Dinamarca abre sus bases a la presencia militar estadounidense
El Gobierno ha decidido destinar 2.800 millones de dólares a la Defensa en 2033 y por sistema el 2% del PIB hasta 2030, lo que supone triplicar su gasto militar
Dinamarca despliega su ejército para proteger sinagogas y comercios judíos
Los Reyes viajan a Dinamarca para elevar las relaciones bilaterales con España
![La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/12/21/dinamarca-militar-RT4VERXPaARUTa4nJV9LDLN-1200x840@abc.jpg)
Igual que acaban de hacer Suecia y Finlandia, Dinamarca también ultima un acuerdo de Defensa para estrechar su cooperación militar con Estados Unidos durante los próximos diez años. Así lo acaba de anunciar la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que ha adelantado que el ... acuerdo tendrá como consecuencia que el Ejército estadounidense tenga acceso a tres bases militares danesas. «Vivimos tiempos violentos en los que muchas fuerzas intentan desafiar la democracia y nuestras reglas de juego democráticas», ha justificado Frederiksen, que espera que el acuerdo quede firmado a finales de esta semana. Después deberá ser aprobado por el Parlamento danés, un procedimiento que podría durar hasta un año.
Finlandia también acaba de conceder al Ejército estadounidense acceso a 15 bases militares en su territorio y Suecia firmó recientemente un acuerdo similar con Estados Unidos, que accederá a 17 bases suecas. Dinamarca se suma a esta nueva estrategia de defensa y permitirá que tropas estadounidenses se estacionen de forma permanente en sus bases como garantía contra cualquier tentación de ataque por parte de Rusia y permitiendo así una sustancial mejora del flanco oriental de la OTAN.
Este acuerdo marca un cambio significativo en la política de defensa danesa, según ha reconocido el ministro liberal de Defensa, Troels Lund Poulsen, y fortalece el acceso de Estados Unidos a Europa y al mar Báltico. No está claro por el momento cuántos soldados estadounidenses se desplegarán en el país. «Aún no hemos decidido cuántos estarán involucrados», ha dicho Frederiksen, aparentemente abierta a las necesidades que se vayan manifestando de acuerdo a la evolución de la situación de seguridad.
Sin armas nucleares
El Gobierno danés ha confirmado, sin embargo, que no habrá armas nucleares en Dinamarca. «Todas las actividades se coordinarán con la Defensa danesa y de acuerdo con la ley y la soberanía», ha garantizado Poulsen, que ha aclarado que el acuerdo no cubre Groenlandia ni las islas Feroe, que son en gran medida partes autónomas de Dinamarca.
Copenhague, por otra parte, acaba de reafirmar su compromiso con el apoyo militar a Liev y ha anunciado que financiará, junto con Suecia, la entrega de tanques ligeros suecos CV90 para Ucrania, con un coste de unos 240 millones de euros. «El Gobierno, en colaboración con el Gobierno sueco, decidió cofinanciar la donación que hay en curso de vehículos de combate de infantería CV90 y la producción adicional de tanques», ha anunciado el Ministerio de Defensa en un comunicado, decisión que se suma a un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por cerca de 500 millones de euros, después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reuniera con dirigentes de los países nórdicos en Noruega la semana pasada para pedir que sigan ayudando a combatir la invasión rusa.
«Todas las actividades se coordinarán con la Defensa danesa y de acuerdo con la ley y la soberanía»
El Gobierno de Dinamarca ha decidido destinar 2.800 millones de dólares a la Defensa en 2033 y por sistema el 2% del PIB hasta 2030, lo que supone triplicar su gasto militar. En 2024, ha presupuestado un gasto militar de 6.900 millones de dólares, 200 millones más que el anterior, financiados fundamentalmente con la supresión de un día feriado del calendario laboral. «El Gobierno quiere reforzar de forma considerable la defensa y la seguridad de Dinamarca», ha explicado Poulsen. «Debemos proteger Dinamarca y cumplir nuestra obligación de garantizar la responsabilidad conjunta de la seguridad en el Báltico».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete