Hazte premium Hazte premium

Cien años de bloqueo de la arqueología española en Grecia

Los investigadores patrios se sienten «como refugiados» en el país heleno, obligados a publicar sus hallazgos para entes internacionales. «Excavar en Grecia es excavar en la propia historia de España», argumentan a ABC

Varios investigadores en los trabajos arqueológicos en la ciudad de Tenea, según el mito fundada por Agamenón para los prisioneros troyanos. Los primeros hallazgos salieron a la luz en 1984 EFE

Marta Cañete

Atenas

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid consiguió un permiso en 2004, y de forma excepcional, para realizar unos sondeos arqueológicos en la zona de la Grecia central. El Estado heleno, que posee una de las legislaciones más restrictivas en ... materia de patrimonio arqueológico, hizo una excepción y concedió al equipo de expertos la licencia para realizar los trabajos arqueológicos de prospección superficial sin recogida de materiales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación