Muerte y dolor en Cisjordania, el frente olvidado de la guerra de Israel contra Hamás
La Autoridad Palestina ha acusado al Ejército de Israel de matar a tiros a tres palestinos en un hospital de Yenín
Emboscada del ejército israelí en un hospital de Cisjordania: agentes infiltrados como personal sanitario matan a tres personas
Los incidentes en Cisjordania no han parado desde el comienzo del conflicto en Gaza entre Israel y Hamás, un eco muchas veces sangriento cuyos episodios no tienen la repercusión del drama que se vive en la Franja. Enfrentamientos en check-points cerca de Belén (convertida en una ciudad fantasma que se quedó sin Navidad) provocados por milicianos palestinos, intervenciones protagonizadas por el Ejército israelí que se saldaron con muertos, tiempos convulsos incluso para los cristianos...
El último de estos incidentes ha sucedido hoy. Disfrazados de médicos y abriéndose camino entre civiles con los rifles en alto, las fuerzas israelíes han asaltado un hospital de la localidad palestina de Yenín, en Cisjordania, matando a tres personas que Israel ha informado de que se trataban de terroristas de Hamás.
El ejército israelí dijo que los militantes se escondían en el hospital y que uno estaba a punto de llevar a cabo un ataque. El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina acusó a Israel de llevar a cabo una «nueva masacre dentro de los hospitales».
El grupo islamista Hamás ha reconocido que las fuerzas israelíes habían «ejecutado a tres combatientes», incluido uno de sus miembros. El ejército israelí ha identificado a uno de los hombres asesinados como Mohamed Jalamneh, de 27 años, de Yenín, quien, según dijo, tenía contactos con la cúpula de Hamás en el extranjero y estaba planeando un ataque inspirado en el ataque del 7 de octubre.
Otro grupo armado, la Yihad Islámica Palestina, ha admitido que dos de los muertos eran sus miembros y eran hermanos. Añadió que uno de ellos estaba recibiendo tratamiento en el hospital.
JENIN: Israeli forces disguised as medical staff and civilians shot dead 3 Palestinians inside a hospital.
— Hamdah Salhut (@hamdahsalhut) January 30, 2024
The killings were carried out by undercover operatives while the men were sleeping at Ibn Sina Hospital. pic.twitter.com/KCJcTLrRJk
357 muertos
Las tensiones se han disparado en Cisjordania desde los ataques del 7 de octubre, con redadas israelíes de detención y enfrentamientos con palestinos casi a diario. Yenín, un bastión militante, ha sido foco de este tipo de redadas durante meses.
Desde el 7 de octubre, las fuerzas israelíes han matado al menos a 357 palestinos (militantes, civiles y atacantes) en Cisjordania, mientras que los colonos israelíes han matado al menos a ocho, según Naciones Unidas.
Los detenidos palestinos suelen ser encarcelados por acusaciones de arrojar piedras a las fuerzas israelíes y con frecuencia son arrestados durante manifestaciones o marchas en Palestina, según Raed Mohammed Mahmood Amer, presidente de la Sociedad de Prisioneros Palestinos.
Si bien Cisjordania -un área que los palestinos consideran parte de un estado independiente esperado- había experimentado un aumento de la violencia incluso antes del estallido de la guerra de Gaza, el ataque al hospital podría aumentar todavía más la escalada de tensiones.
A estas tensiones se suma la ruina para sus habitantes, ya que algunos de los lugares más turísticos de Tierra Santa están en esta región. En 2022, en su semana grande, Belén recibió 120.000 turistas, cerca del récord de los 150.000 de 2019, antes de la pandemia. En todo el año llegan unos 2 millones de visitantes. Pero la guerra también ha bombardeado el sustento económico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete