El Congreso de Perú niega a Pedro Castillo el permiso para viajar a Bruselas y el Vaticano
La razón esgrimida es que el mandatario da mala imagen en el exterior
El presidente Pedro Castillo, durante la reunión de la OEA celebrada en Lima
Mientras en Lima se celebraba la 52° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Congreso peruano denegaba por segunda vez el permiso al presidente Pedro Castillo para salir del país y viajar a Roma y Bruselas.
La votación, ganada por el margen de dos votos, fue contestada por el Gobierno: «El pronunciamiento del Congreso significa una sorpresa para la Cancillería y nuestros socios y países amigos. La política exterior se basa en el multilateralismo, el presidente es el líder de la diplomacia presidencial… En particular, su Santidad, el Papa Francisco espera reunirse con el presidente el 17 de octubre», indicó el canciller César Landa en la rueda de prensa conjunta, celebrada en el marco de la OEA, con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
A la cita con el Santo Pontífice se sumaba una reunión con los líderes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como de la Unión Europea, para fortalecer los lazos de cooperación. «Exhortaría al Congreso para poder revisar esa decisión porque compromete no al presidente Castillo, sino a la política exterior y la política humanitaria que se busca fortalecer con la cooperación», concluyó Landa en la rueda de prensa de la OEA. El principal tema del encuentro ha sido 'Juntos contra la discriminación y la desigualdad'.
Movimientos políticos
Es la segunda vez que el Congreso le ha negado el permiso de salir del país al mandatario peruano. La primera fue para asistir a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia.
Para el catedrático de política internacional de la Universidad Católica, Oscar Vidarte, «no hay ninguna base para impedir el viaje del presidente (Pedro) Castillo porque tiene investigaciones en un país donde los presidentes siempre tienen problemas con la ley. La negativa del Congreso se explica políticamente porque ven que se legitima en el cargo cuando viaja y se reúne con el presidente (Joe) Biden, cuando realiza un exitoso encuentro de la OEA y consigue acuerdos internacionales».
Vidarte rechazó categóricamente los motivos esgrimidos para negarle el permiso a Castillo: «El presidente lidera la política internacional al margen de lo que pensemos de él. El argumento de los congresistas para negarle el permiso a viajar de que 'da vergüenza' y que nos va a 'hacer quedar mal' en el exterior tiene una carga racista muy fuerte». Algo que, según recordó, «ya sucedió antes con el presidente Alejandro Toledo (2001-06)», concluyó.
Ver comentarios