Hazte premium Hazte premium

Científicos británicos detectan una señal de vuelo que podría dar pistas sobre la ubicación del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 10 años

Así, a pesar de las búsquedas que se han llevado a cabo a lo largo de esta década por el momento sigue sin conocerse el lugar en el que se encuentra este Boeing 777

La desaparición del vuelo MH 370 de Malaysia Airlines, uno de los mayores misterios de la historia de la aviación

Un avión de Malaysia Airlines.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis segundos. Eso es lo que dura una señal que ha detectado un grupo de científicos británicos de la Universidad de Cardiff y que podría ayudar a resolver las incógnitas de lo que ocurrió con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, informa 'The Telegraph'. El avión que desapareció tras estrellarse hace 10 años, un 8 de marzo de 2024. A bordo viajaban 239 personas.

La señal en la que se han basado estos científicos fue registrada por una serie de micrófonos submarinos. Según desgranan, podría venir del momento en el que el avión se estrelló.

La aeronave desvió su rumbo de manera inexplicable. Así, a pesar de las búsquedas que se han llevado a cabo a lo largo de esta década por el momento sigue sin conocerse el lugar en el que se encuentra este Boeing 777.

'The Telegraph' detalla que la energía que desprendió el avión al caer equivale a un terremoto pequeño, algo que sería suficiente como para quedar registrado a miles de kilómetros. En concreto, pudo notarse esta señal en dos estaciones hidráulicas: Diego García, un territorio británico en el Océano Índico, o Cabo Leeuwin, en Australia Occidental. Ambas estaban en funcionamiento aquel 8 de marzo. En la segunda de las dos fue en la que se grabó el sonido que han estudiado los científicos de Cardiff.

Sin embargo, al no haberse notado en la de Diego García, expertos con los que ha hablado 'The Telegraph' muestran dudas sobre la procedencia de la señal. El investigador Dr. Usama Kadri aseguró que «es muy poco probable» que un avión como ese de Malaysia Airlines no dejase una marca «detectable por hidrófonos cercano».

El equipo de Kadri se ha mostrado favorable a hacer algo similar a lo que se hizo con el submarino de la Armada argentina ARA San Juan, que apareció un año después de hundirse en el Atlántico Sur. El barco apareció tras detonar granadas en el océano con las que se tratase de emular una explosión en el propio submarino, para posteriormente cruzarla con los sonidos que se captaron cuando implosionó.

Los científicos afirman que en este caso del vuelo de Malaysia Airlines podría hacerse algo parecido llevando a cabo explosiones de energía similar a la que de la grabación asociada a este MH370. En el caso de que se descubriese que están relacionadas, como ocurrió con el ARA San Juan, se señalaría casi la ubicación de la aeronave, ha expresado el doctor Kadri.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación