Hazte premium Hazte premium

Dina Boluarte es acusada de cometer plagio en un libro sobre derechos humanos

Un texto escrito por la presidenta peruana, junto con otros siete coautores, tiene 55% de material plagiado, según el periodista Christopher Acosta

Dina Boluarte asume más poder pese a las presiones de la oposición y de la sociedad civil

El Gobierno de Perú afirma que se investigará un presunto plagio académico de Boluarte AFP
Paola Ugaz

Paola Ugaz

Corresponsal en Lima

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Perú, el plagio de libros y la obtención de títulos en universidades que carecen de las credenciales mínimas para ser reconocidas a nivel internacional van de la mano con el acceso a cargos importantes en la esfera pública peruana. Le pasó al expresidente Pedro Castillo, a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, al líder de «Alianza por el Progreso» y gobernador de La libertad, César Acuña y hoy, le tocó a la presidenta Dina Boluarte.

La investigación del presunto plagio de Boluarte forma parte de las historias del libro 'Presidentes, por accidente', que trata sobre Dina Boluarte y Pedro Castillo (2021-22), un título que aún no se publica y que ha escrito el periodista Christopher Acosta. Según comparte Acosta al ABC, una fuente le dijo que la presidenta tenía un libro «desconocido» y que lo encontró gracias a un pedido de transparencia en la hoja de vida que presentó la presidenta ante el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, en donde Boluarte era funcionaria hasta que postuló a la vicepresidencia junto a Castillo en el 2021.

«Hicimos un trabajo de hormiga porque hay una sola copia del libro titulado 'El reconocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario', que está en la Biblioteca nacional, y allí hicimos una copia completa. Lo pasamos por un programa de detección de plagios (Turnitin) que usa la Universidad Católica, y luego buscamos a los autores perjudicados que están en México, Venezuela y Argentina», explicó Acosta. «El resultado del plagio fue abrumador, se copiaron el 55 por ciento del libro».

«Las personas que quieren asumir un cargo de elección popular tienen una necesidad de hacerle creer a los peruanos que son más preparados de lo que en verdad son», finalizó Acosta, quien también ha sido autor de la biografía del político, César Acuña, titulada 'Plata como cancha'.

Ola de plagios

Los personajes acusados de plagios en el país andino son varios; el expresidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes, fue acusado de plagiar su tesis de maestría como pedagogos; el gobernador regional de La Libertad y fundador del partido Alianza por el Progreso, César Acuña, fue acusado de haber plagiado un libro y su tesis doctoral y la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, hizo en tiempo récord su maestría y doctorado. Hasta hoy no han aparecido las tesis de la maestría y el doctorado de la fiscal general. Según señalan quienes investigan como la congresista Susel Paredes el material no aparece porque «es producto de plagio».

El Director Ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, dijo al ABC que «es un tema muy delicado porque pone en duda la honestidad académica, intelectual y profesional de la presidenta y nos confronta con el estándar de lo que sucedió en tiempos de Pedro Castillo. En situaciones parecidas se espera que la Fiscalía decida investigar a la presidenta Boluarte de plagio».

«Por respeto a la opinión pública, la presidenta Boluarte debería decir algo», afirmó Rotta, quien señalo además que «hay una exigencia absurda en el Estado peruano de ponerle un peso excesivo a los «cartones» (títulos) sin fijarse en la calidad de la entidad que los otorga, y, como no hay control a las organizaciones, todos los funcionarios se llenan «cartones». Por eso, «existe esta ola de plagios relacionados con la obtención de cargos como fiscales, jueces, jefes de entidades electorales en base a una fila de cartones, como se le dicen a los títulos obtenidos a través de publicaciones y títulos».

ABC le pidió al equipo oficial de prensa de la presidenta Dina Boluarte que responda sobre el libro y el presunto plagio y hasta el cierre de esta nota, no han dado ninguna respuesta.

En tanto, la Biblioteca Nacional del Perú, que tiene en sus archivos el libro de Boluarte, señaló que «contribuirá con las entidades competentes que realicen las acciones de investigación respectivas, y, una vez que éstas emitan pronunciamiento, se actuará en consecuencia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación