Suscribete a
ABC Premium

Cronología

Cronología

EFE

- La operación final de rescate de los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad desde el 5 de agosto en el norte de Chile está en curso hoy. Principales hechos cronológicos: 5 agosto: Un derrumbe en la mina San José, de la empresa San Esteban, a 830 kilómetros al norte de Santiago de Chile, deja a 33 obreros atrapados, uno de ellos boliviano. 6 agosto: Equipos de rescate llegan al punto del derrumbe, a 400 metros de profundidad, mientras otros intentan contactar con los mineros por una chimenea de ventilación. 7 agosto: Un nuevo derrumbe obstruye la chimenea de ventilación. El ministro de Minería, Laurence Golborne, informa a los familiares. 13 agosto: Dueños de la mina aseguran que cumplían con las medidas de seguridad y que nada hacía prever un accidente. 19 agosto : Se pone en marcha el plan para contactar con los mineros a través de una sonda que, tras algunos contratiempos, alcanza su objetivo. 22 agosto: "Estamos bien en el refugio los 33", dice un mensaje enviado por los mineros, tras la llegada de la sonda. El presidente Sebastián Piñera viaja a la mina y dice que el rescate tardará entre tres y cuatro meses. 23 agosto : Se entregan los primeros alimentos y medicinas a los atrapados. 26 agosto: Difunden el primer vídeo filmado por los mineros, en el que aparecen con largas barbas y bastante delgados. 31 agosto: La perforadora Strata 950, encargada del "plan A" de rescate, comienza sus trabajos, a una media de 15-20 metros diarios. 4 septiembre: Los 33 mineros atrapados y sus familiares mantienen la primera videoconferencia en directo. 5 septiembre : A un mes del derrumbe, se comienza a trabajar en el "plan B", a cargo de máquina Schramm T-130. 15 septiembre: Expertos afirman que el rescate puede concluir en noviembre, un mes antes de lo anticipado por las autoridades. 17 septiembre: La máquina del "plan B" alcanza un taller aledaño al refugio y comienza a ampliar el diámetro del conducto a 66 centímetros, necesario para evacuar a los mineros. 19 septiembre: Se pone en marcha el "plan C", a cargo de una petrolera RIG-421, que cava un conducto de 66 centímetros. 30 septiembre: Familiares de 27 mineros presentan una demanda contra la empresa propietaria de la mina y piden una indemnización de 12 millones de dólares. 1 octubre: El ministro de Minería anuncia que el rescate se puede concretar en la segunda quincena de octubre, mientras la Justicia procesa a los dueños del yacimiento por un accidente anterior. - 5 octubre: Se cumplen dos meses del derrumbe. Familiares lo conmemoran con bocinazos, banderas y esperanzas - 9 octubre: La máquina T-130 llega a la galería en que están los mineros atrapados y comienzan las tareas para su evacuación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación