Desde la devolución de objetos indígenas hasta la crisis climática, las peticiones de los líderes del G7 al Papa
El Pontífice ha mantenido diez encuentros bilaterales en Borgo Egnazia
El Papa pide al G7 que impidan que la Inteligencia Artificial se haga con el control del armamento
![El presidente Zelenski saluda al Papa Francisco en el G7](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/14/papa%20zelenski-RuGtoSzA8ZCse8SFaxtOG2K-1200x840@diario_abc.jpg)
«Será un día largo, pero precioso», le ha adelantado esta mañana Giorgia Meloni al Papa Francisco, cuando le ha acogido en el resort de lujo de Borgo Egnazia, en Apulia. Minutos más tarde, el Papa ha comenzado el primero de los diez ... encuentros bilaterales que ha mantenido a lo largo del día, en una pequeña sala de cuya pared blanca colgaba un discreto crucifijo.
El Vaticano no ha publicado ningún comunicado oficial tras los encuentros, pero de ellos han dado cuenta los líderes que han participado.
«Mi más profunda gratitud a Su Santidad el Papa Francisco por recibirme hoy», ha publicado en la red social X Kristalina Georgieva, directora general del FMI. «Es muy alentador experimentar la amabilidad del Papa y escuchar su mensaje de paz, cooperación y atención a las personas necesitadas», ha añadido, dejando entrever el tono de las cuestiones que han afrontado.
Ha sido un poco más explícito el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que ha publicado un largo texto con detalles de su reunión con el Pontífice. «Agradecí a Su Santidad sus oraciones por la paz en Ucrania, su cercanía espiritual a nuestro pueblo y la ayuda humanitaria a los ucranianos», comienza el texto que publica en la misma red social.
My deepest gratitude to His Holiness Pope Francis for receiving me today. It is so uplifting to experience @Pontifex kindness and listen to his message of peace, cooperation, and care for people in need. pic.twitter.com/3yG2dG6yKg
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) June 14, 2024
«Informé al Papa sobre las consecuencias de la agresión rusa, su terror aéreo y la difícil situación energética. Hablamos de la Fórmula de Paz, del papel de la Santa Sede en el establecimiento de una paz justa y duradera, y de las expectativas para la Cumbre Mundial por la Paz (de Suiza)», añade.
Zelenski también asegura haber «agradecido a la Santa Sede su participación en la Cumbre« y «sus esfuerzos encaminados a acercar la paz, en particular la devolución de los niños ucranianos secuestrados por Rusia».
«Que Dios le bendiga«, se escucha que le dice en Papa en vídeo del encuentro que Ucrania ha difundido. «Y gracias por el regalo que me ha traído», añade Francisco.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron ha escrito que «con el Papa Francisco en el G7, reafirmamos nuestro compromiso compartido en favor de un mundo más unido y justo para las personas y el planeta». «Trabajemos todos juntos para crear las condiciones de una paz duradera», apunta.
Macron ha evitado aclarar si han abordado la crisis política en Francia y la debacle electoral del pasado domingo, aunque se da por hecho que lo hicieron.
With Pope Francis at the G7, we reaffirm our shared commitment to a more united and just world for people and the planet. Let us all work together to create the conditions for lasting peace. pic.twitter.com/BGa6BQ3c1g
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 14, 2024
Francisco también se ha reunido con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien con mucho estilo publica que «hoy he tenido el honor de reunirme con Su Santidad». «Le he dado las gracias por asumir la tarea de reconciliación, y he abogado por el siguiente paso: devolver los objetos culturales del Vaticano a los pueblos indígenas de Canadá», informa.
Se refiere a la reconciliación entre instituciones católicas y comunidades indígenas por haber colaborado en la iniciativa del Gobierno canadiense de enviar a niños indígenas a internados para «reeducarlos«. La práctica duró desde finales del siglo XIX hasta los años 60. Un 46% de los internados estaban ligados a la Iglesia católica.
Francisco viajó en 2022 a Canadá para pedir perdón y durante ese viaje y algunos encuentros previos, representantes de pueblos originarios solicitaron que revise si en el Vaticano se custodian piezas artísticas de sus antepasados, enviadas por los misioneros.
También en redes sociales, el primer ministro indio Narendra Modi anuncia que ha estado con el Papa en el G7 y publica una foto del abrazo entre ambos. «Admiro su compromiso de servir a las personas y mejorar nuestro planeta», escribe. «También lo he invitado a visitar India», anuncia. Es la segunda vez que presenta la invitación.
El Papa también ha mantenido encuentros con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden; el de Brasil, Lula da Silva; el turco Recep Tayyip Erdoğan; el presidente de Kenia, William Ruto; y Abdelmadjid Tebboune, de Argelia.
Saludos informales
Aparte de las cumbres bilaterales, han sido muy significativos los saludos informales a los líderes, justo antes de comenzar su intervención sobre la inteligencia artificial. El Papa se ha acercado en silla de ruedas a cada líder, que esperaban alrededor de la gran mesa.
Macron se estaba quitando la chaqueta y ostensiblemente se la ha vuelto a poner, aunque el Papa le ha pedido varias veces al principio y al final y entre risas que no lo hiciera. Francisco se ha detenido cordial con una sonriente Von der Leyen, justo antes de que el argentino Javier Milei le diera un ostentoso abrazo que el Papa ha moderado.
También allí, en público, Francisco ha hecho el símbolo del pulgar alzado mirando al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y al rey de Jordania Abdulá II; ha recibido dos besos de Justin Trudeau, y muchos abrazos del brasileño Lula da Silva y del presidente indio Narendra Modi.
«Doy las gracias al Papa Francisco por haber participado en el G7 de Italia», ha publicado Giorgia Meloni también en redes. «Es la primera vez en la historia que un Pontífice participa en los trabajos del Grupo de los Siete y estamos orgullosos de que haya ocurrido durante la presidencia italiana», le ha saludado con satisfacción.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete