Qué es la Commonwealth y qué países gobierna Carlos III como rey de Reino Unido
La Reina Isabel II, era la líder de esta organización desde 1952. ahora, tras su fallecimiento y la coronación de su progenitor Carlos III, pasa a ser el gobernador de estos países
'Operación León': este será el recorrido del féretro de la Reina Isabel II por las calles de Londres
Eterna Majestad: Reino Unido llora la muerte de su Reina más longeva
Sigue en directo la última hora de la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra

No hace mucho, el imperio británico estaba presente en todos los continentes del mundo. De hecho, por extensión, ha sido el más grande de la historia (con 31 millones de metros cuadrados), por delante de otros como el mongol, el ruso y el español. Y buena parte de ese legado quedó reflejado con la creación de la British Commonwealth of Nations (Mancomunidad Británica de Naciones, en español).
Esta organización tiene su origen en el debilitamiento del imperio británico a mediados del siglo XIX, cuando los tres territorios que conformaban la actual Canadá (Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y Canadá) negociaron su fusión para crear su propio ejército y establecer un sistema de libre mercado con Estados Unidos. Con el fin de no alentar la independencia de esas regiones, Reino Unido les concedió el status de 'dominio' en 1867, lo que les permitía el autogobierno, pero la legislación seguía estando bajo supervisión de Londres. En los siguientes años, otros países también consiguieron convertirse en dominios: Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Terranova y Sudáfrica.
Ya bien entrado el siglo XX, los movimientos nacionalistas se instauraron en buena parte de las colonias y dominios británicos, siendo 1926 la fecha en la que todos fueron reconocidos como iguales ante la Corona y en 1931 se formalizó la redacción del Estatuto de Westminster, por el que quedaría fundada oficialmente la Mancomunidad Británica de Naciones.
Cabe destacar que la jefatura de la Commonwealth no es hereditaria, sino que es elegida por los países miembro, y tampoco tiene más poder que el institucional y representativo. De hecho, en el año 2018, Carlos III, hijo de Isabel II y nuevo Rey de Reino Unido, fue designado futuro líder de la organización.
Qué países conforman la Commonwealth
Actualmente, esta entidad está compuesta por 56 países, todos ellos con alguna vinculación histórica con Reino Unido, a excepción de Mozambique y Ruanda, que no guardan ninguna relación histórica, pero que se anexionaron en 1995 y 2009, respectivamente, para fortalecer relaciones diplomáticas y económicas.
Países pertenecientes a la Commonwealth
-
1
Antigua y Barbuda
-
2
Australia
-
3
Bahamas
-
4
Bangladesh
-
5
Barbados
-
6
Belice
-
7
Botsuana
-
8
Brunéi
-
9
Camerún
-
10
Canadá
-
11
Chipre
-
12
Dominica
-
13
Fiyi
-
14
Gabón
-
15
Gambia
-
16
Ghana
-
17
Guayana Británica
-
18
Granada
-
19
India
-
20
Islas Salomón
-
21
Jamaica
-
22
Kenia
-
23
Kiribati
-
24
Lesoto
-
25
Maldivas
-
26
Malasia
-
27
Malaui
-
28
Malta
-
29
Mauricio
-
30
Mozambique
-
31
Namibia
-
32
Nauru
-
33
Nigeria
-
34
Nueva Zelanda
-
35
Pakistán
-
36
Papúa Nueva Guinea
-
37
Reino Unido
-
38
Ruanda
-
39
Samoa
-
40
San Cristóbal y Nieves
-
41
San Vicente y las Granadinas
-
42
Santa Lucía
-
43
Seychelles
-
44
Sierra Leona
-
45
Singapur
-
46
Siria
-
47
Sri Lanka
-
48
Suazilandia
-
49
Sudáfrica
-
50
Tanzania
-
51
Tonga
-
52
Trinidad y Tobago
-
53
Tuvalu
-
54
Uganda
-
55
Vanuatu
-
56
Zambia
Aunque uno de los puntos comunes de la Commonwealth es el reconocimiento del Monarcabritánico, algunos de estos países se han convertido en repúblicas totalmente independientes, lo que no implica su salida de la entidad.
MÁS INFORMACIÓN
El caso de Barbados
En noviembre de 2021 declaró de manera oficial su ruptura total con la Corona. Incluso varios países del Caribe, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y San Cristóbal y Nieves han apuntado recientemente su intención de seguir los pasos de Barbados de este país caribeño.
Países en los que gobierna Carlos III como jefe de Estado
Isabel II no era solo la reina de Inglaterra como tampoco lo es ahora su primogénito Carlos III.
Quien ostenta la Corona británica también es soberano de otros 14 estados independientes constituidos en los que se conoce como la Commonwealth o Mancomunidad de Naciones Británicas.
Países donde gobierna Carlos III
-
1
Antigua y Barbuda
-
2
Canadá
-
3
Australia
-
4
Nueva Zelanda
-
5
Belice
-
6
Jamaica
-
7
Bahamas
-
8
Papúa Nueva Guinea
-
9
Granada
-
10
Islas Salomón
-
11
Tuvalu
-
12
Santa Lucía
-
13
San Vicente y las Granadinas
-
14
San Cristóbal y Nieves
Anteriormente, Irlanda y Zimbabue formaron parte de la Commonwealth.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete