Suscribete a
ABC Premium

VENEZUELA

Chávez pide a la Asamblea poderes especiales para gobernar por decreto

El dirigente venezolano pretende sortear la capacidad que tendrá la oposición a partir de enero para vetar leyes no ordinarias

afp

EFE

El presidente venezolano, Hugo Chávez, pedirá a la Asamblea Nacional poderes especiales, durante un tiempo sin especificar, para gobernar por decreto en áreas como las finanzas, la economía, la infraestructura y lo social. "He decidido solicitar una ley habilitante a la Asamblea Nacional", dijo Chávez en una conexión del canal estatal Venezolana de Televisión con el palacio de Miraflores, sede del Gobierno, donde se celebraba una reunión con una delegación de Irán.

La petición de Chávez a la Asamblea, que según dijo presentará en las próximas horas, se produce cuando el actual Congreso, en el que el oficialismo tiene mayoría absoluta, está a punto de finalizar la legislatura (2005-2010). "La ley servirá para decretos leyes que necesito dictar con rapidez en plena Navidad. No hay un segundo que perder. Serán leyes de emergencia ", dijo Chávez. El gobernante añadió que esas leyes, que calificó de "extraordinarias", también servirán para atender problemas de vivienda y de la utilización de terrenos urbanos con ese fin.

Capacidad de veto

El nuevo Congreso, en el que la oposición tendrá 67 de los 165 escaños, suficiente para vetar leyes no ordinarias, comenzará el quinquenio el 5 de enero de 2011.

Chávez dio a entender que se trata de una decisión de último momento ya que no precisó ninguna de las leyes que desea aprobar y se limitó a señalar que las mismas se darán a conocer cuando hayan sido estudiadas por su gobierno. "No voy a decir cuáles son las leyes. Vamos a estudiarlas, pero tienen que ver con el área financiera, social, económica", manifestó el gobernante venezolano.

Chávez ha recurrido a este mecanismo legislativo especial al menos en dos ocasiones y siempre con fuertes críticas por parte de la oposición, pues su carácter ejecutivo anula la función controladora del Parlamento . El presidente vaticinó que cuando se haga pública esta decisión tanto la oposición como los medios de comunicación internacionales volverán a calificarlo de "dictador y tirano".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación