Hazte premium Hazte premium

Christof Koch, el neurobiólogo que más se acerca al origen de la conciencia

En una conferencia científica, apostó con el filósofo David Chalmers que en 25 años habría descubierto el patrón neuronal. Perdió, pero sigue investigando

Un test que mide las ondas cerebrales puede detectar el alzhéimer hasta 5 años antes de los síntomas

Koch, durante una conferencia ABC
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una ya legendaria conferencia científica celebrada en Tucson, en 1994, un científico y un filósofo porfiaron sobre si la conciencia es o no científicamente definible. El neurobiólogo alemán Christof Koch, hoy director científico del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro, defendía que, ... al igual que Crick y Watson habían decodificado la hélice del ADN, él podía descubrir los fundamentos físicos de la conciencia. El filósofo David Chalmers, por su parte, aseguraba que ningún proceso estrictamente físico podría explicar cómo las percepciones devienen en sensaciones conscientes y sugería que la única forma de entender por qué un pedazo de materia como el cerebro puede producir conciencia es asumir que la información es una propiedad fundamental de la realidad. Fue una discusión apasionante que siguió después en el bar, donde ambos llegaron a dudar que el otro estuviese «consciente». El caso es que siguieron en contacto y en 1998, en la reunión anual de la Asociación para el Estudio Científico de la Conciencia que habían fundado juntos, Koch se apostó con Chalmers una botella de vino a que dentro de 25 años habría descubierto el patrón neuronal subyacente a la conciencia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación