La demografía al alza de la población inmigrante musulmana colorea el mapa de muchas ciudades europeas
Según los cálculos, los musulmanes europeos triplicarán su actual número para 2050, al menos en Europa occidental
Francia, primer país «musulmán» de Europa
Una Unión Europea cada vez más musulmana

La demografía de la población inmigrante musulmana en Europa, y las inversiones de las grandes fortunas del Golfo Pérsico, están cambiando lenta pero inexorablemente la fisonomía de muchas ciudades y regiones de la UE. La nueva realidad abre debates inéditos desde la anterior llegada ... del islam al Viejo Continente a raíz de la irrupción por el sur de los árabes y por el oeste de los otomanos.
A la llegada masiva a Europa de inmigrantes de países musulmanes en busca de un mejor futuro, se suma en los últimos años la entrada de demandantes de asilo que huyen de las guerras en Oriente Próximo. El más reciente informe exhaustivo de la población musulmana en Europa, realizado hace seis años por la firma Pew Research Center de Washington, concluía que el número de seguidores del islam en el Viejo Continente ascendía al 5 por ciento del total. Hoy diversos cálculos lo cifran en el 6 por ciento, unos 44 millones, tanto de portadores de la ciudadanía europea como de demandantes de ella. Según Pew, los musulmanes europeos triplicarán su actual número para 2050, al menos en Europa occidental.
Una de las razones de esa tendencia radica en la baja tasa de natalidad de los europeos de origen cristiano frente a la de los musulmanes. Por término medio, la mujer musulmana tiene un hijo más que la bautizada cristiana. Pew Resarch cifra la media de fertilidad entre los musulmanes en 2,6 hijos por mujer, frente a 1,6 hijos de la europea, muy por debajo del 2,1 por ciento necesario para el relevo generacional.
Según el país
Hay matices dependiendo del país. Las musulmanas en Alemania tienen 1,9 hijos por mujer, pero en Francia y en el Reino Unido llegan a los 2,9 hijos. El contraste es especialmente fuerte en España, el país con la tasa de natalidad más baja de Europa (después de la isla de Malta), y la más baja de su historia desde que hay registro: 1,19 hijos por mujer en los dos últimos años.

Musulmanes en Europa
Estimación del porcentaje de población
musulmana en cada país
(últimos datos 2016)
Más del 6%
4,1%-6,0%
2,1%-4,0%
Menos de 2%
Finlandia
2,7
Suecia
8,1
Noruega
5,7
Estonia
0,2
Dinamarca
5,4
Irlanda
1,1
Letonia
0,2
Países Bajos
7,1
Lituania
0,1
R. Unido
6,3
Alemania
6,1
Polonia
<0,1
Bélgica
7,6
TOTAL
4,9
Rep. Checa
0,2
Lux.
3,2
Eslovaquia
0,1
Francia
8,8
Austria
6,9
Suiza
6,1
Hungría
0,4
Rumanía
0,4
Eslovenia
3,8
Croacia
1,6
Portugal
0,4
España
2,6
Bulgaria
11,1
Italia
4,8
Grecia
5,7
Malta
2,6
Chipre
25,4
Países con más población musulmana
Francia
Alemania
Reino Unido
Italia
Países Bajos
España
5.720.000
4.950.000
4.130.000
2.870.000
TOTAL
25.770.000
1.210.000
1.180.000
Fuente: Pew Institute / ABC

Musulmanes
en Europa
Estimación del porcentaje de población
musulmana en cada país
(últimos datos 2016)
Más del 6%
4,1%-6,0%
2,1%-4,0%
Menos de 2%
1
2
1
Irlanda
1,1
Países
Bajos
7,1
R. Unido
6,3
Bélgica
7,6
Lux.
3,2
Francia
8,8
Suiza
6,1
Portugal
0,4
España
2,6
2
Finlandia
2,7
Suecia
8,1
Noruega
5,7
Estonia
0,2
Dinamarca
5,4
Letonia
0,2
Lituania
0,1
Alemania
6,1
Polonia
<0,1
Rep. Checa
0,2
Eslovaquia
0,1
Austria
6,9
Hungría
0,4
Rumanía
0,4
Eslovenia
3,8
Croacia
1,6
Bulgaria
11,1
Italia
4,8
Grecia
5,7
Malta
2,6
Chipre
25,4
Países con más
población musulmana
TOTAL
25.770.000
Francia
Alemania
Reino Unido
Italia
Países Bajos
España
5.720.000
4.950.000
4.130.000
2.870.000
1.210.000
1.180.000
Fuente: Pew Institute / ABC
En un informe publicado el pasado 28 de octubre en su web, la Comisión Europea advertía del declive demográfico en la UE por la baja tasa de natalidad, y señalaba que «la proyección apunta a que los musulmanes serán un porcentaje cada vez mayor de los europeos, incluso sin inmigración».
La que Bernard Lewis califica como «tercera invasión musulmana de Europa» empezó con el atractivo del mercado laboral y el alto nivel de vida, y se ha visto agrandada en los últimos años con la desesperada búsqueda de asilo político por las guerras. Cada año se calcula que entre 900.000 y un millón de inmigrantes musulmanes consiguen la ciudadanía de un Estado miembro de la UE.
Las musulmanas en Alemania tienen 1,9 hijos por mujer, pero en Francia y en el Reino Unido llegan a los 2,9 hijos
Aunque los informes varían en sus cifras, el cálculo más aproximado cifra en 44 millones el número de seguidores de la religión del Corán en Europa. Al ritmo actual, y si no varían las tasas de natalidad, en 2030 constituirán el 8 por ciento.
En España, la comunidad musulmana se concentra particularmente en Madrid, Barcelona y Andalucía. Aunque las cifras oficiales son bastante inferiores, la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) anunció en 2019 que se había superado la cifra de los dos millones de musulmanes. En 2022 eran, según la misma fuente, 2,2 millones, el 4,45 por ciento de la población española.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete