nota en la que traslada su «solidaridad» tanto a la población como a las autoridades ecuatorianas. Informa Europa Press.

19:59

Correa propone un gobierno de unidad nacional y no ceder ante el crimen organizado

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa ha instado este este jueves al actual mandatario, Daniel Noboa, a «no ceder» ante la presión del crimen organizado y propuso la creación de un Gobierno de unidad nacional para hacer frente a la crisis de seguridad que afronta Ecuador, a su juicio un Estado fallido.

«Lo primero que hubiera hecho (…) es rodearme del mejor equipo de gente y eso es parte de la propuesta que le hemos hecho a Noboa de este apoyo: que cuente con nosotros, con nuestros exfuncionarios con experiencia tremendamente exitosa, con nuestro bloque legislativo», ha afirmado Correa en una entrevista por videoconferencia con EFE desde Bélgica, donde reside.

Correa, que fue presidente de Ecuador de 2007 a 2017, ha asegurado que mantiene su apoyo a Noboa para que haga frente a esta crisis y ha descartado que haya efectuado un cambio de tono, al recalcar que ello no es «excluyente» de que crea que «no está preparado» para el cargo. Información de EFE.

18:55

Suben a 178 los trabajadores de prisiones retenidos en motines en siete cárceles de Ecuador

El número de funcionarios de prisiones retenidos como rehenes en los motines simultáneos suscitados en siete cárceles de Ecuador se incrementó este jueves a 178, tras ampliarse a más recintos penitenciarios esta crisis, informó el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la agencia penitenciaria del Estado.

El SNAI señaló en un comunicado que entre el personal retenido hay 158 guardias carcelarios y 20 funcionarios administrativos en las cárceles las ciudades de las sureñas Machala, Loja, Cuenca y Azogues, las céntricas Latacunga y Ambato y la norteña Esmeraldas. Informa EFE.

17:44

República Dominicana, Costa Rica y Panamá expresan su apoyo a Ecuador ante la ola de violencia

República Dominicana, Costa Rica y Panamá han expresado hoy de forma conjunta su apoyo y solidaridad al Gobierno de Ecuador ante los hechos de violencia en ese país, que han llevado al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a declarar el estado de emergencia y conflicto armado interno.

17:01

Tímido despertar en Quito, en medio de temor por violencia de crimen organizado en Ecuador

Quito, la capital de Ecuador, ha vivido hoy un tímido despertar por segundo día consecutivo en medio del temor por la violencia desatada en el país esta semana, en la que el Ejecutivo ha declarado la existencia de un «conflicto armado interno» por atentados, que atribuye a grupos criminales a los que califica como «terroristas».

16:00

Dos fallecidos y nueve heridos en un incendio «provocado» en una discoteca en Ecuador

Dos personas han fallecido y otras nueve han resultado heridas en un incendio «provocado» en una discoteca en la ciudad amazónica de El Coca, ha informado hoy la Policía Nacional.

08:57

El Ejército de Colombia despliega 180 militares en la frontera con Ecuador por la situación de inseguridad

El Ejército de Colombia ha desplegado este miércoles unos 180 militares en la frontera con Ecuador como medida de seguridad ante los recientes episodios de violencia desencadenados por grupos criminales en territorio ecuatoriano en los últimos días y que ha llevado a Quito a declarar un "conflicto armado interno".

08:29

Un juez de Ecuador dictamina prisión preventiva por terrorismo para once detenidos por la toma del canal TC TV

Un juez de Ecuador ha dictaminado este miércoles prisión preventiva por cometer delitos de terrorismo contra once de los trece detenidos por la toma del canal ecuatoriano TC Televisión, que fue asaltado por un grupo de encapuchados armados en un ataque enmarcado en una oleada de violencia desatada por todo el país.

08:10

El Ejército de Ecuador detiene a 329 «terroristas» en 24 horas

El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha afirmado que en las últimas 24 horas los agentes han detenido a 329 presuntos terroristas vinculados con organizaciones criminales, mientras que han abatido a cinco "terroristas", desde la declaración de conflicto armado interno por la violencia desencadenada en el país. Asimismo, el Ejército ha rescatado a 41 personas que estaban secuestradas y recapturado a 25 presos que se habían fugado de distintas cárceles del país, todo ello en más de 280 operaciones militares para las que se han desplegado 22.400 efectivos militares a nivel nacional, según reza un comunicado.

07:28

¿Por qué Ecuador se ha convertido en pocos años en una película de 'Mad Max'?

Hace cinco años, el país era una pacífica excepción andina. El análisis de Pedro Rodríguez.

07:01

Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan los «puntos críticos» de la frontera con Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Perú han reforzado las acciones de vigilancia en los «puntos críticos» de la frontera con Ecuador, con la finalidad de resguardar la seguridad tras la declaración de emergencia en cinco regiones limítrofes del país ante la crisis de violencia desatada en territorio ecuatoriano. «A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas», explicó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de indicar que ya se establecieron «los puntos críticos que son necesarios reforzar con miembros de las Fuerzas Armadas».

06:26

Ecuador sigue en 'shock' en el primer día de «la guerra» declarada al crimen organizado

Ecuador no sale todavía de la conmoción causada por la jornada de terror y caos vivida el martes ante las acciones violentas perpetradas por bandas criminales, a las que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, les ha declarado «la guerra».

El asalto armado y transmitido al canal TC Televisión, el incendio de vehículos, el secuestro de policías y los motines con rehenes en diversas cárceles del país han llevado a Noboa a tomar una decisión polémica e inédita de considerar a los grupos del crimen organizado como actores beligerantes contra la estabilidad del Estado.

Y al decretar el «conflicto armado interno», las bandas criminales que operan en Ecuador pasaron a ser consideradas «terroristas» y objetivos militares a ser «neutralizados», por lo que el primer día bajo este escenario se saldó con «329 terroristas» detenidos y cinco abatidos, mientras que también se registrados dos policías fallecidos y uno herido. Informa EFE.

05:59
05:43

El Gobierno de Colombia rechaza la excarcelación masiva de presos colombianos en Ecuador

El Gobierno de Colombia ha rechazado este miércoles la propuesta del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de deportar a 1.500 presos como parte de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco del «conflicto armado interno» que vive el país debido a la actividad de grupos «narcoterroristas».

El Ejecutivo colombiano, a través del Ministerio de Exteriores y el de Justicia, ha señalado que «está en la disposición de activar el trámite de repatriación de ciudadanos colombianos privados de libertad» que se encuentren en Ecuador, pero ha remarcado que este trámite «obliga a estudiar caso por caso las solicitudes».

«Según este Convenio Internacional la repatriación de connacionales es un proceso individual --no masivo--, que responde a criterios objetivos --no a la simple voluntad de los Estados parte--, y que debe contar con el consentimiento de la persona privada de libertad de conformidad con solicitud presentada por escrito por parte del interesado o de su representante legal o, por el país de nacionalidad del sentenciado, previo consentimiento de la persona que va a ser trasladada», reza un comunicado.

Bogotá ha advertido de que «la eventual expulsión de connacionales anunciada» por Noboa no es una «repatriación» y «constituiría una decisión unilateral del Estado ecuatoriano que dejaría sin efectos las decisiones judiciales de sus órganos de justicia en Colombia». Informa Europa Press.

05:14

Un grupo de once países suramericanos muestra «enérgico rechazo» a violencia en Ecuador

Los once países suramericanos que integran, junto con Ecuador, el Consenso de Brasilia mostraron este miércoles «su más enérgico rechazo a la violencia cometida por grupos relacionados con el crimen organizado» en territorio ecuatoriano.

En un comunicado difundido en Lima por la Cancillería de Perú también transmitieron su explícito e inequívoco respaldo y solidaridad al pueblo y a las autoridades del Ecuador, país miembro del consenso, en su lucha contra el accionar de la delincuencia organizada».

El grupo, compuesto por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, explicó que «unirá esfuerzos para combatir de manera coordinada este flagelo que afecta a toda la región, bajo los principios del derecho internacional y las leyes internas de cada país sudamericano».

«Hacemos votos para un pronto restablecimiento de la seguridad y el orden público en el marco del Estado de derecho y de la institucionalidad vigente en Ecuador, con apego y respeto a la democracia y a los derechos humanos", agregó el mensaje. Informa EFE.

04:48

Perú oficializa estado de emergencia por 60 días en cinco regiones fronterizas con Ecuador

El Gobierno de Perú oficializó este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden interno ante la ola de violencia que se presentó este martes en territorio ecuatoriano, informó un decreto supremo.

La medida, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, comprende distritos de 7 provincias ubicadas en las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, indicó la norma publicada en el boletín del diario oficial El Peruano.

Señaló que, mientras dure la vigencia del estado de excepción, la Policía Nacional (PNP) «mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas» y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales. EFE.

00:30

La policía ecuatoriana abate a un «terrorista» en un enfrentamiento

00:00

López Obrador se solidariza con Ecuador y confía en que pronto se restablezca la seguridad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha solidarizado este miércoles con el pueblo y gobierno ecuatorianos tras del estallido de violencia de las últimas horas tras el alzamiento de grupos armados, que han llegado incluso a tomar por unos instantes los estudios de una televisión en Guayaquil.

"Expresamos nuestra solidaridad, al pueblo de Ecuador, a su Gobierno, reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos de acuerdo con eso", ha dicho López Obrador, en sintonía con otros líderes de la región que han ofrecido también su ayuda. Informa EP.

22:53

Más de treinta expresidentes iberoamericanos, entre ellos Aznar y Rajoy, respaldan al Gobierno de Ecuador

Más de treinta expresidentes iberoamericanos, entre ellos los españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, han expresado este miércoles su "respaldo y solidaridad" al Gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, por el reciente alzamiento de varios grupos armados tras la toma de una televisión en Guayaquil.

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) ha transmitido su preocupación por el "despiadado ataque narcoterrorista" que enfrenta el Gobierno, que tendrá que "precautelar la vida de los ciudadanos", así como "enjuiciar y condenar a los culpables por los atroces delitos cometidos". Informa EP.

20:00

Guterres se muestra alarmado por la situación en Ecuador y condena los "actos criminales de violencia"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho sentirse "alarmado" este miércoles por el deterioro de la situación de seguridad en Ecuador y ha condenado los "actos criminales de violencia" tras el alzamiento de varios grupos armados.

"Condena enérgicamente estos actos criminales de violencia que hemos presenciado y envía un mensaje de solidaridad al pueblo ecuatoriano", ha dicho su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que ha detallado que Guterres ha hablado con el representante permanente de Ecuador ante la ONU, José Javier de la Gasca López. Informa EP.

18:02

Perú anuncia una auditoría para determinar si la munición de los delincuentes de Ecuador procedía de sus Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno realizará una auditoría para determinar si las municiones y artefactos explosivos de algunos grupos delictivos de Ecuador procedían de arsenales de las Fuerzas Armadas peruanas.

Chávez ha detallado que cada munición y lote cuenta con un número de serie que, en el caso de una granada incautada a los delincuentes, coincidía con un arsenal obtenido por Perú en 2016, razón por la que es necesaria una investigación para aclarar los hechos. Informa Europa Press.

17:41

Ecuador comenzará a deportar presos extranjeros para reducir la población carcelaria

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado que comenzará a deportar presos extranjeros, especialmente colombianos, para reducir la población carcelaria.

17:20

Más de 130 funcionarios de prisiones de Ecuador, secuestrados mientras las Fuerzas Armadas persiguen a bandas delictivas

Más de 130 guardias de prisiones y otros miembros del personal permanecen secuestrados por reclusos en al menos cinco cárceles de Ecuador, país que está sufriendo una escalada de violencia en los últimos días.

16:59

Los «hechos de violencia» de Ecuador «no escapan» a la realidad argentina, según el Gobierno

Los «hechos de violencia» ocurridos en Ecuador en la víspera «no escapan» a la realidad argentina, ha afirmado hoy el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su rueda de prensa diaria en la Casa Rosada.

16:15

La UE denuncia que la violencia en Ecuador es un «ataque directo a la democracia»

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, ha denunciado hoy que la crisis de violencia en Ecuador constituye un «ataque directo a la democracia» de ese país, y ha afirmado que el bloque está «junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones».

15:57

El Ejército de Ecuador detiene a dos «terroristas» en la zona fronteriza con Perú

El Ejército ecuatoriano ha detenido a dos personas con armamento, a las que se refirió como «terroristas», en la frontera con Perú.

15:29

La Organización de Estados Iberoamericanos reitera su apoyo a Ecuador frente a la «inadmisible» violencia

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha condenado de manera «enérgica» la escalada de la violencia en Ecuador y ha ofrecido su respaldo a las instituciones de este país frente a las «inadmisibles pretensiones de quienes atentan contra la institucionalidad y el orden público». «Las y los ecuatorianos siempre encontrarán en la OEI una entidad amiga y solidaria, especialmente, para hacer frente a esta situación extrema e indeseable y para trabajar por la convivencia y la paz», ha subrayado el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. La institución, con 18 años de presencia en Ecuador, se ha puesto a «completa disposición» del Gobierno de Daniel Noboa y de la sociedad civil «para apoyar la democracia y velar por la garantía de los Derechos Humanos», según ha expuesto Jabonero en un comunicado.

15:13

El Palacio de Gobierno amanece con un fuerte resguardo militar

El palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico de Quito, ha amanecido este miércoles con un fuerte resguardo militar en momentos en que el país afronta una arremetida de violencia, atribuida a grupos de delincuencia organizada, que el Gobierno ha tachado de terroristas. Unos 700 militares y alrededor de 400 policías, según informa la prensa local, resguardan la zona del centro histórico de la capital ecuatoriana, donde está también la Vicepresidencia, la Alcaldía y otros estamentos oficiales.

14:59

Los 13 detenidos por tomar las instalaciones de TC Televisión serán procesados por terrorismo

La Fiscalía ecuatoriana ha informado de que procesará a trece personas por el delito de terrorismo debido a que entraron armados en las instalaciones de la cadena de televisión y retuvieron al personal del medio de comunicación, mientras que ha presentado cargos por delito de evasión contra los 17 presos que se fugaron del Centro de Privación de Libertad de Riobamba y que han sido posteriormente detenidos.

14:45

Continúan los disturbios en Ecuador, en pleno repunte de violencia

Video.
14:32

Máxima tensión en Ecuador: el presidente decreta «conflicto armado interno»

La violencia que se ha adueñado de Ecuador merced al crimen organizado que respaldan los grandes cárteles de la droga mexicanos forzó ayer a su presidente, Daniel Noboa, a firmar un decreto mediante el cual declara «conflicto armado interno» a escala nacional. Además, identifica 22 grupos transnacionales a los que declara «organizaciones terroristas y actores estatales beligerantes». También ordena a las fuerzas militares neutralizar a los grupos violentos.

Una información de Thalía Flores, corresponsal en Quito


14:15

La Comunidad de Madrid traslada su apoyo al pueblo ecuatoriano ante los «graves atentados» que buscan «atacar la democracia»

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha trasladado el «total apoyo y solidaridad» del Gobierno regional al pueblo ecuatoriano así como al Gobierno que preside Daniel Noboa «ante los graves atentados» que están observando «con preocupación y con tristeza». «Estas acciones terroristas organizadas y coordinadas que ya hemos visto en otras zonas de la región, solo tienen como objetivo atacar la democracia, la libertad y el Estado de Derecho de un país como Ecuador, que recientemente ha elegido nuevo presidente en un proceso democrático que ya los violentos trataron de reventar con el asesinato de un candidato presidencial», ha trasladado al inicio de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado en la Real Casa de Correos.

García Martín ha hecho hincapié en que en la «defensa por preservar la libertad, la democracia y el Estado de Derecho en todo el continente americano, la Comunidad de Madrid estará al lado de los ecuatorianos y de su presidente Noboa».

13:56

Así ha sido la toma del canal de televisión que estaba transmitiendo en directo

Un grupo de encapuchados armados han tomado este martes las instalaciones de la cadena ecuatoriana TC Televisión en el norte de la ciudad de Guayaquil, ubicadas en el este de un país que atraviesa en los últimos días un repunte de la violencia y la inseguridad. El incidente se ha iniciado pasadas las 14.00 (hora local), cuando miembros de grupos delictivos han irrumpido en las instalaciones y han abierto fuego dentro del estudio mientras la señal de TC Televisión estaba en el aire.

Video.
13:31

China expresa su apoyo a Ecuador y suspende la atención al público en su embajada

China ha manifestado este miércoles su apoyo al Gobierno de Ecuador y ha suspendido la atención al público en su embajada en Quito y su consulado en Guayaquil. Ambas sedes diplomáticas «suspenderán temporalmente la atención al público a partir del 10 de enero», ha dicho la embajada en un mensaje publicado en la red social WeChat. «Se avisará la reapertura al público oportunamente», ha agregado sin más detalles.

12:50

Pedro Sánchez declara que España sigue con «preocupación» la situación en Ecuador

Video.
12:34

Las claves del «conflicto armado interno» en Ecuador: grupos armados asaltan hospitales mientras los presos escapan y se amotinan

Ecuador se encuentra sumido en la violencia. El presidente del país, Daniel Noboa, ha declarado «la existencia de un conflicto armado interno» después de que Adolfo Macías, alias 'Fito', el líder de la principal banda criminal (Los Choneros), se fugara de prisión. La medida implica una movilización total de las Fuerzas Armadas según explican los medios del país. Por el momento hay ya diez muertos, entre ellos dos policías, y tres heridos. La Policía Nacional de Ecuador ha detenido a 70 personas y ha incautado ocho artefactos explosivos, 15 cócteles molotov, nueve armas de fuego y más de 300 cartuchos de munición.

Una información de María Lozano

12:17

Al menos diez muertos, entre ellos dos policías, en el «conflicto armado interno» declarado en Ecuador

La Policía Nacional de Ecuador ha señalado en su cuenta en la red social X que las operaciones de las últimas horas se han saldado con 70 detenidos


11:49

Sánchez muestra su respaldo a la institucionalidad democrática en Ecuador

Pedro Sánchez ha reconocido su preocupación por los últimos acontecimientos en Ecuador. «Seguimos con preocupación por los acontecimientos que se están produciendo durante estos últimos días» en Ecuador», ha señalado el presidente del Gobierno durante la inauguración de la Conferencia de Embajadores, tras señalar que la ciudad ecuatoriana de Cuenca acogerá el próximo noviembre la Cumbre Iberoamericana. España, ha dicho Sánchez, apoya «como no puede ser de otra manera, la institucionalidad democrática» en este país. «Confiamos que pronto se restablezca la normalidad», ha añadido.

11:34

Feijóo traslada su apoyo al presidente de Ecuador y desea se restablezca el orden en país

El presidente del Partido Popular (PP) de España, Alberto Núñez Feijóo, expresó su apoyo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y deseó que se restablezca pronto el orden en el país. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes la existencia de un "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares para luchar contra los grupos de crimen organizado, poco después de que encapuchados armados irrumpieran en un canal de canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

11:01

Asesinan al cantante Diego Gallardo en la ola de violencia en Ecuador

El artista, conocido como 'Aire del Golfo', recibió un disparo cuando iba a recoger a su hijo al colegio. Informa Nacho Serrano.

10:49

Francia recomienda a sus ciudadanos retrasar sus planes de viaje a Ecuador

Francia ha recomendado a sus ciudadanos que quieran viajar a Ecuador que retrasen sus planes, debido al contexto de violencia vinculada al narco que obligó al país sudamericano a declarar un «conflicto armado interno». «En estas circunstancias, se aconseja a los ciudadanos franceses que tengan previsto viajar a Ecuador en los próximos días que pospongan sus planes en la medida de lo posible», aconsejó el martes la diplomacia francesa en su página web.

10:35

En imágenes | Crisis interna en Ecuador

Imágenes de EFE, Reuters y AFP

10:13

La Policía accede al canal ocupado y detiene a varios asaltantes

Video.
10:01

Setenta detenidos por atentados y actos terroristas en Ecuador

Setenta personas han sido detenidas en Ecuador en los operativos realizados, hasta el momento, a nivel nacional, debido a los atentados y «actos terroristas» registrados en distintas partes del país, según ha informado este miércoles la Policía. En un comunicado en redes sociales, las autoridades han revelado un balance preliminar de acciones, entre las que mencionó la liberación de tres policías que habían sido secuestrados el lunes.

09:51

EE.UU. cancela las citas para asuntos consulares este miércoles en su Embajada y Consulado en Ecuador

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador ha anunciado la cancelación de todas las citas para asuntos consulares en sus instalaciones y el Consulado de Guayaquil debido a la situación en el país, tras la muerte de diez personas en incidentes violentos en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno ecuatoriano. «Debido a la situación emergente en Ecuador, todas las citas para solicitar visas, pasaportes y otras citas consulares en la Embajada de Estados Unidos en Quito y el Consulado de Guayaquil, para el miércoles 10 de enero de 2024, han sido canceladas y serán reprogramadas para una fecha posterior», ha dicho la Embajada en un comunicado en su página web.

09:42

La Embajada de España en Ecuador pide a los españoles limitar sus movimientos por los disturbios

La Embajada de España en Quito ha pedido este miércoles a los ciudadanos españoles en Ecuador que extremen las precauciones y limiten sus movimientos debido a los incidentes violentos que sacuden el país, especialmente en Quito y Guayaquil.

09:25

España condena la violencia en Ecuador y apoya a sus instituciones para recuperar la normalidad

La Embajada de España en Ecuador ha condenado este miércoles los actos violentos registrados en el país latinoamericano y ha mostrado su apoyo a las instituciones para restablecer la normalidad.

09:15

Ataques simultáneos y una crisis carcelaria sumen a Ecuador en una «guerra interna»

Ecuador vivió este martes una jornada de terror con el ataque simultáneo de grupos armados que atemorizaron a la población y asaltaron centros comerciales, tomaron las calles e irrumpieron –mientras transmitía en vivo– en un canal de televisión de Guayaquil, la segunda ciudad del país, convertida en epicentro de los ataques de grupos del crimen organizado que las autoridades no dudaron en calificar de «terroristas». Estas son las claves de lo vivido en las últimas horas en un país sumido hoy en una guerra interna y que el octubre pasado eligió como presidente a Daniel Noboa tras una campaña electoral en la que fueron asesinados varios candidatos a puestos de libre elección, entre ellos el aspirante presidencial Fernando Villavicencio.

09:06

José Adolfo Macías Salazar, alias 'Fito', el criminal más peligroso de Ecuador que se ha escapado de prisión

El crimen organizado se ha expandido por Ecuador. En la noche del lunes, una oleada de violencia ha sacudido el país después de que el domingo José Adolfo Macías Salazar, alias 'Fito', no fuera encontrado en su celda en la cárcel Regional de Guayaquil. Desde ese momento, al menos cuatro policías han sido secuestrados en medio del estado de excepción decretado este lunes por el presidente Daniel Noboa.

Una información de Sandra Palacios

08:51

Abascal respalda «todas las acciones necesarias» para restaurar el orden en Ecuador

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha traslado su «absoluto apoyo» a «todas las acciones necesarias» para restaurar el orden en Ecuador después de que un grupo de encapuchados armados tomaran las instalaciones del canal TC Televisión y de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, haya declarado la existencia de un conflicto armado interno en el país latinoamericano. «Mi absoluto apoyo a todas las acciones necesarias para restablecer el orden, la seguridad, la libertad, el imperio de la ley y la soberanía que los asesinos amparados por el crimen organizado e ideologías totalitarias quieren arrebatarle a los ecuatorianos. ¡Ni un paso atrás!», ha señalado este miércoles en un mensaje en la red social X.

08:35

Al menos diez muertos, entre ellos dos policías

Al menos diez personas han muerto, entre ellos dos agentes de Policía Nacional de Ecuador, y tres han resultado heridas, en el marco del "conflicto armado interno" declarado por el Gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, debido a la espiral de violencia desencadenada por la actividad de grupos "narcoterroristas". En un primer momento se ha informado de la muerte de ocho personas y tres heridos, incluido un Policía herido de arma de fuego, en incidentes separados en Guayaquil, según ha explicado el cuerpo policial en una rueda de prensa realizada junto al alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, en las instalaciones de la empresa pública municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, asegura EP.

08:20

Colombia rechaza violencia en Ecuador y Petro ofrece apoyo al Gobierno de Noboa

El Gobierno de Colombia rechazó este martes la violencia que vive Ecuador, ejercida por grupos criminales que han incendiado vehículos, secuestrado agentes y hasta ocupado con armas un canal de televisión, y manifestó su confianza en que "se estabilice la situación de seguridad". "El Gobierno de Colombia expresa su explícito e inequívoco respaldo a la institucionalidad democrática y al Estado de derecho en la hermana República del Ecuador. En ese sentido, rechaza los recientes hechos de violencia desatados en varias ciudades del hermano país y expresa su solidaridad con los afectados", señaló la Cancillería en un comunicado.

08:10

Correa traslada a Noboa su "total e irrestricto respaldo" ante la declaración de conflicto armado en Ecuador

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) ha trasladado este martes al actual mandatario del país, Daniel Noboa, su "total e irrestricto respaldo" ante la declaración de conflicto armado interno en el país por la violencia desencadenada por grupos del crimen organizado, si bien ha asegurado que la situación actual se debe a la "destrucción sistemática del Estado de derecho". "El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe prevalecer. El Estado debe vencer. Presidente, Daniel Noboa, tenga todo nuestro total e irrestricto respaldo. Por favor, no ceda. Cualquier error, nuestras discrepancias políticas las discutiremos al día siguiente de la victoria", ha declarado en un mensaje grabado y publicado en sus redes sociales.

07:52

Unos encapuchados armados han tomado un canal de televisión en Ecuador en una transmisión en vivo

Un grupo de encapuchados armados han tomado este martes las instalaciones de la cadena ecuatoriana TC Televisión en el norte de la ciudad de Guayaquil, ubicadas en el este de un país que atraviesa en los últimos días un repunte de la violencia y la inseguridad.

07:35

El presidente de Ecuador decreta «conflicto armado interno»

La violencia que se ha adueñado de Ecuador merced al crimen organizado que respaldan los grandes cárteles de la droga mexicanos forzó ayer a su presidente, Daniel Noboa, a firmar un decreto mediante el cual declara «conflicto armado interno» a escala nacional. Además, identifica 22 grupos transnacionales a los que declara «organizaciones terroristas y actores estatales beligerantes». También ordena a las fuerzas militares neutralizar a los grupos violentos. Una información de Thalía Flores, corresponsal en Quito

07:15

La ola de violencia en Ecuador causa temor en Perú, que declara emergencia en la frontera

La ola de violencia que se desató este martes en Ecuador ha causado temor en Perú y llevó al Gobierno a declarar el estado de emergencia y ordenar el despliegue de las Fuerzas Armadas para fortalecer las tareas de vigilancia de la Policía Nacional (PNP) en toda la frontera norte del país. El anuncio fue hecho por el primer ministro peruano, Alberto Otárola, al término de una reunión urgente que sostuvo este martes con varios miembros del gabinete, entre ellos los ministros del Interior y de Defensa, para analizar la situación que afronta el país vecino, con el que comparte más de 1.500 kilómetros de frontera.

06:48

Panamá se solidariza con Ecuador ante hechos que «comprometen la estabilidad» de ese país

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, expresó este martes su «solidaridad» con su colega de Ecuador, Daniel Noboa, y lamentó «los hechos que se han suscitado y que comprometen la estabilidad y el estado de derecho en este hermano país».

Cortizo añadió, en mensajes a través de sus redes sociales, que su Gobierno está atento «a la crítica situación interna de seguridad» en Ecuador, y que se vigila por intermedio de la Embajada de Panamá en Quito, «el estado de los panameños que se encuentran en ese país, a fin de procurarles asistencia y protección, si fuera requerida». EFE.

06:24
06:05
05:36

Argentina expresa "firme respaldo" y ofrece enviar fuerzas de seguridad a Ecuador

Argentina expresó este martes su «firme respaldo» a autoridades y pueblo de Ecuador y ofreció enviar fuerzas de seguridad de ser necesario, después de que el presidente de ese país, Daniel Noboa, decretase el estado de excepción debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada.

Mediante un comunicado emitido por la Cancillería y publicado en sus redes sociales, el Gobierno argentino expresó su «más firme respaldo a las autoridades y pueblo de Ecuador» en su «lucha contra el accionar de la delincuencia organizada que busca socavar el imperio de la ley».

Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprovechó una entrevista concedida al canal TN para ofrecer el envío de «fuerzas de seguridad si hace falta para ayudar a Ecuador porque esto es un tema continental», al considerar que lo que ocurra en los países vecinos puede trasladarse a Argentina. EFE.

05:02
04:50
04:29

La CIDH condena la escalada de violencia en Ecuador y solicita una investigación diligente

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes la escalada de violencia que vive Ecuador y exhortó a las autoridades de ese país a realizar una investigación «diligente» de los hechos ejercidos por grupos criminales.

En un mensaje en su cuenta en la red social X, la CIDH se pronunció en contra de la violencia en las cárceles, los atentados con explosivos y «todo el accionar planificado del crimen organizado» que ha azotado al país suramericano.

La comisión también advirtió que está monitoreando la situación de derechos humanos durante la vigencia del estado de excepción decretado este lunes por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y ampliado hoy a «conflicto armado interno». EFE.

04:22

Perú investigará si armas usadas en Ecuador tienen registros de sus Fuerzas Armadas

Las autoridades de Perú van a investigar una información que indica que algunas de las armas usadas por los delincuentes que desataron este martes una ola de violencia en Ecuador tienen registros de las Fuerzas Armadas peruanas.

«Se está investigando y, para eso, también va a ir personal de inteligencia a nuestra frontera», comentó brevemente el primer ministro peruano, Alberto Otárola, al ser interrogado por esa información, ofrecida por un periodista ecuatoriano, pero no confirmada aún por fuentes oficiales de ese país.

La emisora RPP señaló este martes que el periodista ecuatoriano Daniel Montalvo sostuvo que los delincuentes que tomaron los estudios de un canal de televisión «entregaron explosivos a la policía local que habrían ingresado de contrabando provenientes del Perú».

Agregó que esto indica que los grupos de delincuentes en Ecuador «están trabajando con armas que son contrabandeadas desde Colombia y desde Perú» y que sus fuentes le dijeron «que se puede ver iniciales o siglas o símbolos similares a los que utilizan las Fuerzas Armadas de Perú». EFE.

04:20

Al menos diez muertos, entre ellos dos policías, en el «conflicto armado interno» declarado en Ecuador

Al menos diez personas han muerto, entre ellos dos agentes de Policía Nacional de Ecuador, y tres han resultado heridas, en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, debido a la espiral de violencia desencadenada por la actividad de grupos «narcoterroristas».

En un primer momento se ha informado de la muerte de ocho personas y tres heridos, incluido un Policía herido de arma de fuego, en incidentes separados en Guayaquil, según ha explicado el cuerpo policial en una rueda de prensa realizada junto al alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, en las instalaciones de la empresa pública municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, Segura EP.

En un comunicado posterior, la Policía de Ecuador ha informado de la muerte de dos agentes «vilmente asesinados por delincuentes armados» en la localidad de Nobol, en la región de Guayas, a los que ha identificado como Alex Taday y Luis Guanotuña. «Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal», según ha indicado a través de sus redes sociales. EP.

03:27
02:37

El músico Diego Gallardo, entre las víctimas mortales en Guayaquil

El músico Diego Gallardo, entre las víctimas mortales en Guayaquil. Las informaciones preliminares apuntan a que el artista murió al ser impactado con una bala perdida, según informa el canal de televisión colombiano 'Noticias Caracol'.

02:14

Al menos ocho fallecidos y dos heridos en ataques registrados en Guayaquil

Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados hoy en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados del canal.

La policía logró recuperar las instalaciones del canal y detuvo a treces personas, pero en otros puntos de la ciudad se produjeron hechos violentos que se saldaron con la muerte de ocho personas, en una jornada de terror que azotó varias ciudades del país, incluida la capital, Quito. En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

En el norte de la capital, varios individuos dispararon a los vehículos que pasaban cerca de ellos, lo que causó la muerte de cinco personas y heridas a una estudiante de un colegio de la zona. Cerca de allí, un grupo armado irrumpió en un almacén de repuestos y asesinó a tres personas. EFE

02:12

Estados Unidos ofrece asistencia a Ecuador ante la ola de violencia

Estados Unidos ofreció este martes asistencia a Ecuador ante la ola de violencia que sufre el país y que ha llevado al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a declarar un «conflicto armado interno» con el crimen organizado.

«Estamos en estrecha coordinación con el presidente Noboa y con el Gobierno ecuatoriano, y estamos listos para brindar asistencia», dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

La misma fuente confirmó que la Administración de Joe Biden está "monitoreando de cerca" los reportes de «violencia, secuestros y una serie de explosiones en Ecuador».

«Condenamos estos ataques descarados», subrayó el portavoz de la diplomacia estadounidense. Efe.

01:09

Perú declarará en emergencia la frontera con Ecuador y enviará a las Fuerzas Armadas

El Gobierno de Perú anunció este martes que declarará en emergencia toda la frontera norte del país y enviará a las Fuerzas Armadas para que vigilen la zona junto con la Policía Nacional ante la oleada de violencia desatada en Ecuador.

«Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país», anunció el primer ministro, Alberto Otárola, al término de una reunión urgente que sostuvo con varios miembros del gabinete para analizar la situación que afronta Ecuador. EFE.

01:06

Trece detenidos, armas y material explosivo en incursión armada a un canal en Ecuador

El comandante general de la Policía, César Zapata, confirmó que se detuvieron a trece hombres a los que se les incautaron armas, granadas y material explosivo, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil.

En declaraciones en el palacio de Gobierno, Zapata dijo que fueron alertados de que habían ingresado en el canal «unos individuos a atemorizar y a tratar de causar una zozobra en el interior».

La «Policía Nacional actuó con mucha sutileza, en el sentido de respeto a los derechos humanos, toda vez de que en el interior se encontraban funcionarios del canal de televisión, pero con firmeza. La Policía Nacional no permitirá que se cometan estos datos», dijo. EFE.

00:50

Perú envía un contingente de operaciones especiales de la Policía a frontera con Ecuador

El Gobierno de Perú decretó este martes el envío inmediato de un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional a la frontera con Ecuador, ante la oleada de violencia que se vive en ese país.

«El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, ha dispuesto el envío inmediato de un contingente de la Diroes de la Policía para reforzar la seguridad en la línea de frontera con Ecuador», escribió en la red social X (antes Twitter) de esa cartera.

El mensaje fue publicado mientras varios ministros se reúnen con el jefe de gabinete, Alberto Otárola, para analizar la situación en el país vecino, con el que comparte una porosa frontera de más de 1.500 kilómetros. EFE

00:33

Estatal Petroecuador refuerza control en instalaciones ante ola de violencia en el país

La petrolera estatal Petroecuador anunció este martes que reforzará la seguridad en sus instalaciones a escala nacional, como medida de precaución ante la ola de violencia generada en los últimos días por grupos de delincuencia organizada en varias zonas del país.

Petroecuador, mediante un comunicado, indicó que ha coordinado con las entidades competentes para «reforzar el control en sus instalaciones, consideradas estratégicas para el país».

Mencionó a sus refinerías, campos de extracción de crudo (sobre todo en la Amazonía), oleoductos y terminales de distribución de derivados, entre otras.

El objetivo de esta medida es «salvaguardar la integridad» de su personal y las labores que realizan en esta industria considerada una de las más importantes por la generación de ingresos para el Estado. Efe.

00:31
23:36
23:33
23:32

Unos encapuchados armados toman un canal de televisión en Ecuador en una transmisión en vivo


También han sometido a los trabajadores, quienes han pedido también en directo a la Policía que se retirase del lugar

Accede aquí a la noticia completa.

23:32
23:27

Detrás, los cárteles mexicanos de la droga

Detrás de las bandas del crimen organizado, que han desafiado y puesto contra las cuerdas al Estado, están los cárteles de la droga mexicanos. En Quito, se han reportado explosiones en diversas zonas, y los vídeos mostraban a unos policías clamando ser liberados, mientras eran apuntados con pistolas por encapuchados.

Más información de la corresponsal de ABC en Quito Thalía Flores, aquí.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios