Cuatro días y medio de duelo a orillas del Támesis
La fila fúnebre de más de 7 kilómetros, y con cientos de miles de ciudadanos, avanza desde la tarde de ayer hacia Westminster Hall. Un alarde de logística y organización
Última hora de la muerte de Isabel II, en directo
El último paseo de la Reina de Inglaterra por Londres
![Las primeras personas de la fila comienzan a moverse hacia Westminster Hall](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2022/09/14/colas-tamesis-RvKjVJep4T0vJKeTytqS96H-1240x768@abc.jpg)
Hay historias mayúsculas, como las que vivimos estas jornadas en Londres con la desaparición de la Reina de Inglaterra, y que permanecerán durante generaciones; y luego están las historietas que no son más que flor de un día, aunque salpimentan las crónicas de calle, ... como las de Vanessa, Grace y Anne: las primeras de la fila para acceder al Lying-in-State –o velatorio– de Isabel II en Westminster Hall. A las cinco de la tarde de este miércoles, cuando se abrieron las puertas de la sala medieval en la que hasta el 19 de septiembre descansarán sus restos mortales, esa fila superaba los cuatro kilómetros y medio.
El pasado lunes, estas tres señoras se plantaron en la orilla sur del Támesis, a la altura del puente de Lambeth –que es donde las autoridades fijaron la cabecera–, dispuestas a aguantar más de 48 horas a la intemperie con tal de no perder la oportunidad de presentar sus respetos a su difunta Reina, aunque fuera en un instante fugaz.
Desde entonces, seguramente las suyas hayan sido las caras más fotografiadas de los últimos días, más allá de las del Rey Carlos, la Reina Camila, los Príncipes de Gales, Enrique, Meghan y compañía; por supuesto, se encuentran entre las personas más entrevistadas por los medios de comunicación. No exageramos: tal ha sido el cúmulo de peticiones para hablar con Vanessa (primera), Grace (segunda) y Anne (tercera), que ellas mismas llegaron a establecer turnos para contar su batalla a los periodistas e incluso citarles una hora más tarde, porque querían tomar un café e ir con calma al baño. Los cuartos, quintos o sextos de la fila, por más que se hubieran puesto el bombín, no interesaban. Importaban ellas: el podium, y así lo certificaban las pulseras numeradas de papel amarillo con las que los voluntarios controlan el orden de llegada. Por cierto, cuando se abrió la primera valla metálica para poner la fila en movimiento, la galesa Grace aprovechó un despiste de Vanessa para tomar brevemente la delantera.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/09/ruta-capilla-ardiente/ruta-capilla-ardiente-desktop.png?v=1663183458753)
La ruta de la cola para visitar la
capilla ardiente de la Reina Isabel II
Horario de apertura:
Desde el miércoles 14 a las 18:00 horas y hasta el lunes 19 a las 7:30 horas (hora española)
Más de 7 km de recorrido
(cálculo aproximado: 7.290 metros)
Escala
0
200
400 m
Puente de Londres
N
WATERLOO
Palacio de
Westminster
LONDRES
Fin de la cola
(a máxima
capacidad)
Entrada
LAMBETH
Parque
Southwark
WALWORTH
BERMONDSEY
Puente de Lambeth
Inicio y final de la cola (Entrada)
Aseos
Primeros auxilios
Metro
Fuente: www.gov.uk P.S. / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/09/ruta-capilla-ardiente/ruta-capilla-ardiente-movil.png?v=1663183459780)
La ruta de la cola
para visitar la
capilla ardiente
de la Reina Isabel II
Horario de apertura:
Desde el miércoles 14 a las 18:00 horas
y hasta el lunes 19 a las 7:30 horas
(hora española)
Inicio y final de la cola
(Entrada)
Aseos
Palacio de
Westminster
Primeros auxilios
Metro
Entrada
Pte. de
Lambeth
WATERLOO
LAMBETH
LONDRES
Más de 7 km
de recorrido
(cálculo aproximado:
7.290 metros)
Puente
de Londres
WALWORTH
BERMONDSEY
Fin de la cola
(a máxima
capacidad)
Parque
Southwark
Escala
N
0
200
400 m
Fuente: www.gov.uk
P.S. / ABC
Caminando a la inversa, unos centenares de metros hacia el puente de Waterloo, nos encontramos con que una simpática pandilla del condado de Dorset figuraba entre los primeros 600 números pese a llevar unas escasas ocho horas de espera. Tan buen resultado para tan poco esfuerzo: un madrugón, un viaje en coche y poco más. «¡No nos lo creemos! Lo mismo nos hemos colado sin darnos cuenta», reconocían.
Fin de semana
La fila, que será lo que acapare el foco informativo de la calle estos días, está estructurada por sectores y atendida por más de mil voluntarios, que son quienes ordenan a los fieles de la Reina, incluso cuando acceden a los cientos de inodoros portátiles que en grupos de un mínimo de cuatro se van distribuyendo a lo largo del recorrido, de la cabecera en el puente de Lambeth al final del mismo en el parque de Southwalk: casi 8 kilómetros siguiendo la curva del Támesis en el corazón de Londres. La Policía, avisan los propios agentes, no está para informar ni organizar; solo para velar por la seguridad de los ciudadanos durante cuatro días y medio en los que se estima que por aquí pasen 750.000 personas, con esperas de hasta 20 horas. El fin de semana será cuando estas 'moderadas' cifras se disparen, y no sólo de personas –en especial de residuos–.
También hay, entre los voluntarios, varios pastores de la Iglesia de Inglaterra, identificados con chalecos amarillos bajo los que sobresale el alzacuellos. Forman una suerte de brigada religiosa, tal y como nos explica un clérigo con parroquia junto al estadio del Arsenal, al norte de la capital, quien explica su labor en estos días de luto por Isabel II: «Hablar y consolar a las personas a las que el dolor por la muerte de la Reina se suma al dolor de sus propias pérdidas. Su duelo es el de todos». El domingo, a las 20.00 horas, ese duelo se plasmará con un minuto de silencio en todo el Reino Unido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete