Conexión Viena-Moscú: detienen a Egisto Ott, el espía de Putin en Austria
El detenido colaboró desde su puesto en la venta de secretos a Rusia junto a Jan Marsalek, fugitivo en estos momentos, posiblemente escondido en Moscú
Austria abre el debate sobre su neutralidad tras la amenaza de Putin
![Egisto Ott](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/03/espia-austria-kKQB-U601831377373nHG-1200x840@diario_abc.jpg)
Viena sigue siendo un parque temático del espionaje internacional y el último de los casos en salir a la luz extiende sus conexiones desde Viena a Moscú, pasando por Londres y Dubai. El protagonista es Egisto Ott, exagente del servicio de Inteligencia de Austria ... detenido el Viernes Santo y que se enfrenta a cargos de espionaje y abuso de poder en cargo público, según confirma la Fiscalía de Viena. Trabajó para la Oficina Federal de Protección de la Constitución y Lucha Antiterrorista, un organismo que dejó de existir en el año 2021, cerrado tras varios escándalos relacionanos con el espionaje ruso.
El detenido colaboró desde su puesto en la venta de secretos a Rusia junto a Jan Marsalek, fugitivo en estos momentos, posiblemente escondido en Moscú y considerado la figura clave en el escándalo en torno a la quiebra fraudulenta de Wirecard, una empresa de transacciones digitales en la que se ha dado el caso de fraude financiero de mayor dimensión de los últimos tiempos.
Ott se aprovechaba de su trabajo en la Oficina Austriaca para la Protección de la Constitución (BVT) y de su anterior posición como agregado policial en Italia para conseguir información sobre periodistas y políticos, que después pasaba a la inteligencia rusa. El caso planea sobre varios e importantes asuntos de la política interna austriaca y alemana. Quizá eso explique que, aunque Ott llevaba desde 2017 en los titulares, su detención no haya sido posible hasta ahora.
Ese año fue suspendido por el entonces jefe de la ahora disuelta BVT. Un servicio exterior había informado de que se habían copiado correos electrónicos confidenciales del trabajo de Ott y direcciones de correo electrónico privadas. En enero de 2021, Ott fue detenido por primera vez por orden de la fiscalía de Viena y le fue confiscado su teléfono móvil. Él atribuyó las acusaciones a una intriga en su contra por parte de redes afiliadas al Partido Popular Austriaco (ÖVP), en el Ministerio del Interior.
Ahora, el Tribunal Penal Regional de Viena ha impuesto la prisión preventiva por considerar que las sospechas de espionaje sistemático presentadas por la Fiscalía son los suficientemente concretas e incriminatorias. La información que condujo a la detención de Ott llegó esta vez también del extranjero, concretamente de la Inteligencia británica. Procede de conversaciones entre Marsalek y un hombre de Bulgaria, que ha sido arrestado en Gran Bretaña, y que se dirigía una red de espionaje rusa. No sólo incriminan a Ott, sino también a su antiguo superior, Martin Weiss, que dirigió la contrainteligencia en BVT y que después huyó al extranjero. Fue Weiss quien habría presionado a Ott como superior a comenzar a trabajar para los rusos.
Bases de datos policiales
Según la orden de detención, los documentos enviados desde Londres en el pasado mes de marzo y que han permitido su detención muestran que Ott proporcionó «sistemáticamente» al servicio secreto ruso hechos y conclusiones secretos y estrictamente confidenciales y procedentes de la Oficina para la Protección de la Constitución, así como datos personales de bases de datos policiales. Weiss fue su «persona de contacto y cliente». Él, a su vez, mantuvo estrecho contacto con Marsalek y el presunto espía ruso Orlin R. Poco antes de la quiebra de Wirecard, Marsalek salió de Múnich vía Austria hacia Rusia, con el apoyo de Weiss.
Las conversaciones con Orlin R. ahora conocidas muestran que Marsalek quería apoyar a «nuestro amigo» Weiss organizando su «evacuación» a Dubai, argumentando que Austria no tiene ningún acuerdo de extradición con los Emiratos Árabes Unidos. En lo que respecta a Ott, se dice que los datos confidenciales fueron entregados a hombres de Marsalek para su transporte a Moscú en junio de 2022, en el apartamento del ex yerno de Ott, que también fue detenido el Viernes Santo pero puesto en libertad después por falta de evidencias lo suficientemente incriminatorias.
Los datos entregados a la Inteligencia rusa provenían de los teléfonos móviles de tres altos funcionarios del Ministerio del Interior, algunos de los cuales ahora trabajan como jefes de autoridades federales austriacas. Los tres dispositivos cayeron accidentalmente al agua en 2017, cuando el gabinete del entonces ministro del Interior y ahora canciller federal, Karl Nehammer, organizó un viaje en canoa. Los servicios de protección de datos del gobierno de Austria encargaron a un técnico informático de la Oficina para la Protección de la Constitución recuperar su contenido, pero la oficina respondió que no se podía hacer nada.
Sin embargo, los teléfonos móviles no fueron destruidos, sino que terminaron en el despacho de Ott. Él se encargó personalmente de dejarlos en el apartamento de su yerno, donde, el 12 de agosto de 2022, casi dos meses después de la entrega de los dispositivos, un mensajero enviado por Marsalek entregó una cantidad desconocida de efectivo. En noviembre de 2022, unos hombres del servicio secreto ruso aparecieron allí de nuevo para recoger un ordenador portátil con documentos secretos por el que pagaron otros 20.000 euros.
Marsalek le dijo a Orlin R. que el ordenador portátil había sido llevado «a Lubyanka», la sede del servicio secreto ruso FSB. Según la Agencia de Prensa de Austria, el portátil contenía tecnología de encriptación certificada por la Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información, así como «datos altamente sensibles de un estado de la UE que están sujetos a secreto».
Incluso después de ser expulsado de la oficina, Ott siguió consultando bases de datos policiales y aprovechando fuentes internacionales propias de su anterior trabajo. Aunque en su día se afilió al Partido Socialdemócrata de Austris (SPÖ) en su región natal, Carintia, contaba con conexione con
También se dice que Ott consultó sistemáticamente bases de datos policiales sobre Marsalek y el servicio secreto ruso. Al parecer actuó como si todavía tuviera una conexión con el BVT. Incluso se dice que «aprovechó» fuentes británicas e italianas. Hasta ahora, Ott, cuya conexión con Marsalek y el servicio secreto ruso se informó por primera vez en 2021, había rechazado todas las acusaciones. Esto también se aplica a otros contactos en la esfera política. Así, él mismo, que en su día se unió al SPÖ en su país natal, Carintia, traficaba con información con la Lista Pilz, el FPÖ y Neos. Y si no fuera por la Inteligencia británica, seguiría haciéndolo todavía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete